"En La Revolución Imposible Guillermo Thorndike construye un relato de la política latinoamericana en derredor de un joven presidente, Alan García, y de un viejo partido socialista, el APRA. Mienstras viajan y se entrevistan los presidentes de la región, colocando a sus paises en el rumbo inevitable de la unidad [...]
"Este es el primer libro que analiza al Diario de Marka, su autor, Gabriel Niezen Matos, ha dedicado los 16 años que lleva en la docencia universitaria al área de comunicación social y es uno de los iniciadores de la investigación. "El Diario de Marka, es un proyecto de Comunicación [...]
Este libro cuenta la historia de cómo el Movimiento Revolucionario Túpac Amaru (MRTA) construyó un túnel en una penitenciaría "a prueba de fugas", Canto Grande, para liberar a cuarenta y ocho presos políticos el 9 de julio de 1990. Los prisioneros escaparon a través del túnel. Los autores, Alegría y [...]
Indice: 1. El nuevo escenario mundial; 2. Perú y su política de defensa; 3. La guerra revolucionaria; 4. El gasto militar: a) consideraciones teóricas; b) Causas del gasto militar; c) Los efectos económicos del gasto militar; 5. Las tendencias del gasto militar; 6. La situación actual de los paises limítrofes; [...]
El autor "ha desarrollado intensa actividad periodística como redactor de la revita OIGA, columnista del diario El Comercio y colaborador del semanario Actualidad, del diario Expreso y de varias revistas extranjeras. Autor de las obras La tenencia de la tierra y el problema indígena en el Perú (1964), Ciencia y [...]
"Los esfuerzos que en páginas adelante hallará del lector, ofrecen importante colaboración al estudio de la Historia del Sindicalismo Peruano. Destacanse en este trabajo, hechos debidamente documentados que la franqueza hace mas recomendables porque nos dicen que es lo que palpita en esa historia, adentro y detrás de ella, tal [...]
Indice: Partidos Políticos del Perú. Idearios y Planes de Gobierno: Alianza Popular Revolucionario Americano (APRA); Unión Revolucionaria (UR); Partido Socialista del Perú (PSP); Unión Nacional Odriísta (UNO); Partido Acción Popular (AP); Partido Demócrata Cristiano (DC); Movimiento Democrático Peruano (MDP); Movimiento Social Progresista (MSP); Movimiento Social Democrático del Perú (MSDP); Frente [...]
Indice: Condiciones históricas, políticas, económicas y sociales en Ayacucho (Juan Granda Oré); Formas de violencia en el sector rural (Xavier Albó); El ambiente universitario, pasado y presente (Luis Tapia); Sendero Luminoso y la estrategia antisubversiva (Carlos Tapia); El potencial de violencia del colonialismo interno (Moises Gutierrez R.); Formas de expresión [...]
Contents: 1. The man who came from nowhere; 2. All the president´s men - and women; 3. Two key allies: Montesinos and Hermoza; 4. A country under siege; 5. The big gamble; 6. "Presidente Gonzalo"; 7. Mopping up; 8. The heyday of Fujimorismo; 9. War with Ecuador; 10. A watershed [...]
4th edition. Edited by Rex A. Hudson. Prepared by the Library of Congress, Federal Research Division. Describes and analyzes the history, politics, sociology, economics, and national security systems of Peru. Includes maps, black and white photographs, bibliographies, a glossary, and an index. Contents: 1. Historical setting (Peter F. Klarén); 2. [...]
El presente ensayo está dividido en tres partes: i) La difícil transición electoral (1808), ii) El debate académico con motivo electoral (1854-1900), y iii) De la JEN al JNE. El libro del ilustre jurista e historiador, Dr. Raúl Chanamé Orbe, nos permite redescubrir –con erudición y claridad- la lucha por la democracia, [...]
"... Por un lado, Bowen ofrece el fascinante relato de su iniciación en el periodismo, poco despues de su arribo al Perú, en 1988 (...) Pero en este libro Bowen tambien elabora un dramático recuento de los delirantes años finales de los ochenta, las vueltas de tuerca y sobresaltos autoritarios [...]
