"La precaria salud del Dr. Horkheimer y su insperado fallecimiento en noviembre de 1965 le impidieron concluir el presente estudio en el que puso tanto entusiasmo como erudición. Su manuscrito ha sido reproducido en su totalidad y sin alteración alguna en esta obra. La Compañía solicitó y obtuvo que un [...]
"La costa peruana cuenta con una vegetación moderada por el clima y el pequeño caudal que discurre en los ríos, cuyos aspectos hacen pensar que siempre se han producido con determinadas variantes hasta hoy dia. Muchos de los valles experimentan pronunciados ciclos de sequia. Indudablemente, los antiguos pobladores de la [...]
La autora, situandose en el lugar de los hechos, narra los acontecimientos desde inicio de la revolución de Tupac Amaru hasta el momento de su cruenta represión, como podía haberlos visto una mujer de la cordillera; en este caso la extraordinaria mártir y heroína, hablando siempre en primera persona por [...]
El periodico El Loro ha llegado a ser una joya bibliográfica, no sólo por la antiguedad de la edición y la rareza del ejemplar, sino también porque su contexto importa, referente a la época independista. El Diario de Lima, solo se editaron veinticinco números, impresos por D. José Masías; el [...]
William Hickling Prescott (1796 - 1859), conocido más como William H. Prescott, fue un historiador e hispanista protestante estadounidense. Su obra más importante, la Historia de la conquista de México (1843) con ayuda del arabista español Pascual de Gayangos y Arce. Su éxito internacional le granjeó un gran prestigio y [...]
"Elaborado por Ismael Portal, ensaya y reflexiona, en el marco de la proximidad del centenario, sobre la patria, vida y anécdotas de Don José de San Martín, Don Simón Bolívar, Don Antonio José de Sucre y Don Mariano Necochea. Luego explora algunos hitos de la Independencia del Perú como el [...]
Domingo Nieto y Márquez (1803 - 1844) fue un militar y político peruano. Participó a lo largo de toda la campaña de la Independencia del Perú, de 1821 a 1825. Luego actuó en las revoluciones y guerras civiles de su país, aunque siempre respaldando a la autoridad legítima y a [...]
Sumario: 1. La reactualización de un problema mas que centenario; 2. La nueva política de Chile después del Protocolo de Billinghurst La Torre; 3. Reanudar relaciones diplomáticas con el Perú, buscar el trato directo y zafarse de la realización de un plebiscito libre y correcto: objetivos vitales y urgentes de [...]
Indice: 1. Francisco Bolognesi Cervantes; 2. En el Ejercito del Sur; 3. En las batallas de San Francisco Tarapaca; 4. Arica; 5. Bolognesi y la defensa de Arica; 6. El asalto, el sacrificio, la gloria; 7. La apoteosis. Francisco Bolognesi Cervantes (1816 - 1880) fue un militar peruano conocido por [...]
El complejo industrial La Brea y Pariñas es el nombre de un complejo petrolífero que explotaba los yacimientos situados en la pampa La Brea y la quebrada Pariñas, en la provincia de Talara, Piura, Perú. A partir de 1890 fue explotada por la empresa anglo-estadounidense London Pacific Petroleum Co., y [...]
Sumario: Los Seminarios y Colegios en el Virreinato: Seminario de Santo Toribio de Lima (Guillermo Lohmann V.); Seminario de San Antonio de Abad del Cuzco (Horacio Villanueva U.); Seminario de San Jerónimo de Arequipa (Alejandro Málaga M.); Seminario de San Carlos y San Marcelo de Trujillo (Félix Denegri); Seminario de [...]
Contents: 1. To Weave for the Sun: An introduction to the fiber artes of the Ancients Andes (Rebecca Stone-Miller); 2. Procedures, patterns, and deviations in Paracas embroidered textiles (Anne Paul); 3. Creative abstractions: Middle horizon textiles in the Museum if fine arts, Boston (Rebecca Stone-Miller); 4. Textile traditions of the [...]
"La obra que presenta el Dr. Alejandro Tudela Chopitea trata de los años en que el Héroe de la Breña acepta, como símbolo de la Unidad Nacional, la difícil tarea de reconstruir al pais que, agobiado por la derrota y destruída materialmente, necesitaba la acción de todos los peruanos dirigidos [...]
Francisco Camacho (1,629 - 1,698), proclamado venerable por León XIII en 1881, fue un religioso español de la Orden Hospitalaria de San Juan de Dios. Marchó a América como militar y en Cartagena de Indias, enfermo, fue atendido en el hospital de los Hermanos Hospitalarios. Hacia 1659 se trasladó a [...]
Con dedicatoria firmada por el autor. "Dado este concepto y mi vocación por los estudios económicos, aunque tengo muy avanzados trabajos sobre la política económica y financiera de los gobiernos de Cáceres, Piérola y Leguía, he preferido principiar por la publicación del estudio referente a la época correspondiente al período [...]
Magistral colección conformada por cinco volumenes distribuidas entre: tomo I: Virreinato (1551-1600); tomo II: Virreinato (siglo XVII); tomo III: Virreinato: (siglo XVIII) 1700-1790; tomo IV: Virreinato (siglo XVIII - complemento); tomo V: Emancipación (1809-1825). Rubén Vargas Ugarte (1886 - 1975) fue un sacerdote jesuita e historiador peruano. Rector de la [...]
Este libro está destinado a describir Chavín de tal modo que aún sin ir al sitio, pueda el lector obtener una imagen bastante completa del Centro Ceremonial y su cultura. No es pues una guía "turística" en el sentido tradicional y, l margen del lenguaje sencillo con que está escrito, [...]
Indice: Presentación; Arturo Jiménez Borja, semblanza de un espíritu ecuménico; Arturo Jiménez Borja: faz médica Javier Mariátegui; Arturo Jiménez Borja y la restauración de Puruchuco (Francisco Iriarte); Obra literario de Arturo Jiménez Borja (Ismael Pinto); Arturo Jiménez Borja (Elida Román); Arturo Jiménez Borja y el arte popular (Luis Repetto Málaga); [...]
Indice: Area comprendida; Influencia del medio; Coordenadas arqueológicas; Algunos datos técnicos previos; El cobre, un viejo amigo del hombre; Dificultades por falta de información; Metalurgia del cobre; Técnica empleada en la fundición del cobre; Forjado y templado del cobre; Vaciado con técnica "a cera perdida"; Dorado del cobre; Uso de [...]
"Ofrecemos el presente estudio intentando describir la vida del Prócer, en su cuadro militar completo, se desarrolla cuatro capítulos. Primera parte: Iniciación militar de Castilla; Segunda parte: Castilla en la guerra de la independencia; Tercera parte: Castilla en las guerras de consolidación de la república; Cuarta parte: Castilla en operaciones [...]
Con dedicatoria suscrita por el autor. Indice: Castilla, "Soldado de la Ley"; Homenaje en el Cementerio; Ayacucho y Ramón Castilla; El milagrode Ramón Castilla; Antología; Acta de Fundación del Instituto "Libertador Ramón Castilla"; Miembros fundadores; Composición del Consejo Directivo Central; Acta de Fundación de la Filial del Callao, del Instituto [...]
El presente libro sobre San Martín de Porras, en el mundo Martín de Porras Velásquez, es el primer intento científico de biografiar al único santo mulato de la Iglesia de Roma. Su contenido es el producto de una dedicada tarea de investigación histórica, cuyas fuentes le otorgan su carácter de [...]
El Silex del divino amor fue diseñado y escrito alrededor de 1650, cuando el misionero jesuita Ruiz de Montoya se retiró de la misión guaraní y, con la salud deteriorada por sus intensos trajines , pasó sus últimos días en una casa de retiro, en el fundo Bocanegra del Callao. [...]
Indice: Proemio; Elogio de Javier Prado; Un juicio crítico notable; Estado social del Perú; Estudio crítico por Pablo Patrón. Javier Prado y Ugarteche (1871 - 1921) fue un historiador, filósofo y abogado peruano. Ocupó el rectorado de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos desde 1915 a 1920. Asimismo, ejerció [...]
"La exhaustiva investigación en archivos y bibliotecas del Perú y España llevada a cabo por Rómulo Cúneo-Vidal durante varios años, en busca de material inédito sobre la historia de nuestro pais, posibilito el descubrimiento de la valiosa información que se halla consignada en este libro sobre la vida de Francisco [...]
"Es importante destacar los méritos de este trabajo, pues es una contribución importante para la arqueología del Extremo Sur del pais, una región que H. Trimborn conoció bien gracias a varios años de investigaciones, las que dieron otros resultados publicados, convirtiendose de esta manera en uno de los pocos arqueologos [...]
Antonio Ruiz de Montoya (Lima, 1585 - 1652) fue un sacerdote jesuita, misionero, lingüista, investigador y escritor peruano. Dedicó gran parte de su vida a trabajar por las tribus indígenas guaraníes. Su obra escrita trató de temas espirituales, así como de descripción del guaraní y de predicación en esa lengua. [...]
Indice: Wiracocha: Utopía y milenarismo en los Andes de los siglos XVI y XVII (Enrique Urbano); Aproximaciones apocalípticas a los "depositorios místicos" de Santa Rosa de Lima (Ramón Mujica Pinilla); Joaquín de Fiore y el joaquinismo (Josep-Ignasi Saranyana); Cambios historiográficos en el estudio del mesianismo, utopía y milenarismo en America [...]
Indice: 1. El medio y el hombre; 2. Período lítico; 3. La Cultura Kotosh; 4. Período Clásico (Kotosh-Higeras, Cultura regional del Alto Marañon, Otros centros culturales); 5. Ruinas y Señoríos Locales (La nación Yarovilca, Período Post-Clásico); 6. Expansionismo Inca; 7. Huanuco Pampa, Centro administrativo Inca; 8. Tecnología andina. Precio: 30.00 [...]
Indice: Continuación Promociones ESOFA: Promoción 1947 S. O. Maestro 2da. Avc. Eduardo Cáceres Centurión; Promoción 1948 S. O. Maestro 1era. Avc. Mariano Ramos Valverde; Promoción 1949 TC1. FAP Daniel Valdivia Benavides; Promoción 1950 Generalísimo San Martín; Promoción 1951 TC3 FAP Juan Serrano Vasquez; (...); Promoción 1967 9 de Octubre; Promoción [...]
"Nasca es uno de los principales atractivos turísticos del Perú, dado el excepcional uso que se dio a grandes tramos del desierto -cual si fueran lienzos- para trazar en ellos inmensos dibujos geométricos o biomorfos, de notable valor estético, con enigmaticos contenidosy funciones. (...) Este libro, que es un homenaje [...]
Indice: Volumen I: Buscando un porvenir; La conspiración en marcha; Una agradable sorpresa; La confabulación del 12 de noviembre; Antonio García... victima de la "Salitre es chileno"; A Pisagua, en busca del hombre amado y del amigo; De las amenazas a los hechos: el Blanco Encalada en Antofagasta; 14 de [...]
"Durante algunos años el autor de este libro ha estado dictando, en múltiples ciudades de diversos países de nuestra América, una serie de conferencias acerca de como construir una gran civilización hispanoamericana. La esencia de la doctrina que ha estado predicando queda expuesta en las tres conferencias que forman este [...]
Indice: I. Prólogo; Profesión de Fé Democrática; Cosas minusculas para causas mayores; Lágrimas de rebeldía; Aquí yace el maestro que no ha muerto; Voy al destierro sin concesiones ni favores; II. Hacia la cumbre; Arquitecto de la nacionalidad; El arte y la cultura tienen suerte esta vez; Resumen de la [...]
"He aqui el bosquejo de la vida y obra de un español en Lima, Fernando de Valverde (+1658), agustino, natural de Lima y autoridad en el diccionario de la lengua española. Su vida llena la primera mitad del siglo XVII como maestro de espiritualidad en las aulas agustinianas con proyección [...]
Contenido: Proemio; Introito; Canto a Grau; 1. San Miguel de Piura; 2. El hogar natal; 3. Infancia; 4. Niñez; 5. Adolescencia; 6. Hombradía; 7. Madurez; 8. El amenazante corvo; 9. El Jefe de la Escuadra de Evoluciones; 10. El político; 11. El Comandante General de la Marina; 12. El Héroe; [...]
Indice: I. La ciudad legendaria (Lima en el siglo XVIII; Nuestras ciudades: La ciudad de Lima, La fundación de Lima, Escudos y títulos de Lima, Lima religiosa, Lima cortesana, Lima republicana); II. Simientes para un ensayo sobre la guerra de la independencia hispanoamericana; III. El Precursor (ensayo biográfico de don [...]
Indice: Vida y personalidad del obispo Martínez Compañón; Presencia en Piura de Martínez Compañón; Folklor norteño en las acuarelas de la obra de Martínez Compañón, Martínez Compañón y la fundación de pueblos en Piura; La visita pastoral de D. Baltasar Jaime Martínez Compañón a la Diócesis de Trujillo 1780-1785; Fundamentación [...]
Indice: 1. Introducción; 2. Holoceno temprano: Las industrias líticas en los andes tropicales; 3. Las industrias líticas en el holoceno temprano en los andes tropicales; 4. Los procesos hacia la civilización (Los adelantos de los andes tropicales y tierras adyacentes; Los avances en los andes centrales; Las sociedades establecidas en [...]
Indice: I. El Mar; II. Los hombres: 1. Los jefes y los oficiales; El personal subalterno; III. Los buques: Los tipos de buques: de la vela al vapor; 2. Las adquisiciones de buques para la Marina de Guerra; 3. Los adelantos técnicos en la navegación y en el armamento; 4. [...]
"He aquí reflejada en las páginas y las ilustraciones de este libro, una buena parte de la fabulosa colección, reunida con fervor patriotico y con pericia técnica por Miguel Mujica Gallo, la que es a su vez reflejo del oro del Perú, que por su riqueza material y su adelanto [...]
Contenido: Reseña; Presidentes del Banco; Pinacoteca del Banco; Cerámica; Numismática; Biblioteca; Sucursales; Nuevo edificio; Directores del Banco. El Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) es una institución autónoma peruana encargada de preservar la estabilidad monetaria dentro del Perú. Fue creado mediante la Ley N.º4500 de 1922. Se ocupa de [...]
"En homenaje al Día de la Guardia Civil del Perú -el 30 de agosto- y con motivo de la celebración en Lima del Primer Congreso Interamericano de Policias Uniformados -del 25 al 31 del mismo mes-, ofrecemos este volumen, a través de cuyas páginas gráficas solo deseamos dar una somerísima [...]
Edición de lujo. Indice: Homenajes: De mi Casona (Enrique López Albújar); A Grau (Fernando Velarde); El Teniente Grau (Enrique Gonzáles Dittoni); El pensamiento de Grau (Mercedes Cabello de Carbonera); El último cumpleaños de Grau (Abelardo Gamarra); Contralmirante Grau (Manuel Atanasio Fuentes); Huáscar (Martín García Merou); Grau (Carlos Augusto Salaverry); La [...]
Indice: Introducción (Thomas Cummins y Juan Ossio); 1. Las ilustraciones de Murua: Ilustraciones del Manuscrito Galvín; Ilustraciones del Manuscrito Getty; 2. Los ensayos sobre la obra de Murua: Un misterio resuelto. El autor de la Historia general del Piru fray Martín de Murua (Francisco Borja); Nuevas miradas a los textos [...]
Indice: Introducción; 1. Los pueblos prehispánicos; 2. Sistemas agrícolas en el Perú prehispánico; 3. La construcción de los canales; 4. Los canales, el cinturón de los cerros; 5. Cracterísticas de los canales; 6. El acueducto de Cerro Tres Cruces (Canala Intervalle Chicama-Moche); Bibliografía. Precio: 45.00 soles
Indice: Prolegómenos de la batalla de San Pablo; Piérola y Cajamarca; Campañas terrestres; Cajamarca y San Ramón de 1879 a 1882; Situación económica del Colegio San Ramón; El Acta del 24 de marzo; El gobierno de Lizardo Montero; La sublevación de José M. Puga; Antecedentes de la batalla; Primera incursión [...]
Contenido: La imágen histórica (Presencia del Almirante Grau en la historia peruana; La vida del Almirante Grau; La religiosidad de Miguel Grau; El Diario del Huáscar; Grau en Iquique: Caballero de los Mares; El Mar, Angamos y la HIstoria del Perú; El Mar de Grau y su importancia; Sesquicentenario de [...]
Indice: Homenajes: De mi Casona (Enrique López Albújar); A Grau (Fernando Velarde); El Teniente Grau (Enrique Gonzáles Dittoni); El pensamiento de Grau (Mercedes Cabello de Carbonera); El último cumpleaños de Grau (Abelardo Gamarra); Contralmirante Grau (Manuel Atanasio Fuentes); Huáscar (Martín García Merou); Grau (Carlos Augusto Salaverry); La Guerra del Guano [...]
Indice: Las sociedades del altiplano meridional andino (puna salada): una aproximación desde los relatos cuzqueños y aymaras (José Luis Martínez); San Pedro de Atacama y el sistema reticular de interacción puneña (Agustín Llagostera); Espacios surandinos y la circulación de bienes en época de Tiwanaku (Myriam Tarragó); Reconfiguración sociopolítica y redes [...]
Indice: Introducción; 1. La electricidad en el Perú; 2. El genio creador: Santiago Antúnez de Mayolo (Su biografía: un peruano de alto voltaje, Sus estudios y proyectos); 3. Historia de la Central del Mantaro (Los antecedentes, La Corporación del Mantaro - CORMAN, La construcción de la Central, La interconexion con [...]
Francisco de Paula Otero Goyechea (Virreinato del Río de la Plata; 1786 - Tarma, Perú; 1854). Fue un militar de origen rioplatense, que afincado en Perú durante la época colonial sirvió en el ejército de ese país durante la Guerra de independencia. Por reconocimiento a sus servicios le fue conferida [...]
Indice: "Yo soy el desventurado Gonzalo Pizarro" El atrevido relato de Gonzalo Pizarro en la Historia de las Indias de Francisco López de Gómara (Louise Bénat Tachot); Las cartas en quechua de Cotahuasi: el pensamiento político de un cacique de inicios del siglo XVII (César Itier); Hagiografía y política: las [...]
Prólogo de Manuel Trujillo. Contiene textos sobre Bolivar de Miguel de Unamuno, Juan Montalvo, F. García Calderón, P. M. Arcaya, Lino Duarte Level, Aníbal Galindo, B. Vicuña Mackenna, J. B. Alberdi, José Martí, Francisco José Urrutia, Ernesto de la Cruz, R. Blanco Fombona, F. Lorain Petre, J. E. Rodó, Cornelio [...]
Indice: Antecedentes de la llegada de la primera misión japonesa al Perú; Primera misión japonesa, 1958; Segunda temporada de la misión excavasiones en Kotosh; Cronología de Kotosh. El templo de las manos cruzadas y el templo de los Nichitos; Excavaciones en Cajamarca. Huacaloma y Layzón; Excavaciones en Cerro Blanco; Inicio [...]
Esta obra es un excelente auxiliar en el estudio de la arqueología peruana y americana, por la forma documentada, crítica y amena como presenta el panorama de las antiguas culturas, a través de ñps restos monumentales esparcidos en el territorio del Perú. Obra, sencillamente notable, por la abundancia de sus [...]
Contenido: Del mito a la realidad; Primeros centros de instrucción (La primera Escuela de Aviación Bellavista, La misión francesa, La Escuela de Maranga, La Escuela de Hidroaviación de Ancón); Reseña histórica de la Escuela de Oficiales de la FAP (La Escuela de Las Pampas, años 1923-33, La Escuela de Las [...]
Contiene dieciseis estudios organizados en cinco capitulos: 1. Formación y desarrollo de identidades de grupos sociales altos en viejos centros coloniales: Nueva España y el Perú; 2. Procesos de la formación social y de identidades de capas sociales altas en regiones fronterizas y periféricas. El factor inmigratorio; 3. Formación e [...]
Indice: 1. Los primeros años, infancia y juventud; 2. La patria vieja; 3. El intermedio mendocino y el ejercito de los Andes; 4. La Patria Nueva; 5. La empresa libertadora; 6. La expedición libertadora del Perú; 7. Los problemas internos; 8. La obra O´higginiana. Una política de cambios; 9. El [...]
Indice: Prefazione; Introduzione; 1. Pachacamac: origini e cultura pre-incaica (Cultura di Tiahuanaco; Religione di Tiahuanaco; Pachacamac e la sua storia; Cha Chan, la piú grande cittá dia fango del mondo; Funzione economia di Pachacamac; Il templo di Pachacamac; L´Oracolo di Pachacamac; Religione e sacrifici in Pachacamac; L´idolo duale di Pachacamac; [...]
Esta obra tiene como propósito presentar a la sociedad peruana un extracto de la vida y obras del aventurero extremeño, conquistador y finalmente Marqués Gobernador de las tierras del Pirú, Don Francisco Pizarro Gonzáles. Para ello recurrió a valiosa información documental publicada por importantes investigadores y biógrafos peruanos, asi como [...]
"El arte rupestre en el Perú, al igual que en toda América, plantea diversos problemas en lo que respecta a su antiguedad, correlaciones y estilos culturales. Poco es realmente lo que se sabe y aparte de las pinturas de Toquepala, de probada edad precerámica y de algunos petroglifos y pictografías [...]
Reproducción facsimilar de la primera edición de 1931, con el apéndice: Algunas reconsideraciones cuarentisiete años después. Jorge Alfredo Basadre Grohmann (1903 - 1980) fue un historiador e historiógrafo peruano de la etapa republicana. Fue además un crítico y estudioso de la literatura; un político que desempeñó importantes cargos públicos en [...]
"Perou Solidaire expone el inmenso respeto de los precolombinos y sus descendientes por todas las formas de vida en la Madre Tierra, siendo sublimada su sabia integración con la naturaleza por el ejercicio de la solidaridad. La observación atenta de los vestigios interpretados en segundo grado por la aplicación de [...]
Este libro trata sobre la vida de Demetrio O´Higgins, hijo de don Bernardo O´Higgins y de doña María del Rosario Melchora Puga Vidaurre, "Demetrio fue llevado al Perú, el año 1823, a la edad de cinco años, recibio una educación esmerada en Lima. Heredó las haciendas de Montalván y Cuiva, [...]
"El presente libro contiene, entre otros, el estudio de los Origenes del Imperio Incaico, el ayllo, forma de organización social primitiva y genuina de las razas andinas, y la sucesión de los monarcas... Sobre el valor científico y documentario de este bello libro nos remitimos al juicio del jurado, que [...]
En Japones / Ingles "Desde el catorce de julio próximo, se podrá apreciar en Tokio, y por un lapso de casi dos años en diversas regiones del Japón, valiosas piezas provenientes de diversos museos del Perú, incluido el Museo Nacional Sicán. A través de estas piezas se ofrecerá al público [...]
"La obra del Fondo Editorial de la BNP, editada por el notable historiador Carlos Aranibar, consta de tres volúmenes. El primer tomo contiene la transcripción paleográfica del códice original; el segundo, el texto modernizado; y el tercero, el facsímil completo del manuscrito original, con la transcripción de los textos de [...]
La publicación almanaques (asi como las guias) fueron la referencia necesaria para conocer la sociedad e instituciones de la época. Fue muy difundida entre finales del siglo XIX y las primeras décadas del XX. El Almanaque editado anualmente por El Comercio tuvo una larga vida (1892-1931), y nos ofrece una [...]
Indice: Introducción; 1. Teoría; 2. Nace una expedición; 3. A sudamerica; 4. A través del Pacífico I; 5. A medio camino; 6. A través del Pacífico II; 7. Hacia las islas del mar del sur; 8. Entre los polinesios. Obras del autor. Kon-tiki fue el nombre de la balsa utilizada [...]
Indice: 1. La inmigración alemana y el inicio de nuestras relaciones diplomáticas (1828-1870); 2. El inicio del comercio con Alemania y los primeros tratados bilaterales (1871-1878); 3. La Guerra del Pacífico y el incidente del vapor Luxor (1879-1900); 4. La Primera Guerra Mundial y la ruptura de relaciones diplomáticas (1901-1917); [...]
Contenidos: 1. El desarrollo de las bolsas en el siglo XIX; 2. Nueva proyección internacional del Perú; 3. Desarrollo de la bolsa: inicios del siglo XX; 4. La bolsa del crecimiento a la depresión de 1929; 5. Recuperación y abundancia de capitales; 6. La edad dorada y la nueva bolsa [...]
Este estudio comprende cuatro partes: 1. Trata de los antecedentes históricos, presentando una guía cronológica de los diversos hechos; 2. Trata del estudio geográfico-histórico de los territorios de Tumbes, Jaen y Maynas, así como de las normas jurídicas, tanto de la docrina de derecho español que rigió a ambos estados [...]
Indice: Introducción; 1. Lenguaje y signo; 2. Sistemas de escritura en el mundo; 3. Escritura mochica en pallares (a. Antecedentes: pictografías, petroglifos y geoglifos, b. Rafael Larco Hoyle, c. Escritura ideográfica en pallares, d. Presentaciones del pallar, e. Los pallares y el juego mágico de leerlos, f. Pallares y chamanismo [...]
"... Pocas veces podra apreciarse una selección tan interesante como aquellas medallas de metales y piedras preciosas cuyas inscripciones constituyen sentidos testimonios de agradecimientos de los pueblos que veian culminar una revolución independentista que habia costado tantos sacrificios en los campos de batalla, y muchos años de difusión de las [...]
Contenido: El Proyecto Especial Arqueológico Caral - Supe / INC; Secuencia de la ocupación del asentamiento de Caral; La civilización de Caral-Supe; Organización política; Diferenciación y jerarquía social; Organización económica; La civilización de Caral-Supe; Ciudad sagrada de Caral; La gran plaza central; La piramide mayor; Edificios E2-E3; La piramide menor; [...]
Sumario: 1. Machu Picchu: tesoro de la arquitectura Inca; 2. El descubrimiento y sus antecedentes; 3. Las expediciones de Bingham; 4. Machu Picchu: el material excavado por Bingham; 5. Investigaciones y restauraciones posteriores a Bingham; 6. Antiguedad de Machu Picchu; 7. Machu Picchu antes y despues del Incario; 8. Machu [...]
Tapa dura. Sumario: Tomo I: 1. Glosas introductorias; 2. Machu Picchu en su escenario histórico: los incas y sus ancestros; 3. EL mundo descubre Machu Picchu; 4. Machu Picchu: expediciones y estudios; Tomo II: 5. Machu Picchu: arquitectura e ingenieria civil; 6. Machu Picchu: descripción; 7. En torno al Intihuatana [...]
"... se muestra el rol protagonico de la region en la conquista de "la libertad" del Perú, durante los cruciales momentos en que se forjaron las actuales estructuras de nuestra sociedad... Episodios de contiendas y triunfos, desde los albores de la emancipación, pasando por la etapa de la anarquía, el [...]
Indice: 1. Mensaje de S. S. el Patriarca Ecuménico de Constantinopla;... 4. La iglesia de la Santisima Trinidad en Lima; 5. Que son los ortodoxos cristianos; 6. Que es el Patriarcado Ecumenico de Constantinopla; 7. Reflexiones ortodoxas sobre la espiritualidad; 8. La Montaña Santa vista adentro; 9. Aristóteles y el [...]
"... el texto antropologico de Luis Millones se anima y toma vida en una secuencia que explora el sentido de la divinidad en los diferentes ecosistemas de costa, sierra y selva. A través de sorprendentes imágenes que dialogan con el texto el autor logra mostrar las diferentes visiones que han [...]
Indice: Introducción al reino Chimu (Arturo Jimenez Borja); La época Chimu (Jorge Zevallos Quiñones); La textilería del reino Chimor (James W. Reid) "... cumple el Banco de Crédito del Perú tal intento publicando uno de sus clásicos libros dedicados a la Cultura Chimú, secuencia arqueológica de nuestra prehistoria cuyos alcances [...]
Indice: 1. Cultura Lambayeque; 2. Chotuna-Chornancap; 3. Tumbas de élite en Chornancap; 4. Género, poder y ancestralidad en Chornancap; 5. Nueva visión de la Cultura Lambayeque. "A partir de los hallazgos en el complejo Chotuna Chornancap, presentados en este volumen, planteamos redefinir la visión sobre la cultura Lambayeque; en cuyo [...]
Indice: 1. Las Huacas; 2. Centro Ceremonial Mochica; 3. Centro Ceremonial El Brujo; 4. Centro Ceremonial de Moro; 5. Huacas restauradas; 6. Huacas atractivas; 7. Huacas de Chan Chan; 8. Huacas desaparecidas. "El presente volumen brinda información basica sobre las principales huacas existentes en Trujillo y alrededores y en lugares [...]
Indice: Introducción; 1. El desorden político-administrativo; 2. Una sociedad escindida; 3. El Virrey Amat; 4. La situación de los naturales; 5. Una iglesia traicionada; 6. Los virreyes Guirior y Jauregui; 7. Educación, Universidad y Convictorio, diversiones; 8. El virrey Abascal. Apendice I: Referencia de la época sobre Corregidores; Apendice II: [...]
Contenido: 1. Las reformas fiscales de 1591; 2. Debates antiguos, disputas nuevas la cuestión indígena en Quito; 3. Una Audiencia a la deriva; 4. Fracasados y marginados del sueño americano; 5. Interrogantes y debates sobre la aparición del fenómeno criollo; 6. La tormenta, julio de 1592 - abril de 1593; [...]
Dentro del conjunto de libros que pertenecieron a Cristobal Colón comprendia cuatro incunables Ymago Mundi de Pierre d´Aylly, la Descipción de Asia del Papa Pío II, el Libro de Marco Polo y la Historia Natural de Plinio El Viejo. Su valor como testimonio de la cultura de la época, realmente [...]
Contenido:...; Articulos. Crianza y pastoreo prehispánico de llamas en la costa norte del Perú; Batán Grande y la unidad cosmológica en los andes centrales prehistóricos; La importancia organizativa de los adobes marcados y sus rasgos constructivos asociados en la costa norte peruana; Un enfoque holístico acerca de la producción artesanal [...]
"Los acontecimientos que tienen la importancia de los de Julio último requieren una relación circunstanciada y veraz que mas tarde sera util al historiador. El autor de este folleto ha aguardado que una pluma respetable escribiera esa historia porque las contradicciones de los periodicos hacen surgir mil dudas: pero solo [...]
La disputa Tacna-Arica fue una amarga discusión sobre tierras perdidas en la guerra que las naciones competidoras, Perú y Chile, debido a que la cuestión de la propiedad de este territorio duró tanto tiempo, 1883-1929, ha generado innumerables libros, folletos y, por supuesto, discursos. El autor de esta obra ha [...]
