• Los vencidos. Los indios del Perú frente a la conquista española (1530-1570)

    Nathan Wachtel se ocupa de las reacciones de los indios del Perú frente a la conquista española durante el período 1530-1570. Bajo un enfoque etnohistórico y utilizando las cronicas indigenas posteriores a la invasión, la obra se divide en tres partes: los acontecimientos de la conquista, tal y como fueron [...]

  • History of the Conquest of Peru with a preliminary view of the civilisation of the Incas

    William Hickling Prescott (1796 - 1859), conocido más como William H. Prescott, fue un historiador e hispanista protestante estadounidense. Su obra más importante, la Historia de la conquista de México (1843) con ayuda del arabista español Pascual de Gayangos y Arce. Su éxito internacional le granjeó un gran prestigio y [...]

  • Vida del conquistador del Perú, don Francisco Pizarro

    "La exhaustiva investigación en archivos y bibliotecas del Perú y España llevada a cabo por Rómulo  Cúneo-Vidal durante varios años, en busca de material inédito sobre la historia de nuestro pais, posibilito el descubrimiento de la valiosa información que se halla consignada en este libro sobre la vida de Francisco [...]

  • Francisco Pizarro. Evidencias históricas y bioarqueológicas

    Esta obra tiene como propósito presentar a la sociedad peruana un extracto de la vida y obras del aventurero extremeño, conquistador y finalmente Marqués Gobernador de las tierras del Pirú, Don Francisco Pizarro Gonzáles. Para ello recurrió a valiosa información documental publicada por importantes investigadores y biógrafos peruanos, asi como [...]

  • Nueva Crónica y buen Gobierno / Biblioteca Nacional del Perú

    "La obra del Fondo Editorial de la BNP, editada por el notable historiador Carlos Aranibar,  consta de tres volúmenes. El primer tomo contiene la transcripción paleográfica del códice original; el segundo, el texto modernizado; y el tercero, el facsímil completo del manuscrito original, con la transcripción de los textos de [...]

  • EL Libro de Marco Polo / Las Apostillas a la Historia Natural de Plinio El Viejo

    Dentro del conjunto de libros que pertenecieron a Cristobal Colón comprendia cuatro incunables Ymago Mundi de Pierre d´Aylly, la Descipción de Asia del Papa Pío II, el Libro de Marco Polo y la Historia Natural de Plinio El Viejo. Su valor como testimonio de la cultura de la época, realmente [...]

  • Urdaneta y su tiempo

    Indice: 1. Un guipuzcoano del siglo XVI; 2. El testamento de Adán; 3. La expedición de Loaysa (antecedentes); 4. La expedición de Loaysa (el viaje. Bautismo del mar); 5. La expedición de Loaysa (La batalla de Maluco); 6. De Carlos I a Felipe II; 7. El Tornaviaje (antecedentes y preparativos); [...]

  • El primer informe etnológico sobre Cajamarca. Año de 1540

    Separata de la Revista Peruana de Cultura Nos. 11-12. Lima, 1967. "Varios son los informes de caracter etnohistórico, de los siglos XVI y XVII, que existen para adentrarnos en la comprensión profunda del pasado cajamarquino. Y cosa feliz, casi todas ellas se guardan en distintos archivos peruanos..." Precio: 20.00 soles

  • Vida y obra de Miguel Cabello Valboa

    Este texto forma parte de la Introducción a Miscelánea Antártica, por Miguel Cabello Valboa, edición a carbo del Instituto Etnológico (Facultad de Letras) de la Universidad Mayor de San Marcos. Miguel Cabello de Balboa (Archidona, Málaga, 1535 - Camata, Bolivia, 1608). Clérigo y cronista español, autor de la Miscelánea Antártica. Precio: 20.00 soles

  • Francisco Pizarro. El Marques Gobernador

    Corregida y aumentada. Índice: 1. Los años extremeños; 2. La carrera de las armas; 3. Por la mar del sur; 4. Recurso a la autoridad del Rey; 5. La expedición definitiva; 6. Los hijos del sol; 7. La entrada en la tierra del Perú; 8. La captura del Inca; 9. [...]

