La autora, situandose en el lugar de los hechos, narra los acontecimientos desde inicio de la revolución de Tupac Amaru hasta el momento de su cruenta represión, como podía haberlos visto una mujer de la cordillera; en este caso la extraordinaria mártir y heroína, hablando siempre en primera persona por [...]
El periodico El Loro ha llegado a ser una joya bibliográfica, no sólo por la antiguedad de la edición y la rareza del ejemplar, sino también porque su contexto importa, referente a la época independista. El Diario de Lima, solo se editaron veinticinco números, impresos por D. José Masías; el [...]
"Elaborado por Ismael Portal, ensaya y reflexiona, en el marco de la proximidad del centenario, sobre la patria, vida y anécdotas de Don José de San Martín, Don Simón Bolívar, Don Antonio José de Sucre y Don Mariano Necochea. Luego explora algunos hitos de la Independencia del Perú como el [...]
Domingo Nieto y Márquez (1803 - 1844) fue un militar y político peruano. Participó a lo largo de toda la campaña de la Independencia del Perú, de 1821 a 1825. Luego actuó en las revoluciones y guerras civiles de su país, aunque siempre respaldando a la autoridad legítima y a [...]
Indice: I. La ciudad legendaria (Lima en el siglo XVIII; Nuestras ciudades: La ciudad de Lima, La fundación de Lima, Escudos y títulos de Lima, Lima religiosa, Lima cortesana, Lima republicana); II. Simientes para un ensayo sobre la guerra de la independencia hispanoamericana; III. El Precursor (ensayo biográfico de don [...]
Francisco de Paula Otero Goyechea (Virreinato del Río de la Plata; 1786 - Tarma, Perú; 1854). Fue un militar de origen rioplatense, que afincado en Perú durante la época colonial sirvió en el ejército de ese país durante la Guerra de independencia. Por reconocimiento a sus servicios le fue conferida [...]
Prólogo de Manuel Trujillo. Contiene textos sobre Bolivar de Miguel de Unamuno, Juan Montalvo, F. García Calderón, P. M. Arcaya, Lino Duarte Level, Aníbal Galindo, B. Vicuña Mackenna, J. B. Alberdi, José Martí, Francisco José Urrutia, Ernesto de la Cruz, R. Blanco Fombona, F. Lorain Petre, J. E. Rodó, Cornelio [...]
Indice: 1. Los primeros años, infancia y juventud; 2. La patria vieja; 3. El intermedio mendocino y el ejercito de los Andes; 4. La Patria Nueva; 5. La empresa libertadora; 6. La expedición libertadora del Perú; 7. Los problemas internos; 8. La obra O´higginiana. Una política de cambios; 9. El [...]
"... Pocas veces podra apreciarse una selección tan interesante como aquellas medallas de metales y piedras preciosas cuyas inscripciones constituyen sentidos testimonios de agradecimientos de los pueblos que veian culminar una revolución independentista que habia costado tantos sacrificios en los campos de batalla, y muchos años de difusión de las [...]
"... se muestra el rol protagonico de la region en la conquista de "la libertad" del Perú, durante los cruciales momentos en que se forjaron las actuales estructuras de nuestra sociedad... Episodios de contiendas y triunfos, desde los albores de la emancipación, pasando por la etapa de la anarquía, el [...]
Indice: Primera parte. La música en los tiempos de la libertad (Música y novedad en la Lima de fines del siglo XVIII; La música patriotica en el advenimiento de la independencia peruana; El primer himno del Perú fue un himno gastronómico; Don José Bernardo Alzedo Retuerto (1788-1878)); Segunda parte. Des-construyendo [...]
Indice: 1. Antecedentes; 2. El plan continental del general San Martín; 3. Campañas de los Andes y de Chile; 4. Independencia de Chile; 5. Expedición libertadora del Perú; 6. Liberación del Perú (Segundo renunciamiento de San Martín; Organización del ejercito expedicionario y su transporte; Invasión del Perú; Política y estrategia; [...]
Indice: Introducción; 1. Salvación y filosofía en Comentarios Reales del Inca Garcilaso de la Vega; 2. La patria criolla, apogeo y ocaso; 3. Juan Pablo Viscardo y Guzman, patriota y filosofo; 4. Triptico republicano: i. Manuel Lorenzo de Vidaurre y la crisis de la independencia; ii. Mariano Felipe Paz Soldan [...]
El presente ensayo es una meditación sobre los dos heroes maximos de America, descendidos al terreno de la disputa por ciertos historiadores y eruditos. Moron plantea otra vez la cuestión de Guayaquil con base en los hechos históricos que pueden tenerse por demostrados. En tono polémico impugna a aquellos escritores [...]
Este trabajo del arequipeño Jorge Cornejo Bouroncle (fue Director fundador del Archivo Histórico del Cuzco) es un clásico entre los estudios realizados sobre Tupac Amaru. Ampliamente documentado, el autor, en estas páginas trata de estudiar recurriendo a los mas rebuscados documentos una de las revoluciones más trascendentales de la emancipación [...]
Indice: 1. El escenario y su influencia; 2. El genio andino; 3. El tronco familiar; 4. Partida a europa; 5. El retorno; 6. Otra vez a América; 7. Otra vez a América; 8. Miranda y Bolivar; 9. Empieza la lucha por la independencia; (...); 13. Bolivar y Paez; 14. El [...]
"El Epistolario belgraniano publicado en 1970 por la Academia Nacional de la Historia reunió, por primera vez, las cartas dispersas que el general Manuel Belgrano escribió entre 1790, cuando era un joven estudiante de Derecho en España, y 1820. desde las costas de San Isidro, dos meses antes de su [...]
Contenido: Las economías de la américa andina 1830-1885 (Frank Safford y Nils Jacobsen); Las indios y las republicas entre 1830-1880 (Mark Thurner); El constitucionalismo andino 1808-1880 (Brian Loveman); El estado republicano y el proceso de incorporación: las elecciones en el mundo andino 1830-1880 (Eduardo Posada-Carbo); Lima Vs. Valparaiso, el balance [...]
Índice: Campaña de la independencia; La republica; Confederación Perú-Boliviana; Creación de la Provincia Constitucional del Callao; Guerra con el Ecuador; Declaración de Guerra; Tratado de Guayaquil; Tratado de Mapasingue; Fundación de Iquitos; Comisión de Limites con el Imperio del Brasil; Mariátegui Comandante General de Marina; La muerte del Almirante. Precio: [...]
Prologo; Breviario de la vida, ideales y muerte del general José de San Martín; Nacimiento del Prócer; El regreso a su patria; San Lorenzo; San Martín y Belgrano; San Martín en Mendoza (su primera estadía); Plumerillo; Comienza la nueva aurora chilena; Batalla de Chacabuco; Regreso a Chile; Preparativos para la [...]