Contents: Preface; 1. The Moche of Ancient Peru; 2. A Royal Tomb is Looted; 3. Scientific Excavation of Sipán Begins; 4. The Excabation in Tomb 1; 5. Moche Warfare and the Sacrifice of Prisioners; 6. The Excavation of Tomb 2; 7. The Excavation of Tomb 3; 8. A Greater Understanding [...]
Indice: 1. Un guipuzcoano del siglo XVI; 2. El testamento de Adán; 3. La expedición de Loaysa (antecedentes); 4. La expedición de Loaysa (el viaje. Bautismo del mar); 5. La expedición de Loaysa (La batalla de Maluco); 6. De Carlos I a Felipe II; 7. El Tornaviaje (antecedentes y preparativos); [...]
"Este estudio es el resultado de mas de tres años de investigación e incluye una revisión de viejas colecciones arqueológicas y nuevas exploraciones en sitios claves del Horizonte Medio (2). (...). Las areas examinadas con mas detalles son las de Ayacucho y Huari en la sierra sur, e Ica y [...]
"El pasado a maquina del manuscrito del presente libro fue terminado en mayo de 1992, mes en que se inicio la excavación de la zanja para la construcción del Museo. Hoy, al publicarse esta obra es muy satisfactorio para el autor y para la comunidad campesina de Calango el haber [...]
Separata de la Revista Peruana de Cultura Nos. 11-12. Lima, 1967. "Varios son los informes de caracter etnohistórico, de los siglos XVI y XVII, que existen para adentrarnos en la comprensión profunda del pasado cajamarquino. Y cosa feliz, casi todas ellas se guardan en distintos archivos peruanos..." Precio: 20.00 soles
Este texto forma parte de la Introducción a Miscelánea Antártica, por Miguel Cabello Valboa, edición a carbo del Instituto Etnológico (Facultad de Letras) de la Universidad Mayor de San Marcos. Miguel Cabello de Balboa (Archidona, Málaga, 1535 - Camata, Bolivia, 1608). Clérigo y cronista español, autor de la Miscelánea Antártica. Precio: 20.00 soles
"Reuno en este libro cuatro biografías que publiqué en épocas distintas en diarios y revistas de Lima: Nicolás de Piérola, Manuel Pardo, Felipe Santiago Salaverry y Santa Rosa de Lima. (...) Mis biografiados son, los cuatro, grandes figuras del suceder peruano. Al estudiarlos no me ha guiado otro proposito que [...]
Indice: Prolegómenos históricos; 2. La "tiranía de los negros y mulatos" en Esmeraldas; 3. Los negros y la minería; 4. Los negros en Quito siglo XVI-XVII; 5. Los negros en Guayaquil siglo XVII; 6. Los negros en Cuenca siglo XVI-XVII; 7. Otros lugares: 8. La "culpa de los amos" siglo [...]
Indice: Capitulo 1: Primeros tiempos del sabio Lorente; Su decisión y su pensamiento; Algunos juicios sobre su obra; Temperamento de Lorente; Reflejos de su obra en Alcantarilla; Múltiple personalidad; Una mirada al Perú de hoy; Honores y homenajes; Genealogía y dinastía; Bibliografía; Capitulo 2: El sabio Lorente en su "Historia [...]
El libro se basa en la reconstrucción de los principales indicadores macroeconomicos: precios, población, demanda y producción. Las nuevas series utilizan todas las fuentes disponibles y, dado que se inician en 1700, constituyen a la fecha las estadisticas mas extensas del continente americano. Presenta una interpretación de las distintas fuerzas [...]
Indice: 1. Cirila Yupanqui y Mancio Sierra Lejesema; 2. La captura de Atahualpa; 3. El juicio; 4. La noche de Atahualpa; 5. El suplicio; 6. La noche de Pizarro; 7. El camino del Indio; 8. Lorenzo Inca Herrera. Segisfredo Manuel Luza Bouroncle (Arequipa, 1928 - 2012) fue un psiquiatra peruano [...]
"En enero de 1931, a invitación del Banco Central de Reserva, un grupo de asesores financieros encabezados por Edwin Kemmerer llego al Perú para proponer medidas por lo que se denominaba "el problema del cambio". Kemmerer, profesor de la Universidad de Princeton, era conocido como "el medico monetario" por su [...]
Texto médico del Dr. Juan B. Lastres; Fichas arqueológicas del Sr. Jorge C. Muelle; Términos quechuas del Sr. J. M. Farfán; Fotografías del Sr. Abraham Guillén. Editado bajo el auspicio y apoyo económico de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, la Academia Nacional de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales [...]
"Representar a Dios es la ambición no muy secreta de todo artista. Integrar al creador como sujeto de su creación personal ofrecería al hombre la sensación de una omnipotencia que superaría largamente el placer estético. (...) En la cristiandad la prohibición de las imagenes divinas pueden inferirse del primero de [...]
"En este nuevo libro del profesor Luis Guzman Palomino se compendian los principales sucesos que se desarrollaron entre 1881 y 1884, desde la caida de Lima hasta la retirada dfinal del invasor extranjero. Y se publica anexa una valiosa colección de cartas, partes oficiales, proclamas, telegramas y demás documentos que [...]
Indice: Primera parte. La música en los tiempos de la libertad (Música y novedad en la Lima de fines del siglo XVIII; La música patriotica en el advenimiento de la independencia peruana; El primer himno del Perú fue un himno gastronómico; Don José Bernardo Alzedo Retuerto (1788-1878)); Segunda parte. Des-construyendo [...]
Este libro reune una selección de catorce ponencias presentadas en el Encuentro de Historia Económica realizado en Lima por la Escuela de Historia de la UNMSM y por los departamentos de Economia y Humanidades de la PUCP. "Incluye ponencias de balance de la historiografía en el Perú, asi como estudios [...]
Indice: 1. El regalismo borbonico del XVIII; 2. Consecuencias del regalismo; 3. El regalismo borbonico en los inicios del siglo XIX; 4. El Cardenal de Borbon, visitador apostólico de nuestra Orden; 5. El Cardenal de Borbon y su actuación reformadora; 6. La guerra de la independencia; 7. La guerra de [...]
Sumario: 1. Aspecto físico del pais; Origenes de la civilización peruana; El imperio Inca; Familia real; Nobleza; 2. Organización del Estado; Instituciones para la administración de justicia; Distribución de las tierras; Rentas y su administración; Correos y comunicaciones; Tecnica militar y gobierno civil; 3. Religión peruana; Divinidad; Grandes templos; Fiestas; [...]
"La construcción de los puquios fue una de las técnicas más importantes de irrigación y abastecimiento del agua en el antiguo Perú. Estos pozos constituyeron la unica manera en que est eambiente relativamente llano, abierto y muchas veces desértico pudo ser transformado por la agricultura para sostener poblaciones enteras. (este [...]
"Es un libro que da cuenta de la relación entre la astronomía, los calendarios, la religión y el manejo del paisaje en la formación de particulares cosmovisiones que caracterizaron el desarrollo autonomo de las sociedades originarias y milenarias de los Andes y Mesoamérica -las dos grandes areas culturales nucleares de [...]
"Es el presente trabajo de Virgilio Roel un sobresaliente aporte cuyo eje tematico se encuentra en la ideología y la política incas, desde la genesis a la fundación, la organización economica, administrativa y a los grandes alcances en el trabajo agricola, metalurgia, textil, medicos y otros, todos en el marco [...]
"Tres dias de guerra, seis meses de negociaciones, sintetizan lo ocurrido de julio de 1941 a enero de 1942 entre el Perú y Ecuador por un lado, y los gobiernos de Argentina, Brasil, Chile y Estados Unidos por el otro. Las paginas de este libro, basado en documentos confidenciales del [...]
"El Capitan FAP José Quiñones Gonzales, es el heroe máximo de nuestra Fuerza Aerea (...). Este libro trata de él, de su nacimiento enraizado a fuertes lazos peninsulares y a la valiosa existencia de sus ancestros; de su escolaridad, de su formación y de su vida profesional.. y de la [...]
Indice: 1. Antecedentes; 2. El plan continental del general San Martín; 3. Campañas de los Andes y de Chile; 4. Independencia de Chile; 5. Expedición libertadora del Perú; 6. Liberación del Perú (Segundo renunciamiento de San Martín; Organización del ejercito expedicionario y su transporte; Invasión del Perú; Política y estrategia; [...]
"El presente volumen aparece un tanto aparte de la colección Archaeologia Mvndi. No significa esto, ni mucho menos, que hayamos intentado de excluir el continente americano de esta encuesta universal sobre los aspectos de la arqueología moderna. Sin embargo, como se podra apreciar, esta es una obra de arqueología más [...]
Los capitulos de estos libros representan grandes hitos en la historia de la educación militar peruana. Aqui desfilan los hechos de mayor relieve, aquellos que definen epocas y doctrinas, aunque tambien se incluyen acontecimientos menos notorios pero igualmente significativos. Se presentan asimismo a los hombres que han tenido una intervención [...]
Indice: 1. Prólogo (Dr. Enrique M. Gamio); 2. Prefacio; 3. Introducción; 4. Métodos para el adelanto de los conocimientos en el ramo de la prehistoria; técnicas arqueológicas; 5. Sintesis sobre el Perú Prehistórico; 6. Visión retrospectiva de la vida prehistórica del Perú: sus elementos espirituales y materiales. Precio: 25.00 soles
"La independencia de las colonias españolas ilustra, sobre todo con el patriotismo criollo de los insurgentes, la actitud nacionalista, inspirada en formas y valores propios, apartados de los europeos. Frente a la ideología de la Ilustración, el pensamiento insurgente retomará las enseñanzas de Las Casas; o en Perú, el Inca [...]
"El presente libro de Lorenzo Huertas..., es una aproximación al proceso de conquista y colonización en los Andes durante aquel espacio temporal. El libro constituye una visión panoramica para comprender el complejo y largo proceso de formación del espacio socioeconomico andino desde el siglo XV y XVI, con pautas documentadas [...]
"En estos años finales del siglo XX, la Universidad de Lima considero de singular importancia reunir a un selecto grupo de peruanistas extranjeros para que, al lado de sus pares peruanos y en el curso de un certamen academico del mas alto nivel, presentaran los resultados de sus investigaciones y [...]
"Segun los conquistadores y misioneros del siglo XVI, y tambien segun los investigadores de los siglos XXy XXI, los habitantes de los Andes, antes de la conquista española, no conocieron la escritura. Esta convicción muy divulgada y aceptada, provoco que los investigadores, con muy pocas excepciones, no se dedicaran a [...]
"Este primer volumen de la Serie Culturas de Chile cubre el periodo mas extenso de la ocupación humana del territorio, aquel que va desde los mas antiguos habitantes del pais hasta las culturas inmediatamente preincaicas; y en el caso de aquelas regiones a las cuales los incas no llegaron, el [...]
Ponencias presentadas al Segundo Simposio conmemorando el Quinto Centenario, National Museum of Natural History, Smithsonian Institution, Washington, D. C. octubre de 1988. Entre las ponencias se tienen: El desarrollo cultural prehispanico en el altiplano y valles interandinos de Bolivia; El preceramico de Junin: del litico al formativo (Ramiro Matos); Restos [...]
Indice: Introducción; 1. Salvación y filosofía en Comentarios Reales del Inca Garcilaso de la Vega; 2. La patria criolla, apogeo y ocaso; 3. Juan Pablo Viscardo y Guzman, patriota y filosofo; 4. Triptico republicano: i. Manuel Lorenzo de Vidaurre y la crisis de la independencia; ii. Mariano Felipe Paz Soldan [...]
El presente ensayo es una meditación sobre los dos heroes maximos de America, descendidos al terreno de la disputa por ciertos historiadores y eruditos. Moron plantea otra vez la cuestión de Guayaquil con base en los hechos históricos que pueden tenerse por demostrados. En tono polémico impugna a aquellos escritores [...]
Indice: Prologo (Jorge Basadre); 1. Consideraciones generales; 2. El examen psicofisico; 3. Su vida de aviador; 4. El reto; 5. El triunfo; 6. La causa del accidente; 7. El analisis del accidente; 8. El daño al piloto; 9. La historia clinica; 10. La causa de la muerte. Con imagenes en [...]
"La obra trata con sentido didactico y en forma ordenada, las descripciones de cada una de los estilos tradicionales desarrollados a traves de los siglos, tomando como base los cambios producidos en la morfología de sus vasijas y los diseños del arte ceramico e ilutrada mediante laminas y fotograbados que [...]
Este trabajo del arequipeño Jorge Cornejo Bouroncle (fue Director fundador del Archivo Histórico del Cuzco) es un clásico entre los estudios realizados sobre Tupac Amaru. Ampliamente documentado, el autor, en estas páginas trata de estudiar recurriendo a los mas rebuscados documentos una de las revoluciones más trascendentales de la emancipación [...]
"Este libro es el primer estudio completo de todas las manifestaciones artisticas en cada una de las culturas del territorio que formaba el antiguo imperio de los Incas. En el desarrollo del libro el autor establece una necesaria diferencia entre la arqueología, la etnología y la historia del arte. Tambien [...]
Indice: 1. El escenario y su influencia; 2. El genio andino; 3. El tronco familiar; 4. Partida a europa; 5. El retorno; 6. Otra vez a América; 7. Otra vez a América; 8. Miranda y Bolivar; 9. Empieza la lucha por la independencia; (...); 13. Bolivar y Paez; 14. El [...]
Sumario: 1. Las culturas precolombinas en el Perú; 2. La medicina pre-colombina; 3. La cirugia; 4. Estudios previos sobre la trepanación craneana en el Perú; 5. La cirugia del craneo al estilo occidental; 6. La trepanación en otros lugares pre-historicos; 7. La trepanación en los pueblos primitivos contemporaneos; 8. Biología [...]
"Federico Villarreal fue miembro de la Cámara de Senadores en los años 1894, 1911, 1912 y 1914 en representación del departamento de Lambayeque, de donde era oriundo, y participo parcialmente en la legislatura de 1913. Su carrera politica se inicio bajo los auspicios del Partido Civil y continuo, desde 1901, [...]
En este ensayo Salazar Bondy se propone describir con brevedad y rigor los diferentes "estilos" de la ceramica prehispanica en el Perú. Salazar Bondy aclara desde el principio la tendencia erronea de nominar incaico todo lo que pertenece al arte del antiguo Perú, y previene al lector contra esa generalización [...]
Sumario: Notas sobre la arqueología de Piura ((Edward P. Lanning); La cultura Santa (Rafael Larco Hoyle); El estilo Maranga: apuntes preliminares para su estudio y clasificación (José Fernandez Sotomayor); Algunas apreciaciones sobre los Huanchos (Francisco Iriarte Brenner); Informes sobre trabajos arqueologicos en Castrovirreina Huancavelica (Ramiro Matos Medieta); Estudios arqueologicos en [...]
Contents: 1. Introduction; 2. The first spanish women of Peru; 3. Homemakers and ecomenderas; 4. Women´s education; 5. Marriages, concubines, and repentant women; 7. Islans of women; 8. Life in the colonial nunneries; 9. Monastic riots and partisan politics; 10. Beatas and tapadas; 11. Conclusión. Notes; Bibliography; Index. Precio: 50.00 [...]
"El Epistolario belgraniano publicado en 1970 por la Academia Nacional de la Historia reunió, por primera vez, las cartas dispersas que el general Manuel Belgrano escribió entre 1790, cuando era un joven estudiante de Derecho en España, y 1820. desde las costas de San Isidro, dos meses antes de su [...]
Contenido: Las economías de la américa andina 1830-1885 (Frank Safford y Nils Jacobsen); Las indios y las republicas entre 1830-1880 (Mark Thurner); El constitucionalismo andino 1808-1880 (Brian Loveman); El estado republicano y el proceso de incorporación: las elecciones en el mundo andino 1830-1880 (Eduardo Posada-Carbo); Lima Vs. Valparaiso, el balance [...]
Índice: Campaña de la independencia; La republica; Confederación Perú-Boliviana; Creación de la Provincia Constitucional del Callao; Guerra con el Ecuador; Declaración de Guerra; Tratado de Guayaquil; Tratado de Mapasingue; Fundación de Iquitos; Comisión de Limites con el Imperio del Brasil; Mariátegui Comandante General de Marina; La muerte del Almirante. Precio: [...]
Prologo; Breviario de la vida, ideales y muerte del general José de San Martín; Nacimiento del Prócer; El regreso a su patria; San Lorenzo; San Martín y Belgrano; San Martín en Mendoza (su primera estadía); Plumerillo; Comienza la nueva aurora chilena; Batalla de Chacabuco; Regreso a Chile; Preparativos para la [...]
"Francisco Bolognesi o el Titan del Morro de Arica se denomina este ensayo. Pretendo trazar en el una neo-biografía del héroe, proyectada en una fase de la Guerra del Pacifico,.. intentare, por lo menos, describir la autentica biografía del Gobernador de la Plaza de Arica, ya que todos sus biógrafos, [...]
Conferencia pronunciada el 16 de agosto de 1961 por el doctor don Armando Braun Menéndez. Incluye palabras de apertura del acto por el Director del Museo Histórico Nacional, Capitán de navío Cont. Humberto F. Burzio. Anexo: Constitución de la escuadra de Chile que llevo la expedición libertadora del Perú; 2. [...]
Sumario: 1. Advertencia; 2.San Martín y la primera imprenta que funciono en Mendoza (Jorge Torre Revello); 2. Catalogo de la biblioteca que poseia San Martín y regalo a la ciudad de Lima (José Pacifico Otero); 4. El incendio de la Biblioteca de Lima (Teodoro Caillet-Bois); 5. Catalogo de la ultima [...]
Contenido: 1. Los inicios del periodismo en el Perú virreinal; 2. El periodismo en el Perú del siglo XVII; 3. El súbito desarrollo del periodismo a fines del siglo XVIII; 4. La libertad de prensa y la independencia del Perú; 5. El periodismo y la constitución del Perú; 6. La [...]
Índice: I. Estudios introductorios: Los textos de Polo Ondegardo y sus ediciones; Pensamiento colonial crítico. Polo Ondegardo, los Andes, y los estudios andinos; El Licdo Polo Ondegardo biografía de un jurista castellano de los andes coloniales; II. Textos de Polo Ondegardo: Informe del licenciado Juan Polo Ondegardo al licenciado Briviesca [...]
"En este libro se realiza un novedoso examen de la composición de los dibujos de la Nueva Coronica, relacionándolos con pinturas murales de iglesias medievales europeas y de iglesias coloniales del sur del Perú. A través de un profundo análisis de las imágenes, Augusta Holland revela el gran numero de [...]
Esta obra recoge el testimonio de destacados historiadores que, a manera de ensayo, han realizado investigaciones de pasajes inéditos de la vida del héroe de Arica, tanto de su vida militar y familiar, como también de todo el arte generado a través de los años. Edita: Mauricio Novoa; escriben: David [...]
Este libro comienza el año 1811 con un despliegue francés dentro de España y Portugal, de tale forma e intensidad, que parecía que el rey José tenia controlada la totalidad de la península Ibérica y, trata de las decisiones y acciones mas importantes de la Armada en el cuarto y [...]
"Ha tocado a la Caja de Depósitos y Consignaciones, por medio de su Departamento de Recaudación, colaborar con el Supremo Gobierno en esta importante obra, cuyas saludables consecuencias experimentara muy pronto el Erario Nacional. Y al declararla inaugurada oficialmente, ha creído útil hacer una breve reseña de los antecedentes del [...]
Introducción. Leguía, por Roberto Mac-Lean Estenos. Este volumen cubre los discursos, mensajes y programas que realizo entre los años 1922, 1923 y 1924. Augusto Bernardino Leguía y Salcedo (1863 - 1932) fue un político peruano, que ejerció dos veces la Presidencia Constitucional del Perú: de 1908 a 1912; y de [...]
Índice: Introducción. Sobre cuerdas, nudos, colores y dibujos (Carmen Arellano); Manejando los hilos de poder: funciones de los quipus en el imperio Inca (Magdalena Setlak); Quipu, yupana y un sistema decimal universal inca: yanantin, lo que nunca va solo ((Viviana Moskovich); El significado de la seriación y las bandas de [...]
Índice: Introducción. El Perú en la monarquía hispánica (John H. Elliott); Introducción. Nobles indígenas y actitudes anticoloniales en el siglo XVII (Manuel Burga); La cultura visual al servicio de la propaganda imperial inca (Mariusz Ziotkowski); La arquitectura sagrada y la albañilería de los incas después de la conquista (Carolyn Dean); [...]
Edición bilingue. Contenido: Introducción; 1. La noción del Tahuantinsuyo; 2. Dos conceptos modulares del incario; 3. Los mitos de origen de los Incas; 4. Agrupaciones sociales y el sistema de parentesco Inca; 5. Las panacas y la ahistoricidad de los Incas; 6. La religión de los Incas; 7. La estructura [...]
Índice: Introducción; Parte I. Metodología; 1. Antecedentes metodológicos; 2. Metodología de descripción analítica pre-iconográfica; Parte II. Descripción analítica de personajes y acciones; 1. El personaje esférico; 2. Los sujetadores; 3. Los músicos; 4. El personaje pez; 5. El personaje radiante; 6. El personaje antropomorfo de cinturones de serpientes; Parte III. [...]
Contenido: Introducción (Luis Felipe Villacorta, Gerente Arqueo Andes); 1. Huaca (Luis Felipe Villacorta); 2. Huantinamarca (Luis Felipe Villacorta, Martín del Carpio y José Luis Vargas); 3. Restauro (Gino de las Casas y Nelly Faustino); 4. Mortuoria (Martín del Carpio y María del Carmen Vega); 5. Ultramarino (Luis Felipe Villacorta y [...]
Recopilación y prologo por Carlos Ortiz de Zevallos Paz-Soldán. "Iniciamos con el presente volumen, la segunda etapa: la Confederación Perú-Boliviana, Recopilación documentaria del Estado Nor-Peruano, Estado Sur-Peruano, Bolivia (1835-1839), plasmando así un ciclo importantísimo en la vida diplomática peruana, en esos sus primeros diez y ocho años de vida independiente." [...]
Corregida y aumentada. Índice: 1. Los años extremeños; 2. La carrera de las armas; 3. Por la mar del sur; 4. Recurso a la autoridad del Rey; 5. La expedición definitiva; 6. Los hijos del sol; 7. La entrada en la tierra del Perú; 8. La captura del Inca; 9. [...]
Manuel Francisco Antonio Julián Montt Torres (1809 - 1880) fue un abogado y político chileno, miembro del Partido Conservador y luego del llamado Partido Nacional o monttvarista. Fue diputado propietario de la República por Valparaíso, Petorca, y Santiago. Ejerció el cargo de presidente de Chile entre 1851 y 1856, resultando [...]
Prólogo de Aurelio Miró Quesada S. Bibliografía de Alberto Tauro. Edición al cuidado de César Pacheco Vélez. "Con la obra del Inca Garcilaso nace en realidad la literatura peruana, si se la entiende no como continuidad de las creaciones orales indígenas, ni el eco ultramarino de las letras de España, [...]
Índice: 1. La Infantería del Ejercito del Perú; 2. Etapa pre-Inca (Chavín, Paracas, Sechín, Mochica, Nazca, Tiahuanacu, Chimú, conclusiones); 3. Etapa Inca; 4. Conquista y Virreynato; 5. Etapa de la independencia del Perú; 6. Etapa republicana siglo XIX; 7. Mariscal Andres Avelino Cáceres Dorregaray, el legado de Cáceres; 8. Etapa [...]
Índice: La Campaña del Ecuador. Reportaje al autor; Lo que expresamos en las horas graves del Perú; Fuerzas del Perú y Comando en la Campaña del Norte; Nota Editorial; La Batalla de Zarumilla; La Batalla de Zarumilla, desde el ángulo ecuatoriano; Síntesis. Autor: Luis Humberto Delgado Coloma. Precio: 25.00 soles
Separata del tomo XXXVIII (1972) de la Revista del Museo Nacional, Talleres de la Compañía de Impresiones y Publicidad S. A. Lima, Perú. María Rostworowski Tovar de Diez Canseco (1915 - 2016) fue una historiadora e investigadora social peruana, famosa por sus amplios y detallados estudios sobre las culturas prehispánicas [...]
Índice: Estudio preliminar; Introducción (La política y los políticos tradicionales: la política peruana en la historia o la historia de la anti política); I. Tradiciones en conflicto; II. La experiencia republicana (1872-1883); III. Reformulando el modelo republicano (1884-1894); IV. La republica bajo asedio (1904-1919); Epílogo. ¿Patria Nueva o patrimonialismo viejo? [...]
"Este libro trata acerca de los masones peruanos que participaron de distintas formas en la guerra de agresión, devastación, saqueo y conquista de parte de Chile en 1879. Chile no hubiera declarado una guerra a Perú sino hubiera tenido el aval de Inglaterra (...). Fue preparada con varios años de [...]
Índice: 1. La ciudad de Huánuco; 2. Realidad socio-política y cultural-religiosa que le toco vivir a Mons. Sardinas; 3. La Diócesis de Huánuco; 4. Los Franciscanos en Huánuco; 5. Nacimiento, infancia y adolescencia de Mons. Sardinas; 6. Los Franciscanos de Ocopa con quienes vivió Mons. Sardinas; 7. Formación religiosa y [...]
Índice: 1. Las Hermandades en el siglo XIX; 2. Régimen en el gobierno de hermandades; 3. Las Hermandades en el sur del Perú; 4. Hermandades dependientes de Lima; 5. Hermandades del centro del Perú; 6. Hermandades del norte del Perú; 7. Apostolado y acción social; 8. Primer Congreso Nacional de [...]
Índice: Prólogo; 1. Tahuantinsuyu. Las tierras y las gentes de los Andes; 2. La historia de los Incas; 3. La planificación incaica de las sociedades andinas: a) el punto de partida: una tradición que se respeta; b) El ejercicio del poder; c) La sociedad; d) La política y la administración; [...]
"... la Biblioteca Peruana ofrecerá los materiales directos con que tales historiadores se elaboraron. Pondrá a disposición de los lectores -de hoy y de mañana- los textos primordiales, muchos de ellos, inasequibles y rarísimos, las fuentes generativas y los afluentes sustanciales que han conformado el cauce único, el torrente singular [...]
"Introducción. Saco hoy a la luz el resultado de mis investigaciones sobre el discutido tema del Ayllu, y su función dentro de la sociedad precolombina peruana, que termine de ordenar en el invierno de 1945, (...) Para ello ha sido necesario un paciente desbrozamiento de las fuentes en su mas [...]
Índice: La cosmogonía de Tiawanaco; El arte en la cultura Chavín; Cultura Nazca; Estilos filo-nazcas; Necrópolis de Paracas; Los Chinchas y Pachacamac; Cultura Mochica; El señorío del gran Chimú; El Imperio Incaico. Felipe Cossío del Pomar, nació el 31 de mayo de 1888, en Morropón provincia de Piura (Perú). Fue [...]
Escriben: Jorge A. Flores Ochoa, Elizabeth Kuon Arce y Roberto Samanez Argumedo. Índice: Origen de los Qeros; Materiales, técnicas y formas; Composición artística; Emblemas del poder; La política evangelizadora; La pintura en los Qeros; Temas andinos coloniales; Ornamentación colonial; Los Qeros: lectura de una identidad. Precio: 140.00 soles
Obra compuesta por tres tomos: Museo Nacional de Antropología y Arqueología Lima (Primera Parte: Arte Textil y Adornos. Segunda Parte: Escultura y Diseño) y Tercera Parte: Pintura, libros publicados bajo la Colección Arte y Tesoros del Perú, del BCP, creada y dirigida por José Antonio de Lavalle y Werner Lang. [...]
Índice: Un viajero en teoría. Genovesi, las utopías y América del Sur (Girolamo Imbruglia); Carlos III: La Ilustración entre España y ultramar (Gabriel Paquette); Los jesuitas españoles expulsos ante la disputa por el Nuevo Mundo (Nicoló Guasti); La crisis del Antiguo Régimen Colonial. Las revueltas en la América española en [...]
Sumario: Introducción; Carta panorámica; El Medio. Paisaje y vivienda; La agricultura; Caza y pesca; Comida y bebida; Artesanía; El vestuario; Oro y ornamento; Transporte e intercambio comercial; Música y danza; El estado y la familia; El rostro humano; El problema de la escritura; Cuadro cronológico; Bibliografía; Procedencia de las fotografías. [...]
Texte: Jean-Christian Spahni; Photos: Maximilien Bruggmann; Table des matieres: Presentation du Pérou; Les civilisations pre-incaiques; L´empire des fils du soleil; De la conquete a l´avenement de la republique; Le Pérou au XX siecle; Grands problemes et perspectives d´avenir. Editions Silva Zurich, 1970. Precio: 75.00 soles
"Este libro si bien no analiza el aspecto bélico de la infausta Guerra del Salitre, descubre la estrategia negociadora de nuestros vecinos a partir de ella. Sus tácticas para exigir nuevas concesiones cada vez que se lograba un acuerdo son expuestas en esta obra de nuestro socio fundador (Ernesto Yepes), [...]
Índice: 1. El Correo de los Incas: Los chasquis, organismo, funcionamiento y características; 2. El Correo en el Coloniaje: Establecimiento del Correo Mayor de Indias; El primer visitador de correos; Don José Antonio de Pando; 3. El Correo en la Republica: La labor de Azaldegui; El organizador de la republica [...]
Índice: Juan de la Torre (uno de los trece de la Isla del Gallo); La primera doncella noble que entro en Lima; Don Hernando de Cárdenas (capitán de la pacificación); Doña Ana de Osorio (una virreina del siglo XVI); Un penitenciado por el Santo Oficio; Un poema y un poeta [...]
"En 1939 se erigió la Casa de Teología de Washington y en 1945 el Seminario Menor de Hamilton. Chicago fue cobrando renombre carmelitano, reconociéndose a esa ciudad sede de la Provincia del Purísimo Corazón de María. Entonces fue que se pensó fundar un Comisariato en la América del Sur. El [...]
Los diez trabajos reunidos aquí han sido preparados para esta edición por especialistas e investigadores de las etapas que cubren. El presente libro ofrece una visión global coherente y de fácil lectura de la urdimbre de sucesos que conforma nuestro pasado y ayuda a explicar nuestro presente. Escriben: Luis Guillermo [...]
Selección y noticia de Luis Baudizzone. "Nota de esta edición. Los grabados que aquí reproducimos han sido tomados de las publicación facsimilar editada por el Instituto de Etnología de París en 1936. Se han seleccionado aquellos que podían, en un numero relativamente pequeño, dar una visión de la vida del [...]
"...En ese homenaje de recuerdo merecen sin duda el lugar mas prominente, las gentes mas sencillas y humildes, pero gigantescas en su heroica lucha por una existencia digna y libre. Tales son los campesinos del Cuzco, de todo el Antisuyo y el Collasuyo de Perú y Bolivia, hasta los que [...]