Contents: 1. Rise of the red sun; 2. Down the Inca Trail; 3. In the flare of the chinese lantern; 4. Gunning for the white goddess; 5. Under a state of terror; 6. Enter the church; 7. Peru in the time of cholera; 8. A world to win; Epílogue; Afterword; [...]
Indice: Introducción: Una oligarquía frente a los problemas de la movilización; I. Movilización de una sociedad dualista (Caracteres originales de la oligarquía peruana; Dependencia de las clases medias; "Los olvidados" o la violencia de los excluidos); II. ¿Que hacer? ("Solo el APRA salvará al Perú"; Realistas y realidades; Humanismo y [...]
Contenido: Introducción; I. Las rondas campesinas de Chota: Surgimiento y consolidación 1. El surgimiento de las rondas campesinas: una larga historia (La tradición rondera en Chota; Violencia y abigeato; Pobreza y economía campesinas a nivel regional); 2. El proceso de consolidación de las rondas; 3. Los agentes de influencia sobre [...]
Este libro es fruto de una investigación referida a la estructura del poder económico en el Perú a fines de la década de los años 80. La primera parte se refiere a la evolución histórica del poder económico y del político, haciendo hincapie en las reformas del gobierno militar y [...]
"Este es el relato de la vida del político más discutido del Perú: el cajamarquino Eudocio Ravines. Fundador del Partido Comunista Peruano y agente soviético en la guerra civil española, reniega del comunismo. En La Gran Estafa denuncia el fraude marxista y se aboca a una lucha infatigable contra el [...]
Indice: El Perú en la política comparada: temas de estudio (Eduardo Dargent Bocanegra); El fujimorato y los niveles de análisis en política comparada (Alberto Vergara); Marco para entender la formación del sistema de partidos en el Perú (Carlos Meléndez); Representación, competencia y unidad en el Congreso peruano (Jorge Valladares Molleda); [...]
"Las estrategias de lucha contra la competencia extranjera e intervención del Estado, de fusiones y absorciones, de reestructuraciones y diversificación de la inversión han definido la dinámica empresarial de las firmas líderes en el Perú. En este sentido, el libro es una invitación a ingresar al mundo interior de las [...]
"El presente trabajo es básicamente un texto de consulta sobre la composición de la élite política (presidentes, ministros, parlamentarios y alcaldes) y los resultados electorales desde 1931 hasta 1986. Asi mismo contiene información sobre las constituciones, los partidos políticos y una amplia bibliografía ordenada por periodos y autores. Es por [...]
Primera edición, tapa dura. "En la compilación que presentamos ahora, y que hemos titulado Ideología y Política (tanto por corresponder al contenido, cuanto para intentar reestablecer -parcial e imperfectamente- algunos aspectos de la obra perdida), recogemos un conjunto de tesis ideologicas y de escritos doctrinarios y polémicos que, como apreciará [...]
"Este libro contiene un objetivo y alturado análisis, fundamentalmente del período de gobierno comprendido entre 1985-1990, durante el cual el autor sostiene que el partido aprista perdió una brillante oportunidad al no emprender la transformación que el aprismo preconizó por mas de medio siglo. Todo el libro constituye una sólida [...]
"El Perú oligarquico, se asentó sobre una cultura política patrimonial que aceptaba como natural el rol subordinado de los sectores populares frente a las élitas y el Estado. En los últimos años, como consecuencia de la profundización de la crisis contemporánea, se han desarrollado una serie de movimientos sociales y [...]
"La deuda externa constituye uno de los fenómenos económicos mas importantes de la situación latinoamericana actual y uno de los obstaculos cruciales para el desarrollo del continente. ¿Qué factores iternos y externos determinaron la crisis de la deuda? ¿Cuál fue la incidencia del contexto internacional y de las políticas gubernamentales [...]