Conferencia pronunciada el 16 de agosto de 1961 por el doctor don Armando Braun Menéndez. Incluye palabras de apertura del acto por el Director del Museo Histórico Nacional, Capitán de navío Cont. Humberto F. Burzio. Anexo: Constitución de la escuadra de Chile que llevo la expedición libertadora del Perú; 2. [...]
Sumario: 1. Advertencia; 2.San Martín y la primera imprenta que funciono en Mendoza (Jorge Torre Revello); 2. Catalogo de la biblioteca que poseia San Martín y regalo a la ciudad de Lima (José Pacifico Otero); 4. El incendio de la Biblioteca de Lima (Teodoro Caillet-Bois); 5. Catalogo de la ultima [...]
Contenido: 1. Los inicios del periodismo en el Perú virreinal; 2. El periodismo en el Perú del siglo XVII; 3. El súbito desarrollo del periodismo a fines del siglo XVIII; 4. La libertad de prensa y la independencia del Perú; 5. El periodismo y la constitución del Perú; 6. La [...]
Este libro comienza el año 1811 con un despliegue francés dentro de España y Portugal, de tale forma e intensidad, que parecía que el rey José tenia controlada la totalidad de la península Ibérica y, trata de las decisiones y acciones mas importantes de la Armada en el cuarto y [...]
Recopilación y prologo por Carlos Ortiz de Zevallos Paz-Soldán. "Iniciamos con el presente volumen, la segunda etapa: la Confederación Perú-Boliviana, Recopilación documentaria del Estado Nor-Peruano, Estado Sur-Peruano, Bolivia (1835-1839), plasmando así un ciclo importantísimo en la vida diplomática peruana, en esos sus primeros diez y ocho años de vida independiente." [...]
Índice: Un viajero en teoría. Genovesi, las utopías y América del Sur (Girolamo Imbruglia); Carlos III: La Ilustración entre España y ultramar (Gabriel Paquette); Los jesuitas españoles expulsos ante la disputa por el Nuevo Mundo (Nicoló Guasti); La crisis del Antiguo Régimen Colonial. Las revueltas en la América española en [...]
"...En ese homenaje de recuerdo merecen sin duda el lugar mas prominente, las gentes mas sencillas y humildes, pero gigantescas en su heroica lucha por una existencia digna y libre. Tales son los campesinos del Cuzco, de todo el Antisuyo y el Collasuyo de Perú y Bolivia, hasta los que [...]
En este volumen se encuentran reunidos los discursos mas importantes pronunciados en las diferentes ceremonias cívicas y culturales, exaltando a los peruanos y demás próceres de diferentes latitudes que participaron en la gesta emancipadora con motivo de los sucesos históricos que jalonan el esfuerzo libertador, de conformidad con el Programa [...]
Índice: 1. Organización; 2. Mensajes; 3. Sesión preparatoria; 4. Solemne solemne inaugural; 5. Comisión Primera, Presidencia del Dr. Federico Nielsen (Bolivia); 6. Comisión Segunda, Presidencia del Teniente Coronel Alberto Lozano Cleves (Colombia); 7. Comisión Tercera, Presidencia del Mayor Leónidas Plaza (Ecuador); 8. Comisión Cuarta, Presidencia del Dr. Luis Velasco Aragón [...]
Documentos de las Bibliotecas Nacionales de Madrid y del Perú. "Diversos autores se han ocupado extensamente de la fundación y progreso de nuestro primer centro cultural, fundado en los albores de la república, y puesto bajo el patrocinio del Gran Padre Agustín. Al evocar en este año, el vigesimoquinto aniversario [...]
La Campaña de Junín y Ayacucho / Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú
Prólogo, compilación y ordenamiento por el Gral. EP Felipe de la Barra. "Reproducimos de este modo en el presente volumen el estudio integral realizado por la antigua Sección Histórica del EMG y bajo el título La Campaña de Junín y Ayacucho. Agregaremos que habiendo hecho reminiscencia del sitio del Real [...]
Índice: 1. Datos biográficos; 2. El hombre y su mundo; 3. Científico y naturalista; 4. "El Clima de Lima"; 5. El Real Anfiteatro Anatómico de San Andrés; 6. El Real Colegio de Medicina y Cirugía de San Fernando; 7. Protomédico e iniciador de la medicina preventiva; 8. Médico cristiano; 9. [...]
Edición de Felix Denegri Luna con la colaboración de Margarita Guerra. Vol. 1°. “Legislación 1823 - 1825”. Vol. 2°. “Legislación de 1826”. Vol. 3°. “Libro de decretos 1824”. Vol. 4°. “El congreso de Panamá” (Recopilación y prólogo de Raúl Porras Barrenechea) / Significación histórico-política de la convocatoria al Congreso de Panamá [...]
Edición y prólogo de Alberto Tauro. Volumen 1°. Informes y oficios del Tribunal del Consulado (no se llegaron a publicar mas volúmenes). 1. Libro de informes y oficios del Tribunal del Consulado, con el encabezamiento Nuevo Gobierno / Lima Independiente / 1821; 2. Libro manuscrito con el encabezamiento Cuentas del [...]
Investigación, recopilación y prólogo por Guillermo Durand Flórez. Las Cortes de Cádiz iniciaron sus sesiones el 24 de setiembre de 1810 y sesionaron hasta el 10 de marzo de 1814. En ella hubo tres periodos: 1. Las Cortes Generales y Extraordinarias, en ese lapso se discute y aprueba principalmente, la [...]
Edición y prólogo de Gustavo Pons Muzzo y Alberto Tauro. El presente tomo XV de la Colección Documental de la Independencia del Perú, en tres volúmenes, contiene los documentos referentes al primer Congreso Constituyente, instalado por el Protector don José de San Martín, en la ciudad de Lima, el viernes [...]
Recopilación y prólogo de Félix Denegri Luna. Vols. 1,°2° y 3°. Memorias, Diarios y Crónicas; Vol. 4°. “Historia de la Revolución de la Independencia del Perú” por Mariano Torrente. Se presentan los testimonios de quienes vivieron los acontecimientos o fueron sus actores prominentes. Ello nos indica que no solo se trata [...]
Vols. 1° y 2°. Compilación y prólogo por Guillermo Lohmann Villena. Indice: El Virrey Frey Francisco Gil de Taboada y Lemus; El Virrey Don Ambrosio O´Higgins, Marques de Osorno; El Virrey Don Gabriel de Aviles, Marques de Aviles; El Virrey Don José Fernando de Abascal y Sousa, Marques de la [...]