Separata de la revista Letras N° 68. "¿Como hablaban o, al menos, como hubiesen querido hablar y escribir los peruanos cultos del siglo XVIII? A nadie ha preocupado esta pregunta (si exceptuamos un opúsculo del padre Vargas Ugarte sobre la oratoria sagrada de la Colonia). El interés de nuestros "especialistas [...]
Índice: Historia de la civilización andina (Yoshio Onuki); El imperio incaico y su cultura (Yoshio Onuki); I. La eternidad de la cultura andina y sus bienes relictos; II. La tristeza de la Niña "Juanita"; La niña inca que retorno de la montaña (José Antonio Chávez Chávez); Genealogía de los sacrificios [...]
Álbum obsequiado al Sr. D. Augusto B. Leguía presidente de la republica por el personal directivo del Ministerio de Fomento, mostrando las diversas obras llevadas a cabo de 1919 a 1930. Por acuerdo de directores del Ministerio de Fomento en el año 1928, el Sr. Ing. Alberto Jochamowitz se encargo [...]
Estudio histórico-jurídico sobre la profesión y el fin particular de la Merced. Índice: Introducción; I. Profesión de los consejos evangélicos; 1. Noción de profesión religiosa; 2. Origen de la profesión religiosa; 3. Elementos esenciales de la profesión; 4. El fin de la profesión religiosa; II. La esclavitud y la redención [...]
Índice: Tiawanaku, metrópoli del misterio; Cementerios de culturas enigmáticas; Desde al Ayllu hasta el imperio; Los hijos del sol; Los hijos del surco; Dioses, ritos, fiestas; Artes y ciencias; Arquitectura inkaica; Política, economía y organización; Agonía de una civilización; Sincretismo neo-andino; Fuentes bibliográficas. Esta obra resume un intento de interpretación [...]
En La Higuera de Pizarro. Novela peruana de los últimos días del guano y del salitre, el Dr. Luis Alayza y Paz Soldán rememora los acontecimientos de los últimos días del Coronel Balta, el sangriento atentado de los hermanos Gutierrez y los estallidos revolucionarios que estallaron durante el régimen de [...]
Prólogo de Jorge Ortiz Sotelo. Contenido: 1. Los inicios; 2. Independencia y primeros contactos; 3. La era del guano en el Perú; 4. La Guerra del Pacífico; 5. El águila norteamericana se eleva; 6. Los años de Leguía; 7. El Buen Vecino; 8. La revolución peruana de 1968 y Estados [...]
Encuadernado que contiene los cuatro libros de historia de Carlos Wiesse dedicados a los Colegios de Segunda Enseñanza y Escuelas Especiales del Perú. Contiene: 1. Historia del Perú Prehispánico(2da edición corregida y aumentada), Lima, 1920; 2. Historia del Perú Colonial, Lima, 1918; 3. Historia del Perú Independiente (la revolución), Lima, [...]
"Prefacio. Bolivia fue la causa principal o, por lo menos, el pretexto de la guerra del Pacífico; pero su acción poco o nada se dejó sentir en los campos de batalla, no obstante las solemnes promesas que hizo cuando, al principiar el conflicto, vio invadido por sorpresa su territorio de [...]
Première partie. Originalités et origines de la société agraire vers le milieu du XIXe siècle. Chapitre premier. Agricultures et agriculteurs du Pérou les rapports de l’homme et du milieu agricole; Chapitre II. Les conditions d’apparition des principales institutions agraires du Pérou colonial aux xvie et xviie siècles; Chapitre III. Les crises et la [...]
"El libro es fruto del amor, de la Guadalupanidad, de la capacidad de trabajo y fuerza de voluntad de un grupo de hermanos de la Promoción G-69. Ellos, han tenido la gran inspiración, pero además la valentía y el coraje de dedicarse durante largos meses, a esta gran aventura editorial, [...]
Índice: 1. Causas de la guerra entre las republicas de Chile y Bolivia; 2. Causas aparentes de la guerra entre Perú y Chile; 3. Verdaderas causas de la declaración de guerra al Perú; Apuntes sobre el estado social y económico de Chile; 5. Fuerzas de mar y tierra de los [...]
Índice: Parte I: Fuentes; 1. Bibliografía peruana; 2. Bibliografía ecuatoriana; 3. Otras fuentes; 4. Elenco de actos internacionales (bilaterales y multilaterales); 5. Las colecciones de tratados; 6. El Boletín del Ministerio de RREE; Parte II: El control del espacio; 7. El espacio en la época incaica; 8. El espacio peruano [...]
"Luego del éxito indiscutido de Huáscar, Carlos Tromben vuelve con una apuesta mayor: novelar el Chile de José Manuel Balmaceda y la guerra civil de 1891. Dueño de una pluma privilegiada y un manejo preciso de las fuentes referenciales, el autor ofrece el desarrollo de los hechos a partir de [...]
Contenido: 1. Antecedentes; 2. Lectura de khipus para registros sociales, políticos y religiosos; 3. Contabilidad imperial (¿Cómo eran los khipus ceques?, Contabilidad en el almacén del rey: Inkawasi, costa sur del Perú, Contando cabezas en el Tawantinsuyu); 4. Khipus coloniales (¿registro de un colapso demográfico?, Khipus de una "revisita" colonial [...]
Libro monográfico sobre el Perú, con texto en italiano. Tiene escritos de: Emilio Romero, Manuel Cisneros, Ricardo Campa, Pablo Macera Dall´Orso, Antonello Gerbi, Luis Alberto Sánchez, Luis E. Valcarcel, Ricardo Ricardi, Cristobal de Losada y Puga, Antonello Gerbi, Antonio Tarnawiecki, Jorge Sarmiento C., Gastón Wunenburger, José Bustamante y Rivero, Héctor [...]
Índice: Introducción; 1. Orígenes históricos: El cuidado de enfermos; 2. Repliegues en la lucha contra los musulmanes; 3. Soberanía y poder: De Rodas a Malta; 4. El sitio de Malta y edificación de la Vallette; 5. La perdida de Malta y la caída de los grandes; 6. Una entidad [sui [...]
Versión castellana original de los decretos con el sumario del segundo concilio limense. Edición conmemorativa del IV Centenario de su celebración, con una introducción por el P. Enrique T. Bartra, S. J. Contenido: Los decretos del santo Concilio Provincial celebrado en la ciudad de los Reyes del Perú en el [...]
En este volumen se encuentran reunidos los discursos mas importantes pronunciados en las diferentes ceremonias cívicas y culturales, exaltando a los peruanos y demás próceres de diferentes latitudes que participaron en la gesta emancipadora con motivo de los sucesos históricos que jalonan el esfuerzo libertador, de conformidad con el Programa [...]
"El doctor Ramírez Prado, con merecidos lauros académicos reseñados en la solapa de esta obra, ha presentado en una apretada síntesis, la noción de cada vocablo, figura o institución del derecho militar, sacrificando la profundidad y extensión de cada uno de ellos, a la exposición justa y diáfana, logrando así [...]
Índice: 1. Organización; 2. Mensajes; 3. Sesión preparatoria; 4. Solemne solemne inaugural; 5. Comisión Primera, Presidencia del Dr. Federico Nielsen (Bolivia); 6. Comisión Segunda, Presidencia del Teniente Coronel Alberto Lozano Cleves (Colombia); 7. Comisión Tercera, Presidencia del Mayor Leónidas Plaza (Ecuador); 8. Comisión Cuarta, Presidencia del Dr. Luis Velasco Aragón [...]
Documentos de las Bibliotecas Nacionales de Madrid y del Perú. "Diversos autores se han ocupado extensamente de la fundación y progreso de nuestro primer centro cultural, fundado en los albores de la república, y puesto bajo el patrocinio del Gran Padre Agustín. Al evocar en este año, el vigesimoquinto aniversario [...]
La Campaña de Junín y Ayacucho / Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú
Prólogo, compilación y ordenamiento por el Gral. EP Felipe de la Barra. "Reproducimos de este modo en el presente volumen el estudio integral realizado por la antigua Sección Histórica del EMG y bajo el título La Campaña de Junín y Ayacucho. Agregaremos que habiendo hecho reminiscencia del sitio del Real [...]
Índice: 1. Datos biográficos; 2. El hombre y su mundo; 3. Científico y naturalista; 4. "El Clima de Lima"; 5. El Real Anfiteatro Anatómico de San Andrés; 6. El Real Colegio de Medicina y Cirugía de San Fernando; 7. Protomédico e iniciador de la medicina preventiva; 8. Médico cristiano; 9. [...]
Historia de la Medicina Peruana, escrita por Juan Bautista Lastres Quiñones (1902-1960), lo conforman tres tomos organizados en Vol. I (La medicina incaica); Vol. II (La medicina en el virreinato); Vol. III (La medicina en la república). Solo tenemos los dos primeros volumenes. Esta colección que conforma el tomo V [...]
"Señoríos indígenas del valle de Lima y Canta es una valiosa contribución al esclarecimiento de tres aspectos del proceso cultural andino: territorio, demografía y producción. Prescindiendo de las fuentes documentales clásicas y recurriendo mayormente a expedientes de carácter burocrático se logra percibir la cara oculta de las etnias que ocuparon [...]
Indice: Introducción; 1. Antecedentes históricos de la ingeniería militar; 2. Ingeniería contemporánea; 3. Principales acciones en las que ha participado la ingeniería del ejercito; 4. Instituciones vinculadas a la ingeniería del ejercito; 5. Diversos; 6. Anecdotario. Anexos. Este libro se debe al trabajo de un grupo selecto de oficiales de [...]
Introducción de Gustavo Adolfo Otero. Historia de la Villa Imperial de Potosí (MDXLV - MDLXXVII) Riquezas incomparables de su famoso cerro - Grandezas de su magnánima población - Sus guerras civiles y casos memorables. La obra de Arzáns de Orsúa y Vela ha sido y es fuente para los estudiosos del [...]
Este libro ofrece tres periodos o etapas que han servido para formular la división del trabajo. En la primera, desde su ingreso al ejercito peruano hasta el derrocamiento del Directorio de Vivanco en el Carmen Alto, predomina el militar activo y arrojado. Es la faz mas heroica de su vida. [...]
Historia de la Conquista del Perú, con observaciones preliminares sobre la civilización de los Incas
"Prescott fue altamente considerado por los círculos intelectuales de su tiempo. Fue designado miembro de varias academias europeas, entre ellas de la Real Academia de la Historia de Madrid, y en 1850 hizo un viaje a europa, solicitado por las corporaciones eruditas. Los críticos norteamericanos lo tiene por uno de [...]
Gonzalo Cisneros Vizquerra (1930-?), nace en Buenos Aires y se incorpora al Perú en 1949. Siguiendo una larga tradición familiar publico en el 2006 el estudio Los Cisneros en el Perú, y en el 2013 la biografía y selección de obras de su abuelo Luis Benjamín Cisneros, primer poeta coronado [...]
Una mirada a las primeras fotografías de Machu Picchu, captadas por el lente del propio Hiram Bingham, hace exactamente un siglo, nos permiten imaginar la escena y acaso compartir la emoción que el joven explorador norteamericano sintió cuando -guiado por un niño del lugar y acompañado por un sargento de [...]
Índice: Arturo Jiménez Borja en su centenario: Entre el orgullo y la devoción por el Perú (Ismael Pinto Vargas); El universo de las colecciones de Arturo Jiménez Borja (Luis Repetto Málaga); Arturo Jiménez Borja, máscaras, memorias y orígenes del teatro en el Perú (Miguel Rubio Zapata); Arturo Jiménez Borja. El [...]
Edición bilingue (ingles-japones). Los objetos que constituye la exposición "Nasca. Maravilla del mundo. Mensaje del desierto" que recorrió diversas ciudades de Japón, fueron seleccionados para permitir el acercamiento a una cultura milenaria que se desarrollo al sur de Lima y que supo vivir y trabajar en el desierto, haciendo uso [...]
Indice: Prólogo (Federico Kauffmann Doig); El Proyecto Nasca; 1. Cahuachi, el centro ceremonial en adobe mas grande del mundo (Giuseppe Orefici); 2. Estaquería: sobreviviendo a la extinción; 3. Arte rupestre en el área Nasca; 4. Los geoglifos: espacios abiertos y ceremonias colectivas; 5. La arquitectura de Cahuachi (Adine Gavazzi); 6. [...]
Contenido: Introducción; Generalidades; Visitas y Revisitas coloniales y estadísticas poblacionales; Encomienda, tributo y mita colonial; Algunas de las consideraciones de la Revisita de 1751; La familia en Huarochirí a partir de la Revisita de 1751 (Luis Huertas Castillo); Bibliografía y hemerografía; Revisita de Huarochirí de 1751. Anexos. Documentos custodiados por [...]
Indice: 1. Las perlas, las esmeraldas, y las monedas en el comercio indiano; 2. Las trabas puestas por la Corona para que los particulares recibiesen sus tesoros, perjudicaron a todos; 3. Remesas fraudulentas de tesoros y saca de los mismos al extranjero; 4. Recaudación, destinatarios y cuantificación del oro y [...]
Edición de Felix Denegri Luna con la colaboración de Margarita Guerra. Vol. 1°. “Legislación 1823 - 1825”. Vol. 2°. “Legislación de 1826”. Vol. 3°. “Libro de decretos 1824”. Vol. 4°. “El congreso de Panamá” (Recopilación y prólogo de Raúl Porras Barrenechea) / Significación histórico-política de la convocatoria al Congreso de Panamá [...]
Edición y prólogo de Alberto Tauro. Volumen 1°. Informes y oficios del Tribunal del Consulado (no se llegaron a publicar mas volúmenes). 1. Libro de informes y oficios del Tribunal del Consulado, con el encabezamiento Nuevo Gobierno / Lima Independiente / 1821; 2. Libro manuscrito con el encabezamiento Cuentas del [...]
Investigación, recopilación y prólogo por Guillermo Durand Flórez. Las Cortes de Cádiz iniciaron sus sesiones el 24 de setiembre de 1810 y sesionaron hasta el 10 de marzo de 1814. En ella hubo tres periodos: 1. Las Cortes Generales y Extraordinarias, en ese lapso se discute y aprueba principalmente, la [...]
Edición y prólogo de Gustavo Pons Muzzo y Alberto Tauro. El presente tomo XV de la Colección Documental de la Independencia del Perú, en tres volúmenes, contiene los documentos referentes al primer Congreso Constituyente, instalado por el Protector don José de San Martín, en la ciudad de Lima, el viernes [...]
Recopilación y prólogo de Félix Denegri Luna. Vols. 1,°2° y 3°. Memorias, Diarios y Crónicas; Vol. 4°. “Historia de la Revolución de la Independencia del Perú” por Mariano Torrente. Se presentan los testimonios de quienes vivieron los acontecimientos o fueron sus actores prominentes. Ello nos indica que no solo se trata [...]
Vols. 1° y 2°. Compilación y prólogo por Guillermo Lohmann Villena. Indice: El Virrey Frey Francisco Gil de Taboada y Lemus; El Virrey Don Ambrosio O´Higgins, Marques de Osorno; El Virrey Don Gabriel de Aviles, Marques de Aviles; El Virrey Don José Fernando de Abascal y Sousa, Marques de la [...]
Tomo XI de la Colección Documental de la Independencia del Perú, consta de 3 volúmenes: Vol. 1°. Recopilación y prólogo de Carlos Ortiz de Zevallos. “Las primeras misiones diplomáticas en América”. Vol. 2°. “Misión García del Río – Paroissien”. Recopilación y prólogo de Félix Álvarez Brun. Vol. 3°. “Relaciones Diplomáticas con [...]
Tapa dura. Prólogo de Luis Alberto Sánchez; Bibliografía crítica de Viscardo por César Pacheco Vélez; Edición al cuidado de Percy Cayo Córdova; Recopilación efectuada con la colaboración de Merle E. Simmons; Traducciones de Ana María Juilland. "Tenemos al fin la imagen completa de la figura intelectual de Viscardo al publicarse [...]
"La primera parte de esta obra es una breve reseña de la Historia Social y Económica de España durante los siglos XVI, XVII y XVIII; esto, porque la política colonial de la Metrópoli hispana no puede ser explicada suficientemente sin la referencia a su propio proceso. Y la política española [...]
Separata de la Revista de la Universidad Católica del Perú, Tomo XV, N° 1. "En este trabajo no tenemos pretensión alguna de síntesis total frente al vasto y complejísimo problema de la causa de la Independencia. Solamente, reunimos algunas notas de las que usamos en el curso de Historia de [...]
Gran Mariscal del Perú, Mariscal de Campo del Ejercito de Chile, General del Ejercito Argentino. Agente Diplomático Extraordinario del Perú ante el Gobierno de las Provincias del Rio de la Plata. Fundador de la Orden del Sol (con diploma de servicios distinguidos) Medalla de Oro del Ejercito Libertador del Perú [...]
Indice: 1. Una bibliografía básica sobre Chavín: 1532-1970 (Julio Espejo Nuñez); 2. Chavin retrospectivo. Antología introductoria (Rogger Ravines); I. Del tiempo y el cambio: a. El Templo de Chavin (Julio C. Tello); b. Excavaciones en Chavin (Wendell C. Bennett); c. Ubicación de Chavin (Alfred L. Kroeber); d. El culto Chavin [...]
Table des Matiéres. Introduction; 1. La vie du Ciel; 2. L´Homme sur la terre; 3. L´Entourage de l´homme; 4. Les Fléaux; 5. Le Cycle des héros; 6. Naissance des dieux; 7. Les épopées; 8. Le Miracle des découvertes; 9. Comment connaitre et servir les divinités; 10. Les Temps merveilleux et [...]
Sumario: Monografías: Manuel de Odriozola prócer-erudito-bibliotecario (Alberto Tauro); Nueva traducción de Preces o Himnos quechuas del Cronista Cristóbal de Molina, El Cusqueño ( de Relación de Fábulas y Ritos de los Incas) (Teodoro L. Meneses); La "Seriación" como posible clave para descifrar los Quipus Extranumerales (Carlos Radicati di Primeglio); Ensayos: [...]
Este numero 6 (junto con otros dos proyectados) de la revista Indiana, se publicaron en homenaje a Walter Lehmann, insigne americanista berlines. Entre los trabajos que se presentan tenemos los relacionados a Perú: Les offrandes d´enfants. Essai d´interpretation d´une scene de l´iconographie mochica (Anne Marie Hocquenghem); El estilo jequetepeque I. [...]
Por encargo del Instituto Panamericano de Geografía e Historia y con el apoyo de UNESCO, el entonces catedrático de historia de la UNMSM, viajo a Europa para investigar en Archivos europeos acerca de los orígenes de la independencia peruana y sudamericana. La investigación histórica fue realizada en tres países: Inglaterra, [...]
Trabajo presentado al III Congreso Nacional de Historia del Perú, celebrado en Lima en Agosto de 1963. Separata de la Revista Universitaria N°122 - 1er semestre 1963. Sumario: Consideraciones preliminares; La industria textil en el Cuzco colonial; Obrajes y Chorrillos; Su apogeo - Nacimiento de otras industrias; Consecuencias socio-económicas; Su [...]
En este libro de muy cuidada edición se retrata a diferentes protagonistas de las luchas por la independencia cuyos restos se ubican en el Cementerio Presbítero Maestro, hoy convertido en museo, y en el Panteón Nacional de los Próceres; asimismo, incluye a aquellos que tuvieron una actuación de primera línea [...]
Indice: Introducción; 1. Orígenes del Monacato (Domingo Aller); 2. El Proyecto de San Agustín (Domingo Aller); 3. Las órdenes mendicantes (Roberto Jaramillo); 4. La Orden de San Agustín (Guillermo Carrasco y Roberto Jaramillo); 5. Una nueva época: Los Agustinos en América. Siglos XVI-XVIII: El Virreinato del Perú: Provincia de N. [...]
Esta colección La Universidad (con estudio preliminar y edición por Carlos Daniel Valcárcel), constituye el Tomo XIX de la Colección Documental de la Independencia del Perú. Esta colección consta de cinco volúmenes organizados en dos partes: Primero: "Libro XIV de Claustros (1780-1790)" Vols. 1° y 2° y; segundo: “Libros de [...]
Con Los Ideólogos, inicia la Colección Documental de la Independencia. De esta colección solo se publicaron 10 volumenes que son las siguientes: Vol. 1°. “Juan Pablo Viscardo y Guzmán”; Vol. 2°. “Toribio Rodríguez de Mendoza”; Vol. 3°. “José Baquíjano y Carrillos”; Vol. 5°. “Plan del Perú y otros escritos”; Vol. 6°. “Cartas americanas”; Vols. 7° [...]
Indice: Un espacio sagrado milenario (Denise Pozzi-Escot); La mirada de los conquistadores (Luis Millones Santa Gadea); Construcción territorial y sacralización del paisaje ( (José Canziani Amico); El Pariacaca, Apu de hielo y dador de vida (Nicole Bernex); La presencia Inca en el valle de Lurin (Giancarlo Marcone Flores); Los Wari [...]
Crónica de la brillante fiesta celebrada por el Ateneo Hispano-Americano de Buenos Aires. "Estaba presente la representación mas genuina de la sociedad porteña, el Cuerpo Diplomático, la Universidad, el Consejo y la Biblioteca del Consejo Nacional de Mujeres, el ejercito, la armada, la Escuela Normal de Lenguas Vivas, la Escuela [...]
Ensayo militar por Daniel Matto, teniente coronel de la Guardia Civil del Perú. Contiene imágenes de la zona y planos. "... estas "Correrías", así como las acciones de armas a que dieron lugar, son en cierto modo, y en su fondo, susceptibles de reproducirse en la actualidad, atendiéndose desde luego, [...]
Estudio, edición y transcripción de La Guerra del Pacifico (Lima. 1880) de Ramón Rojas y Cañas. Indice: 1. Ramón Rojas y Cañas y sus publicaciones; 2. La Guerra del Pacífico, peculiaridades, temas y afinidades; 3. La Guerra del Pacífico y otras publicaciones en torno a la idea de nación; 4. [...]
Sus industrias - Su comercio y, especialmente, las actividades de su principal puerto: Iquique. " He recorrido la provincia en todas sus direcciones, imponiéndome de sus actividades y sus productos y he hecho labor de información gráfica para los principales diarios y revistas del pais. (...) para lo cual pacientemente [...]
El autor, J. Alden Mason, fue curador emérito del Museo de la Universidad de Pennsylvania, donde había sido ya, desde 1926, curador de la sección de culturas americanas. Sus intereses profesionales como antropólogo, se desenvolvieron en los campos de la arqueología, la lingüística, la etnología y el foklore; hizo investigaciones [...]
".. el insigne martiniano Dr. Antolín Bedoya Villacorta, cuya prestigiosa pluma acaba de regalarnos, entre su vasta producción histórico-critica sobre la personalidad del Beato Martín de Porres, la documentada biografía de nuestro glorioso Taumaturgo Peruano, bajo el sugestivo titulo de Mosaicos Históricos, valiosa compilación de artículos publicados en el semanario [...]
With drawings by Milton F. Sonday, Jr. and Photographs by William F. Pons and William E. Lyall; Contents: Introduction; The North Coast: The Formative Period; Mochica Chronology; Mochica Ceramic Art; Other North Coast Styles; The South Coast: The Great Discovery; The Early Ceramic Period; The Formative Paracas Period; The Ocucaje [...]
Trabajo histórico-literario en el que se describen -en base a una antología estrictamente subjetiva-, diversos episodios navales relacionados, en su mayoría, con hechos históricos de la vida de nuestra marina de guerra, relatos, todos ellos, extractados de fuentes heurísticas inéditas o poco conocidas. "Historia relatadas en forma amena constituyen, pues, [...]
Indice: Introducción; 1. Concepto de la Historia;... 2. ¿Que son fuentes?;... 3. Breve noticia sobre la bibliografía en el Perú;... 4. Los documentos: sus clases;... 5. Colecciones de libros;... 6. Archivos y bibliotecas;... 7. Fuentes primitivas;... 8. Relaciones geográficas;... 9. Cronistas conventuales;... 10. Juristas;... 11. Historia Civil;... 12. Emancipación y [...]
Prima Parte: 1. Le finanze pubbliche e la circolazione monetaria; 2. Produzione agricola; 3. Produzione mineraria; 4. Produzione industriale; 5. Banche - Assicurazioni - Imprese varie; 6. Ferrovie e navigazione; 7. Commercio estero del Peru; Seconda Parte: Tessuti di cotone; OlioD´olivo; Il Peru sbocco commerciale dei grandi magazzini; Pellicole cinematografiche; [...]
El Coronel(r) Carlos Adolfo de la Jara Loret de Mola es autor de la "Historia Aeronaútica del Perú" en sus primeros dos tomos (esfuerzo que en los tomos posteriores lo continua orgánicamente el Instituto de Estudios Históricos Aeroespaciales del Perú - IEHAP). Estos dos tomos cubren desde la prehistoria de [...]
Fr. Andrés de Urdaneta y Ceráin O.S.A. (1508? - 1568) fue un militar, cosmógrafo, marino, explorador y religioso agustino español. Participó en las peligrosas expediciones de García Jofre de Loaísa y Miguel López de Legazpi, y alcanzó fama universal por descubrir y documentar la ruta a través del océano Pacífico [...]
Los Documentos relativos a los años de 1840 a 1843 reflejan, todavía, los hechos que están implícitamente ligados a la extinguida Confederación Perú-Boliviana. De dicho periodo se citan las situaciones y actuaciones de trascendencia, conservando el criterio de síntesis que que tienen estas publicaciones. Estos cuatro años se caracterizan por [...]
Vida del B. Fr. Juan Masías hermano converso de la Provincia de San Juan Bautista del Perú, de la S. Orden de Predicadores. Traducción del italiano por Fr. Vicente M. Caicedo, Prior del Convento de San Pablo de Arequipa. San Juan Macías (1585 - 1645) fue un religioso y santo [...]
Introducción Aurelio Miro Quesada S. Recopilación: Héctor López Martínez. "Se trata ahora de un tema concreto: las crónicas enviadas a El Comercio con ocasión del viaje de Palma a España como representante oficial del Perú a las celebraciones del IV centenario del Descubrimiento de América; colaboración que ha conseguido esclarecer [...]
"Lima Fundada o Conquista del Perú, Poema heroico en que se decanta toda la historia del descubrimiento y sujeción de sus provincias, Por D. Francisco Pizarro, Marquéz de los Atabillos, ínclito y primer gobernador de este vasto imperio. Y se contiene La serie de los reyes, la historia de los [...]
Indice: 1. Indice; 2. Nuestros padres y comienzos de nuestra generación; 3. Nuestra época; 4. Juana Alarco de Dammert y Johann Ludewig Dammert; 5. Nuestros antepasados alemanes; 6. Hamburgo: los Dammert y los Amsinck; 7. En el pasado remoto. Precio: 60.00 soles
Indice: Primera Parte. El Vicealmirante del Perú, comandante general de su escuadra, como estratega y táctico; 1. Royal Navy; 2. Nuevo mundo; 3. Cochrane y Guise: La primera campaña en el litoral peruano; Recelos y celos; Abusos y renuncias; Duelo nocturno; Con San Martín y contra Cochrane; 4. Segunda patria: [...]
Edición bilingue (ingles -español). Este libro es un homenaje que la Fuerza Aérea del Perú tributa al heroico aviador José Abelardo Quiñones en el centenario de su natalicio, quien con su admirable ejemplo de arrojo y valor forjo la gloria de nuestra Patria en la Batalla de Zarumilla un 23 [...]
Indice: Presentación y antecedentes; 1. El área ceremonial en la ciudad de Wari: Una hipótesis; 2. El área de estudio; 3. Análisis de la Cultura Material: Cerámica de la antigua ciudad Wari; Metodología den análisis cerámico; La cerámica Wari en Ayacucho; Cerámica Formativa;Cerámica Huarpa; Grupos Ceramográficos del Horizonte Medio-Wari; 4. [...]
Traducciones directas del Alemán por Ernesto More. Indice: Prefacio, por Estuardo Nuñez; 1. P. Wolfgang Bayer, Viaje por el Perú en 1751; 2. Friedrich Gerstaecker, Tres dias de Carnaval en Lima (1860); 3. Karl Scherzer, Visita al Perú en 1859; 4. Hugo Zoller, Como administraron los chilenos al Perú durante [...]
Edición bilingue (portugués-español). Este libro presenta una valiosa muestra de 130 manuscritos pertenecientes a 60 personajes de la historia latinoamericana del siglo XIX. La selección fue realizada de entre miles de documentos pertenecientes a una única colección particular, pacientemente reunidos a lo largo de tres décadas. Algunos manuscritos son de [...]
Indice: 1. Estudio de fuentes: Determinación bibliográfica; Ediciones del manuscrito; Examen del manuscrito único; Lugar y fecha de escritura del relato; Sobre el supuesto segundo manuscrito; Establecimiento del autor; Diego de Silva y Guzmán; 2. Contextualización; 3. Los orígenes de la novela castellana en el Perú; 4. Las acciones novelescas; [...]
Inhalt: Einleitung; 1- Das Reich der Chimu; 2. Die Indianer, ihre Herkunft, Rasse und Sprache; 3. Die materiellen Grundlagen der Kultur; 4. Religion und Mythos; 5. Gesellschaft und Wirtschaft; 6. Vom Wesen der indianischen Kunst; 7. Stoff und Form; 8. Regionale Ubersicht und Chronologie; 9. Das aquatoriale Grenzgebiet; 10. Der [...]
Índice: Patria e historia: triplico peruano; ¿Indios nobles o mestizos reales? Memoriales, legitimidad y liderazgo entre la Colonia y la Independencia; El visitador general Areche y su campaña iconoclasta contra la cultura andina; Avatares del "bello ideal". Modernismo clasicista versus tradiciones barrocas en Lima, 1750-1825; Iconografía mitológica y masónica a [...]
Indice: Nuevos fondos documentales sobre el Inca Garcilaso (Raúl Porras Barrenechea); 2. Garcilaso y su formación literaria e histórica (José Durand); 3. Creación y elaboración de "La Florida del Inca" (Aurelio Miró Quesada); 4. Concepto de la Historia en Los Comentarios Reales y en la Historia General del Perú (Daniel [...]
Contenido: 1. Abusos de varias clases de mitas y carácter perezoso del yndio representados para su remedio al Rey Nuestro Señor (Martín Joseph de Mugica); 2. Intervenciones de los diputados peruanos en las Cortes de Cádiz, 1812; 3. El puente colgante inca del pueblo de Sarhua (Salvador Palomino). Don Martín [...]
