• La revolución imposible

    "En La Revolución Imposible Guillermo Thorndike construye un relato de la política latinoamericana en derredor de un joven presidente, Alan García, y de un viejo partido socialista, el APRA. Mienstras viajan y se entrevistan los presidentes de la región, colocando a sus paises en el rumbo inevitable de la unidad [...]

  • El Diario. Un proyecto de comunicación popular

    "Este es el primer libro que analiza al Diario de Marka, su autor, Gabriel Niezen Matos, ha dedicado los 16 años que lleva en la docencia universitaria al área de comunicación social y es uno de los iniciadores de la investigación. "El Diario de Marka, es un proyecto de Comunicación [...]

  • Tunnel to Canto Grande. The story of the most daring prison escape in latin american history

    Este libro cuenta la historia de cómo el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) construyó un túnel en una penitenciaría "a prueba de fugas", Canto Grande, para liberar a cuarenta y ocho presos políticos el 9 de julio de 1990. Los prisioneros escaparon a través del túnel. Los autores, Alegría y [...]

  • Desarrollo y gasto militar. El caso peruano

    Indice: 1. El nuevo escenario mundial; 2. Perú y su política de defensa; 3. La guerra revolucionaria; 4. El gasto militar: a) consideraciones teóricas; b) Causas del gasto militar; c) Los efectos económicos del gasto militar; 5. Las tendencias del gasto militar; 6. La situación actual de los paises limítrofes; [...]

  • Por una democracia socialista en el Perú

    El autor "ha desarrollado intensa actividad periodística como redactor de la revita OIGA, columnista del diario El Comercio y colaborador del semanario Actualidad, del diario Expreso y de varias revistas extranjeras. Autor de las obras La tenencia de la tierra y el problema indígena en el Perú (1964), Ciencia y [...]

  • Medio siglo de vida sindical en Vitarte

    "Los esfuerzos que en páginas adelante hallará del lector, ofrecen importante colaboración al estudio de la Historia del Sindicalismo Peruano. Destacanse en este trabajo, hechos debidamente documentados que la franqueza hace mas recomendables porque nos dicen que es lo que palpita en esa historia, adentro y detrás de ella, tal [...]

  • Ideario y Plan de Gobierno de los Partidos Políticos

    Indice: Partidos Políticos del Perú. Idearios y Planes de Gobierno: Alianza Popular Revolucionario Americano (APRA); Unión Revolucionaria (UR); Partido Socialista del Perú (PSP); Unión Nacional Odriísta (UNO); Partido Acción Popular (AP); Partido Demócrata Cristiano (DC); Movimiento Democrático Peruano (MDP); Movimiento Social Progresista (MSP); Movimiento Social Democrático del Perú (MSDP); Frente [...]

  • Las condiciones de violencia en Perú y Bolivia

    Indice: Condiciones históricas, políticas, económicas y sociales en Ayacucho (Juan Granda Oré); Formas de violencia en el sector rural (Xavier Albó); El ambiente universitario, pasado y presente (Luis Tapia); Sendero Luminoso y la estrategia antisubversiva (Carlos Tapia); El potencial de violencia del colonialismo interno (Moises Gutierrez R.); Formas de expresión [...]

  • The Fujimori file. Peru and its presidents 1990-2000

    Contents: 1. The man who came from nowhere; 2. All the president´s men - and women; 3. Two key allies: Montesinos and Hermoza; 4. A country under siege; 5. The big gamble; 6. "Presidente Gonzalo"; 7. Mopping up; 8. The heyday of Fujimorismo; 9. War with Ecuador; 10. A watershed [...]

  • La montura o apero a la usanza peruana

    Indice: La montura peruana; El fieltro; Las jergas; La maestra cincha; La pellonera; La baticola; La guarnición; El florón; Las retrancas; La cruceta; Las caídas; El estribo peruano; El pellón sampedrano; El jato; La jáquima; El cabestrillo; La cabezada; Las riendas; El tapa ojo o tapojo; La gamarrilla; El bozalillo; [...]

  • Peru a country study

    4th edition. Edited by Rex A. Hudson. Prepared by the Library of Congress, Federal Research Division. Describes and analyzes the history, politics, sociology, economics, and national security systems of Peru. Includes maps, black and white photographs, bibliographies, a glossary, and an index. Contents: 1. Historical setting (Peter F. Klarén); 2. [...]

  • Agustín Tovar, semblanza de mi abuelo

    Este libro es un homenaje y una investigación de quien como Ministro de Fomento -durante la presidencia de Eduardo López de Romaña- promovió, impulsó y sustentó la creación de la antigua Escuela Nacional de Agricultura y Veterinaria, en 1902, hoy Universidad Nacional Agraria La Molina. Estas indagaciones sobre el distinguido [...]

  • Madame Sarah

    Rosine Bernardt, conocida artísticamente como Sarah Bernhardt (1844 - 1923), fue una actriz francesa de teatro y cine, una de las más famosas y aclamadas a finales del siglo XIX y principios del XX, hija ilegítima de una bella modista. El libro (en ingles) habla de su amor por el [...]

  • 125 jahre Deutsche Schule Lima / 45 jahre Colegio «Alexander von Humboldt»

    Edición bilingue "Gracias a la iniciativa y al impulso promotor de un comité de la colonia alemana en 1910 fue fundado el Deutsche Schule - Lima. Luego vinieron los difíciles años de la primera guerra mundial, que incluyeron una prohibición temporal de la enseñanza en idioma alemán y posteriormente, en [...]

  • «Nuebo sistema de navegar por los aires sacado de las observaciones de la naturaleza bolatil por Santiago de Cárdenas, natural de la Ciudad de Lima…»

    Facsimil. "Nacido en Lima, por los años 1725 0 1726, Santiago de Cárdenas, desde muy temprana edad se econtraba dedicado a desentrañar el misterio del vuelo de las aves, para construir un nuevo sistema de navegación (...) a través de dos memoriales solicitó al Virrey del Perú, Don Manuel Amat [...]

  • Los Cisneros en el Perú. Un detalle genealógico

    Indice: Nota preliminar; El apellido Cisneros; El escudo de armas; Cómo empezó todo; Nicolasa Cisneros Torres; Antonio Cisneros Torres; Pedro Cisneros Torres; Pablo Cisneros Torres; Gerónimo Cisneros Torres; Jacoba Cisneros Torres; Manuel Cisneros Ariza; Indice familiar. Precio: 40.00 soles

  • La utopía de la democracia

    El presente ensayo está dividido en tres partes: i) La difícil transición electoral (1808), ii) El debate académico con motivo electoral (1854-1900), y iii) De la JEN al JNE. El libro del ilustre jurista e historiador, Dr. Raúl Chanamé Orbe, nos permite redescubrir –con erudición y claridad- la lucha por la democracia, [...]

  • Periodista al fin y al cabo. 20 años de investigación: Sendero, narcotráfico y política en el Perú

    "... Por un lado, Bowen ofrece el fascinante relato de su iniciación en el periodismo, poco despues de su arribo al Perú, en 1988 (...) Pero en este libro Bowen tambien elabora un dramático recuento de los delirantes años finales de los ochenta, las vueltas de tuerca y sobresaltos autoritarios [...]

  • Iluminando iglesias en América

    "En representación de la Fundación Endesa de España, el grupo de empresas Energis en Chile: Endesa y Chilectra; en Perú: Edelnor, Eepsa y Edegel; y en Colombia: Codensa y Emgesa, tenemos el honor de presentar estsa obra. En conjunto hemos tomado la noble, pero tambien importante tarea de iluminar los [...]

  • Historia de la Congregación de las Hijas de Nuestra Señora de la Piedad en el Perú

    Indice: 1. M. María Teresa Cámera y la Congregación; 2. Génesis de la misión en el Perú; 3. Misioneras por amor: Semblanza de las tres primeras misioneras; 4. La nueva comunidad del Perú; 5. La Misión en Lima; 6. Segunda casa del noviciado - Chaclacayo; 7. Sean madres amorosas; 8. [...]

  • Los Padres Columbanos en el Perú 1952-2002

    "Con motivo de haber cumplido cincuenta años de presencia de la Sociedad de San Columbano en el Perú, el Padre Noel Kerins nos pidió que los ayudáramos  a recoger los recuerdos, documentos, textos de sus diferentes integrantes, para colocar en una especie de memoria colectiva los pedazos de historia que [...]

  • Carlos Olivera

    Contiene dedicatoria. "Carlos Olivera es un artista del Cusco que con el tiempo, ha creado obras escultóricas de gran potencia y lenguaje universal, con las que expresa su particular forma de ser y en las que deja la fuerza de su corazón. Existe común acuerdo en quienes afirman que cada [...]

  • Shining Path. Terror and revolution in Peru

    Contents: 1. Rise of the red sun; 2. Down the Inca Trail; 3. In the flare of the  chinese lantern; 4. Gunning for the white goddess; 5. Under a state of terror; 6. Enter the church; 7. Peru in the time of cholera; 8. A world to win; Epílogue; Afterword; [...]

  • Misioneros Combonianos. 50 años en el Perú 1938-1988

    "Hemos comenzado en 1938 en Pozuzo, en la selva, respondiendo a un grito desesperado de comunidades cristianas sin pastor. Después, el contacto con la realidad peruana nos llevo a descubrir otras situaciones misioneras en la sierra y posteriormente en los "pueblos jovenes" de Lima y Arequipa; hemos trabajado en varias [...]

  • Poder y sociedad en el Perú contemporáneo

    Indice: Introducción: Una oligarquía frente a los problemas de la movilización; I. Movilización de una sociedad dualista (Caracteres originales de la oligarquía peruana; Dependencia de las clases medias; "Los olvidados" o la violencia de los excluidos); II. ¿Que hacer? ("Solo el APRA salvará al Perú"; Realistas y realidades; Humanismo y [...]

  • Crisis-violencia y rondas campesinas Chota-Cajamarca

    Contenido: Introducción; I. Las rondas campesinas de Chota: Surgimiento y consolidación 1. El surgimiento de las rondas campesinas: una larga historia (La tradición rondera en Chota; Violencia y abigeato; Pobreza y economía campesinas a nivel regional); 2. El proceso de consolidación de las rondas; 3. Los agentes de influencia sobre [...]

  • El poder económico en el Perú

    Este libro es fruto de una investigación referida a la estructura del poder económico en el Perú a fines de la década de los años 80. La primera parte se refiere a la evolución histórica del poder económico y del político, haciendo hincapie en las reformas del gobierno militar y [...]

  • El Deportado. Biografía de Eudocio Ravines

    "Este es el relato de la vida del político más discutido del Perú: el cajamarquino Eudocio Ravines. Fundador del Partido Comunista Peruano y agente soviético en la guerra civil española, reniega del comunismo. En La Gran Estafa denuncia el fraude marxista y se aboca a una lucha infatigable contra el [...]

  • Julia Codesido / Eduardo Moll

    "En este libro, el autor ha intentado construir un retrato literario de la vida y obra de la pintora -partiendo de la valoración de sus facetas humana y profesional- en el tiempo y en el medio que le tocaron vivir, cubriendo con su vigorosa personalidad un paso devisivo de nuestro [...]

  • La iniciación de la política. El Perú político en perspectiva comparada

    Indice: El Perú en la política comparada: temas de estudio (Eduardo Dargent Bocanegra); El fujimorato y los niveles de análisis en política comparada (Alberto Vergara); Marco para entender la formación del sistema de partidos en el Perú (Carlos Meléndez); Representación, competencia y unidad en el Congreso peruano (Jorge Valladares Molleda); [...]

  • Homenaje a la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú

    "Esta muestra de reencuentro de egresados de la Escuela Nacional Autónoma de Bellas Artes del Perú, en los últimos cincuenta años, se realiza como una reseña sumaria de nuestra Alma Mater, en ese lapso de sus ochenta años de existencia, no sólo como un documento de información y recuerdo de [...]

  • Historia de la Neurología en el Perú (bibliografía neurológica del Perú)

    "Esta Historia de la Neurología en el Perú es el resultado de largos años de tesonera investigación bibliográfica recogidas de los documentos de cada época, habiendo el autor hecho un prolijo ordenamiento cronológico  y por materias de las múltiples citas encontradas (...) La segunda parte de la obra, es tan [...]

  • Espacios de trabajo de artistas latinoamericanos

    Texto trilingue. "Resultado de una investigación inédita, este libro presenta al lectr un mapeo de los talleres de algunos de los artistas más renombrados de nuestro continente. Todas las imágenes aqui reunidas fueron realizadas por el fotógrafo Fran Parente, y nos ofrecen un registro de generaciones que resignifican las prácticas [...]

  • Estrategias de poder. Grupos económicos en el Perú

    "Las estrategias de lucha contra la competencia extranjera e intervención del Estado, de fusiones y absorciones, de reestructuraciones y diversificación de la inversión han definido la dinámica empresarial de las firmas líderes en el Perú. En este sentido, el libro es una invitación a ingresar al mundo interior de las [...]

  • Perú político en cifras. Élite política y elecciones

    "El presente trabajo es básicamente un texto de consulta sobre la composición de la élite política (presidentes, ministros, parlamentarios y alcaldes) y los resultados electorales desde 1931 hasta 1986. Asi mismo contiene información sobre las constituciones, los partidos políticos y una amplia bibliografía ordenada por periodos y autores. Es por [...]

  • Ideología y política

    Primera edición, tapa dura. "En la compilación que presentamos ahora, y que hemos titulado Ideología y Política (tanto por corresponder al contenido, cuanto para intentar reestablecer -parcial e imperfectamente- algunos aspectos de la obra perdida), recogemos un conjunto de tesis ideologicas y de escritos doctrinarios y polémicos que, como apreciará [...]

  • Frustración democrática y corrupción en el Perú

    "Este libro contiene un objetivo y alturado análisis, fundamentalmente del período de gobierno comprendido entre 1985-1990, durante el cual el autor sostiene que el partido aprista perdió una brillante oportunidad al no emprender la transformación que el aprismo preconizó por mas de medio siglo. Todo el libro constituye una sólida [...]

  • La crisis del Estado patrimonial en el Perú

    "El Perú oligarquico, se asentó sobre una cultura política patrimonial que aceptaba como natural el rol subordinado de los sectores populares frente a las élitas y el Estado. En los últimos años, como consecuencia de la profundización de la crisis contemporánea, se han desarrollado una serie de movimientos sociales y [...]

  • El estado deudor. Economía política de la deuda: Perú y Bolivia 1968-1984

    "La deuda externa constituye uno de los fenómenos económicos mas importantes de la situación latinoamericana actual y uno de los obstaculos cruciales para el desarrollo del continente. ¿Qué factores iternos y externos determinaron la crisis de la deuda? ¿Cuál fue la incidencia del contexto internacional y de las políticas gubernamentales [...]

  • La tortura en Chimbote. Un caso en el Perú

    El Padre Ricardo Renshaw ha sido capellán de la cárcel de Chimbote entre 1981-1984. Por su función de miembro de la Comisión de Justicia Social de la Diócesis de Chimbote, él ha recogido y analizado docenas de testimonios. Sus reflexiones ayudan a profundizar un estudio de las raices personales y [...]

  • Perú en la era del Chino. La política no institucionalizada y el pueblo en busca de un salvador

    Contenido: 1. Un enfoque para analizar la política peruana; 2. La gestación de la política de Fujimori; 3. Desde el inicio del gobierno de Fujimori hasta la instalación del Congreso Constituyente Democrático (1990-1992); 4. Camino a la reelección (1993-1995); 5. El derrumbe del gobierno de Fujimori (1995-1998): 6. El fin [...]

  • «Yo asumí el activo y el pasivo de la revolución»

    Indice: 1. Prólogo; 2. Abril y mayo de 1978; 3. El domingo siete; 4. Estrictamente secreto; 5. El almuerzo en Chaclacayo; 6. La angustia inicial; 7. La operación salvataje; 8. Dialogo con las fuerzas armadas y el programa de trabajo; 9. Reestructuración de la deuda externa; 10. La renegociación de [...]

  • Zoila Aurora Cáceres y la ciudadanía femenina. La correspondencia de feminismo peruano

    "... libro que reúne gran parte del epistolario y documentos de la prestigiosa intelectual y escritora peruana Zoila Aurora Cáceres Moreno, que formaron parte de su campaña en favor del voto femenino en la década de 1930.... En los documentos de esta compilación y en el notable estudio introductorio a [...]

  • 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana / segunda edición

    Segunda edición. José Carlos Mariátegui La Chira (Moquegua, 1894 - 1930) fue un escritor, periodista, político y filósofo marxista​ peruano. El Amauta, es considerado uno de los mayores estudiosos de la realidad latinoamericana, siendo la síntesis de su pensamiento los 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana (1928), obra [...]

  • Las empresas de la reforma agraria peruana. 40 años después

    Contenido: 1. Como se llevo a cabo el estudio, fuentes y metodología; 2. Piura: limites y posibilidades de la asociatividad agraria; 3. Lambayeque: la resistencia a la colectivización y las dificultades de la nueva asociatividad; 4. La Libertad: donde se expresa la diferencia entre costa y sierra; 5. Cajamarca: los [...]

  • Rehén voluntario. 126 días en la residencia del Embajador del Japón

    Indice: 1. El dia 125; 2. ¿El embajador o El Mesías?; 3. La primera noche; 4. Miercoles 18: Tudela condenado a muerte; 5. Bacterias, ajedrez, un CADE... y silencio; 6. Himno a la Alegría; 7. Fujimori en cadena nacional; 8. Domingo 22: ¡Me quedo!;... 11. El interlocutor y los invasores; [...]

  • Historia del Palacio Nacional de Justicia. Dos perspectivas

    Indice: I: Historia del Palacio Nacional de Justicia: Introducción (Carlos Augusto Ramos Núñez); 1. El levantamiento del Palacio Nacional de Justicia; 2. El Palacio de Justicia en la voz popular; Las redenciones del Palacio Nacional de Justicia; Anexos; Bibliografía; II. Del Palacio Virreinal al Palacio de Justicia: encuentro del derecho [...]

  • Páginas escogidas / Manual Vicente Villarán

    Indice: Prólogo (Jorge Basadre); 1. Las Comunidades Indigenas: 2. Estudios de Derecho Constitucional: (Ensayo sobre las ideas constitucionales de Bolívar, La Constitución de 1823, La Constitución de 1828, La Constitución de 1834, Posición constitucional de los Ministros del Perú, Costumbres electorales,...); 3. El Colegio de Abogados y la polémica sobre [...]

  • Pedro Paulet Mostajo

    Indice: 1. Marco histórico (Arequipa, El hombre y el espacio); 2. Primeros tiempos; 3. Experimentos e inventos (Motor industrial a reacción, Avión torpedo, Ofertas); 4. Maestro (Escuela de Artes y Oficios, Liga Peruana ProAviación, Familia Paulet-Wilquet); 5. Carrera diplomática (Ingreso a la carrera diplomática, Cónsul, Encargado de negocios); 6. Final [...]

  • Transporte Aerocomercial en el Perú 1920-1950

    Indice: Introducción; 1. Atrio; 2. Abriendo rutas (Servicio Aeropostal a la frontera norte, Escuela Aviación Civil, Servicio de hidroaviación, Transito aerocomercial, Compañia Administradora de Aeropuertos - CADA); 3. Inicio de los servicios aeroespaciales (Linea aerea comercial, The Huff Daland Duster Inc. PAGAI y PNAGRA, Creación de la Compañia de Aviación [...]

  • Salud y Libertad. Oraciones de un creyente

    Indice: Hipolito Unanue: la salud y la libertad en el Perú; La salud: problema mundial; La salud: problema político; La salud: problema social y económico; La salud: problema ético; La salud y la libertad; El libertador Castilla: la salud y la libertad republicanas. Carlos Enrique Paz Soldán y Paz Soldán [...]

  • Elmer J. Faucett y el avión Stinson Faucett

    Contenido: 1. Marco histórico; 2. Primeros tiempos; 3. Vocación aeronáutica (Primeros vuelos sobre el Perú, Rumbo a Iquitos, Deportistas de velocidad); 4. Compañia de Aviación Faucett (Creación de la Compañía de Aviación Faucett, Primeros años de la compañía, Participación en la contienda del Nor-Oriente); 5. Industria Aeronáutica (Concepción del avión [...]

  • Elogio de la piedra Inca. Lo creativo en la arquitectura

    "No hay capitulos en este libro. Solo son observaciones y reflexiones hilvanadas sin respetar una orientación prefijada. No analiza monumentos y sitios individualmente, mas bien los fragmenta para profundizar y destacar el entendimiento de la sensibilidad artística totalmente ajena a nuestros conceptos valorativos. Una expresión artística respaldada por una incitación [...]

  • Carlos Quizpez Asín 1900-1983

    Carlos Quizpez Asín (1900-1983) fue una de las figuras mas destacadas que tuvo la plástica nacional en el siglo XX. Iniciador de la pintura mural al fresco, realizó una gran actividad como muralista, pintor de caballete y como docente, compartiendo con sus discipulos en la Escuela Nacional de Bellas Artes [...]

  • Peruanidad / 3era edición

    "Con mayor acierto y robustez que en sus Meditaciones Peruanas, con una estructura mas precisa que en sus observaciones sobre  La Realidad Nacional y la Crisis del Presente, Belaunde recoge y renueva sus ideas para obtener en Peruanidad una visión mas acendrada de los elementos esenciales y constitutivos del Perú. [...]

  • Lápiz en mano y recordando

    Fortunato Carranza Sánchez (1896 - 1988), fue químico, catedrático e investigador peruano. Obtuvo los grados de Bachiller (1920) y Doctor en Ciencias (1921) por la UNMSM. Ocupo las cátedras de Bromatología en la Facultad de Farmacia y Bioquímica (1924-1956), en la cual ejerció el decanato (1945-1956), y la de Merceología [...]

  • 50 años después. XIV Promoción 1956 Colegio Santa María

    "Comenzamos como dos grupos en los kindergarten de 1944 y 1945 de la escuela Inmaculado Corazón; ya en el colegio Santa María y a inicios de 1952 (...), que se graduó del quinto año de secundaria el 22 de diciembre de 1956 con poco mas de cien integrantes, constituyendo asi [...]

  • El evangelio según Sandino

    Contiene dedicatoria del autor. Augusto Nicolás Calderón Sandino (1895 - 1934),​ fue un guerrillero, patriota y revolucionario nicaragüense. Fue líder de la resistencia contra el ejército de ocupación estadounidense en Nicaragua. Se le considera Héroe Nacional de Nicaragua. Guillermo Thorndike Losada (1940 - 2009), fue un periodista y escritor peruano. [...]

  • Partidos Políticos en el Perú. Manual y registro

    Indice: Introducción; Los partidos políticos; Haya de la Torre y Mariátegui; Las experiencias frustradas: el Social Republicano y el Movimiento Social Progresista; Los caudillos y las ideas; Biografía de los políticos de hoy: Fernando Belaunde Terry, Armando Villanueva del Campo, Andrés Townsend Excurra, Luis Bedoya Reyes, Javier Alva Orlandini, Manuel [...]