Tomo XI de la Colección Documental de la Independencia del Perú, consta de 3 volúmenes: Vol. 1°. Recopilación y prólogo de Carlos Ortiz de Zevallos. “Las primeras misiones diplomáticas en América”. Vol. 2°. “Misión García del Río – Paroissien”. Recopilación y prólogo de Félix Álvarez Brun. Vol. 3°. “Relaciones Diplomáticas con [...]
Tapa dura. Prólogo de Luis Alberto Sánchez; Bibliografía crítica de Viscardo por César Pacheco Vélez; Edición al cuidado de Percy Cayo Córdova; Recopilación efectuada con la colaboración de Merle E. Simmons; Traducciones de Ana María Juilland. "Tenemos al fin la imagen completa de la figura intelectual de Viscardo al publicarse [...]
Separata de la Revista de la Universidad Católica del Perú, Tomo XV, N° 1. "En este trabajo no tenemos pretensión alguna de síntesis total frente al vasto y complejísimo problema de la causa de la Independencia. Solamente, reunimos algunas notas de las que usamos en el curso de Historia de [...]
Gran Mariscal del Perú, Mariscal de Campo del Ejercito de Chile, General del Ejercito Argentino. Agente Diplomático Extraordinario del Perú ante el Gobierno de las Provincias del Rio de la Plata. Fundador de la Orden del Sol (con diploma de servicios distinguidos) Medalla de Oro del Ejercito Libertador del Perú [...]
Por encargo del Instituto Panamericano de Geografía e Historia y con el apoyo de UNESCO, el entonces catedrático de historia de la UNMSM, viajo a Europa para investigar en Archivos europeos acerca de los orígenes de la independencia peruana y sudamericana. La investigación histórica fue realizada en tres países: Inglaterra, [...]
En este libro de muy cuidada edición se retrata a diferentes protagonistas de las luchas por la independencia cuyos restos se ubican en el Cementerio Presbítero Maestro, hoy convertido en museo, y en el Panteón Nacional de los Próceres; asimismo, incluye a aquellos que tuvieron una actuación de primera línea [...]
Esta colección La Universidad (con estudio preliminar y edición por Carlos Daniel Valcárcel), constituye el Tomo XIX de la Colección Documental de la Independencia del Perú. Esta colección consta de cinco volúmenes organizados en dos partes: Primero: "Libro XIV de Claustros (1780-1790)" Vols. 1° y 2° y; segundo: “Libros de [...]
Con Los Ideólogos, inicia la Colección Documental de la Independencia. De esta colección solo se publicaron 10 volumenes que son las siguientes: Vol. 1°. “Juan Pablo Viscardo y Guzmán”; Vol. 2°. “Toribio Rodríguez de Mendoza”; Vol. 3°. “José Baquíjano y Carrillos”; Vol. 5°. “Plan del Perú y otros escritos”; Vol. 6°. “Cartas americanas”; Vols. 7° [...]
Crónica de la brillante fiesta celebrada por el Ateneo Hispano-Americano de Buenos Aires. "Estaba presente la representación mas genuina de la sociedad porteña, el Cuerpo Diplomático, la Universidad, el Consejo y la Biblioteca del Consejo Nacional de Mujeres, el ejercito, la armada, la Escuela Normal de Lenguas Vivas, la Escuela [...]
Ensayo militar por Daniel Matto, teniente coronel de la Guardia Civil del Perú. Contiene imágenes de la zona y planos. "... estas "Correrías", así como las acciones de armas a que dieron lugar, son en cierto modo, y en su fondo, susceptibles de reproducirse en la actualidad, atendiéndose desde luego, [...]
Indice: Primera Parte. El Vicealmirante del Perú, comandante general de su escuadra, como estratega y táctico; 1. Royal Navy; 2. Nuevo mundo; 3. Cochrane y Guise: La primera campaña en el litoral peruano; Recelos y celos; Abusos y renuncias; Duelo nocturno; Con San Martín y contra Cochrane; 4. Segunda patria: [...]
Edición bilingue (portugués-español). Este libro presenta una valiosa muestra de 130 manuscritos pertenecientes a 60 personajes de la historia latinoamericana del siglo XIX. La selección fue realizada de entre miles de documentos pertenecientes a una única colección particular, pacientemente reunidos a lo largo de tres décadas. Algunos manuscritos son de [...]
Esta publicación del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) constituye un valioso aporte a la historia democrática del país y con las que se busca sensibilizar a la ciudadanía en la internalización de valores patrióticos. El “Diccionario biográfico ilustrado de próceres y beneméritos de la patria” recoge, por primera vez, las [...]
Introducción y recopilación: Rubén Vargas Ugarte S. J.; Relación inédita de las batallas; Juan Basilio Cortegana y Manuel de la Haza; Edición, transcripción e iconografía: Carlos Milla Batres. Esta obra presenta las versiones de los sucesos proporcionadas por los testigos presenciales de ambas batallas; el testimonio peruano de Cortegana y [...]
Contenido: Preámbulo; 1. De la comunidad retórica al Estado-Nación; Bernardo de Monteagudo y los dilemas del republicanismo en América del Sud, 1811-1822; 2. De la república jacobina a la república militarizada, 1822-1854; 3. La república de las palabras: Juan Espinosa y el Diccionario para el pueblo; 4. La república imaginada: [...]
Indice: Choquehuanca y el Ing. Ignacio Frisancho Pineda; Introducción; El concepto de Estadística en Choquehuanca; Su campo de estudio la Provincia de Azángaro; Trabajo y resultados; Esquema evolutivo de la Provincia de Azángaro desde 1830 hasta la fecha; Conclusiones; Biografía. Precio: 20.00 soles
Este libro contiene los dos tomos encuadernados en un solo libro. En este trabajo se presenta una relación documentada (el segundo tomo es Documentos) de los antecedentes del conflicto desatado entre Perú y España entre 1865 y 1866. Indice del primer tomo: 1. La independencia; 2. Capitulación de Ayacucho; 3. Españoles [...]
Indice: 1. Vita et moribus; 2. Representativo de Peruanidad; 3, El infierno; 4. Sinopsis; 5. Monarquismo; 6. El Conde de San Donas; Apéndice: Anexo A: (Escritos de Unanue); Anexo B: Documentos. Documentos Inéditos: Nota de Berindoaga al Congreso; Recusación de Ortiz de Zevallos; El Fiscal pide esclarecimientos; Auto mandando traer [...]