El Padre Ricardo Renshaw ha sido capellán de la cárcel de Chimbote entre 1981-1984. Por su función de miembro de la Comisión de Justicia Social de la Diócesis de Chimbote, él ha recogido y analizado docenas de testimonios. Sus reflexiones ayudan a profundizar un estudio de las raices personales y [...]
Contenido: 1. Un enfoque para analizar la política peruana; 2. La gestación de la política de Fujimori; 3. Desde el inicio del gobierno de Fujimori hasta la instalación del Congreso Constituyente Democrático (1990-1992); 4. Camino a la reelección (1993-1995); 5. El derrumbe del gobierno de Fujimori (1995-1998): 6. El fin [...]
Indice: 1. Prólogo; 2. Abril y mayo de 1978; 3. El domingo siete; 4. Estrictamente secreto; 5. El almuerzo en Chaclacayo; 6. La angustia inicial; 7. La operación salvataje; 8. Dialogo con las fuerzas armadas y el programa de trabajo; 9. Reestructuración de la deuda externa; 10. La renegociación de [...]
"... libro que reúne gran parte del epistolario y documentos de la prestigiosa intelectual y escritora peruana Zoila Aurora Cáceres Moreno, que formaron parte de su campaña en favor del voto femenino en la década de 1930.... En los documentos de esta compilación y en el notable estudio introductorio a [...]
Segunda edición. José Carlos Mariátegui La Chira (Moquegua, 1894 - 1930) fue un escritor, periodista, político y filósofo marxista peruano. El Amauta, es considerado uno de los mayores estudiosos de la realidad latinoamericana, siendo la síntesis de su pensamiento los 7 ensayos de interpretación de la realidad peruana (1928), obra [...]
Contenido: 1. Como se llevo a cabo el estudio, fuentes y metodología; 2. Piura: limites y posibilidades de la asociatividad agraria; 3. Lambayeque: la resistencia a la colectivización y las dificultades de la nueva asociatividad; 4. La Libertad: donde se expresa la diferencia entre costa y sierra; 5. Cajamarca: los [...]
Indice: 1. El dia 125; 2. ¿El embajador o El Mesías?; 3. La primera noche; 4. Miercoles 18: Tudela condenado a muerte; 5. Bacterias, ajedrez, un CADE... y silencio; 6. Himno a la Alegría; 7. Fujimori en cadena nacional; 8. Domingo 22: ¡Me quedo!;... 11. El interlocutor y los invasores; [...]
Indice: I: Historia del Palacio Nacional de Justicia: Introducción (Carlos Augusto Ramos Núñez); 1. El levantamiento del Palacio Nacional de Justicia; 2. El Palacio de Justicia en la voz popular; Las redenciones del Palacio Nacional de Justicia; Anexos; Bibliografía; II. Del Palacio Virreinal al Palacio de Justicia: encuentro del derecho [...]
Indice: Prólogo (Jorge Basadre); 1. Las Comunidades Indigenas: 2. Estudios de Derecho Constitucional: (Ensayo sobre las ideas constitucionales de Bolívar, La Constitución de 1823, La Constitución de 1828, La Constitución de 1834, Posición constitucional de los Ministros del Perú, Costumbres electorales,...); 3. El Colegio de Abogados y la polémica sobre [...]
"Con mayor acierto y robustez que en sus Meditaciones Peruanas, con una estructura mas precisa que en sus observaciones sobre La Realidad Nacional y la Crisis del Presente, Belaunde recoge y renueva sus ideas para obtener en Peruanidad una visión mas acendrada de los elementos esenciales y constitutivos del Perú. [...]
Contiene dedicatoria del autor. Augusto Nicolás Calderón Sandino (1895 - 1934), fue un guerrillero, patriota y revolucionario nicaragüense. Fue líder de la resistencia contra el ejército de ocupación estadounidense en Nicaragua. Se le considera Héroe Nacional de Nicaragua. Guillermo Thorndike Losada (1940 - 2009), fue un periodista y escritor peruano. [...]