Indice: Prólogo: En torno al ancestro de Guayaquil; 1. Elementos de una fundación en el derecho español antigue e indiano; 2. Clarísimo y único sentido jurídico literal de la Fundación de Santiago de Quito; 3. La autoridad de los cronistas; 4. Novedosa hipótesis del señor Aspiazu; 5. La probabilidad del [...]
Inhalt: Wilhelms und Alexanders Familie, Kindheit und Jugend; Kindheit und Jugend der Caroline von Humboldt, geobrene von Dacherden; Wilhelm als Student und junger Ehemann; Alexanders Studien- und Bergbaujahre; Paris, Spanien, Amerika; Alexanders grobe Reise; Der Diplomat Wilhelm von Humboldt zwischen Rom, Konigsberg, Berlin, Wien, Paris, London; Alexanders dreibigbandiges Reisewrk, neuerliche [...]
Edición de lujo en tapa dura. Este libro es un homenaje al más grande héroe de la historia naval del Perú. Se presenta una reseña biográfica, seguido por una sección donde diferentes personalidades le rinden homenaje, entre ellos: José Santos Chocano, José de la Riva Agüero, José Gálvez, Ricardo Palma, [...]
Esta publicación del Jurado Nacional de Elecciones (JNE) constituye un valioso aporte a la historia democrática del país y con las que se busca sensibilizar a la ciudadanía en la internalización de valores patrióticos. El “Diccionario biográfico ilustrado de próceres y beneméritos de la patria” recoge, por primera vez, las [...]
Indice: 1. El mundo marítimo del período; 2. La actividad naval mundial; 3. La Primera Guerra Mundial; 4. La política internacional entre 1906 y 1919; 5. El proceso económico entre 1906 y 1919; 6. El proceso político; 7. Los aspectos sociales; 8. El litoral y sus recursos. Estudios hidrográficos; 9. [...]
Edición bilingue. Indice: 1. El Valle Sagrado de los Incas; 2. Localidades antiguas en el Valle Sagrado de los Incas; 3. El Parque Arqueológico Nacional de Pisac; 4. Partes que comprende el Parque Arqueológico - Sectores que comprende la ciudad antigua - El Cerro Ñustayuc o Chaca Chimpa; 5. El [...]
Contenido: 1. Introducción; 2. La producción minera en el Perú del siglo XIX: la plata es rey, el cobre es príncipe; 3. Mina, dueños y mineros: la minería como sistema social y como mercado; 4. Transporte y comercio: comerciantes, arrieros y un ferrocarril por venir; 5. Ferrocarriles y arriería: coexistencia y conflicto; 6. Conclusiones: la minería y [...]
Introducción y recopilación: Rubén Vargas Ugarte S. J.; Relación inédita de las batallas; Juan Basilio Cortegana y Manuel de la Haza; Edición, transcripción e iconografía: Carlos Milla Batres. Esta obra presenta las versiones de los sucesos proporcionadas por los testigos presenciales de ambas batallas; el testimonio peruano de Cortegana y [...]
Índice: Presentación (Ing. Alfonso Bustamante y Bustamante); Arequipa en el siglo XVIII (Dr. Eusebio Quiroz Paz Soldán); Datos biográficos de quienes edificaron la Casa de Moral (Dr. Guillermo Galdós Rodríguez); La vivienda arequipeña en el siglo XVIII (Dr. Alejandro Málaga Medina y Lic. Alejandro Málaga Núñez Zeballos); La Casa del [...]
Prólogo de Enrique Gómez Carrillo. Zoila Aurora Cáceres Moreno (1877 - 1958), fue una escritora feminista peruana, hija del mariscal Andrés Avelino Cáceres y de Antonia Moreno Leyva. Este ensayo es un diario de viaje descriptivo del Cusco y contiene imágenes en blanco y negro. Indice: 1. Con rumbo al [...]
En este libro Jorge Ortiz nos entrega una rigurosa y bien documentada descripción sobre la biografía naval del Héroe de Angamos. Indice: Introducción; 1. Piura y Paita (1834-1842); 2. A la mar con el capitán Herrera (1843-1846); 3. Grumete en el ballenero Oregon (1846-1848); 4. A Europa, China, San Francisco [...]
Mariano Hilario Cornejo Zenteno, más conocido como Mariano H. Cornejo (1866 - 1942) político, abogado, jurista, historiador, sociólogo y diplomático peruano. Fue ministro de Gobierno y presidente del Consejo de Ministros (1919) en el segundo gobierno de Augusto B. Leguía, régimen del cual fue su ideólogo. Fue diputado y senador [...]
Documento mimeo. "La cuidadosa y pulcra edición de un libro riguroso y sobrio como el presente que tenemos en nuestras manos frente a los ojos, nos revela con entusiasmo de experto las singulares vivencias de sus ancestros, Hijodalgos adornados con lemas épicos y un elegante Escudo de Armas que habla [...]
Translated, introduced, and annotated by Ralph Bauer. Contents: List of Illustrations; Acknowledgments; Chronology; Introduction; Translation of Titu Yupanqui´s Account; Bibliography; Glossary of Quechua and Spanish Terms Appearing in the text. Precio: 40.00 soles
Contenido: Presentación; Prólogo; Introducción; 1. La matriz extremeña; 2. Las primeras generaciones en el Perú; 3. Los Cortés Madariaga; 4. Los Cortés y Azúa; 6. Eugenio Cortés y Azúa al servicio del rey; 7. Eugenio Cortés y Azúa: el ciudadano; 8. Las hermanas Cortés Alcázar; 9. Felipe Eugenio y el [...]
Contenido: 1. Apuntes para la historia de la Biblioteca Nacional de Bolivia, 1825-1935; 2. Los periódicos bolivianos en los primeros cien años de la república; 3. La historia de la imprenta en los libros antiguos del Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia; 4. El Archivo Nacional en sus primeros cincuenta [...]
Prólogo y epílogo de Enriqueta Leguía Olivera. Edición facsimilar de la muy escasa obra Historia del Leguiismo, sus hombres y sus obras, escrita por José Reaño García y editado por Ernesto E. Balarezo P. en Lima-Perú, en 1928. Esta obra contiene extraordinarias revelaciones sobre el Primer Gobierno de Don Augusto [...]
Leopoldo Sanchez fue un personaje de los viejos tiempos del monitor Huascar, cuya comandancia en alguna ocasión ejerció, y de los transportes Talismán, Limeña y Chalaco. "Intento en estas paginas, trazar el perfil del capitán de navío Leopoldo Sanchez. Emprendo la tarea por dos razones: porque fue un destacado hombre [...]
Indice: Prólogo; 1. Las circunstancias: Primeros tanteos de evangelización - Nuevo mundo - Proceso de "Destrucción de las Indias" - Presupuestos doctrinales de la conquista - Iglesia del Patronato Real - La primera comunidad de Dominicos; 2. La denuncia: Sermón de Montesino; 3. Lucha en dos frentes: Lucha en dos [...]
Edición bilingue (Ingles - Español). Creación y Dirección (José Antonio de Lavalle); La prehistoria de Trujillo (Jorge Zevallos Quiñones); El Brujo (Guillermo Wiese de Osma); La Huaca de la Luna (Santiago Uceda y Ricardo Morales); La Metalurgia Precolombina en la Provincia de Trujillo (Raúl Apesteguia B.); Fotografía (Javier Farrand y [...]
Table des matieres: Introduction; I. Le Mexique; II: Les Mayas; III. Coup d´oeil sur les cultures du Nord; IV. Le Pérou; V. Coup d´oeil sur les cultures du Sud: le nord-ouest de l´Argentine, le nord du Chili; VI. Amérique centrale et Andes du Nord; VII. Venezuela, Indes occidentales et Brésil. [...]
Indice: Introducción; I. Las élites y los partidos políticos durante el período conservador (1880 - 1899): 1. Instauración del régimen de partidos políticos en Bolivia; 2. Alianzas entre los partidos políticos; 3. El discurso político y las estrategias partidarias; II. La élite paceña, alternativa al poder conservador; III. La Guerra [...]
Recopilación de documentos precedida de Prólogo por Alberto Ulloa. Los documentos contenidos en los dos volúmenes que publica el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú sobre los "Congresos Americanos de Lima" provienen exclusivamente del Archivo del Ministerio y son también los únicos de interés histórico y jurídico que en relación [...]
Colección compuesta por cuatro volúmenes de los cuales tenemos el tercero. El tomo tercero contiene los siguientes capítulos: The administration of Cortes; Nicaragua; Encomiendas; Guatemala; The Contest of Peru: 1. The early life and voyages of Pizarro; 2. Pizarro goes to the Spanish Court; 3. The history, laws, religion, and [...]
Indice: A "Personal Visit": Colonial Political Ritual and the Making of Indian Indians in the Andes (Armando Guevara-Gil and Frank Salomon); Guaman Poma between the Arts of Europe and the Andes (R. Tom Zuidema); Rewriting Indigenous Traditions; The Burial Ceremony of the cazonci (Cynthia Leigh Stone); Fray Martín de Porras: [...]
Contiene dedicatoria firmada por el autor. Segunda edición. Prólogo del Doctor D. Angel Gustavo Cornejo. Obra premiada con Diploma de Honor por la Sociedad Regional Tacna, Arica y Tarapacá. El autor, Juan Angulo Puente Arnao es Doctor en las facultades de Jurisprudencia y Ciencias Políticas y Administrativas de la Universidad [...]
Índice: Prólogo; Introducción; 1. Las compañías de marina del Callao (1585-1786); 2. Formación de la Infantería de Marina: Primeras acciones (1821-1826); La guerra con Colombia; Anexo 1: Combate de Malpelo; Anexo 2: Combate de Guayaquil; 3. La República: 1. La guerra de la Confederación; La campaña sobre Bolivia y la [...]
Indice: Presentación; Biografía del Coronel Francisco Bolognesi (escrito por el historiador Gustavo Pons Muzzo); La Batalla de Arica (con tres croquis sueltos del desarrollo de la batalla); Los héroes de la batalla (biografías y reseñas de los actores héroes de la batalla); Antología; La nación a los héroes de Arica. [...]
Contenido: Preámbulo; 1. De la comunidad retórica al Estado-Nación; Bernardo de Monteagudo y los dilemas del republicanismo en América del Sud, 1811-1822; 2. De la república jacobina a la república militarizada, 1822-1854; 3. La república de las palabras: Juan Espinosa y el Diccionario para el pueblo; 4. La república imaginada: [...]
"Esta edición de la obra gráfico-documental del viajero Léonce Angrand no se ha ajustado, precisamente, a un orden cronológico debido sobre todo a la diversidad de temas y a la reiteración de los viajes de Angrand, lo cual impide una visión de conjunto de los dos grandes aspectos de su [...]
Indice: 1. Los conocimientos de la época; 2. El mundo conocido antes de Colón; 3. La España del descubrimiento; 4. El descubrimiento; 5. La partición del mundo entre castellanos y portugueses (1493-1529); 6. Otros viajes y conquistas: a) Los descubrimientos de los ingleses (1497-1498); b) Los descubrimientos castellanos (1498-1501); c) [...]
Primer número de los Anales Científicos de la Universidad del Centro del Perú que contiene estudio de Waldemar Espinoza Soriano y tres informaciones inéditas: Memorias de los auxilios proporcionados por las tres parcialidades de Luringuanca, Ananhuanca y Xauxa, la primera desde la llegada de Pizarro a Caxamarca... Lima, 1558. Información [...]
Se presentan 21 trabajos, entre ellos: Los petroglifos de Cerro La Cal: un santuario formativo en el valle Chancay (Lambayeque) (Ignacio Alva Meneses, Renzo Ventura Ayasta); Geoglifos en la quebrada de Santo Domingo (valle Moche-Perú) (Daniel Castillo Benites, Víctor Corcuera Cueva); Chanque: un santuario de arte rupestre en la región [...]
Libro en idioma ingles. With 225 illustrations. Contents: 1. Introduction; 2. Land of the four quarters; 3. The Inca model statecraft; 4. Early setttlement of the Cordillera; 5. The Preceramic foundations of civilization; 6. The Initial Period and Early Horizon; 7. The Early Intermediate Period; 8. The Middle Horizon; 9. [...]
Libro en idioma alemán. Este libro contiene trabajos de Luis Enrique Tord, Javier Pulgar Vidal, Duccio Bonavia, Federico Kauffmann Doig, Ramiro Matos Mendieta, Alberto Bueno Mendoza, Luis E. Valcarcel, Juan José Vega, Ella Dumbar Temple, José Antonio del Busto Duthurburu, Jospe Agustín de la Puente, César Pacheco Velez, Virgilio Roel, [...]
"Cuando por primera vez dimos a luz este libro decíamos que nuestro intento no había sido otro sino facilitar a los alumnos de la Universidad Católica el estudio de este curso de nueva creación y erróneamente incluido en el programa del ciclo preparatorio de la Facultad de Letras. (...), a [...]
El intento de esta serie de tablas cronológicas, no quiere ir más allá de abrir un camino y establecer una base para futuras investigaciones. Por razones especiales se escogió el período más denso y fecundo del siglo XVIII, el que se abre con la Revolución Norteamericana, llevándolo hasta la apertura [...]
Indice: Choquehuanca y el Ing. Ignacio Frisancho Pineda; Introducción; El concepto de Estadística en Choquehuanca; Su campo de estudio la Provincia de Azángaro; Trabajo y resultados; Esquema evolutivo de la Provincia de Azángaro desde 1830 hasta la fecha; Conclusiones; Biografía. Precio: 20.00 soles
Este libro contiene los dos tomos encuadernados en un solo libro. En este trabajo se presenta una relación documentada (el segundo tomo es Documentos) de los antecedentes del conflicto desatado entre Perú y España entre 1865 y 1866. Indice del primer tomo: 1. La independencia; 2. Capitulación de Ayacucho; 3. Españoles [...]
Indice: 1. Vita et moribus; 2. Representativo de Peruanidad; 3, El infierno; 4. Sinopsis; 5. Monarquismo; 6. El Conde de San Donas; Apéndice: Anexo A: (Escritos de Unanue); Anexo B: Documentos. Documentos Inéditos: Nota de Berindoaga al Congreso; Recusación de Ortiz de Zevallos; El Fiscal pide esclarecimientos; Auto mandando traer [...]
"Los documentos que publicamos sirven, desde luego, para iluminar las vicisitudes de la guerra separatista, librada por los patriotas con el dominio español. Arequipa, en esta lucha, cumplió un papel preponderante; pero no pudo olvidar, después del exterminio de los patriotas de Umachiri, el sacrificio inútil de un mozo adolescente [...]
Indice: Infancia, adolescencia, juventud; Su testamento; Tarapacá; Arica; Su muerte; La partida de defunción; Traslados de sus restos a Lima; El Mausoleo; El Monumento a Roque Saenz Peña; Gestión para que se erija el Monumento a Alfonso Ugarte; ; Reportaje de "El Comercio"; Se inspecciona el nicho el héroe; Diligencia [...]
Este libro homenaje esta compuesto por dos capítulos. La primera parte es una biografía actualizada, a cargo del historiador Manuel Zanutelli. La segunda parte incluye una compilación de documentos (cartas, partes militares, su testamento, etcétera), testimonios y piezas literarias –sobre todo poemas– que inspiró el héroe en Ricardo Palma, Carolina [...]
Este trabajo fue publicado originalmente en 1882, en la época en que los estudios prehispánicos eran muy incipientes. En este sentido, este trabajo es pionero porque recopila las investigaciones realizadas hasta la fecha y se refuerza con investigaciones propias del autor. Introducción Carlos Keller R. Indice: 1. Origen del nombre de [...]
Indice: Escudo VIllarán i su significado; Prólogo; Introducción; 1. Los Villarán Históricos: Manuel Jesús Villarán Barrena, Manuel Gaspar Villarán I Loli, Manuel Vicente Villarán I Angulo, Manuela Villarán I Angulo de Pasesncia, Samuel Villarán Puente-Armao, Aureliano Artemio Villarán I Angulo, Manuel Vicente Villaran I Godoy, Ricardo Villarán I Godoy, Carlos [...]
Edición facsimilar de la editada en Barcelona - España en 1914, por don Eugenio Larrabure Unanue. José Hipólito Unanue y Pavón (1755 - 1833) fue un médico, naturalista, meteorólogo, catedrático universitario, político, precursor peruano de la independencia, reformador de la medicina y fundador de la escuela de medicina de San [...]
Recopilación y prólogo por Carlos Ortiz de Zevallos Paz-Soldan. Anexos: Cartas cursadas entre Sucre, Santa Cruz, Bolivar y, La Fuente. Correspondencia de la Cancillería Peruana a su legación en Bolivia; Correspondencia de la Legación Peruana en Bolivia a su Cancillería: Correspondencia de la Legación Peruana en Bolivia a la Cancilería [...]
Textos de Carlos Garayar, Luis Jochamowitz, Sandro Patrucco, Eduardo Jahnsen. Índice: Presentación (Jorge Picasso, Presidente del Banco Latino); Prólogo (Carlos Garayar); 1. Tras el rastro de la hacienda colonial; 2. Un nuevo comienzo; 3. El siglo inconcluso; 4. La casa hacienda; 5. Facienda: "lo que debe hacerse". Bibliografía. Contiene numerosas [...]
Índice: Introducción; I. Piura y su espacio: la gran región surquiteña-norlimeña 1. Piura y un gran espacio en conformación; 2. El progresivo cambio del panorama: entre dos divisiones; 3. El auge y la caída: el ultimo tramo colonial; II. La actividad comercial de los piuranos 1. "a la buena fe [...]
Indice: Primer Parte: Inicios de la trata negrera; 1. Los inicios de la trata negrera en el Nuevo Mundo; 2. El ciclo portugués (1595-1640); 3. La crisis del comercio esclavista; Segunda Parte: Los mecanismos de la trata negrera; 1. Los Puertos; 2. Veracruz: Puerto atlantista y esclavista; 3. Las operaciones [...]
Edición, consideraciones preliminares (Guillermo Lohmann Villena) y Nota (Pierre Duviols). Pedro Pizarro escribió esta crónica en 1571 bajo el título "Relación del Descubrimiento y Conquista de los Reinos del Perú y del gobierno y orden que los naturales tenían, y tesoros que en ella se hallaron, y de las demás [...]
Indice: 1. la educación de un héroe; 2. El diplomático y su alma; 3. El adiestramiento de un Comandante en Jefe. La batalla de Yaguachi, agosto 19 de 1821; 4. La batalla de Pichincha, mayo 24 de 1822. Sucre, padre del Ecuador; 5. Sucre en Lima y en el Callao. [...]
Este trabajo de Jean-Pierre Tardieu constituye el mas documentado estudio sobre el decreto de manumisión general de los esclavos promulgado por el Mariscal Ramón Castilla en Huancayo el 3 de diciembre de 1854. Después de mas de 35 años de vida republicana, y a pesar del gran avance de la [...]
Indice: Presentación; 1. ¿Que es la independencia?; 2. El mundo de la época; 3. El Perú que llega a la independencia; 4. Los hombres y las generaciones; 5. El reformismo; 6. La idea del Perú; 7. Fidelismo y liberalismo; 8. Separatismo; 9. EL Perú en la independencia de hispanoamérica; 10. [...]
Índice: La situación previa; Situación de los realistas; "El tiempo de hacer milagros ha llegado"; Se abre la campaña; El terreno (Junín); El choque en la "Llanura de los Rayos"; Consideraciones; La movilización hacia el Sur; Los aprestos realistas; Los aprestos patriotas; Ofensiva realista y movimientos de Sucre; La acción [...]
Indice: Facsímiles de obras de don Mariano Eduardo de Rivero: 1. Antigüedades Peruanas (1827); 2. Antiguedades Peruanas (re-edición de 1857); 3. Antigüedades Peruanas. Parte Primera (1841); 4. Antigüedades Peruanas. Extracto publicado en 1841 (1857). Estudio: 1. El sabio Rivero visto por otros escritores; 2. Obras publicadas por el sabio Rivero [...]
Contenido: Introducción; El Lima, 1889-1940; Almirante Grau y Coronel Bolognesi, 1907-1958; Comandante Aguirre (ex-Dupuy de Lome), 1911-1914; Almirante Grau, luego Capitan Quiñones (ex H.M.S. Newfundland),1959-1980 y Coronel Bolognesi (ex H.M.S. Ceylon), 1960-1982; Almirante Grau (ex Hr.Ms. De Ruyter), 1973 y Aguirre (ex Hr.Ms. De Zeven Provincien), 1978-1999. Apéndices: 1. Datos [...]
Indice: Introducción; 1. Derroteros y puntos negros de la navegación a las Indias; 2. El desgraciado lance de naufragar; 3. El largo brazo de la corona; 4. Asentistas de navíos perdidos; 5. Los buzos; 6. Ingenios, máquinas e inventores; 7. Los primeros dragados de la Bahía de Cádiz, Fuentes documentales. [...]
Este libro consta de tres partes. La primera trata sobre el levantamiento de los campesinos de Chalaco y Piura en enero de 1883, quienes tomaron la ciudad de Piura, aunque por breve tiempo. La segunda parte del texto esta compuesto por una miscelánea de temas que sirven para perfilar mejor [...]
El doctor Diego de Salinas fue uno de esos tempranos criollos, y el primero que en la Universidad de San Marcos obtuvo el honroso y elevado grado de doctor en Leyes. Influyente abogado del Tribunal de la Inquisición en Lima. señalado enemigo del Virrey Conde del Villar y tenaz aspirante [...]
Indice: Bosquejo histórico; 1. Bustos de los libertadores: Libertador Generalísimo José de San Martín; Libertador Simón Bolívar; Libertador Gran Mariscal Ramón Castilla; 2. Restos de Próceres inhumados en el Panteón de los Próceres: Fco. J, Mariátegui; Vice Almirante Martín Jorge Guise; Gran Mariscal Guillermo Miller; General de Div. Francisco Vidal;... [...]
Indice: Los Historiadores; Suspicacia histórica; El Perú le debe un Monumento; Cuna de Sánchez Carrión; Difusión de Faustino Sánchez Carrión; Obra cinematográfica en homenaje a Faustino; Síntesis sobre el autor; Síntesis de la vida de José Faustino Sánchez Carrión por Neptalí Benvenuto; Las dos cartas de Sánchez Carrión Bases de [...]
Indice: Estudio preliminar; Cancionero peruano del siglo XVII: 1. Al doctor Juan de Pereyra Solórzano del Consejo de Su Magestad y su oydor en la Real Audiencia de Los Reyes, Miguel Fernández Talauera; 2. Al ábito de Calatraua que reciuió en la ciudad de La Plata el señor don Antonio [...]
Contenido: 1 España y Portugal: Las primeras demarcaciones en América; 2. El nacimiento de la América portuguesa; 3. Banderas y Bandeirantes en el Brasil colonial; 4. Bandeirantes de captura y jesuitas españoles (siglo XVII); 5. Los minerales preciosos en la expansión Luso-Brasileña; 6. La expansión Luso-Brasileña y la frontera de [...]
Esta obra es una antología de los libros de los misioneros-cronistas sobre las sociedades indígenas y sobre la organización de sus misiones, escritos en pleno trabajo o durante su exilio. La antología de dos tomos presenta en el primer capitulo la crónica jesuítica, en los ocho siguientes a los cronistas [...]
Contenido: 1. Telegramas del Primer Ejercito del Sur en campaña, abril de 1880; 2. Parte de las batallas de Chorrillos, San Juan y Miraflores, pasado por el Jefe del Estado Mayor General de los Ejércitos, general Pedro Silva, 1881; 3. Cablegramas del Cuartel General chileno durante la ocupación de Lima, [...]
Indice: Algo sobre María Parado de Bellido (conferencia); a) Discurso del Sr. Decano del Colegio de Abogados al inaugurarse la actuación del 19 de marzo de 1922; b) Discurso leído en la fiesta del 27 de julio de 1921, conmemorando el centenario de la Independencia Nacional; c) Carta del Dr. [...]
Este libro tiene los trabajos presentados en junio del 2003, en el Congreso Internacional realizado en conmemoración por el centenario del nacimiento de Jorge Basadre, que tuvo como eje el estudio de la obra de Basadre y la proyección de la misma. Escriben: Peter F. Klaren, Scarlett O´Phelan Godoy, José [...]
Esta obra consta de cinco capítulos. El primero, trata sobre las rebeliones de indios y mestizos ocurridos en el siglo XVIII. El segundo capitulo, esta referido a la llegada de la Expedición de Cochrane al Perú en 1819. El tercer capitulo se ocupa del desembarco de la Expedición Libertadora en [...]
Contents: Part one Spain and America; 1. The Spanish conquest (J. H. Elliott); Spain and America before 1700 (J- H. Elliott); Bourbon Spain and its American empire (D. A. Brading); Part two Colonial Economy and Society; 4. Urban development (Richard M. Morse); 5. Minig (Peter Bakewell); The hacienda in New [...]
Índice: Introducción; 1. Ideología bolivariana de la Integración 1810-1823; 2. El Congreso de Panamá 1824-1826; 3. La Federación de los Andes 1825-1827; 4. Proyección y mensaje bolivarianos 1824-1974. "Ajustándose a los requerimientos del concurso para historiadores y escritores peruanos, convocado por la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia, este [...]
Estos tres tomos publicados reúnen las ponencias presentadas durante el Coloquio sobre el precursor realizado en diciembre de 1998 por el Congreso y por el Consorcio de Universidad Privadas. Escriben: Cristobal Aljovin, Patricio Aranda, David Brading, Manuel Burga, Percy Cayo, Luis Chiquihuara, Javier de Belaunde, Agustin de la Puente y [...]
Índice: 1. Pensamiento político y visión internacional de Bolívar; 2. Una diplomacia en marcha: José María de Pando; La acción diplomática: primeras misiones al extranjero; La Misión Álvarez; 3. La Misión Ortiz de Zevallos en Bolivia; 4. La Misión Cáceres y el establecimiento de relaciones diplomáticas entre Perú y Brasil: [...]
"(...) Desde 1835 permanecí emigrado en Chile hasta que se abrió la campaña contra el conquistador de mi patria. Estuve en la expediciones de 1837 sobre Arequipa y de 1838 sobre Lima, concurriendo por fin a la batalla de Yungay. En esta campaña mi papel fue el de Ministro General [...]
Este libro esta organizado en dos partes. La Parte I presenta los resultados de una docena de prospecciones arqueológicas en los caminos inka. Allí se suministra datos precedentes y de campo sobre los caminos y sus sitios asociados, se brinda información detallada acerca de un segmento especifico del camino. La [...]
Edición facsimilar. La Constitución Política de la Monarquía Española, más conocida como Constitución española de 1812 o Constitución de Cádiz, fue promulgada por las Cortes Generales españolas reunidas extraordinariamente en Cádiz el 19 de marzo de 1812. La Constitución de 1812 se publicó hasta tres veces en España —1812, 1820 y [...]
Indice: I. Introducción; II. Delito y expiación. 1) El Estado y la pena; 2) La culpa; 3. La participación; 4. Igualdad y desigualdad ante la ley; 5. El acto punible: a) Delitos contra el Estado y sus instituciones; b) Delitos contra los particulares y contra el orden social; 6. Las [...]
Indice: 1. Juventud del Conde de Lemos; 2. Es nombrado Virrey del Perú; 3. Viaja a las Indias; 4. Entrada en Lima; 5. Estado del Perú; 6. Laicacota; 7, La Condesa Virreina; 8. Toma de Panamá; 9. Lemos y la Universidad de S. Marcos; 10. La Casa de las Amparadas; [...]
Trabajos de un selecto grupo de especialistas en patrimonio cultural: Ricardo Estaabridis Cardenas, Walter Alva, Alfonso Castrillon Vizcarra, Eduardo Dargent Chamot, Carlos R. del Aguila Chavez, Teresa Gisbert, Enrique Gonzales Carre, Elizabeth Kuon Arce, Jorge Levano Peña, Luis Guillermo Lumbreras, Natalia Majluf, Krzyrsztof Makowski Jaime Mariazza Foy, Ramon Mujica Pinilla, [...]
Héctor López Martinez describe la trayectoria vital de Diego Centeno (1516-1549) en el Perú y añade por su parte nuevo comentario y nuevas luces a los muchos bochornosos episodios que se desarrollaron con motivo de la impresionante rebelión de Gonzalo Pizarro. Diego Centeno fue un conquistador español que participó en la [...]
El Instituto de Historia de América, del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, quiso conmemorar el quinto centenario del nacimiento de Gonzalo Fernandez de Oviedo (1478-1556), con este motivo se reunió en Madrid, del 6 al 10 de noviembre de 1978, un nutrido numero de especialistas para contribuir desde sus diferentes [...]
Indice: Mogrovejo de Quiñones, el de la mala ventura; Pedro de Alconchel, el trompeta de Vilcaconga; Alonso Briceño, el de la Isla del Gallo; Ruy Hernández, el guardian de Atahualpa, Pedro Cataño, el defensor del Inca; Miguel Ruiz, el Sanguinario; Francisco Martín, el Narigudo; Maldonado el Rico, señor de los [...]
Indice: Orígenes; Fundación de San Antonio de Abad; Las Facultades; El "Huerto de San Antonio de Abad"; Los antonianos y la emancipación del Perú; La Universidad Bolivariana; La Universidad hasta 1863; Laicalización y autonomía; La Reforma Prado; La matricula de los primeros alumnos; Se trunca la Reforma; Reorganización de 1869; [...]
Indice: 1. La numeración y retasa del duque de la Palata; 2. El conde de Canillas de Torneros; 3. La encuesta de 1690; 4. Evaluación de los padrones de la numeración; 5. Los mecanismos de explotación del indígena: a) La presión fiscal; b) Las exacciones de los corregidores; c) La [...]
Documentos originales procedentes del Archivo General del Ministerio de Guerra y otras dependencias correspondientes a los años 1821-1822-1823. Tomo I. Indice General: Plan General del Catalogo; Primera Parte: Historiografía. 1. Panorama general de la historia; 2. Balance de historia general; 3. Balance de historia militar; 4. Otras fuentes de historia [...]
Contenido: Prólogo: Markham, eximio explorador e historiador peruanista; 1. Introducción; 2. Viaje al Cuzco. La costa; 3. Viaje al Cuzco. La sierra; 4. Cuzco, la ciudad de los Incas; 5. Cuzco, la ciudad de los Incas (continuación); 6. El quechua. Sobre la lengua y la literatura de los Incas; 7. [...]
Esta obra, cuyo manuscrito original se halla en los archivos del BCR, fue escrita entre 1761 y 1770 como respuesta a las interrogantes formuladas por las altas autoridades de la Metrópoli en relación al valor de las moneda, el rol de la Casa de la Moneda y a las labores [...]
El Tribunal de la Inquisición de Lima fue una de las instituciones mas importantes del periodo virreinal. Este libro nos muestra como convergen el control de la sexualidad femenina, la transgresión de la ortodoxia y el orden social vigente en la Lima virreinal. Constituye, por eso, una importante fuente para [...]