"Los documentos que publicamos sirven, desde luego, para iluminar las vicisitudes de la guerra separatista, librada por los patriotas con el dominio español. Arequipa, en esta lucha, cumplió un papel preponderante; pero no pudo olvidar, después del exterminio de los patriotas de Umachiri, el sacrificio inútil de un mozo adolescente [...]
Edición facsimilar de la editada en Barcelona - España en 1914, por don Eugenio Larrabure Unanue. José Hipólito Unanue y Pavón (1755 - 1833) fue un médico, naturalista, meteorólogo, catedrático universitario, político, precursor peruano de la independencia, reformador de la medicina y fundador de la escuela de medicina de San [...]
Recopilación y prólogo por Carlos Ortiz de Zevallos Paz-Soldan. Anexos: Cartas cursadas entre Sucre, Santa Cruz, Bolivar y, La Fuente. Correspondencia de la Cancillería Peruana a su legación en Bolivia; Correspondencia de la Legación Peruana en Bolivia a su Cancillería: Correspondencia de la Legación Peruana en Bolivia a la Cancilería [...]
Indice: 1. la educación de un héroe; 2. El diplomático y su alma; 3. El adiestramiento de un Comandante en Jefe. La batalla de Yaguachi, agosto 19 de 1821; 4. La batalla de Pichincha, mayo 24 de 1822. Sucre, padre del Ecuador; 5. Sucre en Lima y en el Callao. [...]
Indice: Presentación; 1. ¿Que es la independencia?; 2. El mundo de la época; 3. El Perú que llega a la independencia; 4. Los hombres y las generaciones; 5. El reformismo; 6. La idea del Perú; 7. Fidelismo y liberalismo; 8. Separatismo; 9. EL Perú en la independencia de hispanoamérica; 10. [...]
Índice: La situación previa; Situación de los realistas; "El tiempo de hacer milagros ha llegado"; Se abre la campaña; El terreno (Junín); El choque en la "Llanura de los Rayos"; Consideraciones; La movilización hacia el Sur; Los aprestos realistas; Los aprestos patriotas; Ofensiva realista y movimientos de Sucre; La acción [...]
Indice: Bosquejo histórico; 1. Bustos de los libertadores: Libertador Generalísimo José de San Martín; Libertador Simón Bolívar; Libertador Gran Mariscal Ramón Castilla; 2. Restos de Próceres inhumados en el Panteón de los Próceres: Fco. J, Mariátegui; Vice Almirante Martín Jorge Guise; Gran Mariscal Guillermo Miller; General de Div. Francisco Vidal;... [...]
Indice: Los Historiadores; Suspicacia histórica; El Perú le debe un Monumento; Cuna de Sánchez Carrión; Difusión de Faustino Sánchez Carrión; Obra cinematográfica en homenaje a Faustino; Síntesis sobre el autor; Síntesis de la vida de José Faustino Sánchez Carrión por Neptalí Benvenuto; Las dos cartas de Sánchez Carrión Bases de [...]
Indice: Algo sobre María Parado de Bellido (conferencia); a) Discurso del Sr. Decano del Colegio de Abogados al inaugurarse la actuación del 19 de marzo de 1922; b) Discurso leído en la fiesta del 27 de julio de 1921, conmemorando el centenario de la Independencia Nacional; c) Carta del Dr. [...]
Esta obra consta de cinco capítulos. El primero, trata sobre las rebeliones de indios y mestizos ocurridos en el siglo XVIII. El segundo capitulo, esta referido a la llegada de la Expedición de Cochrane al Perú en 1819. El tercer capitulo se ocupa del desembarco de la Expedición Libertadora en [...]
Índice: Introducción; 1. Ideología bolivariana de la Integración 1810-1823; 2. El Congreso de Panamá 1824-1826; 3. La Federación de los Andes 1825-1827; 4. Proyección y mensaje bolivarianos 1824-1974. "Ajustándose a los requerimientos del concurso para historiadores y escritores peruanos, convocado por la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia, este [...]
Estos tres tomos publicados reúnen las ponencias presentadas durante el Coloquio sobre el precursor realizado en diciembre de 1998 por el Congreso y por el Consorcio de Universidad Privadas. Escriben: Cristobal Aljovin, Patricio Aranda, David Brading, Manuel Burga, Percy Cayo, Luis Chiquihuara, Javier de Belaunde, Agustin de la Puente y [...]
Índice: 1. Pensamiento político y visión internacional de Bolívar; 2. Una diplomacia en marcha: José María de Pando; La acción diplomática: primeras misiones al extranjero; La Misión Álvarez; 3. La Misión Ortiz de Zevallos en Bolivia; 4. La Misión Cáceres y el establecimiento de relaciones diplomáticas entre Perú y Brasil: [...]
Edición facsimilar. La Constitución Política de la Monarquía Española, más conocida como Constitución española de 1812 o Constitución de Cádiz, fue promulgada por las Cortes Generales españolas reunidas extraordinariamente en Cádiz el 19 de marzo de 1812. La Constitución de 1812 se publicó hasta tres veces en España —1812, 1820 y [...]
Documentos originales procedentes del Archivo General del Ministerio de Guerra y otras dependencias correspondientes a los años 1821-1822-1823. Tomo I. Indice General: Plan General del Catalogo; Primera Parte: Historiografía. 1. Panorama general de la historia; 2. Balance de historia general; 3. Balance de historia militar; 4. Otras fuentes de historia [...]
El contenido de este libro refuerza y complementa la historia correspondiente a la etapa del Perú durante e inmediatamente después de la independencia. "Basada en información de primera mano, como documentos originales firmados de puño y letra del personaje en estudio, la autora revela la imagen, pero mas que nada [...]
Edición bilingue español - portugués. Indice: Introducción; Representación del intendente de Venezuela, José de Abalos, dirigida a Carlos III, en la que pronostica la independencia de América y sugiere la creación de varias monarquías en América y Filipinas (1781); Dictamen reservado que el Excelentísimo Señor Conde de Aranda dio al [...]
Leonardo Altuve Carrillo, diplomatico venezolano, eximio historiador, formula en este libro un análisis exhaustivo de la Arenga de Choquehuanca, su significación, sus orígenes, la circunstancia en que se pronuncio y todo lo relacionado con ella. Ademas de una investigación pormenorizada, esta obra significa el rescate de un instante histórico marcado [...]
Tercera edición (la primera edición se publico en 1944 por motivo de la inauguración del nuevo Palacio Municipal). Indice: El Ayuntamiento y el Virrey; Declaración de la Independencia; Proclamación de la Independencia; Jura de la Independencia; El Ayuntamiento y el Protector; El ultimo Ayuntamiento del Virreinato y primero de la [...]