  • Comentarios Reales de los Incas / BCP

    Prólogo de Aurelio Miró Quesada S. Bibliografía de Alberto Tauro. Edición al cuidado de César Pacheco Vélez. "Con la obra del Inca Garcilaso nace en realidad la literatura peruana, si se la entiende no como continuidad de las creaciones orales indígenas, ni el eco ultramarino de las letras de España, [...]

  • Biblioteca Peruana. El Perú a través de los siglos

    "... la Biblioteca Peruana ofrecerá los materiales directos con que tales historiadores se elaboraron. Pondrá a disposición de los lectores -de hoy y de mañana- los textos primordiales, muchos de ellos, inasequibles y rarísimos, las fuentes generativas y los afluentes sustanciales que han conformado el cauce único, el torrente singular [...]

  • Guaman Poma / Colección Mar Dulce

    Selección y noticia de Luis Baudizzone. "Nota de esta edición. Los grabados que aquí reproducimos han sido tomados de las publicación facsimilar editada por el Instituto de Etnología de París en 1936. Se han seleccionado aquellos que podían, en un numero relativamente pequeño, dar una visión de la vida del [...]

  • Señoríos indígenas de Lima y Canta

    "Señoríos indígenas del valle de Lima y Canta es una valiosa contribución al esclarecimiento de tres aspectos del proceso cultural andino: territorio, demografía y producción. Prescindiendo de las fuentes documentales clásicas y recurriendo mayormente a expedientes de carácter burocrático se logra percibir la cara oculta de las etnias que ocuparon [...]

  • Historia de la Conquista del Perú, con observaciones preliminares sobre la civilización de los Incas

    "Prescott fue altamente considerado por los círculos intelectuales de su tiempo. Fue designado miembro de varias academias europeas, entre ellas de la Real Academia de la Historia de Madrid, y en 1850 hizo un viaje a europa, solicitado por las corporaciones eruditas. Los críticos norteamericanos lo tiene por uno de [...]

  • Comercio de España con América en la época de Felipe II. Tomo II. La navegación, los tesoros y las perlas

    Indice: 1. Las perlas, las esmeraldas, y las monedas en el comercio indiano; 2. Las trabas puestas por la Corona para que los particulares recibiesen sus tesoros, perjudicaron a todos; 3. Remesas fraudulentas de tesoros y saca de los mismos al extranjero; 4. Recaudación, destinatarios y cuantificación del oro y [...]

  • Urdaneta. El dominador de los espacios del Oceano Pacífico

    Fr. Andrés de Urdaneta y Ceráin O.S.A. (1508? - 1568) fue un militar, cosmógrafo, marino, explorador y religioso agustino español. Participó en las peligrosas expediciones de García Jofre de Loaísa y Miguel López de Legazpi, y alcanzó fama universal por descubrir y documentar la ruta a través del océano Pacífico [...]

  • Los orígenes de la novela castellana en el Perú: La toma del Cuzco (1539). Fuentes, estudio crítico y textos

    Indice: 1. Estudio de fuentes: Determinación bibliográfica; Ediciones del manuscrito; Examen del manuscrito único; Lugar y fecha de escritura del relato; Sobre el supuesto segundo manuscrito; Establecimiento del autor; Diego de Silva y Guzmán; 2. Contextualización; 3. Los orígenes de la novela castellana en el Perú; 4. Las acciones novelescas; [...]

  • Nuevos estudios sobre el Inca Garcilaso de la Vega. Actas del Symposium realizado en Lima del 17 al 28 de junio de 1955

    Indice: Nuevos fondos documentales sobre el Inca Garcilaso (Raúl Porras Barrenechea); 2. Garcilaso y su formación literaria e histórica (José Durand); 3. Creación y elaboración de "La Florida del Inca" (Aurelio Miró Quesada); 4. Concepto de la Historia en Los Comentarios Reales y en la Historia General del Perú (Daniel [...]