Documento mimeografiado. Este documento es un tratado en el que se presentan las relaciones de un Convento dominico de Huancavelica en 1799, con la economía y sociedad de dicha zona minera cuya trayectoria histórica es harto conocida. De entrada podría cualificarse el documento como relaciones entre economía e iglesia de [...]
Indice: Sumilla; Graduación de documentos; Glosa del Alarde; Glosa de la Derrama; Glosa de las Relaciones de Repartimientos (como se indica en nota preliminar, ninguna de estas glosas pudo ser concluida); Alarde de los Paladines de Pocona; Derrama del Cuzco; Primera Memoria de los Repartimientos que existían en el Cuzco [...]
Índice: Introducción; Prólogo: Calle de Plateros; 1. La larga paciencia de Jerónimo de Losada; 2. La saga de los Esquivel: de tal palo, tal astilla; 3. Las etapas del odio: Los Esquivel contra los Losada; 4. "Hasta Madrid, a ver si le alcanza la justicia del rey..."; 5. La vuelta [...]
Indice: Introducción; a. La documentación de bienes de Difuntos; Valoración crítica y aspectos metodológicos; Los protagonistas; 1. El volumen de los capitales; 2. La estructura de los capitales; 3. El capital a repatriar; 4. El capital repatriado; 5. Los metales preciosos: a. Los volúmenes de oro y plata; b. Lingote [...]
Como resultado de investigaciones en archivos de Argentina, Bolivia, España, Francia e Inglaterra, este libro despliega en toda su complejidad los mecanismos que se pusieron en juego para producir tanta riqueza del Cerro Rico de Potosí. Una historia en la que figura en primer plano la coacción que el estado [...]
Indice: Primera parte: Surgimiento del Imperio 1480-1642. 1. Exploraciones inglesas en el Atlántico; 2. Primeras colonias; 3. Emigrantes y colonos; Segunda parte: Expansión y consolidación 1642-1713. 4. La expansión del imperio; 5. Colonias inglesas en el Caribe; 6. Las colonias norteamericanas; 7. Gobierno y política; Tercera parte: La transformación del [...]
El intelectual venezolano Jacinto López (1864-1942) había proyectado redactar esta obra en cuatro volúmenes: causas y orígenes; la guerra naval; la guerra terrestre; la paz. Sin embargo solo llego a imprimir las partes correspondientes a las causas y orígenes del conflicto y -sobre todo- la guerra naval. El mérito de [...]
El contenido de este libro refuerza y complementa la historia correspondiente a la etapa del Perú durante e inmediatamente después de la independencia. "Basada en información de primera mano, como documentos originales firmados de puño y letra del personaje en estudio, la autora revela la imagen, pero mas que nada [...]
Indice: 1. Introducción; 2. Evolución de las instituciones monetarias y financieras en el Perú desde 1840 a 1920 (Sra. Augusta Alfageme Rodriguez-Larrain); 2. De la minería a la acuñación de moneda y el sistema monetario en el Perú en el siglo XIX (Sr. José Deustua); 4. Élites, estado y control [...]
"La Lancha Torpedera Alianza y la ruptura del bloqueo de Arica en la Guerra del Pacifico" es la transcripción del manifiesto original del Teniente Primero Manuel Fernández Dávila, oficial de la Marina de Guerra del Perú, que estuvo al mando de la Lancha Alianza y fue testigo presencial de la [...]
Contenido; Advertencia; Notas introductorias; Dos testimonios; El Informe Pershing-Lassiter: Primera sección. 1. El problema de Tacna y Arica; 2. El gran debate de los requisitos previos; 3, La crisis del proceso plebiscitario; Segunda sección: 1. El comité de escuchar e investigar quejas; 2. EL tribunal especial chileno; 3. Regreso de [...]
Edición bilingue español - portugués. Indice: Introducción; Representación del intendente de Venezuela, José de Abalos, dirigida a Carlos III, en la que pronostica la independencia de América y sugiere la creación de varias monarquías en América y Filipinas (1781); Dictamen reservado que el Excelentísimo Señor Conde de Aranda dio al [...]
Leonardo Altuve Carrillo, diplomatico venezolano, eximio historiador, formula en este libro un análisis exhaustivo de la Arenga de Choquehuanca, su significación, sus orígenes, la circunstancia en que se pronuncio y todo lo relacionado con ella. Ademas de una investigación pormenorizada, esta obra significa el rescate de un instante histórico marcado [...]
Tercera edición (la primera edición se publico en 1944 por motivo de la inauguración del nuevo Palacio Municipal). Indice: El Ayuntamiento y el Virrey; Declaración de la Independencia; Proclamación de la Independencia; Jura de la Independencia; El Ayuntamiento y el Protector; El ultimo Ayuntamiento del Virreinato y primero de la [...]
Indice: 1. Las fuentes; 2. La hostilidad del medio; 3. El indio y sus orígenes; 4. El fundamento económico del imperio (el principio de población); 5. El fundamento social del imperio (el principio de jerarquía); 6. El elemento ancestral o la comunidad agraria; 7. El plan racional. El socialismo de [...]
Indice: Los hijos de la tierra; La hueste europea; El encuentro de Cajamarca; Paullu y Manco Inca; Encomenderos y virreyes; El combate por la escritura: Los Comentarios reales del Inca Garcilaso de la Vega; Imagen y palabra: Don Felipe Guaman Poma de Ayala; Las muchas caras de la esclavitud negra; [...]
Contenido: 1. La clase de los hacendados en el siglo XVIII tardío; 2. Comercio y riqueza terrateniente: la vida de Juan Tadeo Díez de Medina; 3. La estructura de las comunidades indígenas en el tardío siglo XVIII; 4. La crisis minera y las poblaciones campesinas en Chulumani y Pacajes 1786-1838; [...]
Este libro describe como el sistema imperial impuesto por los españoles cambio la organización y el sistema de creencias de los pueblos nativos del norte del Perú durante los primeros cuarenta o cincuenta años después de la llegada de los europeos. El libro ofrece una perspectiva diferente a la consabida [...]
Uno de los títulos de investigación mas emblemáticos de la prolífica producción bibliográfica del insigne maestro Gustavo Pons Muzzo, constituye su obra, reeditado ahora por el Fondo Editorial del Congreso de la República, como parte de los homenajes al héroe de Arica en conmemoración del bicentenario de su nacimiento. En [...]
"El Proyecto Arqueológico de Sicán, bajo mi dirección, inició en 1978 una investigación a largo plazo acerca de la dinámica y las características de la Cultura Sicán, también mas conocida como Cultura Lambayeque. Este libro ofrece una síntesis de varios de los principales resultados obtenidos, a lo largo de diecisiete [...]
Esta obra recopila datos sobre la participación del hacendado y próspero minero cajamarquino Joaquín Bernal y Arana en la defensa de la capital, durante la Guerra del Pacífico. En las listas del Batallón N° 21 que el héroe formó y financió, muchas personas podrán reconocer los nombres de sus ancestros y [...]
Edición facsimilar. El Job de la Ley de Gracia, retratado en la admirable vida del Siervo de Dios venerable Padre Fray Pedro Urraca, del Real, y Militar Orden de nuestra Señora de la Merced, Redención de Cautivos,nacido al mundo en la Villa de Xadraque, a la religión en el Convento de [...]
Reproducción fiel del libro publicado en 1827. Indice: Nacimiento de Santa Rosa; Su infancia; Sus primeras inclinaciones; Se le anticipa el uso de la razón; Su educación; Su amor y sujeción a sus padres; Huye de la vanidad; Sus astinencias y ayunos; Su mortificación; Padece contradicciones; Mancion de Rosa en [...]
En palabras empleadas por Fernando de Trazegnies, el presente trabajo "viene a ocupar un lugar importante en la historiografía jurídica peruana y constituye una lectura obligatoria para todo aquel que quiera conocer nuestro pasado republicano". Y esto no solo porque aquí se expone la vida y obra de uno de [...]
Los sacerdotes Cayetano Requena y Manuel Jesús Gonzáles rivalizaron en su entrega total al servicio de esa noble causa, que en aquel entonces, era la suprema aspiración de los pueblos; a ella todo lo sacrificaron y por ello sufrieron encarnizadas persecuciones. El primero condenado a muerte y el segundo reducido [...]
Contenido: Estudio de la arquitectura en la plataforma funeraria; Ubicación de las tumbas; Nuevas investigaciones en el área monumental; El inicio del poder Mochica; Tumba del noble guerrero; La consolidación del poder Mochica; Tumba del joven guerrero; Tumba del sacerdote guerrero; Formas e iconos en los metales de las ultimas [...]
"El New-York Herald, qué es, como se sabe, uno de los mas importantes diarios de la prensa de los Estados Unidos, ha publicado una serie de cartas, fechadas en Lima y escritas por un corresponsal especial, que envió al Perú y Chile. El corresponsal ha manifestado en sus cartas, una [...]
Contenido: Introducción; 1. Aproximaciones iniciales (1808-1816); 2. La guerra de independencia (1816-1826): Corsarios en el Pacífico Sur; Lord Cochrane como comandante en jefe de la armada chilena; La armada peruana; La resistencia de Rodil; 3. La república peruana. Conflicto externos e internos (1826-1835); 4. La Confederación Perú-Boliviana (1836-1839): La Confederación [...]
Edición bilingüe (español - ingles). Índice: Introducción: Navegación marítima en el antiguo Perú con énfasis de Túcume y el valle de Lambayeque; Apéndice: Galápagos versus Mangareva; Recuerdos en Ica y Arica de viajes prehistóricos a islas distantes del Pacífico; Otras tradiciones peruanas de viajes a islas distantes; Búsqueda por Sarmiento [...]
En este documento se registran hechos diversos, como los preparativos previos a la partida de la nave, el abastecimiento del material de guerra y de los alimentos, así como las labores del personal militar e incluso el pago de sueldos, entre otros detalles y ocurrencias desarrolladas a bordo del buque. [...]
Esta apasionante y dramática obra, repasa los hechos acaecidos aquel 21 de mayo de 1879 (escrita por Juan Cabrera Gacitúa, sobreviviente chileno, testigo y actor de los hechos). Aquí resaltan sin duda la figura del comandante de la "Esmeralda", Arturo Prat, que cumpliendo su deber se inmolaría; y al entonces [...]
Si bien es cierto que la independencia iberoamericana tomo carta de naturaleza en una coyuntura propicia, también lo es que las reivindicaciones criollas eran antiguas y que a lo largo del siglo XVIII, en gran medida como reacción al reformismo borbónico, se habían ido radicalizando. Ejemplo de ello es este [...]
Indice: Introducción (estudio preliminar de Michael Zeuske); Documentos: Propuesta de Hollywood, con los apuntes sobre la América española (1790); Acta de Paris (1797); Carta a John Turnbull (1798); Proyecto constitucional para Hispanoamérica, correspondencia con Pitt y datos sobre la América española (1798); Carta a John Adams (1798); Plan militar (1798); [...]
Este libro recoge una selección de once documentos de Simón Bolívar (cartas, proclamas y discursos) escritos en diversas épocas de su vida, seleccionados y comentados, en una completa introducción, por el historiador venezolano Nikita Harwich Vallenilla (en idioma español y portugués), profesor de la Universidad de París X. Este trabajo [...]
Esta obra presenta una relación cronológica de las monedas peruanas de oro que circularon en los distintos periodos de la historia peruana. Para ello se ha clasificado las monedas en once etapas: 1era. Amonedación del Virrey Alva de Liste (1659-1660); 2da. Monedas macuquinas de 1696-1750; 3era. Monedas coloniales de cordoncillo [...]
El Americanismo en Sevilla (1900-1980) fue un discurso en el solemne acto de apertura del curso académico en la Universidad de Sevilla. En esta obra se reproduce en sus temas fundamentales y se le agrega la abundante bibliografía que sobre América ha sido publicada en nuestra ciudad en estos últimos [...]
"La Historia de los Agustinos en el Perú empieza en el año 1548 con la llegada al Callao del P. Agustín de la Santísima Trinidad y se prolonga en forma ininterrumpida hasta nuestros días. Su paso por estas tierras ha dejado huellas imborrables tanto en la cristianización de inmensos territorios [...]
Biblioteca de Cultura Peruana. La conforman trece libros organizados en 12 tomos: 1. Literatura Inca; 2. Los cronistas de la Conquista; 3. Garcilaso de la Vega Inca - Páginas escogidas; 4. Los cronistas de Convento; 5. El apogeo de la literatura colonial; 6. Concolorcorvo - El lazarillo de los ciegos [...]
Manuel Justo Pardo y Lavalle (1834 - 1878) fue un economista y político peruano que ocupó la alcaldía de Lima en el período de 1869 a 1870, y la presidencia del Perú en el período constitucional de 1872 a 1876, siendo el primer presidente civil constitucional de la historia republicana. Este [...]
Utilizando los conceptos de status y habitus de la sociología histórica, Ana María Presta, historiadora argentina, reconstruye en este libro el entramado social y económico de linajes como los de Juan Ortíz de Zárate y Polo de Ondegardo, para entregarnos una historia fundada en fuentes de primera mano, acerca de [...]
"La obra consta de diecisiete capítulos, con numerosas ilustraciones, notas, bibliografía e indice general, que ofrecen una lectura ágil, amena e ilustrativa sobre el entorno geográfico, político, social, cultural, militar, naval, profesional del mar y familiar, desde su venida al mundo un 27 de julio de 1834 hasta su heroica [...]
El Libro “Minería y Metalurgia en el Antiguo Perú” del Dr. Georg Petersen fue inicialmente publicada en 1970 por el Museo Nacional de Antropología y Arqueología, la cual rápidamente se convirtió en una obra clásica para los investigadores de la historia del Perú antiguo. El libro de Petersen combina la [...]
Este hermoso libro ilustrado es un recuento de la minería en el Perú. Abarca desde los primeros hallazgos minerales en la prehistoria hasta las técnicas más desarrolladas de la actualidad. Es una visión breve, profunda, moderna, integral. Sus autores (José Antonio del Busto (director), Susana Aldana Rivera, Mercedes Cárdenas Martín, Joseph Dager [...]
Este libro tiene por objeto demostrar que descendientes de judíos participaron activamente en la conquista española del imperio de los incas. Rodrigo Orgoños -hijo de judíos españoles- proviene de una cuna humilde. Forja su destino como guerrero. Fue el mas leal y valiente de los partidarios de Almagro, que lo [...]
Este libro esta basado en las numerosas publicaciones de Mora (algunas de ellas rarezas bibliográficas hoy), en documentos de colecciones de manuscritos existentes en la Biblioteca Nacional de Lima, en el Archivo del Foreign Office inglés y en una amplia bibliografía. El presente estudio describe, examina y evalúa las actividades literarias, [...]
Contenido: 1. Gran Bretaña y la Independencia de América Latina; 2. Generales y política en el Perú 1820-1840; 3. El incidente Hidalgo; 4. El Cónsul General y el Supremo Protector: Belford Hinton Wilson y Andrés de Santa Cruz; 5. Un patriota peruano: Manuel Ferreyros; Apéndice. Es un estudio de las [...]
Índice: I Parte. Introducción: Métodos y criterios; Fuentes; Cronología y áreas geográficas; Origen y unidad de la Cultura Peruana Antigua; El Perú en el mundo antiguo americano; II Parte. Etnohistoria del Perú Antiguo. Ordenes de la actividad cultural (economía, política, derecho y moral, técnica, ciencia, religión, magia, mito y juego, arte, [...]
Uno de los mayores conocedores del territorio vilcabambino y del Parque de Machupijchu, es el abogado y doctor en Historia de la Universidad Nacional San Antonio de Abad del Cusco, estudioso que incursiona personalmente en difíciles expediciones sobre el escenario mismo de hechos históricos, al mismo tiempo que analiza las [...]
El presente texto contiene las actas del Simposio Internacional Max Uhle (1856-1944) - Evaluaciones de sus investigaciones y obras, realizado en mayo del 2006, en la sede de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP). Dicho evento, que fue posible gracias al Instituto Iberoamericano, el Museo Etnológico de Berlin y [...]
Con este trabajo Fernando y Edgar Elorrieta nos introducen a una nueva y profunda visión de los mitos andinos que han sido capaces de decodificar a través de un estudio de la semiótica, la estética y la arqueoastronomía. El Valle Sagrado de los Incas, es la más reciente adición al [...]
Crónica del Perú de Pedro Cieza de León, redactada entre 1540 y 1550 es el primer relato de la exploración y conquista de los territorios que actualmente son Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. La obra se compone de cuatro partes (de las cuales presentamos tres) I. Primera parte de la [...]
Este trabajo tiene como eje central la figura señera de don Manuel Lorenzo de Vidaurre y Encalada en su proyección en el Derecho Republicano del Perú en el siglo XIX y sus alcances al siglo XX. En Vidaurre concuerda la idiosincracia del siglo XVIII con el optimismo de la era [...]
Este libro se ocupa de lo que fue una ciudad muy extensa que reinó en los valles de Lima hace aproximadamente 2,000 años. Fue la capital de un reino que existió muchísimos años antes que los Incas conquistaran estos valles. Su descubrimiento se hizo a comienzos del siglo XX por [...]
Karen Spalding nos ofrece en este libro datos medulares y desconocidos sobre la rebelión indígena de 1750. Su meollo es un enjundioso estudio preliminar y la transcripción (...) del Diario Histórico del Lebantamiento de la Provincia de Huarochiri, y su Pacificación, manuscrito inédito escrito en 1761 por el exsoldado español [...]
Colección que consta de dos partes, la primera titulada Comentarios Reales de los Incas y la segunda, titulada Historia general del Perú (dos volúmenes). La primera parte vio la luz en Lisboa, en 1609, conocida como los Comentarios Reales de los Incas. La segunda parte fue publicada póstumamente en 1617, y aunque [...]
Sumario: Introducción; Conceptos generales; Del médico; El Collahuaya; De la medicina mágico-religiosa; Mosaico curativo; La confesión; Terapia herbolaria; La coca; De la alimentación; De los templos y ambientes; Contribuciones de la orfebrería; Anatomía-toponimia; Aproximación anatómica; De la sangría; De la prevención; De las enfermedades comunes; Sífilis; Del dolor; El susto; [...]
Indice: 1. Psicología de la vivencia histórica: De la génesis y la vocación de la historia, Formas y perspectivas del pasado, Hacia una noción del pasado, De la materia del pasado, De la vivencia histórica, Del conocimiento histórico, De las grandes aporías de la historia, De la inteligibilidad del acontecer, [...]
El libro "De los obrajes de Canaria y Chincheros a las comunidades indígenas de Vilcashuamán. Siglo XVI", constituye un serio esfuerzo por estudiar el importante sector manufacturero de la economía colonial, tan poco conocido y bastante olvidado por la historiografía contemporánea. Como el título lo indica, en este estudio, eminentemente [...]
"En consecuencia, el presente estudio sobre Esquividad y gloria de la Academia Antártica inicia la exposición y la crítica de la literatura peruana del siglo XVII. (...) trazar la silueta histórica y literaria de cada uno de los ingenios nombrados por la anónima: bien, por ser a veces insuficientes los [...]
Facsímil. "El Imparcial", periódico está constituido por cinco números, publicados del 2 de noviembre, hasta el 4 de diciembre de 1822, en Lima. El primer número en la Imprenta de San Jacinto, administrada por Manuel Peña y los cuatro restantes en la Imprenta de los Huérfanos, administrada por don Nicolás [...]
Edición y compilación Alicia Castañeda Martos. Contenido: 1. Presentación; 2. Palabras del editor; 3. Estudio preliminar; 4. Apuntes biográficos de los jefes y oficiales; 5. Sección documental: Viaje de los monitores: 5.1. Relación de autoridades; 5.2. Antecedentes y preparativos del viaje; 5.3. De Nueva Orleans a Florida; 5.4. En el [...]
Textos originales de Francisco de Jerez, Pedro de Cieza de León y Agustín de Zárate, revisados y anotados por el Dr. Julio Le Riverend. Las tres obras que abarca este libro pertenecen a la primera etapa de la producción historiográfica de las Indias y de tal modo se completan que [...]
Edición conmemorativa del Primer Centenario de de la Guerra del Pacífico. Edición, ilustración, epígrafes, recopilación documental y notas: Carlos Milla Batres. Andrés Avelino Cáceres Dorregaray (1833 - 1923) fue un militar y político peruano que luchó en la Guerra del Pacífico y fue Presidente Constitucional del Perú en dos ocasiones: de [...]
Índice: Orígenes de de los MacLean en Escocia, El jefe del Clan MacLean, El escudo del Jefe MacLean; La Asociación del Clan MacLean; Anecdotas sobre los MacLean; El fundador de la familia en el Perú: Alexander Rainey MacLean y Cameron; Los Portocarrero, Los Nugent-MacLean, Los MacLean-Cornejo, El Dr. Guillermo MacLean [...]
Esta es la tercera edición del libro de Heraclio Bonilla Guano y Burguesía en el Perú, originalmente presentado como tesis de doctorado ante la Universidad de París y cuya primera edición fue publicada por el Instituto de Estudios Peruanos en 1974. La experiencia del guano es ofrecida como contraste en [...]
Este libro es un clásico para la investigación social porque presentó nuevas perspectivas para la investigación del proceso histórico del Perú. Primero, por el estudio de una amplia unidad territorial, en este caso integrada por los departamentos de Arequipa, Cuzco y Puno y por regiones de Bolivia. Segundo, por el [...]
Contenido: 1. Geografía física y biología; 2. Historia general de Lambayeque: Pampa de Eten, Epoca agrícola incipiente tardía, Formativo: Poro-Poro, Geoglifos, Purulén, Oyotún Nueva Arica, Espnial, Morro Eten, Sangana, Cultura Sicán: Reseña arqueológica de Lambayeque, antiguo Sicán, Agricultura pre-colombina en Lambayeque, Murales de Ucupe, Horizonte tardío, Conquista, Virreinato, Arquitectura virreinal...; [...]
Indice: 1. Viajeros ilustres en Pasco (1533-1896) por Juan José Vega: Hernando Pizarro, Miguel de Estete, Juan Ruiz de Arce y Diego de Trujillo, Pedro Sancho de la Hoz, Alonso de Alvarado, Juan de Betanzos, Pedro Cieza de León, Phelipe Guaman Poma, Antonio Vasquez de Espinoza, Hipólito Ruiz, Cosme Bueno, [...]
Indice: Origen y evolución de los apellidos; Los escudos de armas y la edad media; Homenaje al General Mariano Ignacio Prado. Un gran militar, político y patriota traicionado y calumniado por Piérola; La salida al mar de Bolivia; Las palabras no son sonidos convencionales, expresan ideas; Apellidos oriundos de Castilla, [...]
Joseph Ignacio Lecuanda Salazar Escarzaga (1748-1800) perteneció a una generación de funcionarios ilustrados que vivió la época de cambios económicos, sociales y políticos producto de las reformas borbónicas iniciadas por Carlos III desde mediados del siglo XVIII. Se inició como auxiliar de cuentas en el Banco de Rescates de Potosí [...]
Primera parte: José Romualdo Vega Centeno, notario y archivista; Introducción; 1. Siglo XIX: El Cusco en los albores de la república; 2. José Romualdo Vega Centeno: Trayectos familiares; 3. Una vida dedicada a la historia; 4. El antiguo Fondo Vega Centeno y su ubicación actual; 5. Catalogación de la serie: [...]
Edición de Homenaje del Congreso de la República y de la Comisión Nacional encargada de los Actos conmemorativos del 250° Aniversario del Nacimiento de Juan Pablo Viscardo y Guzmán, Precursor de la Independencia americana. Juan Pablo Viscardo y Guzmán (1748 - 1798) fue un jesuita y escritor criollo. Precursor de la [...]
"El presente libro es apenas un ensayo provisional (...). Cuando se trata de un manual de historia peruana del Derecho, esa condena resulta mas inminente e inexorable por la escasez de trabajos monográficos. Y es que, entre nosotros, lo poco que se ha producido sobre Derecho Privado ha sido sin sentido [...]
Índice: Nota editorial; 1. Las clases sociales durante la república; 2. Liberalismo y sultanismo en el Perú republicano; 3. El estado republicano en el Perú como producto de la historia; 4. Tipificación de la dependencia económica en el Perú; 5. Resumen histórico del Perú republicano. Ilustraciones en blanco y negro. Precio: 40.00 [...]
Edición facsimilar. Prólogo Enriqueta B. Leguía Olivera. "Como es muy difícil que el público pueda apreciar, por informaciones aisladas, la verdadera magnitud del esfuerzo desarrollado, se ha tomado este Álbum como base para presentar la siguiente información gráfica, que da idea de la labor llevada a cabo desde el año 1919 hasta la fecha". [...]
Índice: 1. El ambiente: articulando un escenario; 2. La gente: dramas y escenarios; 3. La hechura del mundo urbano; La metrópoli: poderes y territorios; Esplendor y realidad; El paisaje urbano, un nuevo universo; La monumentalidad: palacios y conjuntos palaciales; Las casas de la gente y el mundo cotidiano; Simbolización y [...]
Ernesto Yepes del Castillo ha efectuado una paciente investigación en el Archivo del Departamento de Estado de los Estados Unidos para estudiar los antecedentes del tratado que suscribieron en Lima los plenipotenciarios de Perú y Chile en 3 de junio de 1929 a fin de zanjar las cuestiones que habían [...]
En este libro hablan los personajes, los hechos de su vida. Es la historia de la primera evangelización escrita por los misioneros protagonistas. Se ha logrado así sacar a la luz una constelación de grandes misioneros, quizá desconocidos para muchos. Sus nombres enriquecen la lista de los pocos misioneros que hasta [...]
Índice: Iglesia, evangelización e ilustración en el Perú del Siglo de las Luces (Claudia Rosas Lauro); Evangelización, ortodoxia católica y gestualidad andina (Perú 1532-1700) (Fernando Armas Asín); El proceso de institucionalización de la Iglesia Católica en Iberoamérica (siglos XVI-XVIII) (Luis Martínez Ferrer); La evangelización novohispana (1532-1750) (Antonio Rubial García);... Precio: 40.00 soles
Esta relación de la conquista del Perú escrita por un soldado de Pizarro de los que apresaron al Inca Atahualpa en Cajamarca, estuvo perdida cuatro siglos. En 1934, fue hallada por Raúl Porras Barrenechea en la Biblioteca del Palacio Real de Madrid y presentada con un estudio al XXVI Congreso [...]
Con probado rigor científico y desde una perspectiva marxista, este libro aborda temas claves para la comprensión de la estructura y la dinámica económico-social del virreinato peruano. Testimonia el carácter feudal del modo de producción del coloniaje impuesto en las esferas de los procesos productivo, circulatorio y distributivo, así como la [...]
Maria Reiche y los dioses de Nazca es una biografía apasionada y poética, la primera que se publica, de la gran científica alemana cuya desinteresada y seria dedicación a desentrañar los misterios de las líneas y dibujos de las pampas de Nazca es actualmente reconocida en el mundo entero. La [...]
En este libro, el lector asistirá a la irrupción del idioma español en la literatura peruana, a través del rudo castellano de los soldados, de los cronistas y relaciones oficiales o de los romances de gesta de la conquista; sobresaliendo fundamentalmente las crónicas, que se constituyen, a la par que [...]
Este libro, base de felices hallazgos documentales en repositorios peruanos y en el Archivo de Indias de Sevilla, presenta un sugestivo primer esquema de la realidad campesina del sur andino peruano desde fines del siglo XVII hasta el tiempo de la gran rebelión de Túpac Amaru y su primer proyecto nacional de [...]
Este libro es resultado de una paciente y escrupulosa búsqueda, nos proporciona un completo índice del fondo documental relativo al Tribunal de Lima existente en el Archivo Histórico Nacional de Madrid. Esta precedido de un interesante análisis de las circunstancias que rodearon la instalación de la Inquisición en el virreinato del [...]
Joseph Dager propone una mirada rigurosa a etapas que marcaron la construcción del Estado-nación. Así, aborda la relevancia de la concepción de nación como constructo cultural típico del siglo XIX; el papel del Mercurio Peruano, del proceso de Independencia y las élites republicanas en imaginar nuestra comunidad y la construcción del [...]
Documento Mímeo. Selección documental: Pablo Macera. Paleografía: María Chuquizengo. Fuentes de Historia Social Americana Vol. 22. Seminario de Historia Rural Andina - Universidad Nacional Mayor de San Marcos. La documentación reunida en este volumen nos informa sobra le explotación y comercio de la Cascarilla en Bolivia durante la primera mitad del siglo [...]
Este trabajo de Ella Dunbar Temple constituye el Prólogo a "La Universidad" - Tomo XIX (Vols. 1-3) de la Colección Documental de la Independencia del Perú. Separata publicada por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos en homenaje al Sesquicentenario de la Independencia del Perú. Precio: 45.00 soles
La hipótesis de una herencia indígena en la historia iberoamericana es el punto de partida de la investigación contenida en esta obra. Para ello el autor revisa las evidencias históricas, sobre los resultados del "encuentro de dos mundos", analizando las altas culturas de América, Mesoamérica y los Andes, en relación [...]
Ensayo de un diccionario de artífices de la américa meridional (segunda edición corregida y aumentada, publicada en 1968) y su Apéndice (publicada en 1955), conforman los dos libros elaborados en diferentes momentos por el Padre Rubén Vargas Ugarte (1886 - 1975), quien fue un sacerdote jesuita e historiador peruano. Rector de la [...]
Prólogo de Jorge Basadre. Manuel Ignacio de Vivanco Iturralde (1806 - 1873), fue un militar y político peruano, gobernante de facto del Perú entre 1843 y 1844. José Nicolás Baltazar Fernández de Piérola y Villena (1839 - 1913), apodado El Califa, fue un político peruano, que ocupó la Presidencia del Perú en dos [...]
Índice: Introducción; Prólogo para peruanos; Prólogo para argentinos; Presentación del autor; Documentos históricos; 1. Correspondencia anterior a la llegada de San Martín a Lima (1820-1821); 2. Correspondencia durante la estada de San Martín en Lima (1821-1822); Cartas de recomendación de San Martín a Torre Tagle; 4. Anexos. Precio: 35.00 soles
Índice: Introducción; Al norte del Tahuantinsuyo; Época colonial; El proceso de la Independencia; La vida independiente; La época de los conflictos; El Arbitraje Español; De 1910 a la VIII Conferencia Panamericana de 1938; El Conflicto de 1941; El presente y el futuro; Reflexiones finales. Precio: 40.00 soles
Este libro hace un estudio sobre un radical peruano del siglo XIX llamado Mariano Amezaga. Liberal de raigambre jacobina, puede ser considerado como un genuino precursor de Manuel Gonzáles Prada el importante polemista y poeta finisecular. Pese a la importancia de Amezaga, éste ha estado olvidado -salvo en alguna erudita referencia- casi [...]