Los sacerdotes Cayetano Requena y Manuel Jesús Gonzáles rivalizaron en su entrega total al servicio de esa noble causa, que en aquel entonces, era la suprema aspiración de los pueblos; a ella todo lo sacrificaron y por ello sufrieron encarnizadas persecuciones. El primero condenado a muerte y el segundo reducido [...]
Contenido: Introducción; 1. Aproximaciones iniciales (1808-1816); 2. La guerra de independencia (1816-1826): Corsarios en el Pacífico Sur; Lord Cochrane como comandante en jefe de la armada chilena; La armada peruana; La resistencia de Rodil; 3. La república peruana. Conflicto externos e internos (1826-1835); 4. La Confederación Perú-Boliviana (1836-1839): La Confederación [...]
Si bien es cierto que la independencia iberoamericana tomo carta de naturaleza en una coyuntura propicia, también lo es que las reivindicaciones criollas eran antiguas y que a lo largo del siglo XVIII, en gran medida como reacción al reformismo borbónico, se habían ido radicalizando. Ejemplo de ello es este [...]
Indice: Introducción (estudio preliminar de Michael Zeuske); Documentos: Propuesta de Hollywood, con los apuntes sobre la América española (1790); Acta de Paris (1797); Carta a John Turnbull (1798); Proyecto constitucional para Hispanoamérica, correspondencia con Pitt y datos sobre la América española (1798); Carta a John Adams (1798); Plan militar (1798); [...]
Este libro recoge una selección de once documentos de Simón Bolívar (cartas, proclamas y discursos) escritos en diversas épocas de su vida, seleccionados y comentados, en una completa introducción, por el historiador venezolano Nikita Harwich Vallenilla (en idioma español y portugués), profesor de la Universidad de París X. Este trabajo [...]
Contenido: 1. Gran Bretaña y la Independencia de América Latina; 2. Generales y política en el Perú 1820-1840; 3. El incidente Hidalgo; 4. El Cónsul General y el Supremo Protector: Belford Hinton Wilson y Andrés de Santa Cruz; 5. Un patriota peruano: Manuel Ferreyros; Apéndice. Es un estudio de las [...]
Este trabajo tiene como eje central la figura señera de don Manuel Lorenzo de Vidaurre y Encalada en su proyección en el Derecho Republicano del Perú en el siglo XIX y sus alcances al siglo XX. En Vidaurre concuerda la idiosincracia del siglo XVIII con el optimismo de la era [...]
Facsímil. "El Imparcial", periódico está constituido por cinco números, publicados del 2 de noviembre, hasta el 4 de diciembre de 1822, en Lima. El primer número en la Imprenta de San Jacinto, administrada por Manuel Peña y los cuatro restantes en la Imprenta de los Huérfanos, administrada por don Nicolás [...]
Edición de Homenaje del Congreso de la República y de la Comisión Nacional encargada de los Actos conmemorativos del 250° Aniversario del Nacimiento de Juan Pablo Viscardo y Guzmán, Precursor de la Independencia americana. Juan Pablo Viscardo y Guzmán (1748 - 1798) fue un jesuita y escritor criollo. Precursor de la [...]
Este trabajo de Ella Dunbar Temple constituye el Prólogo a "La Universidad" - Tomo XIX (Vols. 1-3) de la Colección Documental de la Independencia del Perú. Separata publicada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en homenaje al Sesquicentenario de la Independencia del Perú. Precio: 45.00 soles
Índice: Introducción; Prólogo para peruanos; Prólogo para argentinos; Presentación del autor; Documentos históricos; 1. Correspondencia anterior a la llegada de San Martín a Lima (1820-1821); 2. Correspondencia durante la estada de San Martín en Lima (1821-1822); Cartas de recomendación de San Martín a Torre Tagle; 4. Anexos. Precio: 35.00 soles
Los restos del Maestro del Libertador que se encontraban en el panteón de los Próceres del Perú y que hoy están en el de Venezuela, no son los del Maestro del Libertador. Informe que el Padre don Domingo Angulo presentó a sus colegas del Instituto Histórico del Perú. "Voy a terminar [...]
Alejo Toribio Rodríguez de Mendoza, (1750-1825), fue un sacerdote y educador peruano. Fue rector del Real Convictorio de San Carlos, donde realizó grandes reformas, favoreciendo el estudio de las matemáticas, física y astronomía y propugnando la creación de nuevas asignaturas referentes a la historia y geografía del Perú. Es considerado como [...]
Prólogo del coronel don Ernesto Gambetta, Secretario del Senado y Senador por El Callao. El presente volumen corresponde al periodo de iniciación de la vida parlamentaria en el Perú (1829-1845); es decir, a la época en que nuestros Próceres y nuestros primeros Legisladores se esforzaron en dar contorno a la [...]
Introducción, selección, notas y cronología de J. M. Salcedo Bastardo. Prólogo de Arturo Uslar Pietri. Índice: Prólogo; Introducción; Explicación bibliográfica; Antología; Cronología; Glosario geográfico; Glosario de personajes históricos; Índice de la antología. Publicación que se realiza en homenaje excepcional al celebrarse el bicentenario de su nacimiento. Precio: 35.00 soles
Esta libro reproduce la publicación realizada por Alfredo Guinassi Moran, con el mismo título y en dos volúmenes, en Arequipa, el año de 1918. Contiene la historia de la emancipación de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, y aun cuando ostenta como centro, la figura del General Morán, trata de [...]
Índice: Abogados principales Próceres del proceso de la emancipación; Participación del Colegio de Abogados de Lima en la Declaración, la Proclamación y la Jura de la Independencia del Perú; El héroe civil y Presidente Mártir Dr. Francisco García Calderón; Abogados héroes de la defensa de Lima en la Guerra del Pacífico; [...]
La verdad desnuda o las dos faces de un obispo, escrita en 1780 por Un imparcial religioso. Introducción, notas y brevísimos comentarios de Francisco A. Loayza. Terminada la lectura de "La verdad desnuda" todos los lectores quedarán convencidos de la colaboración del Ilustrísimo Obispo del Cuzco, Don José Manuel Moscoso, [...]
Primera edición. Prólogo de Jorge Basadre. Francisco Vegas Seminario (1899-1988), Escritor y diplomático. Publicó: "Chicha, Sol y Sangre" y "Entre Algarrobos" y las novelas "Montoneras", "Taita Yoveraqué", "El Honorable Ponciano", "Tierra Embrujada", "Cuando los Mariscales Combatían", "Bajo el signo de la mariscala", "La gesta del caudillo", y el "Retablo de [...]
"El Mariscal Orbegoso llego a preparar tres manuscritos de sus memorias, los mismos que inserto en el decano de los diarios de Lima El Comercio en el año 1893 tomados de los mismos originales, con autorización de su único hijo sobreviviente, Don Manuel, y de los deudos de su hijo [...]