  • Gasto militar en el Péru: 1900-2015

    Indice: 1. Introducción; Parte I: Teorías económicas del gasto militar; 2. La defensa nacional y el orígen del Estado; 3. Modelos microeconómicos del gasto militar; 4. Efectos macroeconómicos del gasto militar; Parte II: El gasto militar en el Perú: 5. Tendencias y estructura del gasto militar peruano; 6. El régimen [...]

  • Fernando Wiese. Vida y obra de un empresario ejemplar

    "Este libro obedece al deseo de cumplir con las palabras que le dejó escritsa don Fernando Wiese Eslava a su hija Grimaneza, en una nota sin fecha en la cual explica los motivos que lo impulsaron a vivir y que dejó pegada, como capsula del tiempo, al comienzo de un [...]

  • El Español de Lima. Materiales para el estudio del habla culta

    "El presente volumen reúne un conjunto de entrevistas representativas del habla culta de Lima, correspondientes a la investigación sobre la norma culta de las principales ciudades hispanoamericanas que coordina Juan Manuel Lope Blanch, cuya parte peruana esta a cargo de la autora en el Instituto Riva-Aguero de la Pontificia Universidad [...]

  • El Leonismo en el Perú: 1944-2004. 60 años sirviendo a los más necesitados del Perú

    Indice: Introducción; Así nació el Leonismo en el Perú (Fundación del Club de Leones de Lima); El lustro de oro en el Leonismo del Perú: 1944-1949; La etapa romántica del área andina; Consolidación del Leonismo en el Perú 1949-1956; La década del desarrollo: 1957-1967; La etapa de la adultez del [...]

  • Primera década. Artes visuales del siglo XXI en Lima

    "... es muy importante dejar testimonio de un segmento del movimiento plástico en Lima durante la primera década del siglo XXI. Contando con la curaduría de Manuel Munive se realizó la muestra Primera Década, cuyo catálogo deja constancia de los trabajos de artistas que sin superar los cuarenta años ya [...]

  • Post-Ilusiones / Nuevas visiones. Arte crítico en Lima (1980-2006)

    Edición bilingue. Indice: Presentación; Noticia; Incertidumbre y certezas en el arte peruano reciente. Imaginarios de Lima en transformación 1980-2006; 1. Signos de historia y representación culturales; 2. Identidades globales: lugares, no-lugares y entretenimiento; 3. Imaginarios en tránsito; 4. De la materia a la memoria; 5. Cuerpos políticos: procesos, plataformas y [...]

  • Julio León «Donde habita el silencio»

    "... es la muestra homenaje que el Ayuntamiento de Cádiz y la Municipalidad Metropolitana de Lima rinden al destacado y querido artista peruano Julio León Gómez por su contribución a la difusión del arte y la cultura de nuestro mundo andino, y que sintetiza el espíritu y reivindicación de lo [...]

  • Deus Absconditus / Manuel Moncloa 1980-2011

    "Con proyectos como la muestra retrospectiva Deus Absconditus del artista peruano Manuel Moncloa, realizada el año pasado, y la publicación de este catálogo, el Instituto Cultural Peruano Norteamericano reafirma su compromiso con la promoción de las artes visuales contemporáneas. Estas páginas recogen el trabajo pictórico realizado en los últimos 30 [...]

  • Warhol

    "La definición del trabajo y la personalidad de Andy Warhol ha sido siempre de diversa índole ya sea a través de los críticos, amantes del arte, pintores, cineastas, actores y hasta líderes sociales. Para muchos constituye el símbolo más importante del pop art, el auténtico post-modernista, el vanguardista que supo [...]

  • Ceccarelli

    "Resultado del encuentro de culturas, la obra de Gino Ceccarelli parece corresponder a una dualidad constante, una relación siempre tensionada y, sin embargo, facilitadora de una simbiosis necesaria. Con origenes tan diversos, el europeo y el americano, específicamente el amazónico, nuestro artista ha incorporado a su vida y, por consiguiente, [...]

  • Ricardo Cassinelli. Fragmentos perdidos de la república de Weimar Peruana (1980-1992)

    "Este libro no pretende construir la ficción de una totalidad orgánica en la obra plástica de Ricardo Cassinelli. Ni siquiera la de una continuidad. Por el contrario, lo que lo que aqui tambien interesa y provoca. ademas de su singularidad expresiva, es su carácter ocasional, disperso, fragmentario. Oculto, Y finalmente [...]

  • Silvia Westphalen. Las edades de la piedra 1984-2017

    "El modo de esculpir de Silvia Westphalen recuerda la lenta acción de las fuerzas naturales sobre la piedra, como los surcos creados por el agua o el desgaste generado por el viento. Asi, sus obras poseen una cualidad especial que hace que el marmol travertino, el ónix o el alabastro [...]

  • Enrique Camino Brent. Centenario

    Indice: Presentación (Salomón Lerner Febres); Camino Brent, un pintor del Perú. Ensayo sobre su obra pictórica (Jorge Bernuy); Obra plástica; Enrique Camino Brent, entrevista por Ernesto More en 1958; El toro de Pucará, parte de una conferencia dada por Enrique Camino Brent en 1958; Camino Brent, arquitectura y murales; Enrique [...]

  • Winternitz. Viena 1906 – Lima 1993. Muestra antológica

    Indice: Adolfo C. Winternitz (Luis Guzmán-Barrón Sobrevilla); Un austriaco en el Perú (Dr. Rudolf Leopold); Presentación (Germán Kruger Espantoso); Karl Sterrer maestro de Aldolfo Winternitz (Karin Zangerl); Winternitz 1 (Silvio de Ferrari); Pinturas; Dibujos y grabados; Biografía. Precio: 65.00 soles

  • Diego y Oscar López Aliaga. Retratistas

    Textos e investigación (Luis Enrique Tord). Indice: Prólogo; El retrato en occidente; El retrato en latinoamérica; El retrato en Perú; Diego López Aliaga y Núñez; Oscar López Aliaga y Núñez; Obras de Diego López Aliaga (selección); Obras de Oscar López Aliaga (selección); Bibliografía. Precio: 60.00 soles

  • Mariátegui y los orígenes del marxismo latinoamericano

    Indice: Reflexiones sobre José Carlos Mariátegui (Carlos Manuel Cox); En defensa de José Carlos Mariátegui (Juan Vargas); Aprismo y marxismo en la obra de Mariátegui (Carlos Manuel Cox); Aprismo o marxismo (Juan Vargas); Mariátegui, marxista-leninista, fundador del Partido Comunista Peruano (Jorge del Prado); El marxismo de Mariategui (Robert Paris); Mariátegui, [...]

  • El dedo en la llaga: Jaime Higa 1982-2015

    "...presentada en nuestra sala principal de Miraflores, la obra de Higa destaca por sus combinaciones de un carácter lúdico y crítico con una gran versatilidad en el manejo de distintos lenguajes. Con ello, el artista da cuenta de reflexiones que han acompañado el desarrollo de nuestra sociedad y cultura a [...]

  • Venancio Shinki. Pinturas – Dibujos – Haikus

    Venancio Shinki, (1932 - 2016)1​ fue un pintor peruano. Su pintura se identifica con planos de color, en los que se desplazan tonalidades e insinuaciones formales que hacen de su obra una de las que poseen más contenido poético de la plástica actual. En 1954 ingresó a la Escuela Nacional [...]

  • Sabino Springett. Su trayectoria como muralista, ilustrador gráfico y dibujante arqueológico

    Indice: 1. Sabino Springett y su labor como artista plástico para el Museo Nacional; 2. Springett y el mural alusivo al caballo peruano de paso en la Municipalidad de Miraflores; 3. La energía en la Fabrica Peruana  Eternit: un mural particular en la obra de Sabino Springett; 4. Springett y [...]

  • Imágenes críticas de la televisión actual. La función social de los medios de comunicación

    "Esta investigación tiene por objeto, precisamente, el analisis de la función social de la televisión en el Perú, el medio masivo por excelencia. El estudio se basa en el resultado de las entrevistas realizadas a expertos en la actividad televisiva y a intelectuales y académicos cercanos al tema. De sus [...]

  • Macedonio de la Torre / Luis Enrique Tord

    Contents: Introduction; Macedonio de la Torre; Drawings; Landscapes; Jungles; Visions; Portraits; Commentaries: An artist from Trujillo in Paris (Felipe Cossio del Pomar); The creators of indians-american painting (Cesar Vallejo); Notes on art (Carlos Solari); An artist from Trujillo in Lima (Alcides Espelucín); Macedonio de la Torre ((Sebastian Salazar Bondy); Macedonio [...]

  • De Abstracciones, informalismos y otra historias…

    "De abstracciones, informalismos y otras historias... es la continuación de un recorrido que pretende presentar una visión panorámica de lo más sobresaliente de una época comprendida entre los años 1947 y 1964 despues de una acuciosa investigación. Tal como lo anuncia el título de la muestra estamos frente al período [...]

  • Pinturas y otros ensayos Wiesse

    Contenido: 1. Una contemplación apasionada (Fernando Szyszlo); 2. Acerca de este libro (Ricardo Wiesse); 3. Obras 1976-2005; 4. Escritos; 5. Destino de Pachacamac; 6. Huacas de colores; 7. Curriculum vitae. Ricardo Wiesse Rebagliati (1954 - ). Artista plástico y escritor peruano. Estudió Letras y Pintura en la Universidad Católica del [...]

  • Ricardo Grau 1907-1970

    Indice: Prólogo por Fernando de Szyszlo; 1. Eco de un anhelo; 2. El reverso de la medalla; 3. "Arte por el Arte"; 4. A modo de biografía; 5. Semblanzas; 6. Metamorfosis en la obra de Ricardo Grau; 7. Un singular comentario de Gilbert Chase; 8. Juan Acha y "la nueva [...]

  • Primeros pasos. El ballet y la danza moderna en el Perú

    Indice: 1917, cuando Lima abre los ojos. Ana Pavlova (el escándalo de Norka Rouskaya); La década de los veinte, el mirar interno del arte nacional (El ballet en fiestas y homenajes, Un poco de cine, Estrellas de paso, el arte ruso en el nuevo Teatro Municipal); Los años treinta, la [...]

  • Numismática & democracia. Monedas y medallas del Museo Electoral y de la Democracia, 1812-2021

    Indice: 1. 1812-1872 De la independencia al caudillismo militar; 2. 1872-1930 Del civilismo al oncenio de Leguía; 3. 1931-1979 la democracia interrumpida; 4. 1980-2001 La recuperación de la democracia; Anexo: Monedas hispanoamericanas; Colección internacional. "El presente volumen brinda al ciudadano una visión panorámica, a lo largo de mas de dos [...]

  • Una economía muy peruana

    Este libro "trata de la influencia aún decisiva de la economia y de la cultura rentística en la organización económica y en la distribución del ingreso en el Perú, a pesar del avance de la economía de mercado y de la pujanza de la economia microempresarial emergente. Asimismo, nos describe [...]

  • Universidad Nacional Federico Villarreal. 50 años con el pueblo 1963-2013

    Indice: Galería de rectores; 1. Los preambulos: de la Universidad Comunal del Centro a la fundación de la Universidad Nacional Federico Villarreal; 2. La dictadura y el Perú de los 70; 3. El retorno de la democracia y la Universidad en la dictadura de los 80; 4. De la crisis [...]

  • 4 Bienal Internacional de Grabado ICPNA

    Contenido: Introducción. Un viaje: textos curatoriales para la Bienal Internacional de Grabado; Mas allá. Otredad en el grabado contemporáneo; La colmena; Re-Generación; ADN Pétreo; Hybridaciones; Des.pliege; Todos los perros van al cielo; Sé feliz no pensando (olvidelo todo, viva la vida); No hay futuro por delante, solo hay tiempo; Quilombo [...]

  • en Piura / Billy Hare

    "El presente libro, al igual que una publicación anterior sobre huacas de Lambayeque, tiene la virtud de ofrecer la oportunidad de acabar con una lectura parcial e incompleta -y por tanto inexacta- de la obra de Hare. Las fotografias que contiene fueron realizadas entre 1987 y 1990, como complemento visual [...]

  • Por la ruta del Barroco Cusqueño

    Indice: Introducción: Los jesuitas en el Cusco; 1. Cusco - Paisaje, territorio y cultura; 2. El Barroco Andino - La ruta del barroco del Cusco; 3. El templo de la Compañía de Jesús de Cusco; 4. El templo de San Pedro Apóstol de Andahuaylillas; 5. El templo de San Juan [...]

  • Enrique Galdos Rivas. Color, luz y fantasía: cien obras

    Edición bilingue. Contenido: Presentación; 1. No hay pintura sin música, ni música sin pintura Enrique Galdos Rivas (Nanda Leonardini Herane); 2. Una creación constante. Entrevista con Enrique Galdos Rivas (Carlos Trivelli); 3. Galería; 4. Enrique Galdos Rivas. Cronología; 5. Enrique Galdos Rivas. Bibliohemerografía. Precio: 70.00 soles

  • Visiones de Machu Picchu

    Contenido: Prólogo (Luis Guillermo Lumbreras); 1. Visiones de Machu Picchu: Hiram Bingham, Martín Chambi, Edward Ranney, Javier Silva-Meinel; 2. La Escuela del Cusco: Juan Manuel Figueroa-Aznar; José Gabriel Gonzales, Crisanto Cabrera, Horacio Ochoa, Abraham Guillen, Eulogio Nishiyama; 3. Otras visiones: George R. Johnson, Pierre Verger, Werner Bischof, Linda Connor, Marilyn [...]

  • Biografía de un sueño. Martha Mifflin y Radio Filarmonía

    "Bajo el lema de la emisora: Radio Filarmonía: música clásica y mucho más, aparece este libro que da cuenta de trentaidos años de la mano con lo heróico, del lado de la constante lucha de Martha Mifflin por dar permanencia a la radio cultural mas importante del pais: Radio Filarmonia. [...]

  • Arte y técnica de la orfebrería hispanoamericana

    Indice: 1. Cincelado en la orfebrería: Las herramientas; La técnica del cincelado de un mate y otras; Analisis de técnicas de cincelado utilizadas en algunas piezas de orfebrería; 2. Técnicas de orfebrería: Títulos de ley, aleaciones, eutécticos, fundición, laminación, soldaduras y decapantes; Otras herramientas de orfebrería; La tecnica de la [...]

  • Carmelitas NSC 50 años 1956-2006

    "Cincuenta años han transcurrido desde que nuestro colegio abrio sus puertas a un grupo de niños de nuestra comunidad parroquial de San Antonio, y quiza uno de los grandes meritos de la Orden de los Carmelitas haya sido forjar, a lo largo de este medio siglo un espíritu reconocido y [...]

  • Arte y Tesoros del Perú 50 años. Nuevas miradas

    Indice: El fracaso de la pintura. Ensayo sobre una idea del siglo XX (Natalia Majluf); El espejo de Narciso: España, América y el Museo del Prado (José María Lasalle); ¿Copias u originales? La geografía de la exclusión en las dinámicas culturales entre el grabado europeo y la pintura virreinal peruana [...]

  • Copérnico. Su vida y su obra

    Contiene dedicatoria firmada por el autor. "Este libro de Oscar Miro Quesada continua la Colección Plena Luz, Pleno Ser, que intenta, ante todo, invadir la influenza de la Filosofía a circulos cada vez mas amplios de lectores (...). La edición de este volúmen de la Colección Plena Luz, Pleno Ser [...]

  • Industria y crisis. La década de los 70

    Indice: 1. El comportamiento de la economía peruana y el desarrollo industrial en el período 1950-1980; 2. La política industrial en el contexto de las reformas; 3. Las políticas específicas; 4. La actividad empresarial del estado en la industria básica; 5. Estructura del excedente y dinamica productiva en el periodo [...]

  • Para no caer en la trampa

    "Esta es la primera entrega, de mas de cuarenta artículos publicados en Expreso a partir de enero de 1988, fecha que mas o menos puede considerarse como la del inicio de un marcado deterioro de la conducción gubernamental y cuando se empieza a constatar su fuerte desgaste que se proyecta [...]

  • Perú: Moda y Textiles

    Indice: El Perú siempre fue, es y sera un potente productor de textiles; Un pais que teje su historia; Fibras peruanas de bandera (El algodón, la alpaca, la vicuña); Diseñadores (Fátima Arrieta, Meche Correa, Pepe Corzo, Lucía Cuba, Sergio Dávila, Titi Guiulfo, Sumy Kujón, Andrea Llosa, Harumi Momota, Jorge Luis [...]

  • Catacumbas del APRA. Vivencias y testimonios de su clandestinidad

    "Con admirable fervor el militante aprista de base esperó -pero no con los brazos cruzados sino luchando y sacrificandose- el triunfo del partido, que consideraba era el triunfo de la justicia y la dignidad. Obstinado, creyendo que la victoria estaba cerca. Este fue su gran drama. Drama que rebalsa los [...]

  • Pintores peruanos de la república

    Indice: Parte primera (Pintura costumbrista): José Gil de Castro Morales, Pancho Fierro, E. Vidal, Johann Moritz Rugendas, Francisco Leoncio Angrand, A. A. Bonnaffe, Max Radiguet; Parte segunda (Pintura académica): Ignacio Merino, Francisco Laso, Luis Montero, (...); Parte tercera (pintura indigenista): José Sabogal, Jorge Vinatea Reynoso, Enrique Camino Brent, Camilo Blas, [...]

  • Cuatro décadas de Arte en el Perú 1960-2000

    "La muestra que ahora presentamos en el Museo Eduardo Sivori, cerrando el proyecto tan felizmente iniciado en la ciudad de Lima, es una selección de la Colección de Arte Contemporáneo del ICPNA, curada especialmente por el Doctor Alfonso Castrillón. Sin embargo, incluye obras indispensables dentro del concepto rector de la [...]

  • Por la unidad de América (recopilación de discursos y proyectos 1931-1944)

    Indice: Primera parte (discursos): Por la fusión espiritual hispano-indigena; La unidad de América frente al conflicto europeo; La solidaridad continental y la misión de América en la historia; Exhortación a los hispano-americanos; Hispano america: hispano-americanos; Segunda parte (proyectos): Para la coordinación económica inter-americana; Escuela Panamericana de Ciencias Sociales; Tercera parte [...]

  • Por el camino de Belaunde

    Indice: Prólogo (Javier Alva Orlandini); Primera Parte: Belaunde hoy (introducción); 1. Belaunde: visionario de la grandeza nacional; 2. Por el camino de Belaunde; 3. La construcción del camino de Belaunde; 4. El camino de Belaunde rumbo al Bicentenario; 5. Los temas vertebrales de hoy para el futuro próximo; Bibliografía. Segunda [...]

  • Asociación Deportiva de Futbol Profesional 1912-2012

    "(...) miramos un sinfín de hitos, nombres de clubes, futbolistas, dirigentes, etc., todos históricos, porque todos y cada uno de ellos escribieron las paginas brillantes que constituyen el siglo de existencia y muchos de cuyos capitulos presentamos  en este Libro de Oro ADFP 1912-2012. Este Libro de Oro, condensando la [...]

  • Destierro. Cartas a los peruanos

    "(...). Publico ahora este libro en testimonio de esa lucha y lo entrego a la opinión nacional como una recopilación de textos cuya distribución no pudo ser completa dadas las circunstancias entonces imperantes. Las paginas siguientes recogen cuanto publiqué, precariamente en el lapso señalado. Abarcan, por lo tanto, los ensayos [...]

  • Cuestión de pelotas…

    "... se fue plasmando este libro en el cual he volcado 40 años de mi intenso trajinar por el hermoso y apasionante mundo del deporte, la mayoría de los cuales transcurrieron en aquella inolvidable escuela periodistica que fue el desaparecido diario LA PRENSA, al lado de maestros de excepción de [...]

  • Arte popular de Huamanga. Homenaje a Joaquín López Antay

    Indice: Premio Nacional de Fomento de la Cultura Ignacio Merino 1975 (Luis Repetto Málaga); La ruta del retablo, orígen europeo y su traslado a América (Alonzo Costa Ramirez Aguero); Materiales para el arte: el retablo (Enrique Gonzáles Carré); Crónica de una historia controversia entre artistas (Juan Gargurevich Regal); Tópicos sobre [...]

  • Francisco Gonzáles Gamarra

    47 reproducciones en negro y una en colores, de obras del artista. 1era edición de 500 numerados. Biblioteca de Arte Peruano Serie Pintura N°1. Francisco González Gamarra (Cuzco, 1890 - 1972) fue un pintor, dibujante, escultor, pianista, compositor y escritor peruano. Cultivó el retrato y la pintura al óleo, destacando [...]

  • La Púrpura de la Rosa

    Contenido: Nota inicial (Estuardo Nuñez H.); Nota introductoria (Javier Malagón Barcelo); Prefacio (Guillermo Espinoza); Estudio preliminar (Robert Stevenson); Espectaculos musicales en España del siglo XVII; Orígenes del teatro lírico peruano (Tomás de Torrejón y Velasco (1644-1728), Otras producciones de música teatral en 1689-1720, Roque Ceruti (1683-1760), La ópera en el [...]

  • Mestizo, del renacimiento al barroco andino

    "El interes que compartimos mi esposo Eduardo y yo durante 40 años por el arte realizado en el periodo virreinal peruano nos llevo a adquirir y conservar objetos antiguos en los hallabamos importancia artística y/o histórica (...) Nuestra colección cuenta con pintura, escultura, platería, mobiliario y objetos de arte que [...]

  • El menor riesgo era morir. Paso a paso la crisis de los rehenes del Perú

    Indice: Prólogo; La sociedad rehén; Introducción; 1. Los hechos; 2. 121 dias de cautiverio; 3. El rescate: resonancias y destellos; 4. El principío y fin de Néstor Cerpa; 5. Aoki es peruano; 6. Dos décadas después de la crisis de rehenes del Perú; Carta de Marília por la paz mundial. [...]

  • San Marcos, Universidad Decana de América

    Indice: Prólogo; 1. Precedente jurídico; 2. Fundación de la Universidad de Lima; 3. Fundación de la Universidad de México; 4. Fundación de la Universidad de Santo Domingo; 5. Continuidad universitaria; Conclusiones; Apéndice. "En los capitulos que siguen y sus correspondientes Conclusiones, se enuncia una probanza cronológica de valor objetivo sobre [...]

  • Tierra o muerte

    Indice: Esbozo biográfico de Hugo Blanco (Antonio Zapata); Hugo Blanco y la revolución (Ricardo Gadea Acosta); Introducción (Hugo Blanco); 1. Sintesis cronológica; 2. Medio geoeconomico social; 3. El partido; 4. Dos líneas; 5. Poder dual; 6. La lucha armada; 7. El proceso judicial; 8. Respuesta a un camarada que leyó [...]