Contenido: Los estudios de frontera y los discurso relativos a las fronteras tropicales a comienzos del siglo XVII; La política de pacificación de Juan del Barrio Sepúlveda y las expediciones mercedarias de evangelización (1595-1598); Las expediciones de reconocimiento promovidas por la Real Audiencia durante la época de pacificación (1600-1611); Martín de [...]
Este es un libro pionero en documentar sobre el impacto de la plata del Perú en la expansión del capitalismo moderno europeo y sobre las relaciones sociales y culturales implicadas en el comercio con la Metrópoli imperial. El autor ofrece la cabal comprensión de las operaciones comerciales de fines del [...]
Contenido: Antecedentes históricos; El Tratado de Ancón; El Tratado de Lima; Ejecución de las Cláusulas del Tratado de Lima y el Protocolo Complementario; Alcances del Tratado de Lima y el Protocolo Complementario; El Acta de Ejecución del Tratado de 1929; Consideraciones Finales. Precio: 40.00 soles
Los restos del Maestro del Libertador que se encontraban en el panteón de los Próceres del Perú y que hoy están en el de Venezuela, no son los del Maestro del Libertador. Informe que el Padre don Domingo Angulo presentó a sus colegas del Instituto Histórico del Perú. "Voy a terminar [...]
Índice: De las siete ciudades de Cíbola a la urbe indiana. Apuntes para una historia de los santos patronos (Luis Millones); Comercio colonial y cultura gráfica europea en el Perú del siglo XVIII (Carlos Alberto Gonzáles); Propiedades rurales de San Marcos. La hacienda-Estancia Utcuyacu siglos XVIII-XIX (Alejandro Reyes Flores); La reinvención [...]
Alejo Toribio Rodríguez de Mendoza, (1750-1825), fue un sacerdote y educador peruano. Fue rector del Real Convictorio de San Carlos, donde realizó grandes reformas, favoreciendo el estudio de las matemáticas, física y astronomía y propugnando la creación de nuevas asignaturas referentes a la historia y geografía del Perú. Es considerado como [...]
Prólogo del coronel don Ernesto Gambetta, Secretario del Senado y Senador por El Callao. El presente volumen corresponde al periodo de iniciación de la vida parlamentaria en el Perú (1829-1845); es decir, a la época en que nuestros Próceres y nuestros primeros Legisladores se esforzaron en dar contorno a la [...]
Sumario: El Incanato; La medicina Incaica; La materia Médica: Informantes indígenas; Cronistas coloniales: Cieza de León, J. Acosta, A. de la Calancha, B. Cobo, L. Feuillée, A. de Alcedo, (...); Investigadores contemporáneos: H. Valdizán y A. Maldonado, J. B. Lastres; La materia farmacéutica incaica; Conclusiones; Índice de drogas; Índice terapéutico. [...]
Los españoles y sus descendientes criollos y mestizos jugaron un papel fundamental en la creación de la sociedad colonial hispanoamericana. Ellos fueron parte de la élite que adaptó los parámetros culturales y sociales europeos a los recursos económicos y humanos del nuevo mundo. Este libro analiza el proceso de formación, [...]
Manuel Sebastián Ugarte y Moscoso, (1851 - 1880) fue un militar peruano. Es reconocido como héroe nacional de la Medicina Naval del Perú, así como del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú. Manuel Sebastián Ugarte y Moscoso murió durante la Guerra del Pacífico, cuando con La Independencia, se enfrento a dos lanchas torpederas chilenas Guacolda [...]
Prólogo del doctor Luis E. Valcárcel. Colofón del doctor Abdón Max Pajuelo. El señor Moisés Octavio Haro F. publica esta monografía sobre la actuación de Ancash en la Revolución Nacional de 1854, dando a conocer datos y detalles casi completamente ignorados o que cayeron en total olvido, basado en una abundante [...]
Lewis Hanke (1905-1993) fue un norteamericano preeminente historiador colonial de América Latina, y es muy conocido por sus escritos sobre la conquista española de América Latina. Hanke presentó un relato revisionista de la historia colonial que se centró en el papel de Bartolomé de las Casas como activista político, historiador, teórico político [...]
El Programa Razonado de Derecho Constitucional del Perú ha sido dictado en la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Esta primera parte, comprende la Historia Constitucional del Perú hasta el movimiento revolucionario de 22 de agosto de 1930, que constituyo el antecedente determinante de la [...]
Breves pero muy profundos escritos, escritos por connotados intelectuales: Luis Alayza y Paz Soldán; Augusto Aguirre Morales; Luis A. Flores; Alberto Freundt Rosell; Ventura García Calderón; Crnl. Alberto López; Carlos Miró Quesada Laos; Manuel Mujica Gallo; Pedro Ugarteche; Alberto Ulloa. Precio: 25.00 soles
Francesca Cantú explora en este libro diferentes aspectos del descubrimiento y la conquista española de América, a través de la revisión de obras específicas como la de Titu Cusi Yupanqui y Felipe Guaman Poma de Ayala. Analiza las situaciones generadas por el encuentro de hombres y mundo en conflicto (Pizarro y [...]
En esta obra se reúnen seis trabajos antropológicos de Alfonso Bouroncle: Contribución al estudio de los aymaras; Idioma, lenguas y dialectos en el Perú; Alimentación y libertad en el Perú pre-colombino; Las culturas pre-colombinas y la rueda; Los orígenes de Machu Picchu; Triángulo ecológico del mar peruano. Precio: 30.00 soles
Introducción, selección, notas y cronología de J. M. Salcedo Bastardo. Prólogo de Arturo Uslar Pietri. Índice: Prólogo; Introducción; Explicación bibliográfica; Antología; Cronología; Glosario geográfico; Glosario de personajes históricos; Índice de la antología. Publicación que se realiza en homenaje excepcional al celebrarse el bicentenario de su nacimiento. Precio: 35.00 soles
Reedición de uno de los trabajos más importantes del arqueólogo y peruanista alemán Hans Horkheimer. En este estudio pionero se pone énfasis no solo en la variedad de las plantas cultivadas por los pueblos andinos, sino se establece, además, cómo la producción agrícola fue el soporte fundamental de la organización política, [...]
Esta libro reproduce la publicación realizada por Alfredo Guinassi Moran, con el mismo título y en dos volúmenes, en Arequipa, el año de 1918. Contiene la historia de la emancipación de Venezuela, Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia, y aun cuando ostenta como centro, la figura del General Morán, trata de [...]
"En esta tercera edición me permito insertar además de la Conferencia Leguía y la Historia, escrita y pronunciada por el doctor Luis Ernesto Denegri, la parte pertinente del libro del Ing. Vicente del Solar titulado: Cómo salir del subdesarrollo. Dichos libros llegaron a mi gracias al Dr. Hildebrando Landázuri, ambos se salvaron [...]
Tercera serie. Dibujos de Narváez. Obra ilustrada con láminas en cromo y grabados intercalados en el texto. Destaca una lámina desplegable del paisaje de Lima. Índice: El alma de Grau; La Lucrecia americana; ¡Delenga Carthago!; La bandera; Patria y hogar; Muerte gloriosa; Lima; ¡Peruana!; El roto; Guerra salvaje; La quema; [...]
Índice: Abogados principales Próceres del proceso de la emancipación; Participación del Colegio de Abogados de Lima en la Declaración, la Proclamación y la Jura de la Independencia del Perú; El héroe civil y Presidente Mártir Dr. Francisco García Calderón; Abogados héroes de la defensa de Lima en la Guerra del Pacífico; [...]
La verdad desnuda o las dos faces de un obispo, escrita en 1780 por Un imparcial religioso. Introducción, notas y brevísimos comentarios de Francisco A. Loayza. Terminada la lectura de "La verdad desnuda" todos los lectores quedarán convencidos de la colaboración del Ilustrísimo Obispo del Cuzco, Don José Manuel Moscoso, [...]
Edición y notas de Luis Guzmán Palomino. Presentación de Hernán Amat Olazábal. Prólogo de Rodolfo Castro Lizarbe. La primera edición completa, con el título Recuerdos de la Campaña de la Breña (Memorias), apareció en 1974 y fue obra de Carlos Milla Batres. En 1976 la Comandancia General del Ejercito hizo [...]
El libro se inicia con la discusión acerca de la memoria y la muerte en la sociedad incaica de los siglos XV y XVI, cuya aristocracia vinculaba ambos términos en el concepto de la ancestralidad. El libro indaga sobre la conceptualización de la muerte y del tiempo, basado en un profundo estudio [...]
Diez mil años de historia peruana están condensados en este volumen. Los capítulos concernientes a la era prehispánica y a las fases de la conquista española y el dominio colonial, sintetizan los más recientes aportes hechos por la investigación académica. En el período republicano, el eje del texto descansa en el [...]
Pedro de la Gasca o Lagasca (1493-1567) fue un sacerdote, político, diplomático y militar español del siglo XVI. Caballero de la Orden de Santiago y consejero del Tribunal del Santo Oficio. Nombrado en 1546 presidente de la Real Audiencia de Lima con la misión de debelar la rebelión de Gonzalo [...]
Primera edición. Prólogo de Jorge Basadre. Francisco Vegas Seminario (1899-1988), Escritor y diplomático. Publicó: "Chicha, Sol y Sangre" y "Entre Algarrobos" y las novelas "Montoneras", "Taita Yoveraqué", "El Honorable Ponciano", "Tierra Embrujada", "Cuando los Mariscales Combatían", "Bajo el signo de la mariscala", "La gesta del caudillo", y el "Retablo de [...]
Contiene: Congreso Americano (1847-48); Tratado Continental (1856); Congreso Americano (1864-65); Congreso americano de jurisconsultos (1877-1881); Congreso sanitario americano (1888); Conferencias en la cancillería de Lima sobre asilo diplomático (1867);... Además, contiene una reseña biográfica de los estadistas peruanos, herederos de la tradición bolivariana, y los congresos internacionales americanos reunidos en [...]
Índice: Arqueólogos y huaqueros (Juan Antonio Murro); Reconstruyendo la identidad de un pueblo (Iván Amaro); Los Señores de Loma Negra (Krzysztof Makowski); Los mochicas del norte y los mochicas del sur (Luis Jaime Castillo y Christopher B. Donnan); La sabiduría de los orfebres (Magdalena Diez-Canseco); Historia de una conquista (Krzysztof [...]
Índice: La escultura en Lima, siglos XVI-XVIII (Jorge Bernales Ballesteros); La escultura en Trujillo (Ricardo Estabridis Cárdenas); La escultura en Cusco (Teresa Gisbert y José de Mesa); Imágenes de mayor veneración en la ciudad del Cusco (Jesús Lámbarri Bracesco); La escultura virreinal en Arequipa (Luis Enrique Tord); Escultura monumental y [...]
El propósito de este trabajo es trazar un panorama de las figuras representativas de la historiografía peruana, pero en realidad se convierte este estudio en una cala de los factores antropológicos y en los aportes culturales nativos como la leyenda, el mito y la tradición; en virtud de esta actitud [...]
"El Mariscal Orbegoso llego a preparar tres manuscritos de sus memorias, los mismos que inserto en el decano de los diarios de Lima El Comercio en el año 1893 tomados de los mismos originales, con autorización de su único hijo sobreviviente, Don Manuel, y de los deudos de su hijo [...]
El presente trabajo sobre San Martín de Porras, es el primer intento científico de una biografía del único santo mulato que tiene la Iglesia de Roma. El libro es el producto de una obra de investigación histórica. Las fuentes que se utilizan le alcanzan constantemente erudición. Si a esto se añade [...]
Este libro se desarrolló siendo el autor miembro integrante del Equipo de Trabajo de la Dirección de Criminalística de la Policía de Investigaciones del Perú, este equipo se encargo del estudio y pronunciamiento sobre la autenticidad del cráneo y demás restos óseos atribuidos al conquistador Francisco Pizarro. El autor, como asesor de esgrima hace [...]
Este libro contiene el informe preliminar de los avances de la primera etapa del Programa Agricultura Precolombina. Los trabajos de campo fueron realizados en la quebrada de Chilca y contiene información sobre los problemas de la geografía humana precolombina así como los acontecimientos de los antiguos peruanos en el campo [...]
El presente volumen es producto de las investigaciones realizadas por el Proyecto de Rescate Arqueológico Jequetepeque, en el curso medio del río Jequetepeque, distrito de Yonán, provincia de Contumazá, departamento de Cajamarca, durante los años 1980 y 1981, en virtud del convenio celebrado entre el Instituto Nacional de Cultura y [...]
Este libro contiene las enseñanzas obtenidas J. C. Tello y T. Mejía Wesspe, en el reconocimiento y estudio de los yacimientos prehistóricos de la península de Paracas, durante los años 1925 y 1927; y el resultado de la apertura de varios fardos funerarios de las grandes necrópolis de Wari Kayan [...]
Índice: Infantería: Legión peruana 1, Glorioso Ayacucho 3, Zarumilla 5, Zepita 7,...; Artillería: 2 de mayo 1, Coronel Bolognesi 2, Coronel Arias y Araguez 3; Caballería: Glorioso Húsares de Junín 1, General San Martín 3, Lanceros de Torata 5,...; Ingeniería: Coronel José Balta 1, José Olaya 2,...; Tanques: Uchumayo; Tren: [...]
Índice: Proceso de inserción del cristianismo en la región Chavín; Presencia de la Orden Dominicana en el Callejón de Huaylas y el de Conchucos; Evangelización en Ancash de los Agustinos; Apostolado de los Mercedarios en tierras de Ancash; Relación de los Curas de Doctrinas de Indios; Doctrinas en los Corregimientos [...]
Se las echó el Buin es una novela que relata los acontecimientos ocurridos durante la Guerra de Chile contra la Confederación Perú-Boliviana a forma de novela. La historia cuenta los acontecimientos previos a la declaración de guerra. Relata la primera expedición enviada desde Chile al mando de Manuel Blanco Encalada, hasta la [...]
Este libro realiza un estudio minucioso sobre el desarrollo de las formas de sociabilidad modernas, que expresaron el liberalismo social peruano. La masonería a través de sus logias, talleres, tenidas blancas y conferencias públicas; las compañías de bomberos en tanto difusoras del cosmopolitismo e internacionalismo; y las ligas de librepensamiento, [...]
Este libro muestra cómo el uso de herramientas semióticas puede revelar niveles de información que una primera lectura pasa por alto. Sus recursos críticos son útiles para penetrar en los diferentes códigos que configuran un texto, exhibiendo tanto en lo que afirma como en lo que silencia. A partir de [...]
Este trabajo reflexiona y analiza a la Amarilis Indiana. Amarilis fue una poetisa anónima peruana de finales del siglo XVI. Se cree que nació en Huánuco. Sobre su vida se sabe poco, tan solo se desprenden datos del análisis de su obra, donde afirma ser monja. Era admiradora de la obra [...]
Prólogo de Carlos A. Romero. Notas, comentarios y adiciones de documentos inéditos por Francisco A. Loayza. Cuarenta años de cautiverio (Memorias del Inca Juan Bautista Túpac Amaru). Índice: El dilatado cautiverio de Juan Bautista Túpac Amaru; Pedro de Angelis, el calumniador; Autos contra Juan Túpac Amaru; Vía Crucis del Cuzco [...]
Este trabajo fue premiado en el Concurso Histórico, de la ciudad de Huánuco en 1971. Este libro plasma la vida de dos precursores que nacieron en la noble e ilustre ciudad de León de los Caballeros de Huánuco: Gabriel Aguilar y Juan José Crespo y Castillo, el primero, para ser [...]
A través de un análisis de algunas biografías del Conquistador del Perú Francisco Pizarro, principalmente de los trabajos de Raúl Porras Barrenechea, Edmundo Bendezú Aibar examina el papel que desempeñan la ideología y la literatura en la escritura de la biografía como género híbrido entre la historia y la ficción. [...]
Réplica del Perú en el litigio que, emanado de la Cuestión del Pacífico, se sigue ante el Presidente de los Estados Unidos de América como Arbitro. Según el Protocolo y el Acta Complementaria entre las Repúblicas del Perú y Chile, firmados en Washington, D. C., el 20 de julio de [...]
Obra premiada en el Concurso Nacional para estudiantes peruanos de educación secundaria convocado por la Comisión Nacional del Sesquicentenario de la Independencia del Perú, sobre el tema: La Acción Emancipadora del Perú antes de la llegada de la Expedición Libertadora. Precio: 20.00 soles
Estos seis volúmenes están organizados en I. Los antepasados aborígenes (volúmenes 1 y 2); II. Los antepasados hispánicos (volúmenes 3 y 4) y III. El encuentro de dos poderes (volúmenes 5 y 6). Eugenio Alarco (1908-?), fue un hombre humanista, ilustrado y de variada producción. Escribió esta vasta enciclopedia histórica [...]
Segunda edición revisada y aumentada. El autor nos presenta, a lo largo de los seis capítulos, la vida y obra de los patriotas considerados como precursores de la emancipación americana. Inca Garcilaso de la Vega y sus Comentarios Reales de los Incas, Pablo de Olvide, José Gabriel Thupa Amaro y [...]
Índice: Antecedentes; Llegan a Lima los primeros Salesianos; La casa de Lima. Los inicios Rímac 1891-1892; Inspectoría Chileno-Peruana; Reconocimiento oficial de la obra Salesiana; Vicisitudes de la inspectoría peruana; Los salesianos en Bolivia 1896; Llegan los salesianos desterrados de Ecuador 1896; Nuevas fundaciones; Nuevas fundaciones: Arequipa 1896-1898; Nuevas fundaciones: el [...]
Relación de la descendencia de Garci Pérez de Vargas por el Inca Garcilaso de la Vega. Reproducción facsimilar del manuscrito original, con un prólogo de Raúl Porras Barrenechea. 2da edición al cuidado y nota liminar de Luis Cervantes Liñán. Nota preliminar de Luis Izquierdo Vásquez. Precio: 20.00 soles
Este libro presenta un relato histórico de la Expedición Libertadora del general José de San Martin, desde el desembarco en Paracas, la toma de Ica por el general Juan Antonio Álvarez de Arenales y su División de la Sierra y el envío hacia el Sur de parte de estas tropas [...]
Este libro detalla ese descubrimiento científico de esa América que creyeron encontrar en las tierras del Nuevo Mundo los ojos azarosos y afanosos de los conquistadores. Más que una sucesión anecdótica de hechos, es la historia apasionante de las ideas a través de esa continua acumulación y decantación de datos [...]
Este trabajo presenta un verdadero inventario de la esclavitud en sus más de tres siglos de vigencia en el Perú. La esclavitud fue un elemento estructural de la sociedad colonial, en la economía agrícola y la logística urbana. La mano de obra esclava sustentó hacia finales del 1,500 la aparición [...]
Índice: Su actividad en favor de la emancipación del Perú y la primera expedición naval de Lord Cochrane; Francisco Vidal y la segunda expedición naval de Lord Cochrane; Su participación en la independencia de Chile; El prócer supano y su actuación bajo las ordenes del General San Martín; Su actuación frente [...]
Índice: La reconstrucción del mito de Incarrí (Juan Adolfo Vásquez); Retórica y resistencia pictóricas. El grabado y la polémica en los escritos sobre el Perú en los siglos XVI y XVII (Rolena Adorno); Guamán Poma y la situación de los curacas durante la Colonia siglo XVII (Roger A. Zapata); La [...]
Libro en ingles. Crisis y decadencia: el Virreinato del Perú en el siglo XVII. Índice: Introducción; Primera parte: Economía y Finanzas; 2 La Economía Virreinal en Transición; 3 Tesoro y Política de la Crisis Fiscal. Segunda parte: El Sistema de Tesorería y de las Fuerzas del Cambio; La crisis y el Sistema Administrativo; [...]
Indice: Las publicaciones arqueológicas de Eugenio Larrabure y Unanue (Dr. Hans Horkheimer); La república del Perú y la cuestión Peruano-Española de Carlos Lissón (Manuel S. Reina Loli); Los precursores ideológicos de la emancipación, Riva Agüero y sus "28 causas" (César García Rosell); Hechos históricos a través de la "Monografía de [...]
En esta obra, estructurada en dos volúmenes, se ofrecen trabajos de variada temática, publicados en diferentes fechas y ámbitos, pero que tienen un factor unificante: la labor evangelizadora de los mercedarios en el Perú. Esta organizado en cinco capítulos: Presencia misionera; Por la causa del hombre; Aporte cultural; La evangelización [...]
Este libro destaca la figura de un personaje civil de marcada actuación política en tiempos del primer caudillismo republicano. A través de un estudio biográfico breve y de su correspondencia con políticos importantes de ese momento, se refleja el empeño de un funcionario público de trabajar por el Perú, llegando [...]
Índice (de las guerras peruanas): 1877 Pacocha (incidente peruano-británico); 1879 Angamos, 1880 Arica; 1881 la carga de la brigada naval; 1882 Concepción; 1883 Huamachuco; Los cruceros confederados del Perú y Chile (la historia de la Unión y América); La travesía en los ataúdes de hierro (la historia del Atahualpa y [...]
Este libro contiene las 20 ponencias realizadas entre el 9-13 de noviembre de 2009 : Ciudades portuarias: el comercio entre los puertos del Pacífico Sur, desde Valparaiso a Sonsonate 1821-1829 (Cristina Mazzeo); El salitre en la vida de los puertos del sur del Perú 1810-1877: ausencia y riqueza en la aridez [...]
Indice: La nueva época histórica; El espíritu industrial de los Estados Unidos; El espíritu de la asociación americana; La política de los Estados Unidos y los principios de Wilson; La causa del Perú y la reforma nacional; La grandeza de los Estados Unidos; La política pan americana. Max Javier Prado [...]
La obra de Rosemary Thorp y Geoffrey Bertram reconstruye de manera pormenorizada la historia de casi 100 años, a partir del momento en que se empieza a explorar, en la década de 1890, las nuevas direcciones del primer período de transición, y concluye cuando la economía entra en crisis a [...]
Edición facsimilar. Recuerdos del tiempo heróico: Pájinas de la vida militar y política del gran mariscal de Ayacucho. Edición conmemorativa del Bicentenario del Nacimiento del Gran Mariscal de Ayacucho Antonio José de Sucre. Precio: 20.00 soles
Escriben los arqueólogos Richard Burger, Ruth Shady, Yoshio Onuki, Luis Lumbreras, Luis Jaime Castillo y Cristóbal Makowski; los historiadores María Rostowrowski, Rafael Varón, Margarita Suárez, Nelson Manrique, Scarlett O´Phelan, María Emma Mannarelli y Ricardo Estabridis; los antropólogos Jurgen Golte, Irma Espinoza y Luis Millones; el jurista Fernando de Trazegnies y [...]
Gran parte de las informaciones de este volumen fueron obtenidas durante los trabajos de limpieza, consolidación y restauración de dicho palacio, efectuados en sólo el veinte por ciento de su área, desde agosto de 1964, hasta agosto de 1969, bajo la dirección técnica del arqueólogo Francisco Emilio Iriarte Brenner, de [...]
Lo escrito en estos dos tomos es una novela etno-histórica. Este es un género literario que permite describir, sobre un sólido armazón de eventos reales, un relato que describe el paisaje, las costumbres, los vestidos y las tendencias espirituales de la época. Todos los personajes que aquí aparecen están en las [...]
Prólogo de Enrique Chirinos Soto. Don Nicolás de Piérola; una época en la historia del Perú (fue publicada originalmente en 1949), es una reedición (1981) de la biografía de este gran caudillo civil, presidente del Perú en dos oportunidades (1879-1881 y 1895-1899) y, considerado el fundador de la moderna República peruana. Alberto Ulloa Sotomayor [...]
Este libro tiene su origen en la mesa «Odio y perdón en la historia del Perú» del XXVI Congreso Latinoamericano de Psicoanálisis, organizado por la Federación Psicoanalítica de América Latina y realizado en Lima en octubre de 2006. La publicación reúne los trabajos presentados en aquella ocasión e incluye nuevos. La perspectiva [...]
Edición facsimilar editada por Petróleos del Perú como un homenaje por el Sesquicentenario de la Independencia del Perú. En ella se rescata la colección completa de uno de los periódicos más vibrantes y combativos de cuantos vieron la luz aquellos agitados días en los que se selló el destino del Perú como [...]
Nueva crónica del tiempo viejo. Historia de Tacna 1866-1924. Momentos de la vida de Tacna en los últimos años del siglo XIX y los primeros del siglo XX. Por las páginas de este libro pasan, narrados de manera ágil y amena, en el estilo periodístico del autor, que se adorna [...]
En este libro, Mark Thurner ofrece una innovadora lectura de la poética y política de la historiografía colonial y poscolonial peruanas. Trazando el arco del sujeto histórico o "nombre del abismo" llamado "Perú" desde su invención neoplatonista en Inca Garcilaso hasta su aporético final en el historicismo tardío de Jorge [...]
Índice: El Perú en los tiempos del guano y del salitre; El leviatán guanero; El proyecto ferroviario y las vías de transporte; Del guano, los bancos y la moneda; Elecciones y representatividad; El surgimiento de una burguesía; Proyectos desarrollistas y de reforma; El fallido proyecto del salitre; Crisis. El primer [...]
Indice: Desde San Martín hasta Ayacucho; Desde Bolivar hasta Santa Cruz; La Confederación Perú-Boliviana; Ramon Castilla; La guerra con España; Los gobiernos de Balta y Manuel Pardo; La Guerra con Chile; Nicolas de Pierola; La república aristocrática; El Oncenio (1919-1930); Los años terribles (1930-1933); Desde Benavides hasta Odría (1935-56); Intermezzo [...]
Indice: La reactualización de un problema mas que Centenario; La nueva política de Chile después del Protocolo Billinghurst-La Torre; Reanudar relaciones diplomáticas con el Perú, buscar el trato directo y zafarse de la realización de un plebiscito libre y correcto: objetivos vitales y urgentes de Chile; Del estrangulamiento del Arbitraje [...]
El autor de la aventura y best seller sobre la famosa expedición en la balsa Kon-Tiki, en este nuevo libro Hablan los vencidos nos demuestra cómo antes de la llegada de Cristóbal Colón, los antiguos aborígenes, siendo grandes navegantes, cruzaron el mar sirviendo de puente para unir a los hombres [...]
El 20 de abril de 1963, la Cámara de Comercio de Lima cumplió 75 años de existencia, para tal ocasión se encomendó al eminente historiador Dr. Jorge Basadre y al economista Ing. Rómulo A. Ferrero el estudio de la Historia de la Cámara y su contribución económica al país a partir [...]
Vida y obra del constructor del gran Perú."... Asaz halaga que haya sonado la hora de la reparación histórica. Es un acto de estricta justicia. Tanto conmovedor como valedero, por ser espontáneo gesto del alma popular. De hecho Leguía ha sido incorporado a la Historia que el pueblo escribe en [...]
A través de la exploración de la censura de libros, una de las principales actividades inquisitoriales, se documenta el conjunto de relaciones de la Inquisición con el poder virreinal, con las élites de Lima y de provincias y con los agentes comprometidos en la producción, circulación y consumo de libros [...]
Se presentan las claves de la Misión García del Río-Pariossien; de la primera Legación en Chile; del Consejo de Estado; Monteagudo y la diplomacia peruana; San Martín y de los patriotas peruanos; de los realistas; de Sucre, Bolivar, Santander; de los Carrera y de O´Higgins. Precio: 15.00 soles
Trazegnies presenta con este libro el orden jurídico como un campo de batalla en el que se enfrentan los diferentes valores e intereses; para lo cual toma como ejemplo un caso de 1782, donde un español pobre inicia un juicio contra un comerciante para obligarlo a venderle su esclava mulata, esta [...]
Este trabajo es la reedición de la obra que escribiera en 1929 el doctor Jenaro E. Herrera, antiguo y prestigioso profesor sanmarquino, quien recoge valiosa información en torno a la actuación que cupo a la Universidad decana de América en la confrontación bélica de 1879 a 1884. En este trabajo [...]
Edición Facsimilar. La imprenta en Lima (1584-1824). Tomo I (1584-1650). Prólogo: Medina en el Perú por Luis ALberto Sánchez. Con la cooperación del Senado del Perú, a través de la Biblioteca Nacional de Lima. Fondo Histórico y Bibliográfico José Toribio Medina. José Toribio Medina Zavala (1852–1930) fue un bibliógrafo e historiador chileno, [...]
Esta publicación hace referencia a una recopilación de diversos artículos: Notas sobre Garcilaso; Guatemala y el Perú; El Hospital de San Pedro para señores Sacerdores; D. Fray Bernardino de Cárdenas; El Tercer Centenario del Descubrimiento de la Quina; D. Pablo de Olavide; La Diócesis de Maynas; Notas sobre arte musical [...]
Versión en ingles. Checan, estudio sobre la cerámica erótica de los mochicas, publicado simultáneamente en cinco idiomas, fue el pionero en el estudio de los llamados huacos eróticos. Rafael Carlos Víctor Constante Larco Hoyle (1901-1966) fue un arqueólogo, investigador, ingeniero agrícola e historiador peruano. Hizo contribuciones fundamentales para el conocimiento [...]
Este trabajo hace un recorrido descriptivo por las iglesias más reconocidas, las desaparecidas, las de indios, las catedrales, la de Jauja, Jaén, Lambayeque, Chiclayo, Trujillo, Cajamarca, Ayacucho, Cuzo, Arequipa, etc. Rubén Vargas Ugarte (1886-1975) fue un sacerdote jesuita e historiador peruano. Rector de la Pontificia Universidad Católica del Perú y [...]
Fotografías: Archivo Eugene Courret. Edición y epigrafías: Carlos Milla Batres. Mariano Felipe Paz Soldán y Ureta (1821-1886) fue un historiador y geógrafo peruano. Fundador de la moderna historiografía peruana, escribio: Historia del Perú independiente; Atlas geográfico del Perú (1865) y; Narración histórica de la guerra de Chile contra Perú y Bolivia, la primera [...]
Gladys Idoña Sánchez y Rómulo Rubatto Suárez, han tenido el buen propósito de llevar a la publicación este conjunto de importantes documentos, inéditos, sobre la vida del General de Brigada de los Ejércitos Nacionales Don Belisario Suárez Vargas (Puerto de Arica, 1833 - Lima, 1910). Esta compilación se inician con una autobiografía manuscrita. Precio: [...]
Este libro rinde un justiciero homenaje, a la figura prócer del Gran Mariscal del Perú, Don Agustín Gamarra, preclaro hijo de la Ciudad del Cusco. La figura y la gestión de Gamarra como Prefecto del Cusco, aparecen enmarcadas dentro del entorno cultural, económico e histórico de esos momentos tan agitados de los [...]