Indice: Introducción; Los partidos políticos; Haya de la Torre y Mariátegui; Las experiencias frustradas: el Social Republicano y el Movimiento Social Progresista; Los caudillos y las ideas; Biografía de los políticos de hoy: Fernando Belaunde Terry, Armando Villanueva del Campo, Andrés Townsend Excurra, Luis Bedoya Reyes, Javier Alva Orlandini, Manuel [...]
Indice: 1. Introducción; Parte I: Teorías económicas del gasto militar; 2. La defensa nacional y el orígen del Estado; 3. Modelos microeconómicos del gasto militar; 4. Efectos macroeconómicos del gasto militar; Parte II: El gasto militar en el Perú: 5. Tendencias y estructura del gasto militar peruano; 6. El régimen [...]
Indice: Reflexiones sobre José Carlos Mariátegui (Carlos Manuel Cox); En defensa de José Carlos Mariátegui (Juan Vargas); Aprismo y marxismo en la obra de Mariátegui (Carlos Manuel Cox); Aprismo o marxismo (Juan Vargas); Mariátegui, marxista-leninista, fundador del Partido Comunista Peruano (Jorge del Prado); El marxismo de Mariategui (Robert Paris); Mariátegui, [...]
Este libro "trata de la influencia aún decisiva de la economia y de la cultura rentística en la organización económica y en la distribución del ingreso en el Perú, a pesar del avance de la economía de mercado y de la pujanza de la economia microempresarial emergente. Asimismo, nos describe [...]
Indice: 1. El comportamiento de la economía peruana y el desarrollo industrial en el período 1950-1980; 2. La política industrial en el contexto de las reformas; 3. Las políticas específicas; 4. La actividad empresarial del estado en la industria básica; 5. Estructura del excedente y dinamica productiva en el periodo [...]
"Esta es la primera entrega, de mas de cuarenta artículos publicados en Expreso a partir de enero de 1988, fecha que mas o menos puede considerarse como la del inicio de un marcado deterioro de la conducción gubernamental y cuando se empieza a constatar su fuerte desgaste que se proyecta [...]
Indice: Primera parte (discursos): Por la fusión espiritual hispano-indigena; La unidad de América frente al conflicto europeo; La solidaridad continental y la misión de América en la historia; Exhortación a los hispano-americanos; Hispano america: hispano-americanos; Segunda parte (proyectos): Para la coordinación económica inter-americana; Escuela Panamericana de Ciencias Sociales; Tercera parte [...]
Indice: Prólogo (Javier Alva Orlandini); Primera Parte: Belaunde hoy (introducción); 1. Belaunde: visionario de la grandeza nacional; 2. Por el camino de Belaunde; 3. La construcción del camino de Belaunde; 4. El camino de Belaunde rumbo al Bicentenario; 5. Los temas vertebrales de hoy para el futuro próximo; Bibliografía. Segunda [...]
"(...). Publico ahora este libro en testimonio de esa lucha y lo entrego a la opinión nacional como una recopilación de textos cuya distribución no pudo ser completa dadas las circunstancias entonces imperantes. Las paginas siguientes recogen cuanto publiqué, precariamente en el lapso señalado. Abarcan, por lo tanto, los ensayos [...]
Indice: Prólogo; La sociedad rehén; Introducción; 1. Los hechos; 2. 121 dias de cautiverio; 3. El rescate: resonancias y destellos; 4. El principío y fin de Néstor Cerpa; 5. Aoki es peruano; 6. Dos décadas después de la crisis de rehenes del Perú; Carta de Marília por la paz mundial. [...]
Indice: Esbozo biográfico de Hugo Blanco (Antonio Zapata); Hugo Blanco y la revolución (Ricardo Gadea Acosta); Introducción (Hugo Blanco); 1. Sintesis cronológica; 2. Medio geoeconomico social; 3. El partido; 4. Dos líneas; 5. Poder dual; 6. La lucha armada; 7. El proceso judicial; 8. Respuesta a un camarada que leyó [...]