Prólogo de Carlos A. Romero. Notas, comentarios y adiciones de documentos inéditos por Francisco A. Loayza. Cuarenta años de cautiverio (Memorias del Inca Juan Bautista Túpac Amaru). Índice: El dilatado cautiverio de Juan Bautista Túpac Amaru; Pedro de Angelis, el calumniador; Autos contra Juan Túpac Amaru; Vía Crucis del Cuzco [...]
Este trabajo fue premiado en el Concurso Histórico, de la ciudad de Huánuco en 1971. Este libro plasma la vida de dos precursores que nacieron en la noble e ilustre ciudad de León de los Caballeros de Huánuco: Gabriel Aguilar y Juan José Crespo y Castillo, el primero, para ser [...]
Obra premiada en el Concurso Nacional para estudiantes peruanos de educación secundaria convocado por la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, sobre el tema: La Acción Emancipadora del Perú antes de la llegada de la Expedición Libertadora. Precio: 20.00 soles
Segunda edición revisada y aumentada. El autor nos presenta, a lo largo de los seis capítulos, la vida y obra de los patriotas considerados como precursores de la emancipación americana. Inca Garcilaso de la Vega y sus Comentarios Reales de los Incas, Pablo de Olvide, José Gabriel Thupa Amaro y [...]
Este libro presenta un relato histórico de la Expedición Libertadora del general José de San Martin, desde el desembarco en Paracas, la toma de Ica por el general Juan Antonio Álvarez de Arenales y su División de la Sierra y el envío hacia el Sur de parte de estas tropas [...]
Índice: Su actividad en favor de la emancipación del Perú y la primera expedición naval de Lord Cochrane; Francisco Vidal y la segunda expedición naval de Lord Cochrane; Su participación en la independencia de Chile; El prócer supano y su actuación bajo las ordenes del General San Martín; Su actuación frente [...]
Indice: Las publicaciones arqueológicas de Eugenio Larrabure y Unanue (Dr. Hans Horkheimer); La república del Perú y la cuestión Peruano-Española de Carlos Lissón (Manuel S. Reina Loli); Los precursores ideológicos de la emancipación, Riva Agüero y sus "28 causas" (César García Rosell); Hechos históricos a través de la "Monografía de [...]
Este libro destaca la figura de un personaje civil de marcada actuación política en tiempos del primer caudillismo republicano. A través de un estudio biográfico breve y de su correspondencia con políticos importantes de ese momento, se refleja el empeño de un funcionario público de trabajar por el Perú, llegando [...]
Edición facsimilar. Recuerdos del tiempo heróico: Pájinas de la vida militar y política del gran mariscal de Ayacucho. Edición conmemorativa del Bicentenario del Nacimiento del Gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre. Precio: 20.00 soles
Edición facsimilar editada por Petróleos del Perú como un homenaje por el Sesquicentenario de la Independencia del Perú. En ella se rescata la colección completa de uno de los periódicos más vibrantes y combativos de cuantos vieron la luz aquellos agitados días en los que se selló el destino del Perú como [...]
Se presentan las claves de la Misión García del Río-Pariossien; de la primera Legación en Chile; del Consejo de Estado; Monteagudo y la diplomacia peruana; San Martín y de los patriotas peruanos; de los realistas; de Sucre, Bolivar, Santander; de los Carrera y de O´Higgins. Precio: 15.00 soles
Este libro rinde un justiciero homenaje, a la figura prócer del Gran Mariscal del Perú, Don Agustín Gamarra, preclaro hijo de la Ciudad del Cusco. La figura y la gestión de Gamarra como Prefecto del Cusco, aparecen enmarcadas dentro del entorno cultural, económico e histórico de esos momentos tan agitados de los [...]
El trabajo que se recoge en este libro mereció el premio único en el concurso histórico sobre el tema: "La independencia del Perú y la contribución española en América", promovido por la revista FANAL, celebrando el décimo aniversario de su publicación. El jurado calificador estuvo integrado por los Doctores Raúl [...]
Los inmortales de Junín y Pasco. Hechos épicos regionales desde la prehistoria hasta 1885. Este libro esta dedicado a la pléyade de hombres y mujeres de Junín y Pasco, quienes; día a día por su indomable valor y permanente esfuerzo, van haciendo Historia; y, que con el tiempo y por [...]
José Hipólito Unanue y Pavón, (1755-1833), fue médico, político, precursor peruano de la independencia, reformador de la medicina y fundador de la escuela de medicina de San Fernando. Destacó como miembro de la Sociedad de Amantes del País y colaborador del Mercurio Peruano, publicación ésta que tanta importancia tuvo para el fortalecimiento [...]
Índice: 1. La ilustración peruana y las fuentes ideológicas de la emancipación; 2. El progreso científico y las reformas de los estudios; 3. Las críticas al sistema político; 4. Las críticas al sistema jurídico; 5. Las críticas al sistema religioso; 6. La situación social y económica; 7. Paz y guerra; [...]
Mercurio Peruano fue un periódico bisemanal publicado en Lima entre 1791 y 1795. Fue editado por un grupo de jóvenes intelectuales pertenecientes a la Sociedad de Amantes del País, entre los que destacaron Hipólito Unanue, José Baquíjano y Carrillo y José Rossi y Rubí. Por iniciativa de Carlos Cueto Fernandini, entre [...]
El Congreso de Panamá, recopilación y prólogo Raúl Porras Barrenechea. Significación histórico-política de la convocatoria al Congreso de Panamá (Jorge Guillermo Llosa); Nota preliminar (Felix Denegri Luna). Correspondiente al tomo XIV Obra Gubernativa y Epistolario de Bolivar de la Colección Documental de la Independencia del Perú publicado por la Comisión [...]
"Don Néstor Puertas Castro me ha pedido unas palabras a guisa de prólogo para su conferencia sobre Choquehuanca, el Amauta, como se ha calificado al insigne puneño. Vale dicha conferencia por ser un trabajo documentado, por una parte, y por estar premunido, por otra, de la intención de llevar a [...]
Francisco de Paula Otero Goyechea (1786-1854), fue un militar de origen argentino, que afincado en Perú durante la época colonial sirvió en el ejército de ese país durante la Guerra de independencia. Por reconocimiento a sus servicios le fue conferida la nacionalidad peruana en 1825. Posteriormente fue uno de los [...]