  • Origen y proceso de la Constitución de 1933. Los debates de la Constituyente

    "En las presentes circunstancias politicas que atraviesa el pais, el libro de Alarcón Quintana tiene positiva importancia. Su autor, es un antiguo militante aprista desde su adolescencia (...) Hay que ayudar a este conspicuo investigador del tiempo, los conocimientos la devoción que ha puesto al servicio de la verdad histórica [...]

  • Historia del Teatro Latinoamericano. Desde el período precolombino al siglo XX

    Historia del Teatro Latinoamericano contiene en sí una antología básica de textos críticos y obras significativas que la elabora a partir de un criterio nuclear: "Que la acción sea dinámica de exposición inmediata, no referencial; que exista creación de personajes autosuficientes y conflictuales; y que el conjunto configure un mito [...]

  • ¡Golpismo!

    "El autor, interesado por los sucesos ocurridos en el Perú en las cuatro últimas décadas, pergeñó Golpismo, ensayo socio-político comprendido especialmente entre el interregno del 18 de julio de 1962 al 28 de julio de 1963. Golpismo es la continuación de la obra intitulada Geohistoria del Perú de L. Castro [...]

  • La reforma agraria en el Perú. Exposición de motivos y proyecto de Ley

    "Señor presidente: La Comisión que Ud. designo en uno de los primeros actos de su Gobierno ha terminado sus labores y viene a hacerle entrega del proyecto de Ley de Reforma Agraria y de la exposición de motivos que ha preparado. Integrada por ciudadanos llamados a titulo personal y sin [...]

  • «Tres facetas»

    "Presentación. 1982: año de las Bodas de Oro profesionales y tambien del 75 onomastico del doctor Carlos Alberto Seguin. Doble motivo para rendirle este tributo a traves de la publicación de Tres Facetas. El titulo del libro se refiere a Seguin como ensayista, como narrador y como poeta. Con el [...]

  • Intuiciones. Testimonios e imágenes para descubrir a Luis Enrique Tord

    "El primer capitulo es un perfil que explora diversos aspectos de Tord, desde sus primeros años de vida hasta el legado que dejo tras su muerte. El segundo capitulo reune mas de 30 testimonios de personas que lo conocieron: familia, amigos y estudiosos de su obra. El tercer capitulo recopila [...]

  • Tiempo de leer / Tiempo de escribir

    "Con el titulo 20 temas peruanos reuni hace unos años un conjunto de articulos, estudios y conferencias que considere que por su tema, o por la novedad de los datos aportados, podian tener mas permanencia que las circunstancias que la dieron origen. Eran estudios historico-literarios, diversos por la materia y [...]

  • La Inmaculada Concepción. 150 años

    "De las multiples expresiones artisticas del virreinato, la Virgen María, en sus diferentes advocaciones y misterios, siempre ha ocupado un lugar destacado. Es asi como el proceso de maduración del dogma de la Inmaculada Concepción se fue plasmando en la iconografía del arte virreinal. Esta riqueza iconografica se aprecia mejor [...]

  • Enrique Camino Brent. Ayacucho 1959-1960

    "La presente publicación reune los textos de las clases que Enrique Camino Brent redacto para sus alumnos de la Universidad de Huamanga y otros escritos de su autoría. Tambien incluimos trabajos de Cecilia Bakula, Juan Manuel Ugarte Elespuru e información sobre su vida y actividad durante su permanencia en Ayacucho, [...]

  • Historia de la Marinera

    "Presentamos a los lectores este folleto que contiene: Apuntes. Estudios, Fragmentos, Letras y Glosas de personas autorizadas. Es nuestro proposito, hacer una labor de conocimiento de la mas popular de nuestros bailes: La Marinera. Esta obra es el resultado de largos años de recopilación. Dejamos constancia de nuestro agradecimiento al [...]

  • La visión de los peruanos excluidos

    "Este es un libro sobre la crisis de un sistema politico que ha dejado fuera a los ciudadanos, a los partidos y a un buen numero de otras instituciones de la democracia representativa del Perú. El origen de esta crisis cuyo final no esta a la vista -sostiene aqui Gonzalo [...]

  • Decidamos nuestro futuro. Guía del elector: Perú 85

    Indice: Introducción: Entrevista con el presidente de la republica arquitecto Fernando Belaunde Terry; 1. Entrevista a los candidatos: Javier Alva Orlandini, Alfonso Barrantes Lingan, Luis Bedoya Reyes, Alan García Perez; 2. Respuestas de AP, CODE, FDUN, IU y PAP al cuestionario; 3. Los otros candidatos: Roger Caceres Velasquez (IN), Peter [...]

  • El derrocamiento de Belaunde

    Contenido: 1. La captura de Belaunde; 2. Belaunde en la División Blindada; 3. La juramentación del general de división Juan Velasco Alvarado para ejercer la presidencia de la republica; 4. El inicio del largo destierro de Fernando Belaunde Terry; 5. El viejo problema del petroleo: los yacimientos de la Brea [...]

  • 1920-1985 Ricardo Roca Rey. Una profunda huella

    Indice: 1. Su familia; 2. Formación academica y cultural; 3. Actividades ajenas al arte; 4. El deporte: practica y afición; 5. Pasión por el teatro; 6. Incursión en el cine; 7. Pionero en la televisión; 8. Atracción por el folklore; 9. Presencia en otras formas artisticas; 10. Investigación y publicaciones; [...]

  • Enrique Silva Checa. Dibujos / Cerámica / Esculturas

    Contenido: Introducción: Escultura (Elida Roman); Dibujo (Jorge Villacorta); Cerámica; Vivencias del artista. Comentarios y criticas periodisticas: Daniel Caballero, Manuel Solari, Jorge Bernuy, Luis Lama, Juan Rios; Retrospectiva; Museo de Arte Italiano (comentarios del publico asistente); Francisco Silva Checa: testimonos de un hermano; Datos biográficos. Precio: 65.00 soles

  • Billy Hare. Fotografías

    Contenido: Presentación; La fotografía de Hare, hacia una realidad trascendente; Años formativos: 1950-1977; Forma y contenido: Rhode Island School of Design y el regreso al Perú; Piedras en el camino; Mesas: objetos de poder; Tiempo pasado y tiempo futuro; Portafolio; una conversación con Billy Hare; Cronología; Exposiciones inividuales; Exposiciones colectivas; [...]

  • Caballo Peruano de Paso. 65 años de concursos nacionales

    "Finalmente, en estas paginas llenas de hermosas fotografías se ha puesto, como debia ser, en lugar preferente y como protagonista  principal al caballo peruano de paso, simbolo de peruanidad y tradición, (...). Esta es la razon de ser de los sesenta y cinco años de concursos nacionales, en los que [...]

  • 175 años juntos. El Comercio

    "El 4 de mayo del 2014 El Comercio cumple 175 años de existencia. Es un suceso poco comun en la historia de la prensa del mundo entero.". Indice: 1. Los inicios; 2. Lima, retrato de epoca; 3. Las grandes campañas de El Comercio; 4. El Comercio y el mundo; 5. [...]

  • Alpha. Revista literaria de los amigos del arte

    Revista de literatura, arte y poesia, fundada en 1964, se registra 20 publicaciones ininterrumpidas, hasta 1970, fecha de la renuncia de la directora Elsa Berisso de Fernández Dávila. Tuvo como subdirectora a Cota Carvallo de Nuñez (quien diseño la caratula de la revista). Tenemos varios números. Precio: 20.00 soles (la [...]

  • Historia de la Universidad Nacional de Cajamarca (1962-2012). Bodas de Oro

    "Son 50 años que han sido registrados por la pluma del Dr. Julio Sarmiento Gutierrez en su reciente entrega, cuyas paginas constituyen un fehaciente testimonio  para las generaciones que se estan formando en el presente y en el porvenir. (...) empezando por sus primeros gestores, como Tarsicio Bazan, Zoilo Leon, [...]

  • Bibliotecas Infantiles en el Perú

    La autora, Carmen Checa de Silva, que ha recorrido gran parte del Perú y es una profunda conocedora de la organización y montaje de bibliotecas infantiles, presenta en este valioso y original libro, planteamientos y vias de solución concretas, las mismas que parten desde el hogar y se proyectan en [...]

  • ASPAP 94 / Salón Nacional de Artes Plásticas

    Presentación: Hace veinte años un grupo de artistas plásticos logro por fin organizar una institución que habría de unir prácticamente a todos los cultores de esta disciplina del Perú. Nombres de mucho prestigio integraron ASPAP y emprendieron una tarea abnegada cumpliendo con la intención gremial de nuestra entidad. (...) Abrimos [...]

  • El alma matinal y otras estaciones del hombre de hoy

    Dedicatoria firmada por Sandro Mariátegui. Primera edición. "Los artículos escritos por José Carlos Mariátegui, que aparecen compilados en este libro, bajo el epígrafe de El Alma Matinal y Otras Estaciones del Hombre de Hoy", fueron ordenados y clasificados por el autor, poco antes de su muerte, con el fin de [...]

  • La verdadera realidad peruana

    "En este libro, el autor narra experiencias y pone de manifiesto reflexiones plasmadas por escritos a través del tiempo. Aunque referidas a su patria, tienen validez universal y especial significación para América del Sur." Pedro Gerardo María Beltrán Espantoso (1897 - 19791​) fue un destacado periodista,​ economista y político peruano. [...]

  • Antología. Carlos Pareja Paz Soldán

    "En esta antología se reproducen los ensayos y artículos en homenaje a Carlos Pareja aparecidos después de 1945 (...). Como prologo esta la hermosa efigie que dibujara José Jiménez Borja en el homenaje que se rindió a Pareja el año pasado en la Casa de la Cultura. Un grupo de [...]

  • Arte Republicano / MALI

    Índice: El siglo XIX: entre tradición y modernidad (Natalia Majluf y Luis Eduardo Wuffarden); Independencia; Costumbrismo; Fotografía; Caricatura; Los primeros académicos; El retrato; Mirada hacia europa; El ritual agrario; Tradiciones regionales. Natalia Majluf (ed.) Pablo Cruz; Ricardo Kusukoni, Horacio Ramos Cerna, Luis Eduardo Wuffarden y María Eugenia Yllia. Precio: 85.00 [...]

  • Arte Contemporáneo / MALI

    Índice: 1. Formando la colección de arte contemporáneo del MALI (Sharon Lerner); F(r)icciones cosmopolitas (Miguel A. López); Notas incompletas sobre el sitio de la fotografía peruana (Rodrigo Quijano); El poder y la ilusión (Gustavo Buntinx); Obras destacadas en la colección; Pop cosmopolita y atisbos conceptuales; La realidad nacional, 1970s-1980s; La [...]

  • Las Cruces de Lima / The Crosses of Lima

    Edición bilingue. Tapa dura. Índice: Introducción (José Agustín de la Puente Candamo); 1. La Cruz en la evangelización de Lima (Armando Nieto Vélez); 2. Las Cruces del camino (Luis Repetto Málaga); 3. La Cruz en la pintura y en la platería (Pedro Gjurinovic Canevaro); 4. Jesús en la Cruz (Ricardo [...]

  • Contribuciones criticas y constructivas a la problemática de la ética

    Índice: Introducción: la posición de la ética en el sistema de las ciencias; Parte I: Reflexionar criticas relacionadas con la historia de la Ética; 1. La Ética Griega; 2. La Ética Medieval y la Moderna; 3. Síntesis de las discusiones criticas; Parte II: Ensayos acerca de una Ética constructiva. 1. [...]

  • Sobre la experiencia de la cultura

    Prologo por Augusto Salazar Bondy. Índice: Prólogo; Boceto de una posición; Sobre la significación actual de "Espíritu"; La cultura como experiencia personal; Notas sobre los temas personales en Ortega y Gasset; Dante en su tiempo y en el nuestro; El hombre y la cultura en el pensamiento de Ernesto Cassirer; [...]

  • Santa Rosa en el arte / Rubén Vargas Ugarte S. J.

    Edición bilingue (español - ingles). Contiene ilustraciones en color y blanco y negro. Rubén Vargas Ugarte (1886 - 1975) fue un sacerdote jesuita e historiador peruano. Rector de la Pontificia Universidad Católica del Perú y Director de la Biblioteca Nacional de Lima. Precio: 45.00 soles

  • Arte y vida de Pablo Gauguin (Escuela Sintetista)

    Felipe Cossío del Pomar (1888 - 1981) fue un pintor peruano y activista político. Mientras estaba en el exilio de Perú, fundó una escuela de arte en San Miguel de Allende en México en 1938 y el Instituto Allende en 1950. Como político, colaboró con La Alianza Popular Revolucionaria Americana [...]

  • Pueblo-Continente. Ensayos para una interpretación de América Latina

    "Dedico este libro a las nuevas generaciones del Perú y de América que sienten el acendrado, el vivo apremio de encontrar su propia alma. A los veinte años hice la primera salida de este viaje en que estoy casi por completo de vuelta. Iba a la busca de nuestra América, [...]

  • Apuntes sobre José Sabogal. Vida y obra

    Índice: Introducción; 1. La Exposición Brandes; 2. La formación de una tradición; 3. La década del 30 y el auge del movimiento indigenista; 4. La oposición se organiza contra el indigenismo; 5. La valoración del arte popular peruano; Cuatro histórico comparativo; Bibliografía. Precio: 50.00 soles  

  • Homenaje al profesor Javier Mariátegui

    Artículos: Programación de salud mental en América Latina (René Gonzales U.); Epidemiología psiquiátrica en América Latina (Neomar de Almeida-Filho); Imágenes de la psiquiatría peruana: Un ensayo antropológico (William W. Stein); Problemas de salud mental y contexto psico-social ((Gonzalo Adis Castro); Aportes temáticos latinoamericanos a la nosología psiquiátrica (Juan E. Mezzich);... [...]

  • Perú: Secuestro y Rescate de la Democracia (1992-2000)

    Este libro "constituye un valioso testimonio de esa etapa histórica de nuestro país; en el quedan registradas las reacciones y percepciones del autor sobre los principales y mas debatidos problemas que afrontaron los peruanos, representando a su vez, una suerte de espejo de este crucial periodo histórico que estuviera marcado [...]

  • Las otras caras de la sociedad informal. Una visión multidisciplinaria

    Contenido: El sector informal: sociedad y cultura (José Matos Mar); Sociedad informal: pluralismo étnico y Estado (Fernando Fuenzalida); Pobreza y mundo interno (César Rodríguez Rabanal); Iniciativas populares en Lima: nuevos espacios y limites (Romeo Grompone); La estrategia del comercio informal (Rolando Arellano C.); El financiamiento en la sociedad informal (Alejandro [...]

  • Crisis, violencia y rondas campesinas Chota-Cajamarca

    Contenido: I. Las rondas campesinas de Chota: surgimiento y consolidación; 1. El surgimiento de las rondas campesinas: una larga historia; 2. El proceso de consolidación de las rondas; 3. Los agentes de influencia sobre las rondas; II. Rondas campesinas, violencia y desarrollo regional; 1. La violencia política en Cajamarca; 2. [...]

  • Patrimonio. Kukuli Velarde

    "La marcada influencia del arte precolombino y colonial peruano en la obra de Kukuli, que a su vez toca temas muy actuales en las sociedades de nuestros dos países, se convierte así no solo en un vinculo entre el pasado y el presente -como ella lo declara- sino también en [...]

  • El «Kero» vaso de libaciones cuzqueño de madera pintada

    José Arnaldo Sabogal Diéguez (1888 - 1956) fue un pintor, profesor y ensayista peruano. Fue uno de los primeros promotores y uno de los líderes del movimiento indigenista peruano. Sabogal enseñó en la Escuela Nacional Superior Autónoma de Bellas Artes del Perú​ y fue director de esta institución. Posteriormente, Sabogal [...]

  • Revista de Archivos y Bibliotecas Nacionales

    Revista fundada en 1898 por Alberto Ulloa. Tuvo una muy corta pero fructífera duración, se tiene referencias que solo se publicaron cinco números, desde 1898 hasta 1900.  Esta revista se dedico a publicar archivos (memorias, ordenanzas, documentos, etc) de la época colonial y finales (guerra de independencia). En ella publicaron [...]

  • Márgenes. Encuentro y debate / Revista

    "Editorial...¿Por que, entonces se produce el desencuentro entre la realidad social y quienes por oficio y vocación, se dedican a pensarla? Esta interrogante esta en el centro mismo de Márgenes, la revista que SUR se propone crear. No nos interesa radicar cómodamente en el territorio oficial de lo académico, sino [...]

  • Baldomero Alejos. La calma antes de la tormenta

    "La obra de Baldomero Alejos (1902-1976) conforma un ejercicio de recuperación de memoria histórica que, construido desde el ámbito comercial en origen y artístico en destino, se hace político en su desarrollo. (...) Es a través de esos ayacuchanos y ayacuchanas que durante medio siglo estuvieron retratándose en el estudio [...]

  • Fernando de Szyszlo / Pintores Peruanos

    Colección creada y dirigida por José Antonio Lavalle y Werner Lang. Texto de Mario Vargas Llosa. Abraham Fernando de Szyszlo Valdelomar (1925 - 2017)​ fue un artista plástico peruano conocido principalmente por su trabajo en pintura y escultura. Fue uno de los más destacados artistas de vanguardia del Perú y [...]

  • Sérvulo Gutierrez / Pintores Peruanos

    Colección creada y dirigida por José Antonio de Lavalle y Werner Lang. Texto de Carlos Rodríguez Saavedra. Sérvulo Gutiérrez Alarcón (1914 - 1961) fue un pintor, boxeador, y poeta peruano. Artista de compleja personalidad, cultivó un expresionismo con tanta fuerza, destreza y singularidad, que es considerado el pintor peruano más [...]

  • Tilsa Tsuchiya / Pintores Peruanos

    Colección creada y dirigida por José Antonio de Lavalle y Werner Lang. Texto de Jorge Eduardo Wuffarden. Tilsa Tsuchiya estudio en la Escuela Nacional de Bellas Artes de Lima en los Talleres de los profesores Carlos Quispez Asín y Ricardo Grau. Egreso en 1959 con el Gran Premio de Honor [...]

  • 100 años. Sociedad Filarmónica de Lima

    Índice: Prólogo de Mario Vargas Llosa; I. La música en el Perú hasta 1907: La música en la Lima virreinal; Música y sociedad peruana en el siglo XIX; Cultura colonial en la república (1821-1840); Búsqueda de una nacionalidad (1840-1900); II. La Sociedad Filarmónica de Lima 1907-2007: La Lima del Novecientos; [...]

  • Enrique Camino Brent 1909-1960 / Eduardo Moll

    Índice: Prólogo del Dr. Estuardo Núñez; 1. En el espejo de la vida; 2. Imaginería de imágenes; 3. A modo de biografía; 4. Comentario general de la obra; 5. Homenaje a José Sabogal; 6. Paralelismos estéticos en la pintura peruana; 7. Exposiciones y homenajes; 8. "El Cristo de Huaylacucho"; 9. [...]

  • Moquegua. Memorias parlamentarias y personales

    Índice: I. Memorias parlamentarias: Integración departamental; La Corte Superior; Carretera a Omate, Ley N16036; La carretera Puno-Moquegua; La Corporación de Desarrollo, Ley N16589; La Provincia de Ilo; El Terminal Marítimo de Ilo; La Veda de la Pesca en Ilo; La refinería de cobre en Ilo; Alumbrado para Torata y Carumas; [...]

  • Yuyanapaq. Para recordar 1980-2000.

    "La Comisión de la Verdad y Reconciliación, al hacer publico este volumen, quiere expresar su reconocimiento a esos profesionales que en el fragor de la violencia -y del insensible comercio de imágenes que prospero alrededor de ella- supieron darse tiempo para mirar a las victimas con los ojos de un [...]

  • 170 años en la mirada de El Comercio

    Índice: Presentación (José Antonio García Miró Quesada); La máquina del tiempo (Francisco Miró Quesada); 1. Fundación 1839-1869; 2. Vida cotidiana, 1870-1899; 3. Reconstrucción nacional 1900-1945; 4. La gran transformación 1946-1979; 5. Vaivenes de la democracia 1980-1992; 6. Contingencias de la inestabilidad 1992-2000; 7. Siglo XXI 2001-2009. Precio: 65.00 soles 

  • Víctor Humareda 1920-1986

    "Al escribir este libro, se ha tratado de analizar, desde diferentes puntos de vista, la obra y las fuentes evolutivas del quehacer artístico del maestro Víctor Humareda, notable pintor expresionista nacido en Lampa en 1920 y fallecido en Lima en 1986. Humareda ha demostrado en el transcurrir del tiempo una [...]

  • Complot / Genaro Ledesma Izquieta

    Índice: 1. Fui detenido en la ciudad mas alta del mundo; 2. Huelga, humo y masas abaleadas; 3. ¡Que ninguno de estos cojudos regrese vivo!; 4. Estudiantes toman la Universidad de Trujillo; 5. 5 de enero de 1963; 6. La marca del fuego del fichamiento; 7. En el Cuartel de [...]

  • El Perú de César Awapara

    "La crisis económica es hoy en día la principal preocupación de nuestro país. Por ello es que la solución de la misma debe contar con el aporte de todos los especialistas en dicha área. César Awapara Soleme fue uno de los mas prestigiosos economistas del Perú y contribuyo activamente, con [...]

  • Pseudo reportajes «Mis 40 años de periodismo»

    Índice: Lo que dice un devoto de la festividad del Señor de los Milagros; Charla con un político viajero que no supo decir nada; La delincuencia infantil y la prostitución en la urbe; Vida y penurias de un canillita; Entrevista con un hombre vanidoso; El otro yo de un periodista; [...]

  • El logicismo en Bertrand Russell. Esbozo de sus consecuencias filosóficas

    "El movimiento logístico es considerado como una revolución dentro de la filosofía. Ha llevado a replantear muchas de las tesis tradicionales, y también ha hecho surgir problemas nuevos, mas, cosa curiosa, los análisis filosóficos sobre el mismo movimiento no tienen una bibliografía muy frondosa. Acometer la tarea de realizar una [...]

  • Ritmos del paisaje. Notas de viaje y Pensamientos diferidos

    Índice: Presentación (Víctor Andrés García Belaunde); Introducción a la vida y obra de Mariano Iberico (David Sobrevilla); Introducción filológica a las Notas de viaje y Pensamiento diferidos (David Sobrevilla); Notas de viaje (1927); Notas sobre el paisaje de la sierra (1937); Pensamientos diferidos (1951-1953); Notas de viaje por tierras de [...]

  • Economía peruana. 1985/1986 retos y perspectivas

    Este texto nos trae la historia y la explicación del transito de una a otra coyuntura de la economía nacional. "El libro desarrolla cuatro grandes temas: el Plan de Gobierno para el quinquenio 1985-1990, el Programa Económico de Emergencia para enfrentar de inmediato la crítica situación en que se heredó [...]