  • Die Humboldts. Lebenslinien einer gelehrten Familie

    Inhalt: Wilhelms und Alexanders Familie, Kindheit und Jugend; Kindheit und Jugend der Caroline von Humboldt, geobrene von Dacherden; Wilhelm als Student und junger Ehemann; Alexanders Studien- und Bergbaujahre; Paris, Spanien, Amerika; Alexanders grobe Reise; Der Diplomat Wilhelm von Humboldt zwischen Rom, Konigsberg, Berlin, Wien, Paris, London; Alexanders dreibigbandiges Reisewrk, neuerliche [...]

  • An Inca Account of the Conquest of Peru by Titu Cusi Yupanqui

    Translated, introduced, and annotated by Ralph Bauer. Contents: List of Illustrations; Acknowledgments; Chronology; Introduction; Translation of Titu Yupanqui´s Account; Bibliography; Glossary of Quechua and Spanish Terms Appearing in the text. Precio: 40.00 soles

  • The Spanish Conquest in America, and its relation to the history of slavery and to th government of colonies

    Colección compuesta por cuatro volúmenes de los cuales tenemos el tercero. El tomo tercero contiene los siguientes capítulos: The administration of Cortes; Nicaragua; Encomiendas; Guatemala; The Contest of Peru: 1. The early life and voyages of Pizarro; 2. Pizarro goes to the Spanish Court; 3. The history, laws, religion, and [...]

  • Descubrimiento y Conquista de América

    Indice: 1. Los conocimientos de la época; 2. El mundo conocido antes de Colón; 3. La España del descubrimiento; 4. El descubrimiento; 5. La partición del mundo entre castellanos y portugueses (1493-1529); 6. Otros viajes y conquistas: a) Los descubrimientos de los ingleses (1497-1498); b) Los descubrimientos castellanos (1498-1501); c) [...]

  • Los Huancas, aliados de la conquista. Tres informaciones inéditas sobre la participación indigena en la conquista del Perú 1558-1560-1561

    Primer número de los Anales Científicos de la Universidad del Centro del Perú que contiene estudio de Waldemar Espinoza Soriano y tres informaciones inéditas: Memorias de los auxilios proporcionados por las tres parcialidades de Luringuanca, Ananhuanca y Xauxa, la primera desde la llegada de Pizarro a Caxamarca... Lima, 1558. Información [...]

  • Relación del descubrimiento y conquista de los reinos del Perú

    Edición, consideraciones preliminares (Guillermo Lohmann Villena) y Nota (Pierre Duviols). Pedro Pizarro escribió esta crónica en 1571 bajo el título "Relación del Descubrimiento y Conquista de los Reinos del Perú y del gobierno y orden que los naturales tenían, y tesoros que en ella se hallaron, y de las demás [...]

  • Diego Centeno y la rebelión de los encomenderos

    Héctor López Martinez describe la trayectoria vital de Diego Centeno (1516-1549) en el Perú y añade por su parte nuevo comentario y nuevas luces a los muchos bochornosos episodios que se desarrollaron con motivo de la impresionante rebelión de Gonzalo Pizarro. Diego Centeno fue un conquistador español que participó en la [...]

  • El Capitán, el Trompeta y otros hombres de Caballería

    Indice: Mogrovejo de Quiñones, el de la mala ventura; Pedro de Alconchel, el trompeta de Vilcaconga; Alonso Briceño, el de la Isla del Gallo; Ruy Hernández, el guardian de Atahualpa, Pedro Cataño, el defensor del Inca; Miguel Ruiz, el Sanguinario; Francisco Martín, el Narigudo; Maldonado el Rico, señor de los [...]