Túpac Amaru y su lugarteniente Felipe Velasco, escrito por Luis Durand Flores es una publicación hecha en Homenaje de la Universidad de Lima a los precursores y próceres de la Emancipación Peruana en su Sesquicentenario, 1971. Precio: 15.00 soles
Este trabajo presenta los aspectos más representativos de la vida de nuestro precursor, o si se quiere, abordar críticamente los datos que ya conocemos; así como reafirmar el profundo significado de la Carta como testimonio ideológico en el marco general de la Independencia Hispanoamericana. El primer capítulo aborda la vida de Juan [...]
Este libro, fiel reproducción del original, tiene el largo título de: Complemento al régimen representativo, mediante el establecimiento de sociedades encargadas de la formación de proyectos de ley, para acelerar los adelantos de la ilustración y, en su consecuencia, la consolidación del gobierno que hoy rige al Perú (1845). Esta edición [...]
Este libro reúne tres artículos escritos por Fernando Romero, que fueron editados al inaugurarse en el Callao, la estatua del Vicealmirante Martín Jorge Guise. Martin George Guisse (1780-1829) fue un oficial de la Marina Real Británica, en la cual sirvió durante las guerras napoleónicas, que se trasladó a América del [...]
El asesinato de Sucre fue planificado y ejecutado en las Montañas de Berruecos, cerca de Pasto el 4 de junio de 1830 con alevosía, ensañamiento, ventaja y premeditación, allí permaneció su cadáver por más de 24 horas hasta que los pobladores de las localidades cercanas le dieran cristiana sepultura. Antonio [...]
Edición con introducción, notas y apéndice de glosas por Mons. Nicolás E. Navarro. La presente edición resuelve todos los problemas referentes a la autenticidad del manuscrito que lo contiene y en cuanto a la probidad de su autor en los varios pasajes que siempre se prestaron a graves sospechas, quedaron [...]
Este trabajo es una edición revisada y ampliada del ensayo La formación de Bolívar: estudios y críticas, publicado en 1964 como parte del volumen introductorio a los Escritos del Libertador. A esta edición se ha agregado nuevos datos al contenido de la monografía inicial, ésta ha sido enriquecida con un [...]
Este libro es una de las mejores biografías escritas sobre de José Cayetano Heredia Sánchez (Piura, 1797 - Lima, 1861), destacado médico peruano. Fue rector del Colegio de la Independencia (1834-1839). Heredia fue el último protomédico del Perú. El 9 de septiembre de 1856 el gobierno expidió el reglamento orgánico [...]
El autor nos brinda un análisis “de la ideología económica de los mercuristas en cuanto grupo”, permitiéndonos así comprender el lugar que ocupaba el Perú en el sistema económico mundial del siglo XVIII y deducir, en consecuencia, sus implicancias en la formación del lector local. El Mercurio Peruano fue un periódico bisemanal [...]
Toribio Rodríguez de Mendoza (1750–1825), fue un sacerdote peruano precursor de la independencia del Perú. En la Universidad Mayor de San Marcos optó los grados de licenciado y doctor en Teología (1770). Fue profesor de Filosofía y Teología en el Real Convictorio de San Carlos. Fue miembro de la Sociedad de Amantes [...]
"El presente trabajo, -escribió Carlos Raygada en la Introducción a su Historia Crítica del Himno Nacional-, primero de su género y fruto de largas y minuciosas investigaciones, pretende, pese a la modestia de sus medios, señalar lo equivocado y lo falso, lo comprobado y lo verídico, con el simple propósito [...]
José Domingo Choquehuanca Béjar (1792-?) fue un connotado político y jurisconsulto que, en las distintas obras escritas sobre Azángaro, destaca su entrega por la causa liberadora del pueblo kollasuyano y tawantinsuyano, fue Presidente de la Junta Departamental de Puno, Diputado por Puno en 1828 y Senador en 1832. Lizandro Luna La Rosa (1894-1964), [...]
Monseñor José Dammert(1917-2008) Doctor en leyes e historiador autodidacta. Vice-rector de la Universidad Católica de 1952 a 1962. Consagrado Obispo Auxiliar de Lima el 15 de Mayo de 1958; Vicario General de Lima. Nombrado Obispo de Cajamarca el 19 de Marzo de 1962. Su obra está muy dispersa en varias revistas. [...]
Introducción y notas de Alberto Tauro. Francisco Xavier de Luna Pizarro Pacheco (1780-1855) fue un sacerdote, político y abogado peruano. Ejerció la presidencia interina del Perú, durante períodos en 1822 y 1833. Arzobispo de Lima desde 1846 hasta 1855. Fue Presidente de los Congresos Constituyentes de 1822, 1828 y 1834. Fue una [...]
Escritor y diplomático nacido en Piura (1899-1988). Su bloque (trilogía) de “novelas históricas”, que develan un amplio mural de las guerras civiles en las primeras décadas de nuestra vida republicana son: en 1959, “Cuando los mariscales combatían”, en 1960, “Bajo el signo de la mariscala” y en 1961, “La gesta del Caudillo”, novelas [...]
Indice: Clases populares y estado en el contexto de la crisis colonial (Heraclio Bonilla); La independencia en el Perú: las palabras y los hechos (Heraclio Bonilla y Karen Spalding); La crisis de la independencia (Tulio Halperin Donghi); Interpretación de la independencia de américa latina (Pierre Chaunu); La participación de las [...]
La Monografía histórica de la "Real Felipe" Fortaleza del Callao y la guía para el Museo de Historia Militar. escrito por el general Felipe de la Barra, y traducido al ingles por Elsa de Sagasti, es uno de los pocos y mas exaustivos trabajos que tratan sobre tan importante monumento. [...]
Gustavo Pons Muzzo (1916-2008), se graduó de Bachiller en Letras (UNMSM) con una brillante tesis sobre "El conflicto entre Perú y España". Tres años después, se doctoró en Letras, con la "Historia del conflicto entre Perú y España". Este libro desarrolla todas sus ideas sobre la guerra hispano-sudamericana, llamada en Chile y Perú Guerra [...]
Al centrarse en el análisis del sector minero en las décadas inmediatas a la Independencia, este libro examina con consistencia las continuidades y los cambios entre el antiguo régimen colonial y el moderno Perú republicano. La rápida reactivación del sector después de los desórdenes de la década de 1820, permite [...]
Contenido: Alberto Flores Galindo (1. La crisis de la independencia: el Perú y latinoamerica y 2. Independencia y clases sociales), Josep Fontana (la crisis colonial en la crisis del antiguo régimen español), Carlos Malamud (el fin del comercio colonial), Heraclio Bonilla (continuidad y cambio en la organización política del estado [...]
Acusada por unos de esposa infiel y por otros de marimacho, de histérica si no de epiléptica, La Mariscala (Francisca Zubiaga de Gamarra) es un personaje tan injuriado como controvertido. Estas páginas rescatan de las contradicciones, las simpatías y los odios, la imagen veraz de esa mujer apasionante a la [...]