  • El pensamiento de la Asociación Pro Indígena

    Índice: Introducción: El problema; Las fuentes; I. Los actores: 1. Semblanza de Don Pedro Zulen; 2. Otras brevísimas semblanzas; II. El pensamiento: 1. El problema indígena; 2. La educación indígena; 3. La cuestión agraria; 4. La libertad  y la justicia; III. Notas finales; IV. Anexos. El profesor Wilfredo Kapsoli nos [...]

  • Alberto Agapito. Muestra antológica (1968-2007)

    Alberto Agapito, además de contar con una notable producción artística, también ejerce una labor docente en la facultad de Arte de la PUCP, en el que se constituye en uno de los talleres de grabado de mayor trayectoria. En esta publicación son elocuentes los textos que acompañan este catalogo, ya [...]

  • Alan García en el poder. Perú 1985-1990

    Índice: Prólogo; Introducción; Parte I El ascenso 1985-1987: 1. Política económica: jugando de acuerdo a nuevas reglas; 2. El triunfo político del APRA; 3. Sendero Luminoso y el desafío guerrillero; Parte II. La caída 1987-1990: 4. La economía: del auge a la quiebra - y mas allá; 5. La respuesta [...]

  • Ramiro Llona. Proceso

    "Esa actitud del artista como espectador es acaso el eje central del montaje de Proceso, individual que presenta cinco pinturas de formato monumental, una serie de grabados y de trabajos sobre papel producidos por Llona en su taller de Lima. Tanto el registro fotográfico de Guillermo Figueroa y la entrevista [...]

  • Para defendernos. Ecología y ritual en un pueblo andino

    Contenido: Prólogo a la edición en español, por Enrique Mayer; 1. Introducción; 2. La comunidad en el contexto de una nación cambiante; 3. Las clases sociales de Chuschi; 4. La estructura política de Chuschi; 5. Las estructuras de parentesco y matrimonio; 6. Tres rituales esenciales; 7. La reciprocidad pública y [...]

  • The warm valley people. Duality and land reform among the quechua indians of highland Peru

    Contents: Part One: The situation of reform and of the Quechua Indian population in Peru; 1. Agrarian Reform, History and Comparisons; 2. The Land Recipients; Part Two: The valley and the Matapuquio community; 3. Andean Ecology and the Pincos Valley; 4. Land Resources and Settlement Patterns: The Pincos Estate and [...]

  • El legado musical del Cusco barroco. Estudio y catálogo de los manuscritos del Seminario San Antonio Abad del Cusco

    Índice: Introducción; Parte I: Estudio; 1. Antecedentes; 2. El contexto cultural; 3. Reflexiones estéticas; 4. De España a Hispanoamérica, trasplante de la música renacentista y barroca; 5. La vida musical y sus protagonistas; 6. El repertorio y la práctica musical; Parte II: Catálogo de los manuscritos de música del Seminario [...]

  • La aventura de Mariátegui. Nuevas perspectivas

    Este libro reúne por motivo del Centenario del nacimiento de José Carlos Mariátegui, los ensayos de Alberto Adrianzén, Juan Ansión, Carmen Rosa Balbi, Augusto Castro, Eduardo Cáceres, Raúl Chamamé O. Carlos Iván Degregori, Zenón de Paz, Daniel del Castillo, Manuel Miguel del Riego, Juan Gargurevich, Gustavo Gutierrez, Luis Miguel Glave, [...]

  • 7 años de reforma agraria peruana 1969-1976

    En este libro se realiza un primer acercamiento de interpretación y presentación sistematizada de los aspectos sociopolíticos de la reforma agraria. El autor analiza la forma en que ha ido variando su implementación como resultado de diversos condicionantes económicos y políticos. Como base para el análisis se utiliza un detallada [...]

  • Prensa y opción militar. Rehenes en la Casa del Sol Naciente

    Índice: Introducción; Poder político y periodismo. Tendencias; La prensa en la toma de la residencia japonesa; La opción político-militar del gobierno para solucionar la crisis de los rehenes; Subordinación del periodismo a la opción militar. Consecuencias; La función de los medios. Reflexiones finales; A modo de conclusión. La periodista Cristina [...]

  • Los cinco santos del Perú. Vida, obra y tiempo

    Índice: La evangelización en el Perú (R. P. Ernesto Rojas Ingunza) ; El Perú de los santos R. P. Ernesto Rojas Ingunza); Santa Rosa de Lima (José Antonio Benito Rodríguez); San Martín de Porres (Pedro Gjurinovic Canevaro); San Juan Macías (José Antonio Benito Rodríguez); San Francisco Solano (José Antonio Benito [...]

  • Intimidad de la creación: Arte y Moda. Diseñadores vanguardistas del Perú

    "Este no es un libro de moda, es un libro que quiere rescatar y reconocer el trabajo de los creadores del arte del vestir, importantes impulsadores de la industria textil peruana que mueve en forma significativa la economía de nuestro país. Son talentosos emprendedores que, por la manufactura que requieren, [...]

  • Intimidad de la creación. Talleres de artistas plásticos del Perú

    "He seleccionado subjetivamente a veinte creadores cuyos estilos y tendencias artísticas los diferencian. Pertenecen a diversas generaciones. Algunos son auténticos consagrados; otros están encaminados hacia el lugar de los grandes. Pero hay algo que los une y los hace iguales: el amor, la pasión, la necesidad de arte. (...) Gerardo [...]

  • Del hueso tallado al arte abstracto. Introducción al arte

    "Las notas que constituyen este breve volumen tuvieron origen periodístico. Son apenas las líneas generales de una visión muy sumaria de la historia del arte universal y tienen como objeto introducir al escolar y al lector bisoño en un tema vasto y complejo, cuya sola enunciación compromete demasiado. A partir [...]

  • La Razón, del joven Mariátegui. Crónica del primer diario de izquierda

    "Gran cantidad de influencias se conjugaron para plasmar la idea de editar este periódico. Anarquistas puros, anarcosindicalistas, socialistas utópicos, románticos contestatarios, integraban el grupo que rodeo a Mariátegui para confeccionar esas paginas que entonces parecieron terribles a los calmados limeños. Se descubren así en el diario diversas posiciones, como aristas [...]

  • Culebra / Ricardo Wiesse

    "En Culebra anidan voces, ecos, capturas del azar y luces fijadas en el cuarto oscuro. Esta colección de retratos fue concebida hacia fines de 2004, cuando Laura Benetti me animo a escribir las narraciones que fui elaborando durante nuestras sesiones terapéuticas. Este libro consta de dos secciones: la primera, reconstruye [...]

  • El Perú romántico del siglo XIX

    "..Aquí solamente reproducimos los dibujos, acuarelas y pinturas relativos al Perú, aun cuando ofrecemos una brevísima selección de su obra americana con que ilustrara Radiguet su artículo sobre Rugendas, editado en 1847 en la revista parisina L´Illustration, que producimos al final de este volumen. Cabe informar que pusimos esfuerzos por [...]

  • Temas de Derecho. Homenaje a José León Barandiarán

    Estos tres tomos compilan los testimonios, ensayos y artículos sobre diversas áreas del Derecho y acoge rigurosas investigaciones de León Barandiarán: la historia y el análisis de las instituciones del Derecho Civil peruano. El ilustre profesor sanmarquino fue el más lúcido e ilustrado exponente entre quienes comentaron el Código Civil [...]

  • Defraudadores y Contrabandistas

    "Cumplo con un promesa hecha en mi anterior libro "Contrabando", cuya primera edición fuera bárbaramente confiscada el 27 de de mayo de 1970 por el extinto general Juan Velasco Alvarado, entonces jefe de la junta militar. En dicho libro prometí escribir un segundo, a manera de continuación, sin apartamento de [...]

  • Memorias… de Memo / M. Guillermo Ramírez y Berríos

    Manuel Guillermo Ramírez y Berrios (1924- 2000?), abogado, escritor, periodista, maestro universitario, orador forense y conferencista internacional. Fue autor de varias obras, entre los cuales destacan: Grandezas y Miserias de un Proceso Electoral en el Perú en 1956; Examen Espectral de las Elecciones de 1962-63, La Obra Jurídica de Manuel [...]

  • Historias iluminadas / Lorry Salcedo / Stories in Light

    30 años de fotografía y cine / 30 years of photography and film 1985-2015. "La trayectoria de Salcedo le ha valido diversos premios y reconocimientos; sin embargo, han sido pocas las oportunidades que ha tenido el público de acercarse a la obra del artista. Esta muestra antológica, curada por los [...]

  • Al ras del suelo. La imagen documental

    Catálogo publicado con motivo de la exposición "Al ras del suelo. La imagen documental. Antológica de Herman Schwarz (1975-2011)", organizada en el marco de la I Bienal de Fotografía de Lima y presentada en la Galería Germán Krüger Espantoso, del 20 de marzo al 22 de abril de 2012. La [...]

  • Taki Parwa / Kilku Waraka

    Los grabados son colaboración del artista nacional Mariano Fuentes Lira (Director de la Escuela de Bellas Artes del Cuzco). "Explicación necesaria: La razón de haber sido escrito este poemario íntegramente en Quechua, es para demostrar que el Runasimi de los Inkas es suficientemente amplio como idioma, para expresar los matices [...]

  • Vetas de Futuro. Educación y cultura en las minas del Perú

    Los autores de Vetas de Futuro nos presentan el resultado de una amplia investigación llevada a cabo en distintos asentamientos mineros sobre la manera como los actores sociales involucrados en la actividad minera -empresas, trabajadores con sus familias y sindicatos- y los integrantes del sistema escolar, intervienen en el desarrollo [...]

  • Informe al Congreso sobre sucesos de los penales

    Instalada formalmente el 7 de agosto de 1987, la Comisión Investigadora del Congreso inicio sus tareas que incluyó entrevistas con ex-ministros, con miembros del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas en 1986, con otros altos oficiales militares y policiales, con funcionarios estatales, miembros del poder judicial y del Ministerio Público; [...]

  • Pinacoteca del Banco Central de Reserva del Perú

    La pinacoteca del Banco Central de Reserva del Perú, cuenta con extraordinarias obras de pintura peruana contemporánea , tanto de los maestros del arte del caballete, como de artistas menores. Es la presencia de unos y otros, lo que le da valor a la colección y, tan importante como la [...]

  • La seguridad y sus instituciones en el Perú a inicios del siglo XXI. Reformas democráticas o neomilitarismo

    "Este libro busca hacer un balance del proceso de reformas en los sectores de Defensa, Interior y en el ámbito de la Inteligencia. En los tres casos se da cuenta de los objetivos y planteamientos de la reforma, los procesos que se desencadenaron con motivo de ella, los logros y [...]

  • Reportaje al Perú anónimo

    En la década de los noventa, el Perú se había convertido en el país donde se combinan con la mayor explosividad todos los ingredientes de la crisis latinoamericana. A través de una serie de relatos, este libro es una radiografía implacable  de una sociedad en proceso de descomposición. Los testimonios [...]

  • Psicoanálisis y perfeccionamiento individual

    Índice: 1. Importancia de la cultura; 2. El psicoanálisis; 3. Los instintos; 4. Los complejos; 5. Como se revela la subconsciencia; 6. Los sueños y la subconsciencia; 7. El problema de la personalidad. Óscar Miró Quesada de la Guerra (1884 - 1981) fue un periodista y científico peruano. Precio: 20.00 soles

  • El tiempo del miedo. La violencia política en el Perú 1980-1996

    Índice: Introducción; I. Los hechos: 1. No una sino muchas crisis. Los orígenes sociales de la violencia política en el Perú; 2. Violencia, democracia y campesinado indígena en el Perú contemporáneo; 3. La década de la violencia; 4. La guerra en la región central; 5. La caída de la cuarta [...]

  • Hatun Willakuy. Versión abreviada del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación

    Hatun Willakuy  (traducido como Gran Relato, representa los testimonios de quienes fueron las principales victimas), reproduce las ideas y hallazgos principales del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). Fue elaborado por la Comisión de Entrega de la CVR, por encargo del pleno de comisionados efectuado [...]

  • La cerámica popular en el Perú

    Jean-Christian Spahni (1923 - 1992) fue un paleontólogo, arqueólogo y etnólogo suizo, que desarrolló sus actividades en España, Chile, Perú y otros países de Sudamérica y Centroamérica, especializándose en los pueblos amerindios andinos. En 1964 se trasladó al Perú, dedicándose a la etnografía a partir de entonces. Publico, sobre todo [...]

  • Apuntes sobre Historia Crítica de la Literatura Antigua

    Primera edición. Dos tomos encuadernados en un libro (primer libro publicado en 1888 y, segundo libro publicado en 1903). Guillermo Alejandro Seoane Avellafuertes (1848 - 1924), fue un político, diplomático, jurista, licenciado y doctor en Letras por la Universidad San Marcos. Se dedicó a la docencia, como catedrático de Literatura Antigua [...]

  • Gastón Garreaud, retrospectiva 1957 – 2005

    "Continuando las celebraciones del septuagésimo aniversario institucional, tenemos el agrado de presentar el catalogo de la muestra Gaston Garreaud. Retrospectiva 1957 - 2005, exposición en la que el Instituto Cultural Peruano Norteamericano rinde un merecido homenaje a la obra de tan destacado artista peruano. La publicación de este catálogo constituye [...]

  • Contrapunto emocional. Eduardo Moll, retrospectiva 1950-2008

    "La publicación que presentamos reúne mas de medio siglo de producción artística de uno de los artistas mas prolijos y polifacéticos de nuestro medio. Hablar de Eduardo Moll es hablar de la promoción del grabado contemporáneo en el país, de las primeras experiencias de la abstracción y así como de [...]

  • Luciano Castillo. Vida y obra al servicio del Perú

    Este libro de homenaje sobre la vida y obra de Luciano Castillo Colonna al conmemorarse el Centenario de su nacimiento, pretende poder fin a un largo periodo de silencios que han ocultado sistemáticamente su arte de hacer política introduciendo el análisis y difusión de problemas vitales del país. Luciano Castillo [...]

  • Arte Colonial – Colección Museo de Arte de Lima

    Editan Ricardo Kusunoki y Luis Eduardo Wuffarden. Escriben: Irma Barriga, Annik Benavides, Ananda Cohen, Pablo Cruz y Jorge Rivas. Este tomo, el cuarto que edita el MALI y el Grupo Sura, presenta por primera vez una amplia selección de los fondos coloniales del Museo. El libro se inicia con una [...]

  • Arte Popular – La talla popular en piedra de Huamanga / Colección Arte y Tesoros del Perú

    Titulo que forma parte de la notable colección Arte y Tesoros del Perú creada y dirigida por José Antonio de Lavalle y Werner Lang. Escribe Antonio del Busto Duthurburu. La talla en piedra de Huamanga puede calificarse como arte popular por ser una expresión sencilla y espontánea, practicada caseramente, lejos [...]

  • Historia de la Medicina Peruana en el Siglo XX

    Oswaldo Salaverry García (editor). Gustavo Delgado Matallana (Compilador). Los ensayos reunidos en estos dos volúmenes representan un esfuerzo individual de cada uno de los colaboradores, correspondiendo al editor la sistemática de orden colectivo. Lastres dividió la historia de la Medicina Peruana en tres periodos, la medicina incaica, la medicina virreinal [...]

  • 32 reportajes y una Crónica

    Prólogo de Julio Vargas Prada. Portada y Viñetas de Carlos Roca Rey. Indice: María Alves de Martins Pereira; Alejandro Ayarza; Carlos Alvarado Zegarra; Víctor Arciniegas; Jorge Basadre; Fritz Busch; Luis Berckemeyer; Pedro Benvenutto Murrieta; Henri Bonneville Monseñor Fernando Cento; Margarita Debayle de Pallais; Jules Degrange; Agustin de Foxa y Torroba, [...]

  • La trayectoria del arte teatral o el Tinglado de la antigua farsa del Teatro en el Perú

    Con datos originales acerca de la evolución cultural e histórica del arte excénico en el Perú. "La primera representación se hizo en la hoy Plazuela de San Pedro, en 1568. El primer auto que se efectuó en Lima tuvo por actores (a) los estudiantes aficionados al carro de Tespis, y [...]

  • Una visión del Perú / Elogio de Arequipa / 1960

    José Luis Pablo Bustamante y Rivero (1894-1989) abogado, político, diplomático y escritor peruano. Fue Presidente Constitucional de la República del Perú de 1945 a 1948, y presidente de la Corte Internacional de Justicia entre 1967 y 1969. Entre sus escritos mas importantes: Reorganización de las universidades (1918), Una visión del [...]

  • Historia de la Gráfica en el Perú 1584-2001

    Indice: Primera parte: Orígenes de las artes gráficas; América conoce la imprenta; Segunda parte: La imprenta en el Perú; Antonio Ricardo, primer impresor; Francisco del Canto, segundo impresor; El misterio de la imprenta de Juli; Impresores de la colonia; Impresores en el siglo XVIII; La transición hacia la libertad; Protagonismo [...]

  • Parlamento y Gobernabilidad en América Latina

    Índice: Introducción; Tomo I: 1. Visión institucional de la democracia; 2. América Latina: Gobernabilidad y régimen político; 3. El estatuto del parlamentario; 4. El Parlamento. Organización externa; Tomo II: 5. El Parlamento. Organización interna; 6. La función legislativa; 7. El controlo parlamentario en América Latina; Tomo III: 8. El control [...]

  • La Universidad Nacional Mayor de San Marcos. IV Centenario de la Fundación de la Universidad Real y Pontificia y de su vigorosa continuidad histórica

    Indice: 1. Lima y la Universidad; 2. Los orígenes de la Universidad Mayor de San Marcos; 3. El periodo dominico de la Universidad; 4. La secularización de la Universidad y el Virrey Toledo; 5. El periodo seglar de la Universidad del siglo XVI; 6. La Universidad mas antigua de América; [...]

  • Parlamento y Sociedad en el Perú. Bases documentales siglo XIX

    Esta colección esta compuesta por dos series, La primera serie abarca desde el nacimiento de la república hasta 1859 y la segunda serie de 1860 hasta 1899), ellas contienen una selección de documentos parlamentarios junto con un estudio de Pablo Macera sobre la estructuración de la geografía política del Perú [...]

  • 1930 – Perú – 1980. La República Militar

    Esta obra constituye un excepcional documento histórico y político. Contiene las imágenes reales de cincuenta años 1930-1980, en los que hemos sido gobernados con frecuencia fuera de la ley, con el continuo empleo de una violencia irracional e inhumana. Habría sido imposible sin el uso de valiosos archivos (principalmente de [...]

  • La Sociedad del Sagrado Corazón en el Perú 1876-1926

    Las Hijas de Santa Rosa de Lima a las Hijas de Santa Magdalena Sofía. "Homenaje de gratitud  cariño que las hijas de Santa Rosa de Lima ex-alumnas del Sagrado Corazón dedican a las hijas de Santa Magdalena Sofía en el Cincuentenario de su arribo a tierras peruanas donde han fundado [...]

  • Apu-rimak. Alejandro Gonzalez Trujillo (1900-1985)

    "Al entregar a los asociados y amigos del Británico esta nueva publicación, agradecemos a Sol Romero por su extenso e impecable trabajo de investigación y curaduría de la muestra que ha dado lugar a este catalogo. También a Manuel Figari por su trabajo fotográfico y el diseño de esta exquisita [...]

  • Vida de la V. Sierva de Dios Antonia Lucia del Espíritu Santo

    Vida de la V. Sierva de Dios Antonia Lucia del Espíritu Santo fundadora del Monasterio de Nazarenas de Lima, escrita por su amiga y sucesora Sor Josefa de la Providencia. Nueva edición, aumentada con la historia del Monasterio y del Señor de los Milagros, con Calendario de los Santos Peruanos, [...]

  • The Colonial Churches of Colca – Arequipa

    Esta es la 'Nueva edición en inglés, actualizada y ampliada' que se publica 25 años después de la aparición de la primera edición en español (1983). Todas estas iglesias de la época colonial fueron diseñadas desde la década de 1670 hasta finales del siglo XVIII. El estilo ha sido llamado [...]

  • Historia de la Fundación de la Gran Logia del Perú / 1882-1982

    La Gran Maestría de la Gran Logia del Perú considero que al celebrar la Institución la Primera Centuria de su fundación era la oportunidad de publicar la historia completa de la Gran Logia del Perú. "Sensiblemente, el angustioso lapso para preparar un trabajo de tal naturaleza solo nos ha permitido [...]

  • Cosas de blancos / Cosas de negros

    "... Cosas de Blancos (cerveza pilsen) y cosas de negros (maltina) es propaganda para nuestros productos. Gracias por lo barata. Backus, Jonhston, Brewery Company Limited, etc.:" El autor queda profundamente agradecido a estas expresiones ceñidas a la mas perfecta sinceridad. El Exmo,... Me escribe que mi libro con ser de [...]

  • Conservación de los Monumentos Virreinales en Bolivia

    Indice: 1. La Paz: Jesús de Machaca; Carabuco; Tiahuanacu; Tambo Quirquincho; 2. Oruro: Curahuara de Carangas; 3. Potosí: Santa Barbara; San Lorenzo; Copacabana; San Benito; Jerusalem; La Torre de la Compañía; San Martín; Santa Teresa; Ingenio Minero del Rey. En 1970 Bolivia, con la ayuda del gobierno español comenzó en [...]

  • La conquista del Perú por los peruanos / 1959

    "La Conquista del Perú por los peruanos" sienta las bases de una reforma radical. Belaunde Terry, el arquitecto, se revela en este libro como el constructor del Perú futuro. Señala los males a remediarse, indica las fuentes de inspiración surgida de lo mas hondo de nuestro propio suelo y, huyendo [...]

  • Catálogo de la Biblioteca Peruana propiedad de Dn. Francisco Pérez de Velasco

    Edición privada. "Hay comprendidos en esta Colección una gran cantidad de libros rarísimos que no se citan aquí porque se haria esto muy largo, (...). La Biblioteca Publica de Lima ha hecho una buena oferta por esta colección, pero se estima que vale mucho mas, en atención que es la [...]

  • Estudio Olaechea 1878-1978 / tercera edición

    Contenido: Los años políticos, 1878-1913; 1. El fundador: Manuel Pablo Olaechea; 2. Doctores Olaechea: Pedro Carlos Olaechea; 3. Manuel Augusto  y Daniel Olaechea; Los años técnicos, 1913-1946; 1. Manuel Augusto Olaechea; 2. Alberto Ulloa, Augusto Gonzales Olaechea, Alfredo Gonzales Olaechea y Enrique García Sayán; 3. Asuntos importantes; El Estudio Asociado, [...]

  • El diseño gráfico en Lima 1960

    Indice: 1. La gráfica antes de los sesenta. A manera de antecedentes y contexto; 2. La generación del Cincuenta. El estilo tipográfico internacional como referente; 3. La generación del sesenta. Recuerdos, entrevistas y anécdotas; 4. La Generación del Setenta. Participación en la vida cultural del país; 5. Análisis y comentarios. [...]