"En las presentes circunstancias politicas que atraviesa el pais, el libro de Alarcón Quintana tiene positiva importancia. Su autor, es un antiguo militante aprista desde su adolescencia (...) Hay que ayudar a este conspicuo investigador del tiempo, los conocimientos la devoción que ha puesto al servicio de la verdad histórica [...]
"El autor, interesado por los sucesos ocurridos en el Perú en las cuatro últimas décadas, pergeñó Golpismo, ensayo socio-político comprendido especialmente entre el interregno del 18 de julio de 1962 al 28 de julio de 1963. Golpismo es la continuación de la obra intitulada Geohistoria del Perú de L. Castro [...]
"Señor presidente: La Comisión que Ud. designo en uno de los primeros actos de su Gobierno ha terminado sus labores y viene a hacerle entrega del proyecto de Ley de Reforma Agraria y de la exposición de motivos que ha preparado. Integrada por ciudadanos llamados a titulo personal y sin [...]
"Este es un libro sobre la crisis de un sistema politico que ha dejado fuera a los ciudadanos, a los partidos y a un buen numero de otras instituciones de la democracia representativa del Perú. El origen de esta crisis cuyo final no esta a la vista -sostiene aqui Gonzalo [...]
Indice: Introducción: Entrevista con el presidente de la republica arquitecto Fernando Belaunde Terry; 1. Entrevista a los candidatos: Javier Alva Orlandini, Alfonso Barrantes Lingan, Luis Bedoya Reyes, Alan García Perez; 2. Respuestas de AP, CODE, FDUN, IU y PAP al cuestionario; 3. Los otros candidatos: Roger Caceres Velasquez (IN), Peter [...]
Contenido: 1. La captura de Belaunde; 2. Belaunde en la División Blindada; 3. La juramentación del general de división Juan Velasco Alvarado para ejercer la presidencia de la republica; 4. El inicio del largo destierro de Fernando Belaunde Terry; 5. El viejo problema del petroleo: los yacimientos de la Brea [...]
"En este libro, el autor narra experiencias y pone de manifiesto reflexiones plasmadas por escritos a través del tiempo. Aunque referidas a su patria, tienen validez universal y especial significación para América del Sur." Pedro Gerardo María Beltrán Espantoso (1897 - 19791) fue un destacado periodista, economista y político peruano. [...]
Este libro "constituye un valioso testimonio de esa etapa histórica de nuestro país; en el quedan registradas las reacciones y percepciones del autor sobre los principales y mas debatidos problemas que afrontaron los peruanos, representando a su vez, una suerte de espejo de este crucial periodo histórico que estuviera marcado [...]
Contenido: I. Las rondas campesinas de Chota: surgimiento y consolidación; 1. El surgimiento de las rondas campesinas: una larga historia; 2. El proceso de consolidación de las rondas; 3. Los agentes de influencia sobre las rondas; II. Rondas campesinas, violencia y desarrollo regional; 1. La violencia política en Cajamarca; 2. [...]
Índice: I. Memorias parlamentarias: Integración departamental; La Corte Superior; Carretera a Omate, Ley N16036; La carretera Puno-Moquegua; La Corporación de Desarrollo, Ley N16589; La Provincia de Ilo; El Terminal Marítimo de Ilo; La Veda de la Pesca en Ilo; La refinería de cobre en Ilo; Alumbrado para Torata y Carumas; [...]
"La Comisión de la Verdad y Reconciliación, al hacer publico este volumen, quiere expresar su reconocimiento a esos profesionales que en el fragor de la violencia -y del insensible comercio de imágenes que prospero alrededor de ella- supieron darse tiempo para mirar a las victimas con los ojos de un [...]
Índice: 1. Fui detenido en la ciudad mas alta del mundo; 2. Huelga, humo y masas abaleadas; 3. ¡Que ninguno de estos cojudos regrese vivo!; 4. Estudiantes toman la Universidad de Trujillo; 5. 5 de enero de 1963; 6. La marca del fuego del fichamiento; 7. En el Cuartel de [...]