  • Alardes y Derramas

    Indice: Sumilla; Graduación de documentos; Glosa del Alarde; Glosa de la Derrama; Glosa de las Relaciones de Repartimientos (como se indica en nota preliminar, ninguna de estas glosas pudo ser concluida); Alarde de los Paladines de Pocona; Derrama del Cuzco; Primera Memoria de los Repartimientos que existían en el Cuzco [...]

  • Rodrigo Orgoños. El Mariscal Judío

    Este libro tiene por objeto demostrar que descendientes de judíos participaron activamente en la conquista española del imperio de los incas. Rodrigo Orgoños -hijo de judíos españoles- proviene de una cuna humilde. Forja su destino como guerrero. Fue el mas leal y valiente de los partidarios de Almagro, que lo [...]

  • Crónica del Perú (primera, segunda y tercera parte)

    Crónica del Perú de Pedro Cieza de León, redactada entre 1540 y 1550 es el primer relato de la exploración y conquista de los territorios que actualmente son Colombia, Ecuador, Perú y Bolivia. La obra se compone de cuatro partes (de las cuales presentamos tres) I. Primera parte de la [...]

  • Misioneros de la primera hora. Grandes evangelizadores del nuevo mundo

    En este libro hablan los personajes, los hechos de su vida. Es la historia de la primera evangelización escrita por los misioneros protagonistas. Se ha logrado así sacar a la luz una constelación de grandes misioneros, quizá desconocidos para muchos. Sus nombres enriquecen la lista de los pocos misioneros que hasta [...]

  • Un relación inédita de la conquista. La crónica de Diego de Trujillo

    Esta relación de la conquista del Perú escrita por un soldado de Pizarro de los que apresaron al Inca Atahualpa en Cajamarca, estuvo perdida cuatro siglos. En 1934, fue hallada por Raúl Porras Barrenechea en la Biblioteca del Palacio Real de Madrid y presentada con un estudio al XXVI Congreso [...]

  • El asesinato de Francisco Pizarro. Investigación esgrimística

    Este libro se desarrolló siendo el autor miembro integrante del Equipo de Trabajo de la Dirección de Criminalística de la Policía de Investigaciones del Perú, este equipo se encargo del estudio y pronunciamiento sobre la autenticidad del cráneo y demás restos óseos atribuidos al conquistador Francisco Pizarro. El autor, como asesor de esgrima hace [...]

  • Narrativas problemáticas. Los Incas bajo la pluma española

    Este libro muestra cómo el uso de herramientas semióticas puede revelar niveles de información que una primera lectura pasa por alto. Sus recursos críticos son útiles para penetrar en los diferentes códigos que configuran un texto, exhibiendo tanto en lo que afirma como en lo que silencia. A partir de [...]

  • Literatura, historia e ideología en la biografía de Pizarro

    A través de un análisis de algunas biografías del Conquistador del Perú Francisco Pizarro, principalmente de los trabajos de Raúl Porras Barrenechea, Edmundo Bendezú Aibar examina el papel que desempeñan la ideología y la literatura en la escritura de la biografía como género híbrido entre la historia y la ficción. [...]

  • Narración de una conquista

    Lo escrito en estos dos tomos es una novela etno-histórica. Este es un género literario que permite describir, sobre un sólido armazón de eventos reales, un relato que describe el paisaje, las costumbres, los vestidos y las tendencias espirituales de la época. Todos los personajes que aquí aparecen están en las [...]

  • Hablan los vencidos

    El autor de la aventura y best seller sobre la famosa expedición en la balsa Kon-Tiki, en este nuevo libro Hablan los vencidos nos demuestra cómo antes de la llegada de Cristóbal Colón, los antiguos aborígenes, siendo grandes navegantes, cruzaron el mar sirviendo de puente para unir a los hombres [...]

  • Sociedad e ideología. Ensayos de historia y antropología andinas

    Este libro responde a una pregunta fundamental ¿Cómo los indios de los Andes sintieron y vivieron el impacto de la Conquista y de las primeras décadas de la colonización? Presenta la historia de las víctimas de esta aventura, a los indios que presenciaban el derrumbe de su universo material y [...]