  • Mario Urteaga. Nuevas miradas

    Indice: Las excelencias de la raza. Inscripciones indigenistas de Mario Urteaga (Gustavo Buntinx); Miradas perifericas. Mario Urteaga y las tradiciones residuales del indigenismo provinciano (Luis Eduardo Wuffarden); Obra Selecta: Catálogo razonado de las pinturas y los dibujos de Mario Urteaga; Mario Urteaga fotógrafo; Testimonios del artista; Las lecturas de Mario [...]

  • Homenaje a Luis Alberto Sánchez

    Indice: "Rayuela": Técnica narrativa al modo Zen (Jaime Alazraki); El error de Papini (Germán Arciniegas); A Robert G. Mead Jr. sobre Luis Alberto Sánchez, América Latina y el exilio español de 1939 (Manuel Andújar); La cabeza encantada ("Don Quijote", II, 62) (Juan Bautista Avalle-Arce); Trres momentos quevedescos en la obra [...]

  • Inventario del Patrimonio Artístico Mueble – Cajamarca

    Indice: Introducción; 1. Monumentos religiosos: Catedral, Iglesia del Sagrario, Obispado, Conjunto Monumental de San Francisco, Capilla de los Dolores, Conjunto Monumental de Belén, Monasterio de la Concepción, Iglesia de la Recoleta, Iglesia de San Pedro, Iglesia de San José, Iglesia de Jesús; 2. Colecciones particulares: José Danmmmert Bellido, Andrés Zevallos; [...]

  • La Universidad en el Siglo XVI / Luis Antonio Equiguren

    Luis Antonio Eguiguren Escudero (1887 - 1967) fue un magistrado, historiador y político peruano. Fue Alcalde de Lima (1930-1931), Presidente del Congreso Constituyente (1931-1932), fundador y líder del Partido Social Demócrata. En toda su fecunda obra resaltan sus trabajos e investigaciones en pro de la construcción de la historia de [...]

  • Gamaniel Palomino. Grabador, Dibujante y Pintor

    Indice: Introducción; Semblanza de Gamaniel; Gamaniel Palomino y su obra plástica; Acerca de la labor periodistica de Gamaniel Palomino (Cecilia Linares Pastor); Selección de artículos de Gamaniel; Gamaniel visto por sus amigos: Noticias y comentarios: pintura (Maria Wiesse); Gamaniel Palomino: un artista en el recuerdo (Javier Mairategui); Palomino (José Morón [...]

  • El mundo de Maquiavelo

    "El Mundo de Maquiavelo no solo trata las utilitarias relaciones entre los medios y los fines con la conspiración civil-militar fujimorista que produjo el golpe de Estado de 1992. También retrata la frondosa corte de los milagros por la que desfilan personajes hechos de carne y hueso, de negocios financieros [...]

  • Base Tokio. La crisis de los rehenes en el Perú. El verano sangriento

    Indice: 1. La Recepción: MRTA: Genealogía de un desatino; Los pasos perdidos, el plan de ataque; 2. La Toma: Así fue el asalto; La fuga del Edecán; El gran escape; Lo que el viento se llevó; La casa de la familia Rizo Patrón; 3. Los Rehenes: Cifras de una crisis [...]

  • Bodegón de bodegones. Comidas y artes visuales en el Perú

    "Hay una corriente secreta de encuentros entre artes visuales y artes de la alimentación que recién salen cabalmente a la luz en estas páginas. Este Bodegón de bodegones es un menú de escenas donde lo comestible protagoniza: zapallos aéreos colgando en un patio del Cusco (Chambi), bananas sobre la cabeza [...]

  • Guía MALI / 2015

    Créditos de la publicación: Edición: Cecilia Pardo - Coordinación editorial: Nathalie de Trazegnies y Pilar Rios - Textos: Ricardo Kusunoki; Sharon Lerner; Natalia Majluf; Cecilia Pardo. Indice: El Museo de Arte de Lima y su historia; 1. Arte precolombino; 2. Arte colonial; 3. Arte republicano; 4. Arte moderno; 5. Arte [...]

  • El Parto de Gloriabamba

    El Parto de Gloriabamba, de Genaro Ledesma Izquieta, aparte de ofrecer un fresco etnográfico de Cajabamba, nos brinda la primera narración basada en testimonios de la rebelión encabezada por el APRA en el pueblo de Cajabamba (departamento de Cajamarca) cinco días después de debelada la insurrección popular de Trujillo, en [...]

  • Historia del Arte Iberoamericano 1: Precolombino – El arte colonial

    Índice: Primer Parte: Precolombino: 1. Primeros pobladores. Petro y Geoglifos; 2. Caracteres generales; 3-4. Culturas mexicanas: Olmeca a occidente - Tajin a Azteca; 5. Los Mayas; 6. Culturas intermedias y transandinas; 7. Culturas peruanas. Chavín a Tiahuanaco; 8. Culturas peruanas. Chimú a Inca; Segunda Parte: El arte colonial: Constantes del arte virreinal; 9. Choque [...]

  • Museo de Arte de Lima / 100 obras maestras

    Edición bilingue (Ingles - Español). Indice: Presentación (Alejandro Miro Quesada Garland); Presentación de Jorge Picasso Salinas; Laminas 1 al 36 - Arte Prehispánico (Federico Kauffmann Doig); Laminas 37 al 76 - Arte Virreinal (Mariano Paz Soldán); Laminas del 77 al 88 - Arte Republicano (Juan Manuel Ugarte Eléspuru); Laminas del [...]

  • El Problema de la Descentralización Administrativa y Económica en el Perú

    Indice: Introducción; El aspecto histórico; El aspecto geográfico y económico; Aspecto financiero, organización y atribuciones de los organismos descentralizadores - Los actuales Consejos y la necesidad de sus reforma - La base funcional de la representación; Conclusión. Bibliografía. Lima, 1938. Precio: 15.00 soles

  • Dictionnaire de Géographie Ancienne et Moderne / 1859

    Dictionnaire de Geographie Ancienne et Moderne, contenant tuot ce qu´il est important de connaitre en Geographie Physique, Politique, Commerciale et Industrielle, et les notions indispensables pour l´étude de l´histoire, Accompagné de Huit Cartes, Avec un Supplement Contenant les principaux faits et changements survenus de 1847 a 1859 dans les diverses [...]

  • Prefilatelia Peruana 1772 – 1857

    Indice: Introducción; Síntesis histórica; El Correo en el Perú; El Correo en los tiempos prehispánicos; El Correo en el Virreinato; Correo en la República; El Correo Marítimo; Las Marcas Prefilatélicas Coloniales y Republicanas; Indicaciones Generales. Anexos: Provincias del Virreinato del Perú (1764); Intendencias y Partidos del Virreinato del Perú (1784); [...]

  • Derecho y Sociedad en el Perú

    Contenido: I. El papel social del derecho: La ley en la literatura peruana; El rolo del derecho en la época del guano; El campesino frente a la legalidad; II. La justicia entre nosotros: Para estudiar la justicia; La profesión judicial en américa latina; La ideología de un juez; La crisis [...]

  • Como todo en la tierra (Los Villalta) / Novela

    De la escena del Perú de 1930, surge el tema y los personajes -los Villalta-. Esta época marca en el Perú el momento crucial de una transformación de la actitud, la vida y las costumbres, hasta entonces enraizadas en un tradicionalismo que le otorgó limitaciones ciertas, pero además, coherencia y [...]

  • Bosquejo de la Literatura Peruana Colonial / Bibliotheca Peruana de la Colonia / Suplemento

    Esta publicación contiene dos libros encuadernados en uno. Primer Libro: Bosquejo de la Literatura Peruana Colonial Causas Favorables y Adversas a su Desarrollo II Bibliotheca Peruana de la Colonia. Indice: Primera Parte: Causas favorables y adversas al desarrollo de la Literatura Peruana; Segunda Parte: Introducción a la "Bibliotheca Peruana Colonial; [...]

  • Prensa y subversión. Una lectura de la violencia en el Perú

    Contenido: Presentación; 1. Sobre la violencia; 2. Terrorismo e información: a) El terrorismo; b) El terrorismo como mensaje; c) La violencia y el espectáculo; 3. Propaganda subversiva y medios de comunicación: a) La propaganda de Sendero Luminoso; b) El MRTA: el competidor; 4. El terrorismo como noticia: a) El decálogo [...]

  • Business and Politics in Peru. The State and the National Bourgeoisie

    Contents: 1. Introduction; 2. The National Bourgeoisie as a Political Actor; 3. The Economic Power Structure in Contemporany Peru; 4. The Internal Structure of the National Bourgeoisie; 5. Forms of Organization and Meditation with the State; 6. Business Politicization and Governing Coalitions; 7. A Leap Forward; 8. The Political "Making" [...]

  • Shining path. Terror and revolution in Peru

    Contents. Preface 1. Rise of the Red Sun; 2. Down the Inca Trail; 3. In the Flare of the Chinese Lantern; 4. Gunning for the White Goddess; 5. Under s State of Terror; 6. Enter the Church; 7. Peru in the Time of Cholera; 8. A World to Win. Epilogue; [...]

  • El Perú a través de la pintura y crítica de Teófilo Castillo (1887-1922). Nacionalismo, modernización y nostalgia en la Lima del 900

    El presente libro, un análisis de la obra del pintor Teofilo Castillo y sus referentes ideológicos, políticos y conceptuales, representa para las tareas pendientes de la historia peruana una recuperación. Castillo tiene su florecimiento como artista e ilustrador de prensa en un periodo que coincide con el gran vendaval de [...]

  • Calixto Romero. Para quitarse el sombrero 1880-1920

    "Mi deseo era que la biografía de mi abuelo a quien no conocí, fuese escrita con rigor histórico por un profesional y que este trabajara el texto en base a documentos y hechos fehacientes y que no estuviera sustentado en la memoria colectiva de la familia. Con esta finalidad pusimos [...]

  • Santiago Antúnez de Mayolo. Vida y obra

    Indice: Primera Parte:Hitos de una vida fecunda; 1. Cuna y trayectoria; 2. El sabio peruano; Segunda Parte: 3. El ingeniero proyectista; 4. El precursor peruano de la física moderna; 5. El investigador humanista; 6. Contribuciones a la arqueología y a la etnohistoria; Parte Especial: Fuentes para la vida y obra [...]

  • Trayectoria al infinito

    Indice: Justificación; Planteamiento; 1. La dirección afectiva: La destrucción del yo, La salvación, El sentimiento religioso, la condición afectiva, La condición ontogenética, La condición histórica; 2. La dirección discursiva: El mundo (la concepción cuantitativa, la concepción causal), Nosotros, EL conocimiento (Matemática y Lógica, Ciencia natural), Conclusión; 3. La dirección valorativa: [...]

  • Historia de la revolución de Trujillo

    Índice: Prólogo: Luis Alberto Sánchez, Luis Alva Castro. 1. Antecedentes de la revolución; 2. Preparativos de la revolución; 3. El episodio principal de la revolución de Trujillo; 4. La rendición de la prefectura; 5. Disposiciones de la prefectura revolucionaria; 6. Actitud del gobierno frente a la revolución; 7. El combate [...]

  • Recuerdos de un bibliotecario peruano (1919-1930; 1930-1932; 1935-1942; 1943-1948; 1956-1958)

    "Mi primer recuerdo de la Biblioteca Nacional se remonta a los años 1914 o 1915, sin duda, mas probablemente en este ultimo. Quise ir a leer allí; pero fui rechazado por no tener la edad mínima necesaria para ostentar ese privilegio. En conmemoración del episodio, dispuse que la primera sala [...]

  • Memorias del aire. 40 años de televisión en el Perú

    Indice: La primera noche; La carrera por la televisión; 1959: año uno; TV Matinal; La pantalla como espejo; El televisor entra en casa; Bodegas y callejones; La multiplicación de las antenas; Flash; Política en vivo; El cuarto iluminado; Hora estelar; El ojo publico; Las chicas de la tele; La platea [...]

  • El Siglo de Oro de la Pintura Sevillana

    Exposición realizada con motivo del 450° Aniversario de la Fundación de Lima. Con cuadros provenientes principalmente del Museo de Bellas Artes de Sevilla. Indice: Palabras preliminares (Luis Yañez-Barnuevo García); Presentación (Dionisio Romero Seminario); Algunos aspectos de las relaciones entre Sevilla y Lima en el siglo XVII (Emilio Gómez Piñol); Lima [...]

  • La reforma agraria en el Perú

    Contenido: Introducción; 1. La crisis agraria contemporánea; 2. El programa de reforma agraria de 1969; 3. Cambio y continuidad en el agro, 1969-1979; 4. La nueva estructura agraria, la política de desarrollo y la economía rural; 5. La nueva estructura agraria, la política de participación y la movilización campesina; 6. [...]

  • Homenaje a Anna Maccagno. I Simposio sobre la escultura peruana del siglo XX

    La escultura en el Perú y la enseñanza de Anna Maccagno (Carlos Rodríguez Saavedra); L escultura italiana en el Presbítero Maestro de Lima (Alfonso Castrillon Vizcarra); Máquinas, poesía, escultura (Mirko Lauer); Fracturas y nuevos espacios: la escultura y su ubicación en el mundo contemporáneo (Silvio de Ferrari); Las vicisitudes de [...]

  • Los Gobiernos de Inglaterra, Francia y Estados Unidos

    Segunda edición, con notas de César A. Ugarte, profesor interino de Derecho Constitucional General en la Universidad de Lima. Indice: El gobierno de Inglaterra: 1. La Corona y el Gabinete; 2. El Parlamento; 3. Los Partidos; 4. Gobierno Local; 5. El Imperio; El Gobierno de Francia: 1. Instituciones; 2. Partidos; [...]

  • Del daguerrotipo al selfie. Una historia del retrato fotográfico peruano

    "El libro que el lector tiene entre sus manos recoge la exposición Del daguerrotipo al selfie: una historia del retrato fotográfico peruano, realizada en la Sala Germán Kruger Espantoso, la principal de las galerías de arte del Instituto Cultural Peruano Norteamericano. En sus páginas, el lector encontrara las mas de [...]

  • Sobre el volcán. Dialogo frente a la subversión

    "Maria del Pilar Tello interroga e investiga, convoca la atención y registra el testimonio para este dialogo frente a la subversión armada realizado sobre el volcán que es hoy el Perú." Los editores, 1989. El libro cubre entrevistas y conversaciones con los analistas Rolando Ames y Héctor Béjar; los generales [...]

  • El Caso García

    "El 18 de octubre de 1991 el Parlamento acuso de enriquecimiento ilícito al expresidente de la república Alan García Pérez. "El Caso García" es la crónica, apasionante, de la tarea que cumplieron las diferentes comisiones del Congreso, tratando de llegar a una investigación que permitiera, entre otras cosas, romper el [...]

  • Razones de Sangre

    "Razones de Sangre parte del supuesto de que las convicciones que mueven a la gente nacen del entretejimiento entre razones y sentimientos. Desde esta perspectiva, la violencia política se explica a partir de discursos que glorifican la actuación de los impulsos agresivos presentándolos como respuestas legitimas y creadoras a situaciones [...]

  • Pintura en el Virreinato del Perú / BCP

    Contenido: La Pintura en Lima durante el Virreinato (Jorge Bernales Ballesteros); Influencia italiana en la Pintura Virreinal (Ricardo Estabridis Cárdenas); La Pintura Virreinal en el Cusco (Luis Enrique Tord); Los Signos del Zodiaco de los Bassano (Juan Manuel Ugarte Eléspuru); Zurbarán en Lima (César Pacheco Velez); Vida de San Ignacio [...]

  • Abisa a los compañeros, pronto

    La historia que aquí se cuenta es una historia real. No lo son, en cambio, todos los nombres de quienes tomaron parte en las expropiaciones de Bancos efectuadas en Lima los primeros años 60, ni en los preparativos guerrilleros que la incluyeron, ni en su represión. En este libro Thorndike [...]

  • Memorias de una pasión. La prensa peruana y sus protagonistas (1948-1980)

    "He llamado a este libro Memorias de una pasión porque considero que el periodismo, al margen de otras deducciones, es la pasión que nos cautiva y nos arrastra como un torbellino hasta el peligro, a fuerza de amar la aventura. De otra forma no estaríamos metidos en los tumultos de [...]

  • La reforma universitaria (tres tomos)

    Este celebre trabajo de Gabriel del Mazo se publico originalmente entre 1926 y 1927, en formato de 6 volúmenes. Ahora con una selección y organización mas prolija se presenta en su tercera edición, publicada en 1967, en tres volúmenes compuestos por: 1. El Movimiento Argentino; 2. Propagación americana; 3. Ensayos [...]

  • Manuel Seoane. Páginas escogidas

    Recopilación, selección, notas, introducción, cronología y referencias bibliográficas por Eugenio Chang-Rodríguez. Este libro reúne las contribuciones mas destacadas de este prominente peruano del siglo XX al pensamiento político. La antología sigue la evolución de las ideas de Seoane a lo largo de su intensa vida publica. A sus artículos periodísticos [...]

  • Aprismo popular. Cultura, religión y política

    "El trabajo es de enorme interés porque como ningún otro antes, aborda el estudio de un partido político tan importante como el Apra, reconstruyendo la perspectiva de sus actores, mostrando como la relación entre lo político y lo religioso es fundamental para el estudio de la practica política. Sus aportes [...]

  • Victor Andrés Belaunde, peruanidad, contorno y confín. Textos esenciales

    Esta selección de textos rescata en su exacta magnitud el pensamiento peruanista de Víctor Andres Belaunde. Es muy rica en contenido por la variedad de los temas que le preocuparon, la historia, el análisis político, la sociología jurídica, la diplomacia, la demarcación territorial, el análisis constitucional, la psicología social, la [...]

  • Producción algodonera e industria textil en el Perú

    Evolución de la producción algodonera (Fernando Egúren López) y El Complejo sectorial textil en el Perú (Jorge Fernández Baca, Fabian Tume Torres). Al analizar la producción algodonera y la industria textil, su evolución histórica y su situación actual, los dos estudios que conforman este libro demuestran que esta realidad no [...]

  • Diseñando el Perú. Pensamiento político 1956-1968

    Se incluye un estudio preliminar que hace un recuento de los gobiernos del Dr. Manuel Prado, La Junta de Gobierno y el primero del Arquitecto Fernando Belaunde Terry, además de un estudio pormenorizado de las actividades, formación y características mas importantes de las personalidades de los senadores Raúl Porras Barrenechea [...]

  • C.P.V. 1963-1965. Dictamen de la investigación senatorial

    El 22 de agosto de 1963 se presento en el Senado de la República una moción de orden del día suscrita por varios senadores. Dicha moción fue fundamentada por el Senador señor Luis E. Heysen. Había el rumor que dicha corporación había incurrido en graves irregularidades al haber adquirido naves [...]

  • Federación Peruana de Fútbol. 75 Aniversario

    Indice: Acta de fundación; Galería de Presidentes; 75 años de puro fútbol; Perú en el fútbol total; Historia del fútbol peruano (1892-1996); ¡1922! Se funda la Federación; Nacen los Clásicos; Los protagonistas; Perú "tierra de arqueros"; 1966: Nace la Copa Perú<, Los entrenadores; El Arbitraje; Los Estadios; Fundación de la [...]

  • El nuevo capital financiero: grupos financieros y ganancias sistémicas en el Perú

    El presente trabajo desarrolla el concepto de Nuevo Capital Financiero y lo define como un sistema de empresas industriales, comerciales y bancarias relacionadas. La investigación identifica 27 grupos en la economía peruana. Estas agrupaciones de empresas están, en su mayoría, controladas por familias individuales y comprenden entre sus miembros 40% [...]

  • La Araña No

    Este libro presenta la recopilación completa de La Araña No de  Juan Acevedo. En 1987 el Suplemento "NO" de la revista "SI", dedicado al humor político, presentó por vez primera las aventuras de la Araña NO, presentando a personajes como el Jefe Torito y el cabo "Chicheño", luego se sumaría [...]

  • Nuestros otros ritmos y sonidos: la música clásica en el Perú

    Este libro reúne artículos y ensayos sobre la música de origen europeo que, a partir del siglo XVII, se inserta progresivamente en la cultura peruana y enriquece nuestra música tradicional y sus manifestaciones populares. Indice: Hanacpachap, una obra polifónica peruana del siglo XVII; El virginal del Cuzco; Música y músicos [...]

  • La Historia del Perú en la Revista de la Universidad Católica

    La publicación de la Revista de la Universidad Católica se inicio en el año de 1919, año de fundación de esta casa de estudios. El segundo numero de la revista solo se publico en el año 1932. Esta compilación recoge un conjunto de artículos de historia que aparecieron en la [...]

  • El diario El Norte de Trujillo y la prensa española en la formación del APRA

    “A lo largo de su existencia, desde 1923 hasta 1927 en que fue clausurado para aparecer luego muy eventualmente, el diario El Norte fue portavoz de una inaudita percepción política y cultural de una década de la que no quedan casi testimonios periodísticos en las hemerotecas y bibliotecas del Perú.” [...]

  • Vocabulario de la Lengua Aymara

    Transcripción de la edición de 1612. Ludovico Bertonio, sacerdote jesuita, lingüista, traductor, lexicógrafo​ y escritor de origen italiano, (1557 - 1625). Fue pionero en el estudio del idioma Aymara, durante los primeros años de la presencia jesuita en la región de Chucuito y los alrededores del Lago Titicaca. El Vocabulario [...]

  • Nueva Crónica del Perú. Siglo XX

    Nueva Cronica del Perú. Siglo XX de Pablo Macera y Santiago Forns, con ilustraciones de Miguel Vidal, es quizá el mayor y mas completo compendio etnográfico de la vida peruana contemporánea. Los autores eligen imitar el estilo peculiar de los comentarios y dibujos del cronista indio Huamán Poma de Ayala. [...]

  • Sociedad y poder local. La comunidad de Villa El Salvador 1971-1996

    Este libro da cuenta del proceso de surgimiento y desarrollo de Villa El Salvador, la comunidad urbana surgida en 1971 en un árido arenal al sur de Lima y que se ha convertido en uno de los distritos populares mas pujantes y progresistas de la capital. El autor analiza la [...]

  • Reflexiones sobre la educación y la democracia en el Perú

    Indice: La educación escolar; Historia de la universidad; La universidad peruana; En San Marcos; Apuntes al informe de la reforma de la educación; La ley general de educación; Las figuras próceres; Democracia y dictadura en el Perú; Ante la tiranía; Cárcel y destierro; Democracia y socialismo; Reflexiones sobre la democracia [...]