Este libro contiene dos partes. La primera se ubica en el campo de la teoría de la historia ¿existe o no el azar en la vida de los pueblos? La segunda parte y más extensa, esta dedicada a la serie de probabilidades dentro de la Independencia peruana. Este trabajo responde a [...]
Esta colección reúne los escritos más destacados sobre la independencia nacional en sus componentes históricos, biográficos, literarios, humanísticos, etc. Escriben: José A. De la Puente Candamo, Alberto Tauro del Pino,Aurelio Miró Quesada, GUstavo Pons Muzzo, Augusto Tamayo Vargas, Carlos Daniel Valcarcel, César Pacheco Vélez, Guillermo Durand Flores, Estuardo Núñez, Héctor [...]
Este libro: Precursores peruanos que contribuyeron con la Independencia de los Pueblos de América, presenta la vida y obra de los patriotas que contribuyeron con sus ideas y acciones a lograr la independencia de los pueblos hispanoamericanos. Se presentan a: Inca Garcilaso de la Vega, Pablo de Olavide y Jauregui, [...]
José Gil de Castro. El Mulato Gil. Vida y obra del gran pintor peruano de los libertadores. Fue un pintor peruano con obras en Santiago de Chile y Lima. Pinto retratos de los grandes libertadores José de San Martín y Simón Bolívar, Gobernantes Patriotas Capitán General Bernardo O´Higgins y Gran Mariscal José [...]
La Orden del Sol del Perú 1821-1825. 1921-1921. En homenaje al Sesquicentenario de la Independencia Nacional. La Orden del Sol se decretó el 8 de octubre de 1821, sancionada por el Protector del Perú Don José de San Martín. La Orden del Sol se divide en tres clases: Fundadores, Beneméritos [...]
Este libro: La expedición auxiliar de nuestra independencia. llegada a Paracas, Operaciones en el Sur, se escribe por motivos del Centenario de la muerte del Generalísimo D. José de San Martin. El desembarco en Paracas fue el primer contacto directo que tuvo San Martín con el suelo peruano. En esas [...]
Esta obra de Víctor Andrés Belaunde (1883-1971) es considerado hoy como un libro clásico en la copiosa bibliografía bolivariana. En el momento de su primera publicación en lengua inglesa (1938), fue un trabajo pionero en el intento de sintetizar el panorama integral de la evolución ideológica del continente americano de [...]
Esta segunda edición de "Arequipa, en el paso de la Colonia a la República. Visita de Bolivar" tiene el prólogo de Jorge Basadre, en relación a la primera edición, ha sido corregida, con algunos reajustes y ampliación del capítulo sobre "Arequipa y la Revolución de Pumacahua" y de un suplemento [...]
Tercera edición con prólogo y notas por Evaristo San Cristoval. Felipe Santiago Salaverry del Solar (1806-1836), militar y político peruano. Era un militar muy ilustrado, en 1835 se rebeló contra el presidente Orbegoso y tomó el poder. Gobernó apenas un año. Encabezó a su país frente a la invasión boliviana. Derrotado [...]
El Centro de Estudios Histórico Militares del Perú, fue creado el 24 de Mayo de 1944, y es la mas alta entidad encargada de investigar, estudiar y difundir los acontecimientos de carácter Histórico Militar; y constituye la mas antigua de su género en América. Son responsables de conservar el Patrimonio [...]
Este libro: "El proceso de la emancipación nacional y los actos de la declaración, proclamación y jura de la independencia del Perú", con ilustraciones de Francisco Gonzáles Gamarra y Planos de José Barbagelata, continua la notable producción iniciada por los autores, con el libro publicado en mayo de 1944 "La Municipalidad de [...]
"(...). Por otra parte, en este caso concreto solo van a reproducirse facsimilarmente los tomos correspondientes a los años 1816, 1817 y 1818, lo cual nos exime de dicha descripción. Dire únicamente, en consecuencia, que desde 1816 se suprime del encabezamiento la frase "Viva Fernando VII", que antes figuraba, y [...]
La epopeya americana de la batalla de Ayacucho, la riqueza histórica y artística y la belleza natural de la región que fue su escenario, son los contenidos de una esplendida sinfonía a cuya apreciación pretenden contribuir estas páginas. Ayacucho destacó en las guerras de la independencia cuando las poderosas corrientes [...]
La "Benemérita Sociedad Fundadores de la Independencias, Vencedores el 2 de mayo de 1866 y Defensores Calificados de la Patria" fue fundada en Lima el 28 de septiembre de 1857. Su calidad de primera Institución Patriótica de Perú fue reconocida por Ley N° 2432, de fecha 3 de setiembre de [...]
Este texto agrupa un conjunto de artículos vinculados con el pensamiento de nuestros precursores y con la razón de ser de la Emancipación del Perú. Los diversos documentos corresponden a distintos años y se presenta sin alteración alguna. Este texto se hizo con el objetivo de servir como fuente de [...]
Segunda edición revisada. El autor ha sido miembro de número-fundador del Centro de Estudios Histórico Militares del Perú y Académico de número de la Academia Nacional de Historia. El texto propone y desarrolla el término de pre-emancipación y lo ubica históricamente entre fines del Vireynato y antes de las primeras [...]
Llevado a cabo en Lima (las anteriores fueron desarrolladas en Argentina y Brasil) el contenido estuvo distribuido en comisiones: 1) Rebeliones precursoras de la independencia, 2) La ideología de la emancipación, Estado social del Perú en la época de la independencia, El proceso de la cultura latinoamericana y la emancipación, [...]
En esta obra de investigación, tomada de las fuentes mismas de los documentos, encontramos héroes anónimos, numerosas acciones históricas, enfrentamientos contra los enemigos de la liberación, contribuciones económicas, entregas de ganado para la alimentación del Ejercito Libertador, bestias para el transporte de cargas y hombres para integrar las fuerzas patrióticas. [...]
Re-edición de la obra original. Memorias del General Miller al servicio de la república del Perú, obra escrita en inglés por Mr. Jhon Miller y traducidas al castellano por el general Torrijos, fue publicada en Londres en 1829. Este texto corresponde a la Colección Perú Historia dirigida por el Dr. [...]
Alejo Toribio Rodríguez de Mendoza, (1750-1825), fue un sacerdote y educador peruano. Fue rector del Real Convictorio de San Carlos. Difundió a la vez los principios filosóficos liberales de la Ilustración e influyó mucho en la mentalidad de sus alumnos, varios de los cuales se convirtieron luego en líderes de [...]