  • Guaman Poma de Ayala. Cronista, precursor y libertario

    Ensayos en torno a la vida y obra del célebre indio. De lo prehistórico a la realidad colonial del mundo andino. Felipe Guamán Poma de Ayala, (¿1534-1644?), ocasionalmente escrito también como Felipe Huamán Poma de Ayala, fue un cronista indígena del Virreinato del Perú. Escrito en prosa de limpio estilo, [...]

  • Garcilaso de la Vega el Inca and his sources in Comentarios Reales de los Incas

    El Inca Garcilaso de la Vega y sus fuentes es un estudio comparativo de dos puntos de vista, el español y el latinoamericano. Garcilaso, hijo de una princesa inca y un conquistador español, describió la saga más emocionante y vibrante que abarca la cultura, el folclore y la gran tradición de los incas [...]

  • Las relaciones primitivas de la conquista del Perú

    Este trabajo es un estudio crítico-bibliográfico sobre las fuentes del Perú y en particular sobre los cronistas de la conquista, contiene: 1. Las cronistas del descubrimiento: Pedrarias, Andagoya, Candia, La relación Sámano-Xerez; 2. Cronistas de la conquista: cartas de los licenciados: Gama y Espinoza (1533). "Nouvelles certaines des isles du Peru", [...]

  • La destrucción del imperio de los incas

    ¿Por qué fue destruido el secular y poderoso Imperio de los Incas?, el autor, con un manejo hábil de documentos inéditos y un acabado conocimiento de los cronistas de la conquista, analiza la fundamental debilidad interna del Estado Inca, donde los quechuas habían impuesto su dominio sobre cerca de de [...]

  • De quimeras, rebeliones y utopías. La gesta del inca Pedro Bohorques

    Este es un libro que trata sobre la fascinante vida de del falso inca Pedro Bohorques, cuyas aventuras se desarrollaron en los andes peruanos y en los valles Calchaquies en el norte argentino durante la primera mitad del siglo XVII. La historia del fabulador y carismático personaje le ha permitido interrogarse [...]

  • Homenaje al Inca Garcilaso de la Vega en el IV Centenario de los Comentarios Reales

    Este libro reúne cuatro textos de socios del Club Nacional, quienes en diversos años escribieron sobre el gran cronista cuzqueño que afirmó las raices del Perú: Discurso de José de la Riva Aguero y Osma en el Tercer Centenario de la muerte del Inca Garcilaso de la Vega (1916); El [...]

  • Francisco Pizarro y Trujillo de Extremadura

    "... es una obra histórica que cumple con el auténtico análisis histórico, a base de la constante interpretación de los contenidos, del esfuerzo tenaz de formación y comprensión y del juego de las ideas. En sí mismo, el acopio de investigación y de fuentes. no perturba el equilibrio de conjunto [...]

  • La ficción del esqueleto de Pizarro

    En este libro, se demuestra histórica y científicamente, que el esqueleto que yace en la Capilla de los Reyes de la Catedral de Lima desde enero de 1985, no es de Don Francisco Pizarro, sino el de una persona anómima de procedencia desconocida. De los estudios antropológicos surge la problemática [...]

  • Exploradores y conquistadores de Indias. Relatos geográficos

    Este libro contiene los relatos de 1. Exploradores y conquistadores de las Indias Occidentales a. Antillas, costas de Pária y de Veragua, b. Exploración de la Costa de Pária y Tierra Firme, d. Pacífico y Darien, d. Exploración y conquista de Méjico, e. Patagonia y Estrecho de Magallanes, f. Perú (relatos de Francisco [...]

  • Gonzalo Pizarro

    Edición y presentación de Ricardo Silva-Santisteban. Manuel Ascensio Segura es autor de esta novela olvidada Gonzalo Pizarro, que puede considerarse la primera novela peruana de la República. Hasta la fecha, ha estado olvidada en las páginas del periódico El Comercio de Lima, periódico en que se publicó, en mayo de [...]