"La crisis económica es hoy en día la principal preocupación de nuestro país. Por ello es que la solución de la misma debe contar con el aporte de todos los especialistas en dicha área. César Awapara Soleme fue uno de los mas prestigiosos economistas del Perú y contribuyo activamente, con [...]
Índice: Lo que dice un devoto de la festividad del Señor de los Milagros; Charla con un político viajero que no supo decir nada; La delincuencia infantil y la prostitución en la urbe; Vida y penurias de un canillita; Entrevista con un hombre vanidoso; El otro yo de un periodista; [...]
Este texto nos trae la historia y la explicación del transito de una a otra coyuntura de la economía nacional. "El libro desarrolla cuatro grandes temas: el Plan de Gobierno para el quinquenio 1985-1990, el Programa Económico de Emergencia para enfrentar de inmediato la crítica situación en que se heredó [...]
Índice: Introducción: El problema; Las fuentes; I. Los actores: 1. Semblanza de Don Pedro Zulen; 2. Otras brevísimas semblanzas; II. El pensamiento: 1. El problema indígena; 2. La educación indígena; 3. La cuestión agraria; 4. La libertad y la justicia; III. Notas finales; IV. Anexos. El profesor Wilfredo Kapsoli nos [...]
Índice: Prólogo; Introducción; Parte I El ascenso 1985-1987: 1. Política económica: jugando de acuerdo a nuevas reglas; 2. El triunfo político del APRA; 3. Sendero Luminoso y el desafío guerrillero; Parte II. La caída 1987-1990: 4. La economía: del auge a la quiebra - y mas allá; 5. La respuesta [...]
Contenido: Prólogo a la edición en español, por Enrique Mayer; 1. Introducción; 2. La comunidad en el contexto de una nación cambiante; 3. Las clases sociales de Chuschi; 4. La estructura política de Chuschi; 5. Las estructuras de parentesco y matrimonio; 6. Tres rituales esenciales; 7. La reciprocidad pública y [...]
Contents: Part One: The situation of reform and of the Quechua Indian population in Peru; 1. Agrarian Reform, History and Comparisons; 2. The Land Recipients; Part Two: The valley and the Matapuquio community; 3. Andean Ecology and the Pincos Valley; 4. Land Resources and Settlement Patterns: The Pincos Estate and [...]
Este libro reúne por motivo del Centenario del nacimiento de José Carlos Mariátegui, los ensayos de Alberto Adrianzén, Juan Ansión, Carmen Rosa Balbi, Augusto Castro, Eduardo Cáceres, Raúl Chamamé O. Carlos Iván Degregori, Zenón de Paz, Daniel del Castillo, Manuel Miguel del Riego, Juan Gargurevich, Gustavo Gutierrez, Luis Miguel Glave, [...]
En este libro se realiza un primer acercamiento de interpretación y presentación sistematizada de los aspectos sociopolíticos de la reforma agraria. El autor analiza la forma en que ha ido variando su implementación como resultado de diversos condicionantes económicos y políticos. Como base para el análisis se utiliza un detallada [...]
Índice: Introducción; Poder político y periodismo. Tendencias; La prensa en la toma de la residencia japonesa; La opción político-militar del gobierno para solucionar la crisis de los rehenes; Subordinación del periodismo a la opción militar. Consecuencias; La función de los medios. Reflexiones finales; A modo de conclusión. La periodista Cristina [...]
"Gran cantidad de influencias se conjugaron para plasmar la idea de editar este periódico. Anarquistas puros, anarcosindicalistas, socialistas utópicos, románticos contestatarios, integraban el grupo que rodeo a Mariátegui para confeccionar esas paginas que entonces parecieron terribles a los calmados limeños. Se descubren así en el diario diversas posiciones, como aristas [...]