Edición de lujo, empastado en tela, con caja como sobrecubierta. Introducción de Raúl Porras Barrenechea. Oro en el Perú. Obras maestras de orfebrería pre-incaica, incaica y de la época colonial. Contiene láminas a colores. Entre las piezas aquí reproducidas, pueden apreciarse, deidades e ídolos, adornos empleados en fiestas y bailes; [...]
El trabajo que se recoge en este libro mereció el premio único en el concurso histórico sobre el tema: "La independencia del Perú y la contribución española en América", promovido por la revista FANAL, celebrando el décimo aniversario de su publicación. El jurado calificador estuvo integrado por los Doctores Raúl [...]
Este libro sigue literariamente, los pasos de Lope de Aguirre, caudillo del Amazonas que cambiaron el sueño del Dorado por el sueño de la libertad. Lo sigue en esta ventura a través de Estebanillo, un personaje ficticio que resume en sí el espíritu de una época en la que lo [...]
Este libro hace el homenaje que realizó el Club Nacional al centenario del fallecimiento del Caballero de los mares. Contiene: Grau y "El Huascar en "El Comercio" de 1879 por Aurelio Miró Quesada Sosa. Imagen de Grau en la literatura por José Jimenez Borja. Grau, almirante de la marina de guerra [...]
Sol de los soles es una notable reconstrucción literaria del período de gobierno del Virrey Francisco de Toledo que transcurre en el Cusco, durante el año 1572. En ese tiempo se sucedieron decisivos acontecimientos, uno de los más importantes fue la guerra contra el Estado Inca rebelde de Vilcabamba. Este [...]
Recuerdos de la campaña de la Breña (memorias). Redacción por Hortensia Cáceres de Porras. Prólogo: Jossie Sison Porras de la Guerra. En estos Recuerdos de la campaña de La Breña queda documentada, también esa otra campaña de conspiraciones en Lima llevada adelante con ejemplar abnegación y patriotismo por la esposa del [...]
Pocos documentos en la historia peruana han suscitado tanta discusión y estudio como el Tratado de Alianza Defensiva entre el Perú y Bolivia, suscrito el 6 de febrero de 1873 por el gobierno del presidente don Manuel Pardo y Lavalle. La temática de que este documento fuera la causa de [...]
Estudio preliminar, compilación, biografías y artículos de Guillermo Ugarte Chamorro. En este libro se publican por primera vez, íntegros e ininterrumpidos, los textos facsimilar y tipográfico del cuaderno de bitácora de la Escuadra Peruana -incluido el monitor Huáscar comandado por don Miguel Grau- en los trece primeros días de su [...]
Este libro es la versión alemana de: Comportamiento sexual en el antiguo Perú publicado en 1978, escrito por el connotado arqueólogo Federico Kauffmann Doig (1928-), antropólogo, arqueólogo e historiador peruano. Ejerció los cargos de Director General del Patrimonio Monumental y Cultural de la Nación y Director del Museo Nacional de Antropología, [...]
Esta es una historia distinta de la Guerra del 79, presentada exclusivamente a través de documentos y testimonios de la época. Los textos van acompañados de notas introductorias y de cronologías para cada capítulo. Destacan los capítulos: La campaña naval y Grau; El viaje de Prado y la dictadura de [...]
Contenido: Introducción; 1. Orígenes americanos en general; 2. Orígenes de la cultura peruana; Apéndice: Orígen alótono de Chavín; Bibliografía. Federico Kauffmann Doig (1928-), en 1962 formuló esta hipótesis sobre el origen de la cultura andina o peruana, conocida como la teoría aloctonista, cuestionando la teoría autoctonista de Julio César Tello (entonces la [...]
Este libro responde a una pregunta fundamental ¿Cómo los indios de los Andes sintieron y vivieron el impacto de la Conquista y de las primeras décadas de la colonización? Presenta la historia de las víctimas de esta aventura, a los indios que presenciaban el derrumbe de su universo material y [...]
Se compone el presente ensayo de tres partes. Las dos primeras son de índole netamente monetaria y guardan íntima relación entre ellas, no así la última en la que analizo el problema de los precios en el Perú como elemento constitutivo de un plan más vasto de política económica, advirtiendose [...]
Los inmortales de Junín y Pasco. Hechos épicos regionales desde la prehistoria hasta 1885. Este libro esta dedicado a la pléyade de hombres y mujeres de Junín y Pasco, quienes; día a día por su indomable valor y permanente esfuerzo, van haciendo Historia; y, que con el tiempo y por [...]
Índice: Nota preliminar; El Ayllu peruano; Los orígenes de los Incas; La Masca Paicha del Inca; Las ruinas de Tomebamba; La esfera de influencias del país de los Incas. Friedrich Maximiliano Uhle Lorenz (1856-1944), fue un arqueólogo alemán, cuyo trabajo en el Perú, Chile, Ecuador y Bolivia a finales del siglo [...]
Raúl Porras Barrenechea (1897-1960), fue diplomático, historiador, catedrático, abogado, ensayista y senador peruano. El nombre de Perú ¿Era un vocablo indígena? ¿De dónde lo tomaron los conquistadores? Con estas preguntas en mente, Raúl Porras Barrenechea escribió este pequeño y enjundioso libro, recogiendo ponencias y debates que se habían producido en [...]
José Hipólito Unanue y Pavón, (1755-1833), fue médico, político, precursor peruano de la independencia, reformador de la medicina y fundador de la escuela de medicina de San Fernando. Destacó como miembro de la Sociedad de Amantes del País y colaborador del Mercurio Peruano, publicación ésta que tanta importancia tuvo para el fortalecimiento [...]
En este volumen se reúnen doce trabajos publicados en diferentes artículos y fechas. Fueron escritos hace décadas y están diseminados en folletos, agotados muchos por escaso tiraje o en revistas difíciles de adquirir. Entre ellos están: La técnica de la moneda colonial; Mercaderes de plata; La tesorería y la estadística [...]
El libro de Alberto Flores Galindo y Manuel Burga analiza la feudalidad andina como una herencia colonial, la presencia del capital mercantil como elemento organizador de un espacio en el sur andino y el surgimiento del capitalismo agrario en los dinámicos valles de la costa norte. Ademas revisa la actuación [...]
"Reúno en este libro artículos publicados tanto en España como en el Perú. El tema de todos ellos es el siglo XVI, la etapa de nuestra historia en que se da inicio a la penetración hispánica en el incario y se asientan las bases del virreinato en tierras del Nuevo Mundo. En la mayoría [...]
Ensayos en torno a la vida y obra del célebre indio. De lo prehistórico a la realidad colonial del mundo andino. Felipe Guamán Poma de Ayala, (¿1534-1644?), ocasionalmente escrito también como Felipe Huamán Poma de Ayala, fue un cronista indígena del Virreinato del Perú. Escrito en prosa de limpio estilo, [...]
Este libro ofrece una magnífica selección de textilería antigua que impacta desde el primer momento, cuidadosamente seleccionada por el Dr. José Antonio de Lavalle. Cuenta demás con ensayos de 18 especialistas nacionales y extranjeros. Nos lleva en un recorrido por los tejidos del pasado precolombino, colonial y republicano peruano. Las [...]
Es el primer estudio sobre el clero diocesano que da una visión sucesiva y detallada, abarcando todo el Perú, desde los inicios de la conquista hasta el final del siglo XVI y los primeros años del XVII. Recorre, con impresionante documentación y espíritu crítico, los aspectos positivos y negativos, de [...]
Índice: 1. La ilustración peruana y las fuentes ideológicas de la emancipación; 2. El progreso científico y las reformas de los estudios; 3. Las críticas al sistema político; 4. Las críticas al sistema jurídico; 5. Las críticas al sistema religioso; 6. La situación social y económica; 7. Paz y guerra; [...]
Esta reedición de su primera publicación de 1974 (titulado: La cultura Masma), conserva el texto original y en ella se expresa su tesis sobre la existencia de una humanidad como la nuestra que dejó sus mensajes esculpidos en la roca natural. Se ilustra con fotografías tomadas por el propio Daniel [...]
El Inca Garcilaso de la Vega y sus fuentes es un estudio comparativo de dos puntos de vista, el español y el latinoamericano. Garcilaso, hijo de una princesa inca y un conquistador español, describió la saga más emocionante y vibrante que abarca la cultura, el folclore y la gran tradición de los incas [...]
Indice: 1. La herencia de los Hansburgo; 2. Carlos I de España; 3. El emperador Carlos V; 4. España durante la revolución de los precios; 5. España y América (los cimientos del imperio, la conquista de méxico, la conquista del Perú, el comercio de las indias, la Casa de Contratación [...]
Inglaterra y la abolición de la esclavitud en el Perú, de Manuel Saponara, constituye la primera interpretación documentada sobre la participación de Inglaterra en los esfuerzos abolicionistas en el Perú desde la Independencia hasta el 3 de diciembre de 1854, fecha en la que el Presidente Ramón Castilla promulgó, en [...]
Mercurio Peruano fue un periódico bisemanal publicado en Lima entre 1791 y 1795. Fue editado por un grupo de jóvenes intelectuales pertenecientes a la Sociedad de Amantes del País, entre los que destacaron Hipólito Unanue, José Baquíjano y Carrillo y José Rossi y Rubí. Por iniciativa de Carlos Cueto Fernandini, entre [...]
El Congreso de Panamá, recopilación y prólogo Raúl Porras Barrenechea. Significación histórico-política de la convocatoria al Congreso de Panamá (Jorge Guillermo Llosa); Nota preliminar (Felix Denegri Luna). Correspondiente al tomo XIV Obra Gubernativa y Epistolario de Bolivar de la Colección Documental de la Independencia del Perú publicado por la Comisión [...]
A través del funcionamiento del tributo, el historiador Sánchez-Albornoz, ha captado las profundas mutaciones ocurridas en los pueblos de indios (especialmente el establecimiento de la dicotomía indios sin tierra e indios con tierra). Este libro se refiere al Alto-Perú, y esclarece un aspecto fundamental de toda el área andina, la homogeneidad nacida del diálogo entre espacios y [...]
Biografía del Mayor General FAP Armando Revoredo Iglesias que describe desde su época de estudiante y formación profesional médica, hasta su entrenamiento como Aviador Militar y brillantes actuaciones como Diplomático, Ministro y Premier, llegando al sitial destacado de Empresario de la Aviación Comercial. Este libro se sustenta sobre las inéditas [...]
Este libro constituye una fundamental contribución al conocimiento histórico del proceso de la aeronáutica castrense en el Perú y donde se hace ver su paralelismo y diferencia con la aeronáutica civil. Esta biografía de Juan Bielovucic Cavalié, el primer hombre que voló en Lima en una máquina más pesada que el [...]
"Don Néstor Puertas Castro me ha pedido unas palabras a guisa de prólogo para su conferencia sobre Choquehuanca, el Amauta, como se ha calificado al insigne puneño. Vale dicha conferencia por ser un trabajo documentado, por una parte, y por estar premunido, por otra, de la intención de llevar a [...]
Este libro presenta un conjunto de análisis valorativos de la resistencia de La Breña. Sobre la base de seis preguntas fundamentales, referidos a la guerra, la Breña, y el rol de los líderes y liderados; distinguidas personalidades, militares, historiadores, políticos, literatos, etc., responden cada uno desde su punto de vista. [...]
Se inicia el libro con una semblanza biográfica del coronel Francisco Bolognesi, que muestra las facetas humanas y de carácter militar del héroe. Sigue una descripción histórico militar desde sus antecedentes hasta el epílogo que muestra el desarrollo de la batalla de Arica en sus diferentes fases, didácticamente ilustrada con croquis. [...]
Tapa dura. El volúmen que aquí se entrega, contiene varios ensayos biográficos sobre el Mariscal Cáceres, obras de diferentes autores donde, naturalmente, hay criterios diferentes. Se incluye importantes y medulares páginas, sobre su tarea de Conductor, capitalmente en La Breña; pero también episodios sobre su faceta de Gobernante, y la [...]
Indice: La guerra de 1879: resúmen histórico cronológico (2 de abril 1879-Enero 1881); Chorrillos, Miraflores y Lima, antes de 1879; La defensa de Lima; La Campaña de Lima; Cáceres: de San Francisco a San Juan y Miraflores; Los héroes de San Juan y Miraflores: semblanza biográfica; Rabona: mujer soldado; San Juan, [...]
La Audiencia del Cusco fue creada por Cédula real de tres de mayo de 1787 e inaugurada el tres de noviembre de 1788, habiendo funcionado desde entonces hasta el momento de la independencia. Como la Audiencia del Cusco aún no ha sido objeto de un estudio monográfico específico, damos un [...]
Este trabajo es un estudio crítico-bibliográfico sobre las fuentes del Perú y en particular sobre los cronistas de la conquista, contiene: 1. Las cronistas del descubrimiento: Pedrarias, Andagoya, Candia, La relación Sámano-Xerez; 2. Cronistas de la conquista: cartas de los licenciados: Gama y Espinoza (1533). "Nouvelles certaines des isles du Peru", [...]
Normas de tabajo en el imperio de los Incas. Contribución al estudio de la historia del derecho peruano, es un libro que surge de una paciente lectura de todas las crónicas conocidas y citadas en el índice bibliográfico, clasificando en fichas los diversos temas para después de comparar asertos, hacer [...]
La guerra con Chile (1879-1883) fue un episodio trágico para nuestra historia que puso a prueba el nacionalismo de los peruanos. Se trataba de tomar una actitud, de asumir una conducta frente a la invasión extranjera. Se estaba con la patria o contra ella. En el contexto de aquel panorama [...]
Francisco de Paula Otero Goyechea (1786-1854), fue un militar de origen argentino, que afincado en Perú durante la época colonial sirvió en el ejército de ese país durante la Guerra de independencia. Por reconocimiento a sus servicios le fue conferida la nacionalidad peruana en 1825. Posteriormente fue uno de los [...]
Este libro es fruto de múltiples discusiones sobre las particularidades regionales y locales de la arqueología andina, iniciada en el coloquio realizado en Paracas, en abril de 1979 y continuada en reuniones diversas como el Congreso de Americanistas en Vancouver; recoge investigaciones y exploraciones arqueológicas que comprenden el vasto ámbitro [...]
Conferencia sustentada en el Salón de Actos de la Facultad de Letras, en el ciclo conmemorativo del IV Centenario de la fundación de la Universidad de San Marcos, el 17 de mayo de 1951. Índice: 1. La universidad y la cultura peruana; 2. Mito y épica incaicos; 3. Los cronistas; [...]
Este libro recoge los trabajos presentados en el Simposio de Historia Construyendo la historia hispanoamericana a partir de las crónicas de los siglos XVI a XVIII, realizado en el marco del 51 Congreso Internacional de Americanistas (Chile, julio 2003). Escriben: Andrés I. Prieto; Raúl Marrero-Fente; Sergio Barraza Lescano; Alicia Morales Peña; [...]
Los esquemas religiosos y sociopolíticos del Estado Inca son analizados a partir de documentos administrativos de los siglos XVI y XVII, que complementan cuando no rectifican la historiografía clásica del Antiguo Perú, cuestiona la historia tradicional inca, a la vez que replantea los fundamentos de la organización religiosa, política y [...]
Prólogo de Juan B. Lastres. Este libro presenta un bosquejo de las ciencias médicas en los siglos XVI y XVII. Entre su contenido tenemos: Fr. Martín de Porres y su apostolado hipocrático; EL Primer Congreso Panamericano de Farmacia; El Virrey Conde de Chinchón, víctima de sangrías; De los jeringueros; Patronos [...]
Túpac Amaru y su lugarteniente Felipe Velasco, escrito por Luis Durand Flores es una publicación hecha en Homenaje de la Universidad de Lima a los precursores y próceres de la Emancipación Peruana en su Sesquicentenario, 1971. Precio: 15.00 soles
Este trabajo presenta los aspectos más representativos de la vida de nuestro precursor, o si se quiere, abordar críticamente los datos que ya conocemos; así como reafirmar el profundo significado de la Carta como testimonio ideológico en el marco general de la Independencia Hispanoamericana. El primer capítulo aborda la vida de Juan [...]
Historia General del Perú. Magistral colección de historia peruana que consta de 10 volúmenes. Los cinco primeros tomos están dedicados a las épocas del Virreinato y la Emancipación, y los restantes a la República hasta el año 1980. Posteriormente, se publicaron 2 tomos adicionales (11º al 12º) escritos por la historiadora Margarita Guerra. Rubén [...]
Este libro, fiel reproducción del original, tiene el largo título de: Complemento al régimen representativo, mediante el establecimiento de sociedades encargadas de la formación de proyectos de ley, para acelerar los adelantos de la ilustración y, en su consecuencia, la consolidación del gobierno que hoy rige al Perú (1845). Esta edición [...]
Desde un análisis exhaustivo de la documentación de una de las más importantes empresas mineras, el autor sostiene que la acción conjunta de la tecnología y del capital internacional, terminaron por fracturar la eficiente integración del sector minero con el conjunto de la economía boliviana. Este trabajo retrata las condiciones del tránsito [...]
Contenido: Prólogo Dr. Santiago E. Antúnez de Mayolo R.; Introducción; 1. Lo que encontraron los españoles en el Perú; 2. Lo que trajeron los españoles; 3. Autoabastecimiento. La producción del Perú colonial; 4. Exportaciones e importaciones oficiales e ilegales; Anexo 1. Los objetos de pieles y cueros en varios museos [...]
Este es un libro basado en los antiguos títulos de las tierras del valle de Chupas, Ayacucho. En el se refiere a parte de las peripecias judiciales seguidas por el cronista Felipe Guamán Poma de Ayala y en él, encontramos su posición respecto a sus derechos de propiedad. El expediente contiene una parte [...]
Este libro reúne tres artículos escritos por Fernando Romero, que fueron editados al inaugurarse en el Callao, la estatua del Vicealmirante Martín Jorge Guise. Martin George Guisse (1780-1829) fue un oficial de la Marina Real Británica, en la cual sirvió durante las guerras napoleónicas, que se trasladó a América del [...]
El asesinato de Sucre fue planificado y ejecutado en las Montañas de Berruecos, cerca de Pasto el 4 de junio de 1830 con alevosía, ensañamiento, ventaja y premeditación, allí permaneció su cadáver por más de 24 horas hasta que los pobladores de las localidades cercanas le dieran cristiana sepultura. Antonio [...]
Este libro nos trae una fascinante novela histórica sobre el episodio más sangriento de la historia entre Perú y Chile. El autor nos revela los matices de una feroz batalla en donde la condición humana queda expuesta a las situaciones más extremas. Sangre de hermanos relata la historia de Goyo Olazábal y Eleuterio Gómez. [...]
Indice: El Perú milenario. 1. El hombre que pobló los Andes; 2. La revolución neolítica; 3. La revolución urbana; 4. La aparición del poder y la fuerza; 5. La formalización del estado: Wari; 6. Reinos y behetrías; 7. El imperio del Tawantinsuyo; 8. Epílogo. Luis Guillermo Lumbreras (Ayacucho, 1936). Es [...]
Edición bilingue. "Vamos a exponer los primeros resultados de investigaciones arqueológicas realizadas durante los dos últimos años en la meseta de Marcahuasi. Aunque esta exposición nos alejará muchos siglos en el tiempo, queremos que los problemas que plantea y que por ahora no tienen respuesta constituyan un camino...". El autor. Daniel [...]
Este volúmen correspondiente presenta la historia, costumbres y geografía de varios departamentos del Perú, escritos basados en sus recorridos y viajes por todo el país, siguiendo las huellas de los conquistadores, libertadores, presidentes, revolucionarios, etc. tomando de las zonas propias la documentación de los cruciales momentos históricos y sus grandes intérpretes. [...]
Esta investigación histórica centra su atención en el campesino pequeño propietario, el campesino "libre" que aun no ha sido absorbido por la gran propiedad. Contenido: 1. Economía familiar campesina; 2. Contradicciones campesinos-sacerdotes; 3. Sacerdotes e intereses económicos: agudización de las contradicciones; 4. Sacerdotes y utilización de la fuerza de trabajo [...]
Este trabajo: Historia de la guerra del guano y el salitre consta de dos volúmenes. Vol. I: Causas y orígenes de la guerra; La guerra naval; Vol. II: La guerra naval. Edición, ilustración y epígrafes Carlos Milla Batres. La importancia de este libro en la historiografía peruana de la guerra del [...]
Edición con introducción, notas y apéndice de glosas por Mons. Nicolás E. Navarro. La presente edición resuelve todos los problemas referentes a la autenticidad del manuscrito que lo contiene y en cuanto a la probidad de su autor en los varios pasajes que siempre se prestaron a graves sospechas, quedaron [...]
Este trabajo es una edición revisada y ampliada del ensayo La formación de Bolívar: estudios y críticas, publicado en 1964 como parte del volumen introductorio a los Escritos del Libertador. A esta edición se ha agregado nuevos datos al contenido de la monografía inicial, ésta ha sido enriquecida con un [...]
Dos documentos sobre Castilla (una biografía por Juan Gualberto Validivia y el Boletín del Ejercito de 1859-1860). Ediciones facsimilares hechas bajo el auspicio del Instituto Libertador Ramón Castilla. Introducción por Manuel Mujica Gallo. Dos notas preliminares por Jorge Basadre. Por primera vez se publica "Campaña del Norte-Boletín del Ejercito", vocero [...]
Tercera edición. Reproducción facsimilar de la primera edición de 1931, con el apéndice: Algunas considerqciones cuarentisiete años después. Ensayo de una síntesis de la evolución histórica del Perú, es sin duda uno de los libros claves de la peruanidad. Jorge Basadre Grohmann (Tacna, 1903-1980) fue el más grande historiador peruano de [...]
Este trabajo presenta los sucesos de la conquista, como una guerra de España contra el Perú y fundamenta que el estado imperial Inca, no fue destruido en Cajamarca por un puñado de soldados extranjeros como secularmente se ha venido afirmando, sino posteriormente en 1572. Edmundo Guillén (1921-2005), doctor en Letras, [...]
El el siglo XVII fue beatificado el franciscano Francisco Solano, nacido en España y evangelizador en el Perú. Trabajó en diversas zonas andinas (Potosí, Tucumán) y el Paraguay, pero también en Trujillo, viviendo sus últimos días en Lima. Su compañero de Orden, fray Luis Gerónimo de Oré, escribió la Relación [...]
Indice: 1. Control moral y represión ideológica: la inquisición en el Perú; 2. El proceso a Agustín Valenciano de Quiñones; 3. Los libros del Inquisidor: Serván de Cerezuela (1583); 4. Los libros del fiscal: Tomás de Solarana (1606); 5. Los libros del rector: Cipriano de Medina (1635); 6. La inquisición [...]
El estudio sistemático de los libros de notarios y aduana de Lima, permitió descubrir las estrategias de un comerciante criollo, José Antonio de Lavalle y Cortés, cuyos servicios a favor de la Corona le permitieron acceder a los niveles más altos de la sociedad colonial. Este personaje fue un fiel [...]
Esta colección titulada La resistencia de la Breña, la componen 4 tomos ordenados en: tomo 1. De los reductos a Julcamarca (16 de enero de 1881 a 22 de febrero de 1882); tomo 2. La contraofensiva de 1882 (23 de febrero de 1882 a 5 de mayo de 1883); tomos 3. [...]
Historia del Perú antiguo, presentado a través de la fuente escrita (mas de cien documentos consultados) de historiadores de los siglos XVI, XVII y XVIII. Luis Eduardo Valcárcel Vizcarra (1891-1987) historiador y antropólogo peruano, fue un investigador del Perú prehispánico y uno de los protagonistas de la corriente indigenista peruana. [...]
Este libro es una de las mejores biografías escritas sobre de José Cayetano Heredia Sánchez (Piura, 1797 - Lima, 1861), destacado médico peruano. Fue rector del Colegio de la Independencia (1834-1839). Heredia fue el último protomédico del Perú. El 9 de septiembre de 1856 el gobierno expidió el reglamento orgánico [...]
Este libro es la segunda publicación que presenta la sección colonial del Archivo Histórico y presenta el siguiente índice: 1. Prólogo; 2. Introducción; 3. Reales Cédulas; 4. Relación de Cédulas insertas en el cuerpo de otras citadas; 5. Reales Ordenes; 6. Reglamentos sobre Montepío Militar, Haberes, Dotación de Plazas Militares, etc.; 7. [...]
El autor nos brinda un análisis “de la ideología económica de los mercuristas en cuanto grupo”, permitiéndonos así comprender el lugar que ocupaba el Perú en el sistema económico mundial del siglo XVIII y deducir, en consecuencia, sus implicancias en la formación del lector local. El Mercurio Peruano fue un periódico bisemanal [...]
Toribio Rodríguez de Mendoza (1750–1825), fue un sacerdote peruano precursor de la independencia del Perú. En la Universidad Mayor de San Marcos optó los grados de licenciado y doctor en Teología (1770). Fue profesor de Filosofía y Teología en el Real Convictorio de San Carlos. Fue miembro de la Sociedad de Amantes [...]
Este trabajo: La batalla de Arica 7 de Junio de 1880 (Capítulos de la obra "Arica en la Guerra del Pacífico") es la segunda edición que reproduce la obra publicada en 1921. Perteneciente a la colección "Colección documental de la historia del Perú (1879 - 1884)”. Excelente obra histórica que describe [...]
Prólogo de Carlos Daniel Valcárcel. Este texto está tomado del manuscrito original. Fue publicada por Sebastián de la Paliza, Cura de Coporaque, sucesor de Castro en el rectorado de San Bernaro, dedicándola a José de la Portilla, Regente de la novísima Audiencia. En 1795, la Imprenta madrileña de la Viuda de [...]
"El presente trabajo, -escribió Carlos Raygada en la Introducción a su Historia Crítica del Himno Nacional-, primero de su género y fruto de largas y minuciosas investigaciones, pretende, pese a la modestia de sus medios, señalar lo equivocado y lo falso, lo comprobado y lo verídico, con el simple propósito [...]
Nos encontramos ante una obra excepcional. En primer lugar, porque se trata de un análisis intencionado y profundo de una época de la historia y de la vida española cuyo sentido ha sido a menudo desvirtuado. Algunos historiadores han trazado un panegírico del imperio español, desenfocado por lo desmedido. Otros, [...]
En forma facsimilar y por primera vez se reimprime el volúmen inicial (1793), completo, con el mapa del Perú por Baleato, el censo y con todos los cuadros desplegados. Este trabajo, a la vez que una Guía de forasteros fue un sólido anuario político-estadístico. Ese rico material se ofrece aquí [...]
En este libro el autor, haciendo empleo de un juicioso análisis y síntesis, presenta los principales e importantes aspectos del primer gobierno constitucional del Mariscal Cáceres (1886-1890) etapa muy cercana a la finalización de la guerra del guano y del salitre que sostuvo el Perú con Chile. Pone énfasis el [...]
Esta hermosa colección consta de 12 volúmenes, 10 están ordenados alfabéticamente y son los correspondientes a su clásico Diccionario histórico y biográfico del Perú (publicado en 1986) y dos volúmenes son adiciones a la colección: Atlas geográfico documental del Perú y Crónica del Perú Republicano. Carlos Milla Batres (1935-2004), natural de El Salvador dejó su tarea de diplomático [...]
Este trabajo implica una cuidadosa revisión de informes, mapas, notas diplomáticas y otros documentos clasificados y archivados por el propio Presidente Leguía, así como de cartas cursadas entre él y su representante en Santiago de Chile, el Embajador César Elguera, durante la negociación del Tratado de límites de 1929 entre [...]
José Domingo Choquehuanca Béjar (1792-?) fue un connotado político y jurisconsulto que, en las distintas obras escritas sobre Azángaro, destaca su entrega por la causa liberadora del pueblo kollasuyano y tawantinsuyano, fue Presidente de la Junta Departamental de Puno, Diputado por Puno en 1828 y Senador en 1832. Lizandro Luna La Rosa (1894-1964), [...]
Monseñor José Dammert(1917-2008) Doctor en leyes e historiador autodidacta. Vice-rector de la Universidad Católica de 1952 a 1962. Consagrado Obispo Auxiliar de Lima el 15 de Mayo de 1958; Vicario General de Lima. Nombrado Obispo de Cajamarca el 19 de Marzo de 1962. Su obra está muy dispersa en varias revistas. [...]
Introducción y notas de Alberto Tauro. Francisco Xavier de Luna Pizarro Pacheco (1780-1855) fue un sacerdote, político y abogado peruano. Ejerció la presidencia interina del Perú, durante períodos en 1822 y 1833. Arzobispo de Lima desde 1846 hasta 1855. Fue Presidente de los Congresos Constituyentes de 1822, 1828 y 1834. Fue una [...]
Primera edición. Este trabajo es una de las obras de mayor impacto en el pensamiento nacional. En este ensayo, Basadre analiza el complejo proceso histórico peruano. Jorge Basadre Grohmann (1903-1980) fue un historiador e historiógrafo peruano de la etapa republicana y contemporánea de su país. Es autor de la Historia de [...]
Fernando Cabieses Molina (1920-2009) fue un científico y médico peruano. Su producción en los campos de la medicina y la antropología cultural es vasta. Entre los más reconocidos figuran títulos como: La trepanación del cráneo en el antiguo Perú (1960), Los dioses vinieron del mar: ensayo etno-histórico (1972), Dioses y enfermedades: [...]
Escritor y diplomático nacido en Piura (1899-1988). Su bloque (trilogía) de “novelas históricas”, que develan un amplio mural de las guerras civiles en las primeras décadas de nuestra vida republicana son: en 1959, “Cuando los mariscales combatían”, en 1960, “Bajo el signo de la mariscala” y en 1961, “La gesta del Caudillo”, novelas [...]
Indice: Clases populares y estado en el contexto de la crisis colonial (Heraclio Bonilla); La independencia en el Perú: las palabras y los hechos (Heraclio Bonilla y Karen Spalding); La crisis de la independencia (Tulio Halperin Donghi); Interpretación de la independencia de américa latina (Pierre Chaunu); La participación de las [...]
¿Por qué fue destruido el secular y poderoso Imperio de los Incas?, el autor, con un manejo hábil de documentos inéditos y un acabado conocimiento de los cronistas de la conquista, analiza la fundamental debilidad interna del Estado Inca, donde los quechuas habían impuesto su dominio sobre cerca de de [...]
Este trabajo es el primer esfuerzo por sintentizar los 480 años (1510-1990) de la presencia de los dominicos en el extenso y variado continente americano. Este recuento de las memorias a través de los más selectos documentos de la familia dominica, se constituye como la primera antología y nos enseña [...]
Este es un libro que trata sobre la fascinante vida de del falso inca Pedro Bohorques, cuyas aventuras se desarrollaron en los andes peruanos y en los valles Calchaquies en el norte argentino durante la primera mitad del siglo XVII. La historia del fabulador y carismático personaje le ha permitido interrogarse [...]