  • Grabadores en el Perú. Bosquejo histórico 1574-1950 con una muestra de 130 xilografías

    Indice: 1. El Grabado: Los procedimientos básicos para la elaboración del grabado; Técnicas de relieve; Técnicas de incisión o de profundidad; Grabado plano o de nivel; El grabado de recorte;  2. El grabado de la colonia: Los primeros grabadores; características del grabado colonial; Grabadores de la colonia; Estampas populares devotas; [...]

  • Haya de la Torre. La estafa política más grande de América

    "Porque escribo este libro. Frente al proceso de deformación del ahora ya liquidado movimiento aprista -cuya verdad profunda e intransferible será expuesta en estas páginas- el presente trabajo constituye una protesta acerba y una denuncia inexorable. Es, al mismo tiempo, el testimonio de la indignación y el desencanto de una [...]

  • La década frustrada. Los industriales y el poder 1970-1980

    El tema central de este libro es la relación entre los industriales  y el poder del Estado. El análisis sociológico incide en la acción gremial (Sociedad de Industrias, Asociación de Exportadores, Conferencia Anual de Ejecutivos) y descubre un complejo mundo de relaciones que dan una idea más cabal de lo [...]

  • La trayectoria del desencanto. El Perú en la segunda mitad del siglo XX

    Este libro es una versión ampliada del texto preliminar que se publicó en el 2006 con Arteidea Editores. En relación a la primera edición, a la actual se han añadido tres nuevos apartados. El primero contextualiza la experiencia reciente del Perú en un marco espacial temporal mas amplio. El segundo [...]

  • Pobreza urbana. Relaciones económicas y marginalidad religiosa

    Indice: 1. Notas sobre el desempleo y pobreza en Lima Metropolitana (Oscar Dancourt); 2. Las interelaciones entre los sectores formal e informal (Janina León C. y Rodolfo Cermeño B.); 3. La Misión Israelita del Nuevo Pacto Universal y su composición social (Juan M. Osio A.); 4. Expresiones religiosas marginales: el [...]

  • El Alma Matinal y Otras Estaciones del Hombre de Hoy

    Primera edición. Los artículos escritos por José Carlos Mariátegui, que aparecen compilados en este libro, bajo el epígrafe de "El Alma Matinal y Otras Estaciones del Hombre de Hoy", fueron ordenados y clasificados por el autor, poco antes de su muerte, con el fin de publicarlos en un volumen que [...]

  • Dos siglos de historia bibliográficas de periodismo en Ayacucho

    Indice: Prólogo; Un siglo de historia del periodismo en Ayacucho; Dos siglos de historia -bibliográfica de periodismo en Ayacucho; Primeros periódicos y revistas socialistas del Perú; Indices y bibliografías de revistas y periódicos nacionales y ayacuchanos; Biografías de los periodistas ayacuchanos; Libros del socialismo en el Perú. El autor, Salomón [...]

  • Los crímenes del APRA

    Raro libro publicado por al Ministerio de Gobierno y Policia, no tiene pie de imprenta ni fecha de publicación (aproximadamente 1948). Detalla una serie de eventos y personajes con imágenes en blanco y negro. "Los crímenes y actos de terrorismo cometidos en forma sistemática por la secta aprista en el [...]

  • En la Biblioteca Nacional / Ante el problema de las «Elites»

    Indice: En la Biblioteca Nacional (1915, 1919-1930); El incendio de la Biblioteca; La formación de la tercera Biblioteca Nacional (1043-1948); La política bibliotecaria en el Ministerio de Educación (1956-1958); Ante el problema de las "Elites". Jorge Basadre Grohmann (1903 - 1980), historiador peruano de la etapa republicana y contemporánea del Perú. [...]

  • Poética e ideología en José Carlos Mariátegui

    En este trabajo de Eugenio Chang-Rodríguez, lingüista y critico literario peruano, estudia la obra juvenil y madura de José Carlos Mariategui para mostrar su quehacer estético y originalidad de pensamiento y ofrecer así una imagen nítida y totalizante de su contribución al desarrollo de la crítica literaria y la filosofía [...]

  • El Perú desde la escuela

    "¿Qué idea de la historia del Perú ofrecen los textos escolares a su jóvenes lectores? ¿Qué imágenes de la realidad transmiten los maestros a sus alumnos? ¿En qué medida los estudiantes han hecho suyo el discurso que la escuela les propone? Intentando responder estas preguntas, leímos muchos textos de historia, [...]

  • Los 60 libros que todo peruano culto debe leer

    "Nota preliminar. Han transcurrido diez años desde que Caretas y Foro Nacional Internacional - Agenda: Perú publicáramos la primera edición con cincuenta textos para celebrar ese mismo número de años de la revista. En esta ocasión -al cumplir Caretas sesenta años y 2153 ediciones- hemos añadido diez textos a la [...]

  • Secretos del túnel. Lima, Perú. 126 días de cautiverio en la residencia del embajador del Japón

    El 17 de diciembre de 1996, el grupo terrorista MRTA capturó la residencia del embajador del Japón durante un banquete con centenares de invitados. En ella los rehenes estuvieron 126 días cautivos. Umberto Jara presenta este revelador libro referido al operativo Chavín de Huántar y que, según el autor, revelaría [...]

  • Una visión del Perú. Elogio de Arequipa / 1972

    José Luis Pablo Bustamante y Rivero (1894-1989) abogado, político, diplomático y escritor peruano. Fue Presidente Constitucional de la República del Perú de 1945 a 1948, y presidente de la Corte Internacional de Justicia entre 1967 y 1969. Entre sus escritos mas importantes: Reorganización de las universidades (1918), Una visión del Perú [...]

  • Barriadas y élites: de Odría a Velasco

    Barriadas y élites. De Odría a Velasco es un intento para establecer las relaciones entre las políticas gubernamentales frente a las barriadas y la evolución del autoritarismo en el Perú en las décadas de los 50, 60 y 70. La tesis que sustenta, que la existencia de las barriadas es [...]

  • El Tiempo. Prensa Libre

    "Con ocasión del cuarto aniversario de El Tiempo hemos creído útil recoger en este volumen los editoriales publicados desde el número 59, del 28 de septiembre de 1978, hasta nuestro editorial de hoy (31 de octubre de 1979). Los editoriales que aparecieron en las primera cincuenta y ocho ediciones, están [...]

  • Mensaje al Perú. Perú, estructura social

    "En 1955, próximas las elecciones que deberían el año siguiente devolver al Perú la vía democrática, el doctor Bustamante y Rivero, alejado de la actividad política, en su destierro de Ginebra, envió a sus conciudadanos un mensaje que contiene sus ideas acerca de las maneras y las personas que estaban [...]

  • Albert Anthony Giesecke Parthymueller «El más peruano de los norteamericanos»

    Albert Giesecke fue un norteamericano que a los 25 años de edad llego a Lima contratado por el primer gobierno del presidente Leguía para establecer una secundaria comercial. Pocos meses después, fue convocado a Palacio de Gobierno por el presidente, para pedirle que aceptara ser Rector de la Universidad San [...]

  • Equis X. El semanario del pueblo peruano

    La revista Equis X. El semanario del pueblo peruano, surge en la década del setenta y tuvo bastante aceptación por los lectores, y logró manejar temas de actualidad política, social y, en especial, los temas económicos. Su director, Ismael Frías, era un conocido dirigente trotszquista y tuvo como jefe de [...]

  • Marka. Actualidad y análisis

    La revista Marka Actualidad y Análisis apareció un 1° de mayo de 1975. Humberto Damonte y Jorge Flores, junto con Carlos Malpica, Ricardo Letts y Juan Gargurevich, entre otros, pusieron en circulación este medio que reivindica las ideas izquierdistas. La revista tuvo tres etapas; la primera etapa fue muy exitosa por [...]

  • Conciencia y palabra del Partido Popular Cristiano 1966-1979

    "Este libro es constancia. Deja, para la historia, la comprobación de la vigencia del PPC, durante el régimen constitucional y la dictadura, del ejercicio permanente de su función evaluadora y crítica, aun cuando la participación democrática estaba vedada. (...). Si, los comunicados y reportajes de estas páginas han sido expresión [...]

  • Socialcristianismo y revolución peruana

    Héctor Cornejo Chávez, hombre representativo del socialcristianismo latinoamericano. La experiencia histórica que este libro relata constituye un testimonio lúcido y veraz sobre la revolución peruana, desde la perspectiva de una vertiente ideológica que ha contribuido a configurar la democracia social de participación plena que se requiere construir en el Perú; y presenta nítidamente, [...]

  • Sueños distintos en un mismo lecho. Una historia de desencuentros en las relaciones Perú-Japón durante la década de Fujimori

    Se analiza en este libro la evolución de los vínculos entablados entre Perú y Japón, desde el siglo XIX hasta la actualidad, deteniéndose especialmente en la década de 1990. En la parte final, afronta con claridad y sin tapujos, el espinoso tema de la extradición del ex presidente Fujimori requerida por el gobierno [...]

  • Una tragedia sin héroes. La derrota de los partidos y el origen de los independientes Perú 1980-1992

    Este libro esta dedicado a explicar la crisis de los partidos en el docenio democrático (1980-1992), y busca entender como en el vacío dejado por las formaciones partidarias surgen los independientes también llamados "outsiders". Una tragedia sin héroes busca rescatar la subjetividad de los actores y a la vez resaltar la [...]

  • Federico Villarreal: matemático e ingeniero

    Este texto indaga sobre aspectos de la vida y obra científica de Federico Villarreal (1850-1923), reúne una amplia investigación sobre la vida y obra del sabio peruano. Dividido en diecisiete capítulos, el texto ofrece diversos aspectos de la tarea científica y la divulgación que realizó en este campo a través de La [...]

  • Libertad e integración en América Latina. Andrés Townsend. Textos esenciales

    Este libro de Hugo Vallenas, reúne las páginas más significativas en las que el parlamentario chiclayano mostró su excepcional talento para dar cimiento a lo que él llamaba la Comunidad Latinoamericana de Naciones. Sobre la integración continental, Andrés Townsend desarrolló un persuasivo magisterio, este libro recoge su conocimiento sobre los antecedentes [...]

  • El tirano quedó atrás

    Este libro enjuicia y valora el régimen democrático que el aprismo impusiera en 1945, analiza los acontecimientos y el golpe del general Manuel A. Odría Amoretti, recuenta la tenaz lucha librada por el Apra y enumera y procesa los actos de José Luis Bustamante y Rivero. Este texto del ex parlamentario y líder aprista Fernando León de [...]

  • El Caso Banchero / Primera edición

    El primero de enero de 1972 Luis Banchero Rossi, el hombre mas rico de Sudamérica, fue asesinado a puñaladas en su mansión campestre de las afueras de Lima. Así se inauguraba uno de los grandes enigmas judiciales del continente y concluía una descomunal aventura porque Banchero, hijo de padres inmigrantes [...]

  • Hermilio Valdizán. El proyecto de una psiquiatría peruana

    El presente ensayo explora algunos aspectos medulares, de la obra de Valdizán, aquellos que ofrecen los datos mas expresivos de lo que se viene llamando "proyecto" que el genial huanuqueño, se empeñó en perfilar con una excepcional disciplina intelectual. Su muerte prematura truncó este desarrollo y el maestro no pudo coronar [...]

  • El reportaje

    "El reportaje entendido como tal es una forma inteligente de periodismo. Equivale al bisturí que remueve las heridas más hondas, para hacer saltar la pus, o al luminoso haz de una linterna que se introduce en los vericuetos del alma para descubrir su lado bello o descarnado. Así pasa a [...]

  • El gobierno militar: una experiencia peruana 1968-1980

    Este libro busca ayudarnos a comprender mejor el significado del Gobierno Militar de la Fuerza Armada dentro del contexto nacional así como el relativo significado comparativo de la experiencia peruana. Escriben Cleaves, Cotler, Eckstein, FitzGerald, Guasti, Lowenthal, McClintock, North, Pasara, Pease G. Y., Schydlowsky, Sheaham, Stallings, Thorp y Witcht. Precio: 65.00 [...]

  • Economia y administración en la historia del Perú 1821-1980

    Esta investigación objetiva y veraz, se da a conocer los aspectos económicos, administrativos y monetarios de mayor trascendencia en la política impuesta por los gobernantes que han regido los destinos del Perú. Con mayor acopio de datos y temas, y adoptando una distribución mas adecuada de su contenido, este libro comprende la parte [...]

  • Historia del APRA 1919-1945

    Historia del Apra recoge, en forma orgánica y documentada acontecimientos que ocurrieron en el Perú de 1919 a 1945. Corresponden a lo que, se puede denominar período de formación o insurgencia del movimiento político fundado por Víctor Raúl Haya de la Torre. Este libro se basa en la tesis universitaria que el [...]

  • Los grupos de poder económico. Una análisis de la oligarquía financiera

    Este libro es el resultado de un minucioso estudio de la articulación del poder económico en el Perú. Comprende dos partes. La primera da una exposición teórica sobre la concentración del poder, en el campo de la economía. La segunda parte trata sobre la concentración del poder económico en el Perú alrededor del [...]

  • El Grupo Romero: del algodón a la banca

    ¿De qué manera el Grupo Romero alcanza el control del banco comercial más importante del Perú, sin realizar inversión adicional alguna? ¿Acaso la expropiación de las haciendas algodoneras valorizadas en 50 millones de dólares no había marcado la desaparición de los Romero como grupo económico de poder en 1969? ¿Por [...]

  • El Perú y la International Petroleum Company la verdad sobre el negociado de la «Brea y Pariñas»

    Versión taquigráfica de los discursos pronunciados por el señor Senador por Lima, ingeniero don Fernando Noriega Calmet, en las sesiones del Senado de la Legislatura Ordinaria de 1963, fundamentando su proyecto de ley, por el que se declara nulos el Convenio, Acuerdo y Laudo sobre la "Brea y Pariñas". Precio: 30.00 soles

  • El espíritu de mi generación

    Contiene dedicatoria firmada por el autor. "Reúno en estas paginas lo que considero obra de la juventud. Es parte de mi labor, que abarca el periodo de 1924 a 1931. Son diversos tópicos que comprenden el ensayo histórico hasta el estudio económico. Los temas disimiles, sin embargo, tienen un mismo espíritu. Responden [...]

  • Vida y pensamiento de Luis Felipe Villaran

    Luis Felipe Villarán Angulo (1845 - 1920) fue un jurista, magistrado, catedrático universitario y político peruano. Senador de la República (1876-1886), Ministro de Justicia, Culto e Instrucción en dos oportunidades (1886 y 1895), Rector de la Universidad de San Marcos (1905-1913), Presidente de la Corte Suprema de Justicia (1911). Fue [...]

  • Documentos inéditos sobre la familia Gonzáles Prada

    Documentos inéditos de la familia Gonzáles Prada y comentarios periodísticos a los discursos de Manuel Gonzáles Prada en el Politeama y el Olimpo. Se reúnen en las páginas siguientes un número de documentos inéditos sobre don Manuel Gonzáles Prada, el gran escritor y su familia, así como los comentarios aparecidos [...]

  • La oligarquía terrateniente ayer y hoy

    Este trabajo presenta las características y la estructura de propiedad de las principales 233 empresas agropecuarias, antes de la implementación de la reforma agraria, determinando las vinculaciones familiares e inter-empresas y trazando las inversiones de sus propietarios en otros sectores de la actividad económica. Además se analizan las modificaciones ocurridas [...]

  • Los que llegaron al poder!

    Índice: Los hombres sin partido; Una apreciación provinciana; La educación escolarizada y la conciencia nacional; La juventud frente al panorama político; Los mandatarios; Los que mas tiempo detentaron el poder; Relación de gobernantes; Las constituciones; El palacio de gobierno; Los procesos electorales; Testigo de tres golpes de estado; Reflexiones de [...]

  • Danzas y bailes del altiplano

    Glosas de danzas del altiplano peruano. Índice: Ayarachi; Auqui-Auqui; Callahuaya; Carnaval; Casarasiri; Cintakana; Cullahua; Chiriguano; Choqela; Chuncho; Huifala; Inca; Kusillo; Llamero; Marini; Puli; Qajhelo; Sicuri; Tapaqari; Uruy Uru; La Pandilla. Precio: 25.00 soles

  • El periodismo en América: esquema de su historia a través de la cultura latino-americana (1492-1946)

    Índice: La fundación de las ciudades (1492-1550); La ciudad cristiana (1550-1700); La ciudad barroca (1700-1765); La ciudad alumbrada ((1765-1800); La ciudad revolucionaria y, de la libertad (1800-1850); La ciudad republicana (1850-1880); La ciudad finisecular (1880-1900); Las concentraciones urbanas (1900-1930); Hacia la megalópolis (1930-1946); La hemeroteca americana. Descripción del periodismo en cada país americano. [...]

  • El ocaso del poder oligárquico. Lucha política en la escena oficial (1968-1975)

    "En este trabajo centramos nuestra atención en el análisis de la lucha política en la escena oficial. Necesariamente recurrimos, en varias partes, a elementos de la escena política amplia, porque sin ello es difícil situar la escena oficial. (...) Estudiamos así la cúpula del Estado y su vinculación con los [...]

  • Estado, estrategia de desarrollo y necesidades básicas en el Perú

    Este trabajo es uno de los pocos que vincula el problema de la pobreza a la estrategia general de desarrollo. Analiza la correspondencia que existió entre las estrategias de desarrollo de los 60-70 y la satisfacción de las necesidades básicas de la población. El estudio revela los límites de los cambios [...]

  • Sindicalismo peruano. Primera etapa (1911-1930)

    "El testimonio personal de Julio Portocarrero interesa por algo mas que las referencias históricas. Interesa en sí mismo. El paso de la juventud a la edad adulta, la edificación de una identidad personal, su trayectoria toda, se confunden con el nacimiento del proletariado peruano..." Alberto Flores Galindo. Contiene imágenes en blanco [...]

  • Nuevos principios para un nuevo Perú

    Héctor Cornejo Chávez, (1918-2012), fue un político, jurista y escritor peruano. Abogado, experto en derecho de familia, fundador de la Democracia Cristiana en el Perú. En 1955, atraído por el social cristianismo, con el lema "Ni capitalismo ni comunismo: por el bien común", funda el Partido Demócrata Cristiano, con Javier de [...]

  • Pueblo en crisis

    Pueblo en crisis consta de varios capítulos nerviosos, ágiles y concisamente expuestos que son esgrimidos desde diversas aristas de los estudios humanistas. la política, la historia, la democracia, la cultura, etc.. Índice: Crisis histórica; Crisis indigenista; Crisis moral, Crisis política; Crisis etnográfica; Crisis demagógica; Crisis económica; Crisis electoral; Crisis institucional. [...]

  • Prensa, radio y TV. Historia crítica

    Consta de cuatro partes: 1. Historia de la Prensa (de 1594 a 1970); 2. Historia de la radio y de la televisión (hasta 1970); 3. Expropiación y devolución de los medios (de 1970 a 1980); 4. Nueva democracia y nuevos medios (de 1980 a 1984). Con este esquema el autor [...]

  • Treinta años de Aprismo / Primera edición

    En este volumen se recorren todas las posiciones doctrinarias del APRA en relación con problemas políticos concretos, desde su creación hasta la fecha. Así, se verá cómo el APRA reclama ser un movimiento legítimamente americano, descendiente directo de dos sucesos históricos importantes para América Latina, la reforma universitaria y de [...]

  • Anhelos y sinsabores. Dos décadas de políticas culturales del estado peruano

    Siendo el Perú una sociedad pluricultural atravesada por desencuentros étnicos seculares, la acción estatal en este campo es de central relevancia. Este libro analiza con detalle y profundidad las políticas estatales de los gobiernos de Fernando Belaunde (1963-1968 y 1980-1985), y del gobierno militar (1968-1980), señalando una agenda temática desde [...]

  • Sendero Luminoso. El movimiento subversivo mas letal del mundo / edición popular

    Índice: Nota del editor; Prefacio; Mapa; El sol rojo en las alturas; Por los caminos del Inca; Ante el fulgor de la linterna china; A la caza de la diosa blanca; Bajo un estado de terror; Entre la iglesia; El Perú en los tiempos del cólera; Un mundo que ganar; [...]

  • La tinta, el pensamiento y las manos. La prensa popular anarquista, anarcosindicalista y obrera-sindical en Liima 1900-1930

    El desarrollo de la prensa popular anarquista, anarcosindicalista y obrero-sindical en la ciudad de Lima durante las tres primeras décadas del siglo XX y su estrecha relación con el contexto político, económico y social de la época, es la premisa de la cual parte la autora para elaborar un exhaustivo [...]

  • Ayacucho: hambre y esperanza

    Este "es un libro que bajo el ropaje de la crónica de viaje realiza una denuncia y una ácida crítica. Sin ningún esquema teórico previo y sin proponerse justificar hipótesis alguna, gracias a la gran profusión de datos de carácter económico, amalgamados con anécdotas que confieren amenidad al relato, el [...]

  • Anecdotario del contrabando

    Las anécdotas consignadas en esta obra se refieren a eventos acaecidos en la vida parlamentaria en razón de las labores de la Comisión Investigadora del Contrabando, aun en etapas posteriores al golpe militar del 3 de octubre de 1968, pero siempre relacionados con tal delito. Precio: 25.00 soles

  • Nationalism and capitalism in Peru. A study in neo-imperialism

    Aníbal Quijano Obregón (1928-?) fue un sociólogo y teórico político peruano. Tuvo la dirección de la Cátedra América Latina y la Colonialidad del Poder en la Universidad Ricardo Palma, en Lima y profesor del Departmento de Sociología de la Universidad de Binghamton en Binghamton, Nueva York, Estados Unidos. Precio: 25.00 [...]

  • Sindicalismo y reforma agraria en el valle de Chancay

    Dirección: José Matos Mar. Este libro estudia el movimiento campesino del valle de Chancay. En él se expone con detalle las causas y consecuencias del surgimiento y desarrollo de los sindicatos, la manera como el sistema de hacienda los incorporó y neutralizó y la respuesta campesina ante los cambios que [...]

  • Los movimientos campesinos en el Perú

    En esta tercera versión la obra recepciona varios ensayos nuevos, comentarios críticos y entrevistas al autor. El primer y último capítulo de la sección inicial han sido reescritos totalmente y elaboradas con referencias e ideas alusivas a las rondas campesinas, la toma de tierras y sendero luminoso. La segunda incorpora dos [...]

  • La economía peruana 1950-1978. Ensayo bibliográfico

    Este trabajo presenta y discute las interpretaciones formuladas a partir de 1950 sobre nuestro proceso económico. Contribuye a esclarecer los problemas cruciales de la economía peruana, a la vez que señala las limitaciones de los enfoques usualmente aceptados. Precio: 20.00 soles

  • El periodismo en el Perú

    Indice: El periodismo en el Perú; Fuentes históricas Peruanas: el periodismo; En el dia del periodista; Ricardo Vegas García; Andrés Avelino Aramburu, el periodista de la defensa nacional. Raúl Porras Barrenechea (1897-1960), fue diplomático, historiador, catedrático, abogado, ensayista y senador peruano. Precio: 20.00 soles

  • Imperialismo y campesinado en la sierra central

    En este libro, el imperialismo es encarnado en las minas y haciendas de la Cerro de Pasco Cooper Corporation. El campesinado, de haciendas y de comunidades, sufrirá dramáticamente la presencia de esta compañía norteamericana que no solo impulsó la modernización de las actividades mineras y ganaderas, sino que también alteró [...]