Estos tres tomos compilan los testimonios, ensayos y artículos sobre diversas áreas del Derecho y acoge rigurosas investigaciones de León Barandiarán: la historia y el análisis de las instituciones del Derecho Civil peruano. El ilustre profesor sanmarquino fue el más lúcido e ilustrado exponente entre quienes comentaron el Código Civil [...]
"Cumplo con un promesa hecha en mi anterior libro "Contrabando", cuya primera edición fuera bárbaramente confiscada el 27 de de mayo de 1970 por el extinto general Juan Velasco Alvarado, entonces jefe de la junta militar. En dicho libro prometí escribir un segundo, a manera de continuación, sin apartamento de [...]
Manuel Guillermo Ramírez y Berrios (1924- 2000?), abogado, escritor, periodista, maestro universitario, orador forense y conferencista internacional. Fue autor de varias obras, entre los cuales destacan: Grandezas y Miserias de un Proceso Electoral en el Perú en 1956; Examen Espectral de las Elecciones de 1962-63, La Obra Jurídica de Manuel [...]
Catálogo publicado con motivo de la exposición "Al ras del suelo. La imagen documental. Antológica de Herman Schwarz (1975-2011)", organizada en el marco de la I Bienal de Fotografía de Lima y presentada en la Galería Germán Krüger Espantoso, del 20 de marzo al 22 de abril de 2012. La [...]
Instalada formalmente el 7 de agosto de 1987, la Comisión Investigadora del Congreso inicio sus tareas que incluyó entrevistas con ex-ministros, con miembros del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas en 1986, con otros altos oficiales militares y policiales, con funcionarios estatales, miembros del poder judicial y del Ministerio Público; [...]
"Este libro busca hacer un balance del proceso de reformas en los sectores de Defensa, Interior y en el ámbito de la Inteligencia. En los tres casos se da cuenta de los objetivos y planteamientos de la reforma, los procesos que se desencadenaron con motivo de ella, los logros y [...]
En la década de los noventa, el Perú se había convertido en el país donde se combinan con la mayor explosividad todos los ingredientes de la crisis latinoamericana. A través de una serie de relatos, este libro es una radiografía implacable de una sociedad en proceso de descomposición. Los testimonios [...]
Índice: Introducción; I. Los hechos: 1. No una sino muchas crisis. Los orígenes sociales de la violencia política en el Perú; 2. Violencia, democracia y campesinado indígena en el Perú contemporáneo; 3. La década de la violencia; 4. La guerra en la región central; 5. La caída de la cuarta [...]
Hatun Willakuy (traducido como Gran Relato, representa los testimonios de quienes fueron las principales victimas), reproduce las ideas y hallazgos principales del Informe Final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación (CVR). Fue elaborado por la Comisión de Entrega de la CVR, por encargo del pleno de comisionados efectuado [...]
Este libro de homenaje sobre la vida y obra de Luciano Castillo Colonna al conmemorarse el Centenario de su nacimiento, pretende poder fin a un largo periodo de silencios que han ocultado sistemáticamente su arte de hacer política introduciendo el análisis y difusión de problemas vitales del país. Luciano Castillo [...]
José Luis Pablo Bustamante y Rivero (1894-1989) abogado, político, diplomático y escritor peruano. Fue Presidente Constitucional de la República del Perú de 1945 a 1948, y presidente de la Corte Internacional de Justicia entre 1967 y 1969. Entre sus escritos mas importantes: Reorganización de las universidades (1918), Una visión del [...]
Índice: Introducción; Tomo I: 1. Visión institucional de la democracia; 2. América Latina: Gobernabilidad y régimen político; 3. El estatuto del parlamentario; 4. El Parlamento. Organización externa; Tomo II: 5. El Parlamento. Organización interna; 6. La función legislativa; 7. El controlo parlamentario en América Latina; Tomo III: 8. El control [...]