La Monografía histórica de la "Real Felipe" Fortaleza del Callao y la guía para el Museo de Historia Militar. escrito por el general Felipe de la Barra, y traducido al ingles por Elsa de Sagasti, es uno de los pocos y mas exaustivos trabajos que tratan sobre tan importante monumento. [...]
Este libro contiene ocho ensayos relacionados a la situación y perspectivas de las relaciones del Perú con Chile y Bolivia. Escriben: Edgardo Mercado Jarrín (Marco general de las relaciones del Perú con los países del Cono Sur), José de la Puente Radbill, Guillermo Vásquez Cuentas, Jorge Borusset Barrios (Ejecución de [...]
La conquista española del Imperio de los Incas fue una sanguinaria aventura. Duró ocho años, murieron en su transcurso dos mil españoles, y hubo varias victorias incas sobre los ejércitos hispánicos. Manco Inca tuvo esclavos españoles a su servicio, mujeres castellanas cautivas concibieron de orejones cuzqueños, Manco logró formar un [...]
Jorge Basadre (1903-1980), con este trabajo, emprende la tarea de estudiar el proceso histórico del Perú a partir del análisis del papel fundamental de las multitudes en los cambios políticos y sociales. El autor analiza la influencia de las clases sociales, el medio geográfico y el esfuerzo individual en la configuración de la [...]
Gustavo Pons Muzzo (1916-2008), se graduó de Bachiller en Letras (UNMSM) con una brillante tesis sobre "El conflicto entre Perú y España". Tres años después, se doctoró en Letras, con la "Historia del conflicto entre Perú y España". Este libro desarrolla todas sus ideas sobre la guerra hispano-sudamericana, llamada en Chile y Perú Guerra [...]
Aurelio Miró Quesada Sosa (1907-1998) es uno de los más brillantes y constantes investigadores de la vida y obra del Inca Garcilaso de la Vega. Libros, ensayos, conferencias, cursos universitarios, coloquios, marcan su amorosa dedicación al mestizo cusqueño. El presente libro aumenta nuevos datos y nuevos comentarios y constituye la [...]
El Conde de Lemos y su tiempo no está circunscrita a los límites de una simple biografía; por los matices, sucesos y acontecimientos que reúne a través de sus páginas, constituye una acertadísima interpretación del Perú de fines del siglo XVII y, como tal, una obra fundamental para todos los que [...]
El título de esta magistral colección, dirigido por el escritor salvadoreño, Carlos Milla Batres, evoca el título de otra gran colección, el Diccionario biográfico del general Manuel de Mendiburu, que se imprimió en ocho volúmenes en los últimos años del siglo XIX. Lo de Milla Batres es más ambicioso, pues trata de [...]
Este libro ofrece una nueva síntesis de la historia del perú republicano, poniendo el acento en la gestación, debate y aplicación de los grandes proyectos de reforma política del país ocurridos en los últimos doscientos años. Para ello incorpora los avances realizados por la investigación histórica más reciente. Precio: 30.00 [...]
Este libro reúne cuatro textos de socios del Club Nacional, quienes en diversos años escribieron sobre el gran cronista cuzqueño que afirmó las raices del Perú: Discurso de José de la Riva Aguero y Osma en el Tercer Centenario de la muerte del Inca Garcilaso de la Vega (1916); El [...]
En este libro se reproducen ocho coronas fúnebres en homenaje ha Miguel Grau, siete de los cuales forman parte de la biblioteca del Club Nacional. En Lima fueron impresas dos de ellas: la de Manuel Bedoya y Acisclo Villarán, y la de Leopoldo Arosemena. La de Héctor F. Varela, fue publicada [...]
Atando cabos nos pone al día sobre los progresos alcanzados en el estudio de los quipus. Aunque todavía no se ha llegado a establecer si se acercaron a un sistema de escritura ideográfica. Su rol en el campo de la contabilidad es el mejor conocido ya desde las mismas crónicas de los [...]
Uno de los rasgos distintivos de los hombres son sus cartas; estas reflejan su modo de ser, su pensamiento respecto de muchas cosas, su manera de actuar. Tal es el singular caso de José de la Riva Aguero y Osma, cuyo vastísimo epistolario se guarda en el Archivo Histórico que lleva [...]
El liberalismo y el moderno espíritu republicano de Manuel Pardo representan la irrupción en la política peruana, a mediados del siglo XIX, de una nueva concepción del Estado y la sociedad. El fundador del primer Partido Civil promovía un modelo político fundado en la ética del trabajo, la producción, el [...]
Al centrarse en el análisis del sector minero en las décadas inmediatas a la Independencia, este libro examina con consistencia las continuidades y los cambios entre el antiguo régimen colonial y el moderno Perú republicano. La rápida reactivación del sector después de los desórdenes de la década de 1820, permite [...]
Prólogo de Luis Jaime Cisneros. Hurgando en distintos repositorios y en ediciones menos a la mano del lector común, se conjugan en esta antología textos que muestran la enorme capacidad de don Jorge Basadre, no sólo para estudiar el pasado, sino además para comprometer ese estudio en la mejor comprensión [...]
Este trabajo hace una detallada descripción con enfoque militar del conflicto armado entre la República de Colombia y la República del Perú entre los años de 1932 y 1933. El conflicto se llevó a cabo en la cuenca del Río Putumayo. Contiene los siguientes capítulos: 1. El Perú ante el conflicto por la [...]
"... es una obra histórica que cumple con el auténtico análisis histórico, a base de la constante interpretación de los contenidos, del esfuerzo tenaz de formación y comprensión y del juego de las ideas. En sí mismo, el acopio de investigación y de fuentes. no perturba el equilibrio de conjunto [...]
Contenido: Alberto Flores Galindo (1. La crisis de la independencia: el Perú y latinoamerica y 2. Independencia y clases sociales), Josep Fontana (la crisis colonial en la crisis del antiguo régimen español), Carlos Malamud (el fin del comercio colonial), Heraclio Bonilla (continuidad y cambio en la organización política del estado [...]
Este libro desarrolla la perspectiva misionera y teológica de Las Casas, a su descubrimiento del mundo del indio, del otro de la civilización occidental. Resulta evidente que la principal razón de la muerte de los habitantes de estas tierras es la codicia del oro. Bartolomé de Las Casas pone el [...]
Acusada por unos de esposa infiel y por otros de marimacho, de histérica si no de epiléptica, La Mariscala (Francisca Zubiaga de Gamarra) es un personaje tan injuriado como controvertido. Estas páginas rescatan de las contradicciones, las simpatías y los odios, la imagen veraz de esa mujer apasionante a la [...]
Este libro contiene dos partes. La primera se ubica en el campo de la teoría de la historia ¿existe o no el azar en la vida de los pueblos? La segunda parte y más extensa, esta dedicada a la serie de probabilidades dentro de la Independencia peruana. Este trabajo responde a [...]
Esta colección reúne los escritos más destacados sobre la independencia nacional en sus componentes históricos, biográficos, literarios, humanísticos, etc. Escriben: José A. De la Puente Candamo, Alberto Tauro del Pino,Aurelio Miró Quesada, GUstavo Pons Muzzo, Augusto Tamayo Vargas, Carlos Daniel Valcarcel, César Pacheco Vélez, Guillermo Durand Flores, Estuardo Núñez, Héctor [...]
Este ensayo revela uno de los más singulares aspectos de nuestra sociedad colonial, indígena y esclavista. Es el descubrimiento de un hecho social ignorado hasta hace poco, con el hallazgo en archivos de documentos que descubren la trata y comercio de esclavos negros por los indios del común. En el transcursos [...]
Muchos autores se han ocupado de la sublevación de 1885 y han narrado los sucesos más importantes. Entre ellos están Santiago Antúnez de Mayolo, Ladislao Meza, Ernesto Reina, Manuel Reina Loli, William Stein y otros; sin embargo, Alba Herrera entra con paso firme a ocuparse del proceso revolucionario, amparado en un [...]
En este libro, se demuestra histórica y científicamente, que el esqueleto que yace en la Capilla de los Reyes de la Catedral de Lima desde enero de 1985, no es de Don Francisco Pizarro, sino el de una persona anómima de procedencia desconocida. De los estudios antropológicos surge la problemática [...]
Este libro: Precursores peruanos que contribuyeron con la Independencia de los Pueblos de América, presenta la vida y obra de los patriotas que contribuyeron con sus ideas y acciones a lograr la independencia de los pueblos hispanoamericanos. Se presentan a: Inca Garcilaso de la Vega, Pablo de Olavide y Jauregui, [...]
José Gil de Castro. El Mulato Gil. Vida y obra del gran pintor peruano de los libertadores. Fue un pintor peruano con obras en Santiago de Chile y Lima. Pinto retratos de los grandes libertadores José de San Martín y Simón Bolívar, Gobernantes Patriotas Capitán General Bernardo O´Higgins y Gran Mariscal José [...]
Edición, prólogo y notas por Félix Denegri Luna. El Instituto de Estudios Histórico-Marítimos del Perú publica esta obra cuya importancia en la historiografía del Perú es evidente. Inédito durante casi un siglo, el texto de Lavalle es fundamental, describe con amplitud los esfuerzos desplegados en la primera línea de las [...]
Viejas polémicas sobre el nuevo mundo. Comentarios a una tesis de Hegel. Inicialmente, la mayor parte de este ensayo se publico como suplemento al número de la revista "Historia", dirigida por el doctor Jorge Basadre. En vista del interés despertado por este análisis de algunas fases de la formación de [...]
En este libro La descentralización en el Perú republicano 1821-1998, Pedro Planas nos ofrece un minucioso y atractivo estudio sobre los diversos esquemas descentralistas aplicados en el país, rescatando iniciativas y materiales desconocidos de la historia constitucional del Perú, destinados a impulsar -en el incierto presente- la conciencia y la [...]
La Orden del Sol del Perú 1821-1825. 1921-1921. En homenaje al Sesquicentenario de la Independencia Nacional. La Orden del Sol se decretó el 8 de octubre de 1821, sancionada por el Protector del Perú Don José de San Martín. La Orden del Sol se divide en tres clases: Fundadores, Beneméritos [...]
Derrotero general del mar del sur del capitán Pedro Hurtado de Mendoza, hecho por el capitán Manuel Joseph Hurtado en el Puerto del Callao - año de 1730. El valor de este libro, considerando la importancia que tuvo el Callao durante el período colonial, este tipo de documentos abarcaron no [...]
Compilación de importantes documentos pertenecientes al archivo del General Belisario Suarez Vargas (1839-1910), quién se desempeñó como Jefe del Estado Mayor del Ejército del Sur, Comandante General de la 3era. División durante la Campaña de Tacna y Comandante en Jefe del 2do Cuerpo del Ejercito del Norte durante la Campaña de [...]
La Breña es el relato novelizado de la epopéyica lucha de los guerrilleros peruanos que bajo el comando del legendario Brujo de los Andes, se opusieron tenaz y heroicamente, durante tres años, a los intentos chilenos por conquistar nuestra serranía. Sangarará, Pucará, Marcavalle, San Pablo y Huamachuco, son apenas algunos puntos [...]
Este libro: La expedición auxiliar de nuestra independencia. llegada a Paracas, Operaciones en el Sur, se escribe por motivos del Centenario de la muerte del Generalísimo D. José de San Martin. El desembarco en Paracas fue el primer contacto directo que tuvo San Martín con el suelo peruano. En esas [...]
El Mariscal Oscar R. Benavides es una de las personalidades que más gravitación ha tenido en la primera mitad del siglo, como militar victorioso en 1911, y dos veces Presidente de la República: 1914-1915 y 1933-1939. Benavides alcanza su consagración histórica como político y logrando constituirse en el artífice de la [...]
Leoncio Prado Gutiérrez (Huánuco, 24 de agosto de 1853 - Huamachuco, 15 de julio de 1883) fue un marino peruano que participó en diversas guerras contra España, en Cuba y Filipinas. Prólogos: José Gálvez; General Felipe de la Barra; Luis Alayza y paz Soldán; Capítulos: El Corsario; Formación; Sobre la Rosa [...]
Manuel Pardo nació en Lima el 9 de Agosto de 1834, hijo de Don Felipe Pardo y Aliaga, gran poeta, jurista y hombre público. Este libro es el más completo estudio de este personaje, que llegó a ser Presidente del Perú, llegando a desentrañar aspectos desconocidos de su obra como Ministro [...]
Esta obra de Víctor Andrés Belaunde (1883-1971) es considerado hoy como un libro clásico en la copiosa bibliografía bolivariana. En el momento de su primera publicación en lengua inglesa (1938), fue un trabajo pionero en el intento de sintetizar el panorama integral de la evolución ideológica del continente americano de [...]
Esta segunda edición de "Arequipa, en el paso de la Colonia a la República. Visita de Bolivar" tiene el prólogo de Jorge Basadre, en relación a la primera edición, ha sido corregida, con algunos reajustes y ampliación del capítulo sobre "Arequipa y la Revolución de Pumacahua" y de un suplemento [...]
Este libro contiene los relatos de 1. Exploradores y conquistadores de las Indias Occidentales a. Antillas, costas de Pária y de Veragua, b. Exploración de la Costa de Pária y Tierra Firme, d. Pacífico y Darien, d. Exploración y conquista de Méjico, e. Patagonia y Estrecho de Magallanes, f. Perú (relatos de Francisco [...]
"La pobreza y la dependencia del campesinado han sido condiciones muy necesarias para el funcionamiento y supervivencia del sistema mismo. (...). Si los quechuas no hubieran sido agrícolas, trabajadores, y si no hubieran estado organizados localmente habrían sido expulsados y exterminados. Este es una de las grandes ironías del mundo quechua: [...]
¿Qué ignota civilización se oculta tras las ruinas de Chan Chan? ¿Fueron los incas quienes detentaron el máximo esplendor antes de la conquista, o simplemente los herederos de una cultura de más de 6,000 años? ¿De dónde proceden las correlaciones entre el imperio de Chan Chan y las antiguas civilizaciones [...]
El propósito de este trabajo es presentar consideraciones generales sobre el culto al agua entre los antiguos peruanos y, principalmente, ofrecer algunas de las enseñanzas obtenidas en el estudio de nuevos materiales arqueologicos y de las leyendas referentes a las concepciones indigenas sobre la producción de las lluvias y la [...]
El presente volumen reúne una serie de artículos sobre la arqueología de la Sierra Central, cuya versión original se publicó por capítulos en los volúmenes XIX y XX de "El Serrano", revista de Cerro de Pasco Corporation. En sus páginas el lector encontrará la versión de un largo proceso de [...]
Este libro fue escrito con motivo del Cincuentenario del descubrimiento de las ruinas de Machu Picchu, es una descripción detallada y completa del portentoso monumento. Contiene veinte dibujos de Luis Ccosi Salas (realizadas especialmente para este libro) y ocho fotografías de Manuel Scollo C. y un mapa y ocho planos [...]
"Este libro es el producto del acopio de datos, de reflexiones críticas y de observaciones personales. Corresponde a un capítulo de los apuntes de clase de mi curso universitario de Arqueología Peruana, y va por ello dedicado a mis alumnos. No tiene otra pretensión.". El autor. Hermoso y muy escaso [...]
Todos los peruanos saben algo de la existencia de Paracas, sin embargo, generalmente no se sabe de que se trata, solo se sabe que el gran sabio Julio C. Tello los investigó. Por sus condiciones climáticas en Paracas se puede estudiar perfectamente a los hombres del pasado, los habitantes de [...]
Este libro trata sobre las instituciones, personajes y eventos relacionados a la vida intelectual del virreinato. Abarcando el período del siglo XVI hasta la independencia. Algunos capítulos son: el pensamiento en el siglo XVI, la educación en la época colonial, la filosofía en el siglo XVII, la educación y la [...]
El autor utiliza el derecho como hilo conductor para guiarnos por las ásperas trochas del siglo XIX peruano: la división de las tierras comunales, la venta de las tierras públicas, el escándalo del pago de la deuda interna, las dudosas razones por las que se declara abolida la esclavitud negra, la [...]
Desde la conquista, la historia del Perú ha estado atravesada por el enfrentamiento entre indios y blancos. Pero es en las sociedades terratenientes serranas donde este conflicto alcanza su mayor dimensión. Yawar Mayu explora este enfrentamiento en el terreno político, en su doble expresión de conflicto étnico y clasista, siguiendo [...]
El juicio ponderado acerca de una institución tan controvertida como la Inquisición, la actualización bibliográfica en cuanto al tema y, sobre todo, la minuciosa atención puesta en el aspecto etnográfico hacen de esta monografía una seria y documentada invitación a introducirnos en la historia del Tribunal del Santo Oficio. Ayllón [...]
La Comisión Peruana del V Centenario del Descubrimiento de América - Encuentro de Dos Mundos presenta esta extraordinaria edición facsímil de la Historia General de las Indias (1555). Este ejemplar formaba parte de la biblioteca del insigne historiador peruano el Inca Garcilaso de la Vega y contiene sus notas manuscritas en [...]
Este trabajo: Historia de los Límites del Perú, es la segunda edición para uso de alumnos del tercer año de secundaria del Colegio Militar Leoncio Prado, conforme al Programa Oficial de la época y autorizado por el Ministerio de Educación Pública y Relaciones Exteriores. Washington Cano ha sido Doctor en [...]
Tercera edición con prólogo y notas por Evaristo San Cristoval. Felipe Santiago Salaverry del Solar (1806-1836), militar y político peruano. Era un militar muy ilustrado, en 1835 se rebeló contra el presidente Orbegoso y tomó el poder. Gobernó apenas un año. Encabezó a su país frente a la invasión boliviana. Derrotado [...]
Este libro presenta la historia muy documentada de marina de guerra del Perú desde 1821 hasta 1924. Desarrolla los capítulos de todas las campañas, entre ellas la campaña realizada en el marco de la confederación Perú- Bolivia y la campaña marítima de la Guerra con Chile. Esta ilustrada con croquis, [...]
El Centro de Estudios Histórico Militares del Perú, fue creado el 24 de Mayo de 1944, y es la mas alta entidad encargada de investigar, estudiar y difundir los acontecimientos de carácter Histórico Militar; y constituye la mas antigua de su género en América. Son responsables de conservar el Patrimonio [...]
El Ministerio de Guerra en el Centenario de la Guerra del Pacífico, reedíta esta obra, testimonio dramático de las experiencias que vivió el Perú en el período 1879 a 1883. Los tres autores de esta obra, escribieron separadamente pero con el mismo espíritu: Nuestros héroes: Episodios nacionales de la guerra [...]
"Estudios históricos" es una compilación de las investigaciones históricas publicadas por Manuel Moreyra Paz-Soldán (1894-1986). El primer tomo esta dedicado a los temas de "tráfico marítimo colonial" y "Tribunal del Consulado de Lima"; el segundo tomo, "Oidores y virreyes"; el tercer tomo "La moneda colonial y republicana" y el cuarto [...]
El historiador Carlos Daniel Valcárcel (1911-2007), Doctor en Filosofía e Historia, es autor de innumerables libros sobre nuestra historia colonial y sobre las rebeliones indígenas del siglo XVIII. Su bibliografía, además de numerosa, es una de las más reconocidas en nuestra historiografía. Entre sus títulos podemos mencionar Garcilaso Inka (1939), Rebeliones [...]
Edición facsímil. El interés que concitan los textos relacionados a la fatídica guerra con Chile, se reaviva con la lectura de estos dos tomos del libro publicado en momentos en que estaba ya definida los resultados de la guerra (1882). Este libro escrito en Italia, detalla los sucesos en la frescura del momento, [...]
De esta obra del Presbitero Don José María Blanco: El diario de la marcha que hace su Excelencia el Presidente Provisional de la República Peruana Don Luis José Orbegoso a los Departamentos del Sud., ha dicho Jorge Basadre (en su Historia de la República) que es una "obra llena de [...]
Este libro forma parte de la exquisita Colección Arte y Tesoros del Perú publicada por el BCP. Contiene el estudio relativo a las pirámides de Túcume realizado entre 1988 y 1993 por ese legendario personaje que es Thor Heyerdahl, con la colaboración de su equipo de arqueólogos dirigido por Daniel [...]
Este hermoso libro de tapa dura, recoge las imágenes mas representativas de la última mitad del siglo XIX, unidas a una narración exhaustiva de los momentos candentes que se vivieron en esa época. Los fotolitos fueron procesados por Carlos Martel, Claudio Rojas y Miguel Gonzáles. Grabaron los textos: Lily Sánchez, [...]
Primera edición en español. Este libro es la versión hispana del texto: "The Inka Road System" (San Francisco and New York, Academic Press) publicada en 1984. Presenta los capítulos en donde lleva a cabo un análisis de los diferentes aspectos del sistema vial inka. Ademas, proporciona las conclusiones del reconocimiento [...]
"Este no es un libro de memorias en el sentido tradicional de dicho género. Quiere decir que no revive sistemáticamente las peripecias de una vida. Ensaya mas bien, una nueva actitud sobre determinados episodios, arbitrariamente seleccionados, narra, evoca, o pretende interpretar. Suma así un conjunto de monografías, con valor propio, [...]
El propósito de la presente obra es revalorizar un sistema de las formas en que los pueblos antiguos han expresado tanto su conocimiento de la estructura (del universo) como la estructura de sus conocimientos. Luc Joly trata de volver a los fundamentos naturales y espirituales de un lenguaje aparentemente exterior; [...]
Este libro: "El proceso de la emancipación nacional y los actos de la declaración, proclamación y jura de la independencia del Perú", con ilustraciones de Francisco Gonzáles Gamarra y Planos de José Barbagelata, continua la notable producción iniciada por los autores, con el libro publicado en mayo de 1944 "La Municipalidad de [...]
Edición facsimilar de 1926. El autor, fue profesor titular de Historia Económica y Financiera del Perú en la Facultad de Ciencias Políticas y Económicas de Lima. Cuando fue publicado, dedicó esta obra a Manuel Vicente Villaran quien, obsequió este libro al escritor venezolano Jacinto López autor de la "Guerra del [...]
Tercera edición. La primera edición de estas Memorias se publicó en Berlín, Alemania en 1924. Pero, por sus particulares circunstancias conexas, no quedaron mas que unos cuantos ejemplares disponibles. En las Memorias del mariscal Cáceres, salen a la luz acontecimientos desconocidos, asi como se esclarecen otros, artificiosamente situados dentro del marco [...]
Quinta edición revisada y aumentada de este ya clásico libro de Carlos Dellepiani, contiene los siguientes capítulos: Una introducción general al estudio de la historia militar, 1. Guerras de la revolución emancipadora, 2. Guerras de consolidación de la república y, el tomo II esta dedicado a tratar todo lo concerniente [...]
En este diccionario, la autora ha recopilado las biografías de aquellas personalidades que han realizado algún hecho histórico y que mediante estos actos han logrado, en alguna medida, la moralización, el progreso y el bienestar del Perú. Se presentan 450 biografías y 76 pensamientos y fráses célebres. La autora ha [...]
"(...). Por otra parte, en este caso concreto solo van a reproducirse facsimilarmente los tomos correspondientes a los años 1816, 1817 y 1818, lo cual nos exime de dicha descripción. Dire únicamente, en consecuencia, que desde 1816 se suprime del encabezamiento la frase "Viva Fernando VII", que antes figuraba, y [...]
En este libro el arqueólogo Lumbreras vuelca no solamente su vasta experiencia en trabajos de campo y muy amplio dominio en el conocimiento de las diversas culturas localizadas en todas las regiones de la sierra y costa peruanas, sino también ensaya un análisis avanzado sobre los orígenes de las culturas, la sociedad, [...]
Edición trilingue donde la investigadora Maria Reiche presenta su informe preliminar para una interpretación científica de los dibujos preincaicos de Nazca. Maria Reiche, especializada en matemáticas y en geografía tiene el mérito de haber dedicado con ahínco y abnegación mas de dos decenios a la investigación de uno de los [...]
Segunda edición revisada, corregida y ampliada. Contiene una amplia bibliografía consultada, los numerosos documentos cuidadosamente revisados, muchos de los cuales eran poco conocidos y los preciosos datos obtenidos al recorrer personalmente el itinerario seguido por Cáceres en su gloriosa Campaña de la Breña enriquecen este volúmen, constituyendose en un obligado [...]
Este es un estudio de antropología histórica andina basado en un juicio de 1646-47 involucrando como principal acusado a Jerónimo Auquinivin, gobernador indígena promovido a kuraka en el pueblo de San Jerónimo de Pampas, provincia de Huaylas. Mediante un uso combinado de los procedimientos de la hermenéutica tradicional, la deducción [...]
La epopeya americana de la batalla de Ayacucho, la riqueza histórica y artística y la belleza natural de la región que fue su escenario, son los contenidos de una esplendida sinfonía a cuya apreciación pretenden contribuir estas páginas. Ayacucho destacó en las guerras de la independencia cuando las poderosas corrientes [...]
Este libro contiene el resultado de los trabajos realizados por la comisión especial del Senado de la República en 1952-53, presenta una descripción detallada del estado de la situación de los monumentos arqueológicos en todo el país. Contiene numerosas fotografías e imágenes. El trabajo tuvo la asesoría de Rebeca Carrión [...]
Esta edición es la reproducción facsimilar de la Historia de los Límites del Perú de Raúl porras Barrenechea, 1930 (con exclusión de algunos de los resúmenes y bibliografías) completada con textos de Los Límites del Perú de Alberto Wagner de Reyna, 1961, que exponen la evolución en esa materia hasta dicho año. [...]
Edición y presentación de Ricardo Silva-Santisteban. Manuel Ascensio Segura es autor de esta novela olvidada Gonzalo Pizarro, que puede considerarse la primera novela peruana de la República. Hasta la fecha, ha estado olvidada en las páginas del periódico El Comercio de Lima, periódico en que se publicó, en mayo de [...]
La "Benemérita Sociedad Fundadores de la Independencias, Vencedores el 2 de mayo de 1866 y Defensores Calificados de la Patria" fue fundada en Lima el 28 de septiembre de 1857. Su calidad de primera Institución Patriótica de Perú fue reconocida por Ley N° 2432, de fecha 3 de setiembre de [...]
Este texto agrupa un conjunto de artículos vinculados con el pensamiento de nuestros precursores y con la razón de ser de la Emancipación del Perú. Los diversos documentos corresponden a distintos años y se presenta sin alteración alguna. Este texto se hizo con el objetivo de servir como fuente de [...]
Segunda edición revisada. El autor ha sido miembro de número-fundador del Centro de Estudios Histórico Militares del Perú y Académico de número de la Academia Nacional de Historia. El texto propone y desarrolla el término de pre-emancipación y lo ubica históricamente entre fines del Vireynato y antes de las primeras [...]
Para el autor (nacido en Tacna), el motivo central de este trabajo reposa en la necesidad de dar cauce a una inquietud intelectual de encontrar las causas que vienen originando, a lo largo del periplo histórico republicano el que Tacna, Arica y Tarapacá hayan sido protagonistas directos y víctimas del [...]
El texto presenta la obra antológica escrita en 1891 por Pedro Paz Soldán y Unanue (1839-1895) este documento esta precedido por una introducción y estudio bibliográfico de Estuardo Nuñez (catedrático de la facultad de letras de la UNMSM y profesor de la Academia Diplomática del Perú). En el texto resaltan [...]
El autor es un periodista destacado, fue jefe de redacción en la oficina de "Time" y "Life" en lima, director del diario "Jornada", director general de informaciones del Perú durante el gobierno de José Luis Bustamante y Rivero y, director general de radioemisoras y servicios de difusión del estado en [...]
El autor, ya reconocido experto de la historia de la numismática peruana, presenta en este texto, las Acuñaciones del Inca en las cecas de Lima y Ayacucho durante la guerra del Pacífico. Este trabajo ha sido logrado por medio de exhaustivas investigaciones locales en Ayacucho, lo cual enriquece y extiende [...]
Llevado a cabo en Lima (las anteriores fueron desarrolladas en Argentina y Brasil) el contenido estuvo distribuido en comisiones: 1) Rebeliones precursoras de la independencia, 2) La ideología de la emancipación, Estado social del Perú en la época de la independencia, El proceso de la cultura latinoamericana y la emancipación, [...]
Hugo Garavito al escribir El Perú Liberal, ha realizado el primer estudio orgánico y sistemático de las ideas y los partidos políticos en nuestro país desde mediados del siglo XVIII hasta fines del XIX. El autor llena un vacío en nuestra historiografía, no solo como una obra de obligatoria consulta [...]
Esta colección del prolífico y muy reconocido escritor Guillermo Thorndike, cubre en una muy sustentada crónica novelada, las etapas mas importantes de la guerra del pacífico (1879, El viaje de Prado, Vienen los Chilenos y La Batalla de Lima). Colección muy buscada por los especialistas en la guerra del pacífico, historiadores y los coleccionistas. Precio: 180.00 soles
Estos dos libros se titulan Guerra entre el Perú y Chile - 1879, de la historia del General Mariano Ignacio Prado con documentos originales e inéditos por Luis Humberto Delgado. La obra de Humberto Delgado (poeta, historiador y pintor) se enriquece con el acervo histórico dejado a él por [...]
En esta obra de investigación, tomada de las fuentes mismas de los documentos, encontramos héroes anónimos, numerosas acciones históricas, enfrentamientos contra los enemigos de la liberación, contribuciones económicas, entregas de ganado para la alimentación del Ejercito Libertador, bestias para el transporte de cargas y hombres para integrar las fuerzas patrióticas. [...]
Este libro presenta la biografía del General Juan Antonio Pezet, vencedor de Junín y Ayacucho y Presidente Constitucional de la República (1863-1865), fue un militar y hombre público de relevantes méritos por su intervención en la Gesta Emancipadora, la adquisición del glorioso Monitor Huáscar, la fragata Independencia y las Corbeta Unión [...]
Re-edición de la obra original. Memorias del General Miller al servicio de la república del Perú, obra escrita en inglés por Mr. Jhon Miller y traducidas al castellano por el general Torrijos, fue publicada en Londres en 1829. Este texto corresponde a la Colección Perú Historia dirigida por el Dr. [...]
Edición y prólogo de José Juan Arrom. Este trabajo supone la reivindicación del carácter literario, especialmente novelesco, de un texto que estaba perdido dentro de las obras menores del célebre Padre Acosta. Mediante una erudita recomposición del sistema literario, descubre que este antiguo relato hay rasgos de novela latinoamericana mas reciente ha [...]
Alejo Toribio Rodríguez de Mendoza, (1750-1825), fue un sacerdote y educador peruano. Fue rector del Real Convictorio de San Carlos. Difundió a la vez los principios filosóficos liberales de la Ilustración e influyó mucho en la mentalidad de sus alumnos, varios de los cuales se convirtieron luego en líderes de [...]