  • Amos y siervos en «El Comercio»

    Amos y siervos en "El Comercio" (relato de José Pardo Castro). La historia negra de los Miró Quesada en sus relaciones con los periodistas. "Don José Pardo castro trabajó durante 27 años, los mejores y más fecundos de su vida, en El Comercio. En dicho periódico fue durante varios lustros [...]

  • Las cooperativas azucareras del Perú

    El presente trabajo, restringido a las Cooperativas Azucareras del Perú, es una muestra de cómo la cooperativización de las haciendas ha tenido sus efectos en la distribución de ingresos, se examina las diferencias que existen, en términos de ingresos, entre socios y no socios, entre cooperativas y entre cooperativistas azucareros [...]

  • Artículos políticos / Jorge Prado

    Jorge Prado Ugarteche (1887-1970) fue un político y diplomático peruano, perteneciente a una destacada familia aristocrática ligada a la política y a las finanzas. Fue Presidente del Consejo de Ministros y Ministro de Gobierno y Policía en 1933 y candidato a la presidencia en las frustradas elecciones de 1936. En [...]

  • Perú: el precio de la paz

    Enrique Bernales, Julio Cotler, Carlos Iván Degregori, Carlos del Río, Gustvo Gorriti, Carlos Giusti, Juan Carlos Hurtado Miller, Rodrigo Montoya, Francisco Morales Bermúdez y César Rodriguez Rabanal, personalidades de reconocido prestigio, dialogan con la autora y aportan sustantivamente, a ese impostergable debate sobre la subversión armada y la pacificación posible. Precio: 30.00 soles

  • Los topos. La fuga del MRTA de la prisión de Canto Grande

    El tema universal de la fuga subterránea cobra en este libro ágil y documentado un rostro peruano, espectacular. Esta es la historia, minuto a minuto, centímetro a centímetro, del túnel que capturó la imaginación del Perú y lanzó a las primeras planas mundiales a quienes volvieron a ser libres gracias [...]

  • OAX: Crónica de la radio en el Perú (1925-1990)

    Historias, anécdotas, dichos y hechos, son narrados en forma ágil y amena por Alonso Alegría (1940), dramaturgo y director teatral peruano. El autor es uno de los más prestigiosos dramaturgos del Perú. Este trabajo fue realizado por encargo de la emisora RPP del Perú. En base a testimonios de los mismos protagonistas [...]

  • «El porvenir nos debe una victoria» La insólita modernidad de Manuel González Prada

    Este libro reúne un conjunto de ensayos que, desde una perspectiva contemporánea desde la historia, la sociología, la economía y la filología, renueva la lectura de González Prada para descubrir la sorprendente vigencia de su pensamiento. Los males que denunciara, las tareas a las que nos convocara y la contundencia [...]

  • La guerra del fin de la democracia. Mario Vargas Llosa versus Alberto Fujimori

    Este libro representa, una versión definitiva de la campaña y de lo que vino después, basada en cientos de recortes periodísticos y en decenas de entrevistas y obras suplementarias. Al describir las maniobras maquiavélicas y los pactos políticos, este libro describe la contienda presidencial tal como lo vivieron los protagonistas [...]

  • Perú: entre el desafío de la violencia y el sueño de los posible

    El presente libro reúne un conjunto de entrevistas con profesionales calificados de los distintos campos: política, antropología, medicina histórica, sociología, literatura, etc. Entre los mas de 30 entrevistados tenemos: a Héctor Bejar, Manuel Burga, Carlos Ivan Degregori, Gustavo Gorriti, Mirko Lauer, Nelson Manrique, Aníbal Quijano, entre otros. Todos reflexionan sobre [...]

  • El sueño obcecado. La desentralización política en la América andina

    Este libro describe y analiza comparativamente el régimen local y las instancias intermedias de gobierno en los ordenamientos políticos de Venezuela, Colombia, Ecuador, Bolivia, Chile y Perú. El autor evalúa las experiencias que buscan el logro de la autonomía política y financiera en el régimen local y en las instancias intermedias [...]

  • El surgimiento de Sendero Luminoso

    Este libro presenta el escenario regional en el cual nació Sendero Luminoso: Ayacucho durante las décadas de 1960 y 1970; y centra su atención especialmente en el movimiento por la gratuidad de la enseñanza, que conmocionó a las ciudades de Huamanga y Huanta en junio de 1969.Dicho movimiento reveló un [...]

  • La sociedad virtual

    Los ensayos aquí recogidos tienen como elemento unificador una preocupación por el impacto de las nuevas tecnologías que se han impuesto en el mundo y los cambios que éstas vienen produciendo en todos los órdenes de la vida social. Nelson Manrique es profesor en la facultad de Ciencias Sociales de [...]

  • Pensamiento político peruano siglo XX

    Índice: Manuel Gonzales Prada y el pensamiento anarquista en el Perú; José Carlos Mariátegui y los orígenes del pensamiento marxista en el Perú; Víctor Raúl Haya de la Torre y la ideología del aprismo; El pensamiento social cristiano; El pensamiento social progresista; La propuesta de Acción Popular; El pensamiento militarista; [...]

  • El Colegio de Abogados de Lima y sus Decanos

    El Ilustre Colegio de Abogados de Lima, alienta una tradición de más de doscientos años. Aprobado por cédula real el 22 de Enero de 1811. El primer matriculado fue el Doctor Manuel Herrera y Sentmanat, cuya fecha de inscripción fue el 14 de mayo de 1808. Este libro nos detalla su historia y [...]

  • Pensamiento antropológico de Haya de la Torre y el indigenismo en el Perú

    Algunos capítulos: Problema y praxis del indigenismo; Movimientos indígenas y problema nacional; Comunidades campesinas y campesinado en el Perú; Pensamiento antropológico de Haya de la Torre; Haya de la Torre y el indigenismo; La antropología aplicada en el pensamiento de Haya de la Torre y la sociedad peruana; Pensamiento Antiimperialista de [...]

  • La mentira sobre la población

    Indice: La mentira de la modernidad de la contraconcepción; La mentira de la estadística de la vida; La mentira del cálculo malthusiano; la mentira del agotamiento de los recursos; La mentira de la escasez de alimentos; Límites sin término; La mentira de la sobrepoblación como causa de la pobreza; La [...]

  • Alejandro Vivanco. La quena de todos los tiempos

    Esta biografía fue iniciada todavía en vida de este reconocido antropólogo, músico y pedagogo ayacuchano. Alejandro Vivanco Guerra (1910-1991), un ejecutor virtuoso de la quena. Su reconocimiento se inició cuando Vivanco ganó un concurso de música vernácula que el Ministerio de Educación organizó en 1948. Esta publicación es la culminación del homenaje [...]

  • El Tiempo. ¿Qué pasa?

    El Tiempo apareció el 31 de octubre de 1975. En ¿Que pasa?, Alfonso Baella Tuesta reproduce los editoriales y artículos de fondo, de los cuales es autor, que han definido el perfil ideológico de su Semanario. Es el testimonio que ofrece ante sus lectores de su independencia y de la fidelidad a los [...]

  • Luchas campesinas en Cajamarca

    Mimeo. Este folleto es una publicación de la Federación Departamental de Campesinos de Cajamarca (afiliados a la CCP), la información que se vierte es expresión organizada de la experiancia de los campesinos en sus propias bases, comn sus propias palabras. El texto despliega el desarollo de las luchas campesinas en [...]

  • Los Peruanos / Segunda edición

    Edición de tapa dura. A través de la revisión de esta recopilación sumarísima de la vasta obra del artista fotógrafo nacional "Chino" Domínguez, somos capaces de reconocer importantes rasgos de nuestra cultura y realidad social así como hitos de nuestra historia. Las fotografías están cargadas de una fuerza emocional significativa [...]

  • El Perú contemporáneo

    Prólogo y notas de Luis Alberto Sánchez. Ventura García Calderón Rey (1886-1959) fue un escritor, diplomático y crítico peruano. Residió la mayor parte de su vida en París y buena parte de su obra está escrita en francés. Se desenvolvió bajo el influjo modernista y perteneció a la Generación del 900 [...]

  • Mito y verdad de los diarios de Lima

    Este ensayo parte de la fecha del golpe militar (3 de octubre de 1968) como pivote para contemplar el periodismo de antes y luego examinar el de después. Es un estudio de los diarios, sus periodistas y el periodismo desde un punto de vista crítico. Se analizan El Comercio, Expreso, [...]

  • Los industriales, la industrialización y el estado nación en el Perú

    Como el título de este trabajo lo sugiere, no se limita al estudio de la función empresarial en el Perú. En lugar de ello recurre a un marco de trabajo más amplio en el cual la función empresarial representa una condición estratégica para una industrialización capitalista vigorosa, en ello, la [...]

  • La verdad sobre el espanto. El Perú en los tiempos del terror / Edición actualizada

    Dossier fotográfico de Caretas. Impresionantes imágenes exclusivas de esta famosa revista, de la últimas dos décadas de violencia política vividas por el Perú. Créditos: Víctor Chacón Vargas; Ruth Enciso Rezza; Oscar Medrano Pérez; Gilmar Pérez Tomasevich; Francisco Rodríguez Torres; Carlos Saavedra Soria; Javier Zapata Aparicio; Abilio Arroyo Espinoza; Alejandro Balaguer [...]

  • Pasado y futuro de la Biblioteca Nacional del Perú

    Este trabajo contiene dos capítulos. El primero esboza una breve historia de la Biblioteca Nacional desde su fundación, el 17 de setiembre de 1822 hasta 1991 y; la segunda parte trata del Plan Maestro de Modernización y Reorganización Bibliotecológica y Administrativa de la Biblioteca Nacional del Perú, proyecto iniciado en [...]

  • Imperialismo clases sociales y estado en el Perú 1890-1930

    Este libro contiene dos ensayos: Imperialismo clases sociales y estado en el Perú 1890-1930 y El Perú en la crisis de los años 30. Los textos presentan de manera compendiada y esquemática, una matriz teórica cuyas exposiciones orientan las investigaciones sobre el proceso de dominación imperialista en el Perú y sus implicancias [...]

  • Perú sin oligarquía. Episodios nacionales

    Conjunto de textos, cartas, ensayos sobre literatura, política, historia y otros aspectos de la realidad nacional. Lector: Te rogamos leer este libro y decir si su autor sin pedir ni recibir nada de los que mandan tiene derecho a llamarse hombre de la Revolución, por los artículos que escribió antes [...]

  • La conquista del Perú por los peruanos / Tercera edición actualizada

    La conquista del Perú por los peruanos, libro y mensaje de Fernando Belaúnde Terry, es la más clara objetivación de sus planteamientos y de sus demandas. A mediados del siglo pasado, Fernando Belaúnde planteó que las respuestas a los grandes dilemas nacionales debían buscarse en nuestras tradiciones. Por eso, para él, hacer [...]

  • Toynbee frente a los panoramas de la historia. Espacio-Tiempo-Histórico

    Este libro fue escrito por Víctor Raúl Haya de la Torre durante su prolongado asilo en la Embajada de Colombia en Lima, es una obra de filosofía de la historia en la cual se analiza el primer volumen de la gran obra del historiador británico Arnold J. Toynbee. En ella [...]

  • El APRA en busca del poder

    "El presente volúmen trata de la lucha por el poder del partido aprista desde 1930 hasta 1940, momento en que depone su actitud beligerante y belicosa y modifica en forma pública su posición frente al imperialismo norteamericano, con la máscara del antifascismo que obliga al otrora partido revolucionario a inclinarse [...]

  • Los movimientos campesinos en Cerro de Pasco 1800-1963

    Este trabajo (mimeo idéntico a la tesis original) consta de 4 capítulos: 1. Las haciendas de Cerro de Pasco, tecnología, relaciones sociales de producción y los campesinos; 2. Los movimientos campesinos; 3. La descomposición interna de las comunidades campesinas acentuada por la agresión de las haciendas y de los centros [...]

  • Las rayas del tigre

    El Apra de las catacumbas, los horrores de El Frontón, los entretelones de Palacio, la política y el espiritismo, la ayahuasca, los oligarcas y los lumpen, concurren aquí, con otros elementos, a conformar el mundo abigarrado y vivo que se edifica en torno del Tigre Gutiérrez, mítico aplastador de rebeliones y represor feroz, [...]

  • Viva la república

    Carlos Thorne ingresa con Viva la república al campo de la novela. Este proyecto narrativo privilegia la figura del dictador, y de la comparsa que lo acompaña en su saqueo, porque en ella está concentrado, con nitidez, el significado atroz de una experiencia que directamente golpea o ha golpeado a [...]

  • Historia de una industria peruana / Cervecería Backus y Johnston S. A.

    Historia de una industria peruana. Cervecería Backus y Johnston S. A., es uno de los raros trabajos que Luis Alberto Sánchez realizó por encargo de esta famosa empresa peruana. La Unión de Cervecerías Peruanas Backus y Johnston SAA es una empresa establecida en el Perú dedicada a la fabricación y [...]

  • En torno al Perú y América

    En torno al Perú y América (páginas escogidas) con un ensayo preliminar por Jorge Basadre. Francisco García Calderón Rey (1883-1953) fue un filósofo, escritor y diplomático peruano. Perteneció a la llamada Generación del 900, junto con su hermano, Ventura García Calderón y, Víctor Andrés Belaunde y José de la Riva-Agüero y [...]

  • El comercio ambulatorio en Lima

    El presente volumen reúne textos inéditos de un conjunto de investigadores que participaron en los trabajos que dieron lugar a la publicación de El Otro Sendero. Iván Alonso, explica la lógica económica implícita en el comercio ambulatorio. Enrique Guersi, explica el surgimiento de una serie de instituciones jurídicas, que llama [...]

  • La historia secreta del petroleo

    El tema de este libro, la Brea y Pariñas, así como el telón que le sirve de fondo, el petróleo en general, le dan al autor categoría de experto. Ningún periodista peruano ha escrito tanto sobre esta materia. Nadie, pues, mas indicado que él para esbozar, con el estilo fácil, [...]

  • Pintura y escultura en el Perú contemporáneo

    Juan Manuel Ugarte Eléspuru, (1911-2004), fue un destacado pintor, escultor, historiador y escritor peruano. Publicó varios libros, entre ellos: Lima y lo limeño (1966); Pintura y escultura en el Perú contemporáneo (1970), estudio panorámico del arte plástico en el Perú, entre 1920 y 1970; Telas pintadas prehispánicas de la costa del [...]

  • Las tumbas de Uchuraccay

    Este libro es la crónica del asesinato de ocho periodistas ocurrido en la aldea ayacuchana de Uchuraccay, el 26 de enero de 1983. Para escribir esta obra, el autor ha utilizado su propia experiencia, más de cuarenta horas de entrevistas con todos los que algo han tenido que ver con [...]

  • El juego político. Fujimori, la oposición y las reglas

    Este libro presenta once ensayos que tienen como propósito contribuir a la mejor comprensión del proceso político peruano ad portas del proceso electoral en el que el presidente Fujimori se perfilaba como candidato a la re-elección. Fernando Tuesta Soldevilla, su editor convocó a colaborar a politólogos peruanos y norteamericanos de [...]

  • La universidad en el Perú: HIstoria, presente y futuro

    Estos libros dan a conocer el pensamiento universitario en el Perú en sus autores y fuentes más saltantes en cada una de sus etapas (colonial y siglo XIX), es una tarea de rescate fundacional de nuestra memoria colectiva. Este libro analiza la relación de la universidad con la sociedad y [...]

  • El arte en el Perú. Obras en la colección del Museo de Arte de Lima

    El Museo de Arte de Lima combina su preocupación por la difusión del arte peruano con la labor de investigación, restauración y conservación del patrimonio artístico del Perú. Este trabajo reúne los estudios de tres importantes académicos acerca del arte prehispánico (Cristóbal Makowski), colonial (Francisco Stastny) y republicano (Natalia Majluf), a [...]

  • Camino al socialismo

    "He titulado este libro Camino al socialismo para resumir en un solo concepto la etapa en la cual está incurso. Porque eso fue para mí la Revolución Peruana entre 1969 y 1971, un intento de conducir al Perú, con la mística de su pueblo, en la profunda unión de la [...]

  • Nuestros fines / Manuel Seoane

    Nuestros fines (versión taquigráfica de una conferencia prohibida), de Manuel Seoane. Segunda edición con un apéndice especial. Publicaciones del Partido Aprista Peruano. Contiene: Los desterrados civilistas; Una sanción verdadera; La valentía de El Comercio; Nuestra diferencia con el comunismo; Las clases medias y los obreros en Frente Único; Nuestro programa; [...]

  • ¿De qué vive Haya de la Torre? Documentos reveladores

    "El Partido del Pueblo, con el presente folleto, pulveriza una nueva calumnia contra su Fundador y Jefe. No es la primera ni será la última. En el ancho y profundo capítulo de una lucha política social pernana, destinada a abrir las puertas de una nueva sociedad más justa y libre, [...]

  • Entre escila y caribdis

    1. Reflexiones sobre la vida peruana; 2. Hacia el socialismo peruano; 3. Testimonios. Este volúmen reúne un conjunto de ensayos que tienen como referencia central el Perú y los peruanos en el mundo de la década de los 60-70. Cambio estructural, subdesarrollo, dependencia, dominación, alienación y Tercer Mundo son las categorías [...]

  • El Septenato 1968-1975

    "El presente no es un texto de historia, aunque formalmente pudiera serlo. Es un testimonio. Es una requisitoria. O, si se quiere, una acusación fiscal, dentro de los límites de lo investigable y expresable en el Perú de nuestros días." Los autores, han sido abogados. Guido Chirinos ha sido director de Ultima hora y Opinión [...]

  • Sendero Luminoso. El movimiento subversivo mas letal del mundo

    Sendero Luminoso es un libro controvertido, en cierto sentido producto de la visión muy propia de un corresponsal que a diferencia de otros, recorrió el Perú durante tres fructíferos años. Esté uno de acuerdo o no con estas páginas, nunca antes el movimiento de Abimael Guzmán había sido presentado actuando [...]

  • El miserable

    En este libro nos relata episodios inéditos del procesos político peruano realizado entre la visita del presidente chileno Salvador Allende al Perú y el relevo del General Velasco en mitad de 1975. Alfonso Baella Tuesta, Periodista, Abogado. Fundador y Director del semanario El Tiempo. Dirigió los programas "Frente a Frente", "Cámara [...]

  • Fujimori-Montesinos: el estado mafioso

    Según el autor, el Perú ha vivido la experiencia de una dictadura mafiosa imagocrática que aprovechó la lucha antiterrorista para instalarse. Este ensayo presenta el análisis de un régimen que no repite las dictaduras militares, oligárquicas y populistas que asolaron América Latina en el siglo XX. Señala que, más bien, [...]

  • El espía imperfecto. La telearaña siniestra de Vladimiro Montesinos

    "La vida de Vladimiro Montesinos es un mosaico intrincado de personajes y eventos. Este libro sobre su vida, y sobre las circunstancias que le permitieron prosperar, es producto de nuestro trabajo como corresponsales extranjeras en el Perú. Durante casi una década, informamos a una serie de periódicos y revistas del [...]

  • Peruanidad / Quinta edición

    Estudio preliminar de César Pacheco Vélez. Peruanidad es un conjunto de ensayos del escritor peruano Víctor Andrés Belaunde publicada en 1943, con el subtítulo de Elementos esenciales; una segunda y definitiva edición, con más capítulos, apareció en 1957. En esta obra, el autor analiza los elementos esenciales y constitutivos del Perú y define [...]

  • El Cronicante. Reportajes y narraciones

    Hernán Velarde es el Perú, esperanzado y escéptico, descreído y místico, moralista invadido de compasión ante las lacras que fustiga. Sus reportajes no se limitan a dibujar el rostro escondido de famosos personajes, también nos revela la escencia de un Perú no oficial, sacudido de pasiones, eternamente enigmático; y lo desnudan, [...]

  • Communism in latin america

    El comunismo en América Latina. Robert Jackson "Bob" Alexander (1918-2010) fue un activista político estadounidense, escritor y académico. Alexander fue miembro fundador del Consejo del Atlántico Medio de Estudios Latinoamericanos (MACLAS). Durante su carrera, Alexander escribió y publicó ampliamente sobre la política latinoamericana y de los movimientos sindicales, así como estudios sobre [...]

  • Historia. Revista bimestral / Revista Peruana de Cultura

    Basadre funda Historia. Revista Bimestral que después se denomina Historia. Revista Peruana de Cultura, se publicaron periódicamente diez números, entre 1943 a 1945. En esta revista escribieron notables intelectuales de la época como: Luis Felipe Alarco, Arturo Jiménez Borja, Raúl Porras Barrenechea, Emilio Romero, Luis Alayza P. S., Carlos Valcárcel, etc. Contamos con [...]

  • De cajón Caitro Soto. El duende en la música afroperuana

    Pedro Carlos Soto de la Colina (Cañete, 1934-2004) conocido como Caitro Soto, fue un destacado músico, recopilador, cajonero y cantautor afroperuano. Sus obras musicales han recorrido el mundo y han sido interpretadas por destacados cantantes internacionales. "Su capacidad percusiva hace que el ritmo en el cajón sea al mismo tiempo sutil y profundamente [...]

  • Perú… 13 años de oprobio

    ¡Culpables! ¿Sendero Luminoso?, ¿El MRTA?, ¿El Estado?, ¿Todos? "El contenido de este primer tomo (al parecer, no fue publicada la continuación) no sólo abarca 13 años de historia del Perú republicano en tránsito a la modernidad, sino que resume el origen y desarrollo de una corriente ideológica a lo largo [...]

  • Tres de octubre: crónica de fugitivos

    Esta novela narra los trágicos acontecimientos de la rebelión de un sector de la Marina de Guerra del Perú el 3 de octubre de 1948. En base a los testimonios publicados en los diarios, durante el proceso que se siguió a los marineros, suboficiales y oficiales comprometidos, y, utilizando otros testimonios [...]

  • La vivienda en el Perú / Housing in Perú

    Edición bilingue. La vivienda en el Perú es un estudio realizado en el Departamento de Asuntos Sociales de la Unión Panamericana. Indice: 1. Antecedentes fisiográficos, económicos y sociales; 2. Políticas e instituciones de vivienda; 3. Inventario de vivienda, construcción y necesidades; 4. Materiales de construcción; 5. Financiamiento y mercado de [...]

  • Historia económica del Perú

    La primera edición de este clásico de la historia económica del Perú, fue publicada en 1949. Este libro presenta un panorama completo de la economía prehispánica, colonial y republicana, con un amplio manejo de fuentes extraordinario para la época. Emilio Romero Padilla (1899-1993), nació en Puno, fue catedrático fundador de [...]

  • El pensamiento de Gonzales Prada

    "Estudiar a este gran ideologo (que además supo ser un fino poeta y un artista de exquisito gusto) es un modo de ventilar cuestiones que tienen hoy una dramática vigencia y que fueron planteadas por él en la misma frontera de los siglos XIX y XX con espíritu verdaderamente visionario: [...]

  • Mi Manuel

    "A ruegos de mi hijo escribí este libro de los recuerdos de mi vida. Sólo acepté hacerlo con la condición de titularlo: Mi Manuel, pues el doctor Sánchez habiendo escrito Don Manuel me pareció justo recalcar la posesión de lo mío, al expresar junto con mi cariño los hechos que presencié en los [...]

  • Sociedad, partidos y estado en el Perú

    Este libro presenta los resultados del Primer Congreso Peruano de Ciencia Política que se realizó en Lima en noviembre de 1994. Luego de largos años de crisis del sistema político peruano, la obra hace una reflexión colectiva sobre las causas y desarrollo de la inestabilidad política. Los trabajos contenidos en [...]

  • Ciudadano Fujimori. La construcción de un político

    El autor, Luis Jochamowitz (en ese momento periodista de la revista Caretas) explora el pasado de este enigmático personaje, para comprender el presente (1994), es una apasionante indagación que recorre terrenos escasamente conocidos, buscando la historia personal marcada por los eventos, de fines del siglo XX, para el Perú. La aventura de [...]

  • No, mi general

    Este trabajo nos relata los meses finales del gobierno de Juan Velasco Alvarado. Como en casi todas sus obras, Thorndike presenta los sucesos pasados y de actualidad poniendo el hecho social como elemento céntrico para su narrativa. Guillermo Thorndike Losada (1940-2009). Fue un periodista y escritor peruano. En 1959 ingresa al diario [...]

  • La formación de las haciendas azucareras y los orígenes del APRA

    Este trabajo determina los orígenes del APRA, para ello presenta la hipótesis que existió una relación causal entre el surgimiento nacional del APRA y el desarrollo en el norte de una moderna estructura económica orientada hacia la exportación: el de la industria azucarera. Para fundamentarlo, Klaren se remonta hasta la década de 1860 y [...]

  • La economía agraria peruana (1961) / Virgilio Roel

    "Al terminar la década de los años cincuenta, el sector agrario hizo crisis y, como consecuencia de ello, los debates sobre el tema se generalizaron y en la misma le cupo un papel importante a este libro (cuya primera edición data de 1961) en que planteábamos la necesidad de la [...]

  • Historia de las ideas en el Perú contemporáneo / Augusto Salazar Bondy

    Historia de las ideas en el Perú contemporáneo estudia el pensamiento peruano, ubicándolo dentro del contexto latinoamaericano y mundial, desde 1880 hasta 1965 dividiéndolo en cuatro períodos: predominio del positivismo, la nueva metafísica espiritualista, el contraste entre materialismo y espiritualismo y el pensamiento contemporáneo. A través de él son analizados detenidamente [...]

  • la vertiente cusqueña del comunismo peruano

    Existen varias versiones acerca de los orígenes del movimiento comunista cusqueño, si fue anterior o posterior a la fundación del Partido Socialista por José Carlos Mariategui. Este libro esclarece el tema apoyándose en fuentes históricas incuestionables como es el libro de actas de la célula APRA de Cusco, cuya copia [...]

  • ¡Subversión!

    El General Artola nos revela en este libro aspectos ignorados de la campaña antisubversiva librada por la Fuerza Armada del Perú en 1965, así como la amenaza del marxismo-leninismo, mediante el desarrollo de la guerra revolucionaria que llevó a cabo. El amplio conocimiento que sobre el tema se debe, además de su [...]

  • La realidad nacional

    Cuarta edición prologada y anotada por Luis Alberto Sánchez. Este trabajo reúne los ensayos de interpretación de la realidad peruana desde una sociolo­gía nacional, analizando el problema del indio y el problema de la tierra. Víctor Andrés Belaúnde Diez-Canseco,(1883-1966), fue un pensador católico, diplomático, político, escritor y educador peruano. Principal integrante de [...]

  • Problema agrario y movimientos campesinos

    Los ensayos de Anibal Quijano reunidos en el presente volumen sobre Problema agrario y movimientos campesinos han sido y son fundamentales para derribar la muralla de ficción con que se ha querido aislar la problemática rural de la urbana. Las luchas del campesinado y su proceso de toma de conciencia; [...]

  • El Plan Inca. Objetivo: Revolución peruana

    "Creo que en este libro tengo mucho que decir, lo he escrito para dar testimonio histórico de la Revolución Peruana en sus mismas raíces de origen. (...) Como peruano, como revolucionario, como periodista, como hombre que tiene un compromiso con su pueblo, con su Patria y con su historia, siento que [...]

  • 100 años del ejercito peruano: frustraciones y cambios

    En el curso de su historia el ejército peruano sufrió frustraciones y a veces traumas psíquicos, debido a determinadas coyunturas históricas. Para superarlos, se emplearon mecanismo de defensa varios, que generaron a su vez cambios en el pensamiento y comportamiento militar. De tales frustraciones y los cambios experimentados en los [...]

  • Los apachurrantes años 50

    Estas páginas gráficas reviven los años 50 del siglo XX. La política, la violencia, el crimen, las instituciones, el deporte, la gente y los personajes mas resaltantes de esos años de mambo y rock´n roll vuelven en excepcionales fotografías acompañadas de una memoriosa y nostálgica narración. Guillermo Thorndike Losada (1940-2009) fue un escritor, [...]

  • Autopsia de los partidos políticos

    "En el primer capítulo me ocupo de las ideas de la Emancipación y del carrousel caudillista como necesario y previo análisis de los comienzos de la República, pero, en realidad, el estudio de los partidos organizados se inicia en 1870, para terminar en 1930. Son sesenta años los que entran [...]

  • Partidos políticos en el Perú desde 1872 hasta nuestros dias

    En este libro se encuentra una riquísima información sobre todos los grupos políticos del Perú, desde 1871 en que fue creado el primer partido en sentido estricto: el Partido Civil. La información se proyecta hasta las elecciones de noviembre de 1985. Esta edición incluye la historia puntual y documentada del [...]

  • Las empresas azucareras y la reforma agraria

    Este libro relata los trabajos y efectos que tuvo la reforma agraria con las haciendas azucareras en dos gobiernos. Contiene el siguiente índice: Introducción; Las haciendas azucareras en el Perú; Reforma agraria en las haciendas azucareras en el gobierno de Belaunde: Reforma agraria en las haciendas azucareras en el gobierno revolucionario [...]

  • Sendero Luminoso. La guerra equivocada

    Este libro pretende poner en claro la realidad militar de Sendero, evaluada desde un punto de vista profesional, técnico y militar. Producto de un detenido estudio de la situación conflictiva y de los aspectos doctrinarios de la actividad senderista, su tesis central es que Sendero ha ejecutado una guerra para [...]

  • La sindicalización en el Perú

    La evolución histórica, las características políticas y organizativas, y en su conjunto, las diversas manifestaciones de la dinámica sindical son abordadas en este trabajo. A nivel cuantitativo, aprovecha rigurosamente de la información estadística disponible y nos permite circunscribir el fenómeno sindical. También ubica el fenómeno sindical en su contexto histórico, [...]

  • Historia del movimiento obrero peruano / José Barba Caballero

    Índice: Antecedentes históricos del Movimiento Obrero Peruano, la herencia anarquista, los mártires de Chicago, la revolución mexicana y, el pensamiento de J. C. Mariategui y V. R. Haya de la Torre; Primeros intentos de organización, Federación Obrera Local, Universidades Populares, la CGTP y la CTP; La dictadura de Odría, la influencia del Peronismo [...]

  • El magisterio y sus luchas 1885-1978

    El presente trabajo es uno de los pocos que existen, que busca aproximarse al estudio del magisterio. Siendo este uno de los sectores sociales más importantes de nuestra sociedad. Su especial significación proviene tanto de su función en el terreno ideológico como de su peso en la escena política. Desde [...]

  • Lucha de clases en el movimiento sindical cusqueño 1927-1965

    Índice: I. El movimiento sindical en el Perú; II. El movimiento sindical cusqueño, los inicios, 2. Los sindicatos de obreros y artesanos (textil, choferes, construcción civil), formación de la Federación Obrera Departamental del Cusco, etc., 3. Los sindicatos de campesinos; III. Las orientaciones ideológicas y políticas en el movimiento sindical cusqueño. Las influencias [...]

  • Hacia un congreso americano de hombres libres

    Teófilo Rafael Andrés Wenceslao Larco Herrera (1872-1956) político, empresario y filántropo peruano. Fue primer vicepresidente del Perú durante el primer Gobierno de Manuel Prado, así como ministro de Relaciones Exteriores y ministro interino de Hacienda y Comercio, en la Junta de Gobierno presidida por David Samanez Ocampo. Realizó varios viajes [...]

  • Secuestro

    Alfonso Baella Tuesta, es el autor de "El Poder Invisible", "El Miserable" y "¿Qué Pasa?". Ha sido Director del periódico El Tiempo, cuya publicación inició en 1975. Su periódico fue clausurado; fugitivo, debió refugiarse en la Embajada de Argentina. Reabierto El Tiempo en enero de 1977, dejó de publicarse, cuando se implantó [...]

  • Contrabando

    Tercera edición. La segunda edición se agotó rapidamente porque se produce sin que la primera haya visto la luz, debido a la arbitraria incautación de que fue objeto la madrugada del 27 de mayo de 1970. En aquella ocasión, fuerzas aparentemente desconocidas, la dictadura del septenio, invadieron la imprenta "Industrial [...]

  • «El Perú Construye», mensajes de Fernando Belaunde Terry 1964-1967

    "El Perú Construye", es el título de los mensajes presentados al Congreso Nacional por el Presidente Constitucional de la República Arquitecto Fernando Belaunde Terry cada 28 de julio de 1964, 1965, 1966 y 1967. Estos libros son fuente obligada para todo aquel estudioso o investigador del primer gobierno de Fernando [...]

  • Los últimos días de La Prensa

    La acción transcurre a principios de la década de los ochenta, en Lima. Durante sus vacaciones Diego Balbi, un inquieto adolescente, entra a practicar en La Prensa y es testigo privilegiado de las intrigas, irresponsabilidades y saqueos que terminarán por conducir a la quiebra al diario. Su reconocida eficacia en [...]

  • 30 años de aprismo / segunda edición

    Este libro se complementa y necesita con "El Antimperialismo y el Apra". Constituye una metódica confrontación de las tesis planteadas en el primer libro, recapitulando las grandes mutaciones de "un mundo cambiante", con "Buena vecindad", guerra caliente y fría, proyección imperial del comunismo y crecientes exigencias de alcanzar una convivencia [...]

  • Código del Honor / Marqués de Cabriñana

    Edición limitada a 100 publicaciones. Un duelo era una guerra en miniatura, una prueba de valor concentrado en unos intensos minutos de la vida de dos individuos, a veces sus últimos momentos. Entre los escritores españoles, destaca don Julio Urbina y Ceballos-Escalera, marqués de Cabriñana del Monte, quien era considerado la [...]

  • El mosaico literario epistolar para ejercitarse los niños en la lectura de manuscritos

    Mosaico literario epistolar para ejercitarse los niños en la lectura de manuscritos compilado por Bastinos y Puig. Colección de autógrafos de algunos hombres célebres contemporáneos y de distinguidos literatos, profesores, comerciantes, industriales, etc. Obra declarada de texto en la Península, Cuba y Puerto Rico y en las Repúblicas Argentina Oriental, Perú [...]

  • La realidad nacional / segunda edición

    Contiene dedicatoria del autor. Escrita en el destierro, La realidad nacional fue una réplica inmediata a los Siete ensayos de J. C. Mariátegui, que apareció inicialmente en varios números de la revista Mercurio Peruano, los años 1929 y 1930. La primera edición de este libro se realizó en París en 1930, [...]

  • Emilio Romero, parlamentario

    El libro titulado: Emilio Romero, parlamentario contiene una cuidadosa selección de documentos -hecha por el historiador Fernando Lecaros- que testimonia la fructífera y muy reconocida labor legislativa de quien fue uno de los fundadores del pensamiento descentralista peruano. Los documentos seleccionados corresponden a su labor como Constituyente entre 1931 y [...]

  • Manual de capacitación ideológica

    "He aquí la obra más valiosa escrita por uno de los más grandes revolucionarios del país. Si a José Carlos Mariátegui le correspondió hacer una interpretación correcta de la realidad peruana y crear la herramienta para resolver dicho problema (El Partido), a Luis de la Puente Uceda, en su Manual [...]

  • Quema de libros. Perú 67

    Este libro presenta una parte, sustancial y seleccionada, del archivo de Juan Mejía Baca que contiene recortes de diarios y revistas del Perú y del exterior, que se ocuparon de la quema de libros, requisa y censura de los mismos, durante el gobierno constitucional y "democrático" de Fernando Belaúnde Terry, [...]

  • 3 ensayos sobre geopolítica Indoamericana

    Rómulo Meneses Medina fue uno de los fundadores mas distinguido del APRA. A los 17 años de edad, fue apresado por su participación en las manifestaciones obreras que condujeron a la conquista de la jornada de ocho horas laborales. En 1923 dirige la Universidad Popular González Prada en Arequipa. En 1927, sufre deportación a manos de [...]

  • Biografía del Movimiento Social-Cristiano en el Perú 1926-1956

    Investigaciones como la presente, ofrecen a las nuevas generaciones una percepción integral y adecuada sobre el movimiento social-cristiano. En el caso particular del movimiento social-cristiano, la investigación del autor ofrece etapas, acontecimientos y documentos en su mayoría desconocidos, tales como la organización de dos movimientos políticos social-cristianos, previos a la Democracia Cristiana: La [...]

  • El Gaznápiro

    El Gaznápiro es una expresiva novela de costumbres de la familia limeña de clase media burguesa. Alternado con esas costumbres del convivir diario en un tiempo de Paz, hay el retrato objetivo y documental de un tiempo de Guerra, el mismo que refleja dos fuerzas en pugna, la una que oprime y [...]

  • Pedro Weiss Harvey. Su obra científica

    El Dr. Pedro Weiss Harvey, médico dermatólogo, anatónomo patólogo, investigador, científico y maestro de varias promociones de médicos, ha sido creador de la Paleopatología sobre el cual tiene numerosos trabajos publicados. Este trabajo ha sido posible gracias a la cooperación de la Universidad Cayetano Heredia y de algunos investigadores como Uriel [...]

  • la reforma agraria y la ganadería lechera en el Perú

    Esta obra presenta la forma como fue aplicado en el Perú el Decreto Ley 17716 de Reforma Agraria, examinando en la primera parte los aspectos relacionados con el sector agrícola en general. Después, hace un recuento del desarrollo de la ganadería lechera, remontándose a sus orígenes (a principios del siglo [...]

  • Nación peruana: Entelequia o utopía. Trayectoria de una falacia

    Hasta hace unos cuantos años, la existencia de la nación peruana estaba fuera de toda duda: criolla, indígena o mestiza, la identidad nacional siempre encontró el espejo adecuado para reflejarse. Sin embargo, de un tiempo a esta parte, su validez categorial ha quedado entre dicho y ya es un lugar [...]

  • Reflexiones sobre una pedagogía aplicable al Perú

    Indice: 1. La Universidad Nacional de San Cristobal de Huamanga: Antecedentes históricos - Semblanza de su fundador D. Cristóbal de Castilla y Zamora; 2. El renacimiento de la Universidad de Huamanga; 3. Principios básicos y plan para su organización y funcionamiento: a) ¿Porque debe crearse una universidad mas en el [...]

  • Contribución al estudio de las enfermedades venéreas en el ejército del Perú

    Este trabajo es una tesis muy detallada con un enfoque histórico y social (contiene datos cuantitativos de enfermos, hospicios y tipos de enfermedades), elaborada para la obtención del bachillerato en Medicina. Esta tesis se ha ordenado en 4 capítulos: 1) Sobre las enfermedades venéreas, 2) Las enfermedades venéreas en el Ejercito del [...]

  • Inquietud Serenidad Plenitud

    Víctor Andrés Belaunde Diez Canseco (Arequipa, 1883 - EEUU, 1966), fue un eminente intelectual que desarrolló varios campos, diplomático, funcionario, político, filósofo, etc. Fundador y director de la revista Mercurio Peruano, miembro de la academia Nacional de historia, de la sociedad geográfica de Lima, fundador y primer presidente de la sociedad peruana [...]

  • Ensayos I. Ontología

    Este filósofo peruano se ha distinguido por introducir en el Perú la Lógica y las corrientes epistemológicas contemporáneas. Contribuyó a la fundación de la Sociedad Peruana de Filosofía, cuya presidencia ha ejercido; y es miembro de número de la Academia Peruana de la Lengua (1971). Ha sido director del Instituto [...]

  • Demócrito y sus sentencias sobre ética y educación

    En la obra esta insertada una edición bilingüe (griego-español) de las sentencias de Demócrito. El lector que conoce el griego puede recurrir directamente al texto de Demócrito y comparar variantes de texto, lo cual facilita mucho el trabajo científico en torno a este filósofo. El autor es uno de los [...]

  • Yo respondo / Javier Tantalean Vanini

    Este libro presenta un agudo análisis del gobierno de Velasco, en especial del sector pesquero, desde la perspectiva de un actor (fue nombrado ministro de pesquería en el período 1970-1975), como clara respuesta ha otros libros publicados por sus detractores: "El Miserable" y "El Poder Invisible" de Alfonso Baella Tuesta, [...]

  • Antenor Orrego. Modernidad y culturas americanas

    "El libro de Eugenio Chang-Rodríguez Antenor Orrego. Modernidad y culturas americanas. Páginas escogidas, constituye la más exhaustiva selección de textos del pensador y político cajamarquino, quien fue destacado miembro de la generación de intelectuales y artistas del llamado "Grupo Norte" y fundador del Partido Aprista Peruano". Antero Flores- Aráoz E. [...]

  • Vladimiro: Vida y tiempo de un corruptor / Conversando con el Doctor

    "Este libro (dos volúmenes) nos permite ingresar, con todas las luces de la información recogida, a una de las vidas mas escurridizas y secretas de la historia del Perú: la de Vladimiro Montesinos Torres, (...). Tímido o conversador, seductor, espía, militar, abogado, asesor, hermano siamés de Alberto Fujimori, múltiples son sus caras que apuntan, una sola [...]

  • Velasquismo y movimiento popular. Otra historia prohibida

    Para poder entender los movimientos populares se hace necesario estudiar los años del Velasquismo (el período 68-75), que para algunos investigadores parece ser "historia prohibida". Este libro hace un exhaustivo análisis de este período crucial y definitivo para el movimiento popular (sobre todo en su relación con el estado). Este [...]

  • Democracia, etnicidad y violencia política en los países andinos

    Este trabajo contiene una selección de las ponencias presentadas en las Primeras Jornadas de Politología: Las formas políticas de la democracia en los países andinos convocadas por el IFEA. El texto se divide en cuatro secciones: Democracia y partidos políticos; democracia y etnicidad; problemas de la transición democrática; democracia y violencia. Escriben: Alberto Adrianzén, Carlos [...]

  • Cicatrices de la pobreza. Un estudio psicoanalítico

    Este libro se propone incorporar una perspectiva psicosocial al estudio de la pobreza en el Perú, en particular, y en la América Latina, en general. Temas centrales abordados en el libro son la indigencia material y la pobreza psíquica, la metodología psicoanalítica, como modelo de relación interhumana, las resistencias al [...]

  • La enseñanza médica en el Perú

    "La enseñanza oficial de la medicina en el Perú data de los primeros cursos de medicina que se crearon, algun tiempo despues de la fundación de la Universidad de Lima...", el autor presenta de manera exhaustiva y detallada la historia de la medicina enfocandose principalmente en las instituciones, los catedráticos, deteniendose [...]

  • Hombres y rejas

    Esta obra nació entre las vigilias y las horas insomnes de un condenado a muerte, cuya capilla demoró 75 días. El fallo que sentenció a la pena capital por fusilamiento a Juan Seoane Corrales y a José Melgar Márquez fue dictado el 14 de marzo de 1932 y la resolución [...]

  • Hacia un humanismo americano

    Antenor Orrego (1892-1960) es una personalidad singular por su obra múltiple y fecunda en el proceso espiritual y político de América. En esta obra, el autor obliga a meditar sobre el hombre americano y su destino "El destino de América es resolver, en una superior unidad humana, la cuita angustiosa, [...]

  • De Bustamante a Odría 1945-1950

    ¿Por qué cayó Bustamante y Rivero? ¿Qué papel cumplieron los apristas en su llegada al poder en 1945 y en su caída, en 1948? ¿Qué perdió el país con el fracaso de un experimento democrático? En este libro el autor, traza la historia de los fugaces años del Frente Democrático [...]

  • El poder invisible

    El Poder Invisible. Los primeros míl días de la Revolución Peruana. Describe la forma de cómo la obstinación de los líderes de las minorías, la tolerancia de los dirigentes de los grandes partidos, la inmoralidad de los oportunistas y la diabólica actividad de los agentes del espionaje extranjero se suma [...]

  • Las guerrillas en el Perú y su represión

    Libro con numerosas imágenes y planos. Esta ordenado en los siguientes capítulos: 1. Antecedentes de la subversión comunista en el Perú, 2. Iniciación de la subversión, 3. Violencia en el valle de la Convención, 4. La gestación de las guerrillas, 5. Sangre en los andes, 6. Intervención de las fuerzas [...]

  • La crisis presente 1914-1939

    "Con el objeto de que el lector pueda derivar un juicio fundado hago (...) un estudio de la vida política y económica del Perú desde 1914 hasta 1939, presentando descarnadamente los hechos que se han realizado en estos cinco lustros. Estos hechos son principalmente estadísticos. Mi propósito es abrir una [...]

  • El Peruano. Un proceso abierto

    “El propósito de este modesto conjunto de ensayos ha sido fundamentalmente, perfilar el proceso peruano. Descubrir su orientación y significado, partiendo no de premisas ideológicas, ni de interpretaciones surgidas del estudio de otras sociedades, sino, definiendo la problemática peruana previa a octubre de 1968, contrastándola permanentemente con los cambios producidos [...]

  • Los mineros de la Cerro de Pasco 1900-1930

    Los mineros de la Cerro de Pasco en los años 1900-1930 conformaban el más importante núcleo de trabajadores peruanos dependientes de una sola empresa y trabajando con tecnología moderna. Además esta empresa era uno de los principales representantes del “capitalismo imperialista” operando en el país. Por esta razón el estudio [...]