Esta colección esta compuesta por dos series, La primera serie abarca desde el nacimiento de la república hasta 1859 y la segunda serie de 1860 hasta 1899), ellas contienen una selección de documentos parlamentarios junto con un estudio de Pablo Macera sobre la estructuración de la geografía política del Perú [...]
Esta obra constituye un excepcional documento histórico y político. Contiene las imágenes reales de cincuenta años 1930-1980, en los que hemos sido gobernados con frecuencia fuera de la ley, con el continuo empleo de una violencia irracional e inhumana. Habría sido imposible sin el uso de valiosos archivos (principalmente de [...]
"La Conquista del Perú por los peruanos" sienta las bases de una reforma radical. Belaunde Terry, el arquitecto, se revela en este libro como el constructor del Perú futuro. Señala los males a remediarse, indica las fuentes de inspiración surgida de lo mas hondo de nuestro propio suelo y, huyendo [...]
"El Mundo de Maquiavelo no solo trata las utilitarias relaciones entre los medios y los fines con la conspiración civil-militar fujimorista que produjo el golpe de Estado de 1992. También retrata la frondosa corte de los milagros por la que desfilan personajes hechos de carne y hueso, de negocios financieros [...]
Indice: 1. La Recepción: MRTA: Genealogía de un desatino; Los pasos perdidos, el plan de ataque; 2. La Toma: Así fue el asalto; La fuga del Edecán; El gran escape; Lo que el viento se llevó; La casa de la familia Rizo Patrón; 3. Los Rehenes: Cifras de una crisis [...]
Indice: Introducción; El aspecto histórico; El aspecto geográfico y económico; Aspecto financiero, organización y atribuciones de los organismos descentralizadores - Los actuales Consejos y la necesidad de sus reforma - La base funcional de la representación; Conclusión. Bibliografía. Lima, 1938. Precio: 15.00 soles
Contenido: I. El papel social del derecho: La ley en la literatura peruana; El rolo del derecho en la época del guano; El campesino frente a la legalidad; II. La justicia entre nosotros: Para estudiar la justicia; La profesión judicial en américa latina; La ideología de un juez; La crisis [...]
De la escena del Perú de 1930, surge el tema y los personajes -los Villalta-. Esta época marca en el Perú el momento crucial de una transformación de la actitud, la vida y las costumbres, hasta entonces enraizadas en un tradicionalismo que le otorgó limitaciones ciertas, pero además, coherencia y [...]
Contenido: Presentación; 1. Sobre la violencia; 2. Terrorismo e información: a) El terrorismo; b) El terrorismo como mensaje; c) La violencia y el espectáculo; 3. Propaganda subversiva y medios de comunicación: a) La propaganda de Sendero Luminoso; b) El MRTA: el competidor; 4. El terrorismo como noticia: a) El decálogo [...]
Contents: 1. Introduction; 2. The National Bourgeoisie as a Political Actor; 3. The Economic Power Structure in Contemporany Peru; 4. The Internal Structure of the National Bourgeoisie; 5. Forms of Organization and Meditation with the State; 6. Business Politicization and Governing Coalitions; 7. A Leap Forward; 8. The Political "Making" [...]
Contents. Preface 1. Rise of the Red Sun; 2. Down the Inca Trail; 3. In the Flare of the Chinese Lantern; 4. Gunning for the White Goddess; 5. Under s State of Terror; 6. Enter the Church; 7. Peru in the Time of Cholera; 8. A World to Win. Epilogue; [...]
"Mi deseo era que la biografía de mi abuelo a quien no conocí, fuese escrita con rigor histórico por un profesional y que este trabajara el texto en base a documentos y hechos fehacientes y que no estuviera sustentado en la memoria colectiva de la familia. Con esta finalidad pusimos [...]
Contenido: Introducción; 1. La crisis agraria contemporánea; 2. El programa de reforma agraria de 1969; 3. Cambio y continuidad en el agro, 1969-1979; 4. La nueva estructura agraria, la política de desarrollo y la economía rural; 5. La nueva estructura agraria, la política de participación y la movilización campesina; 6. [...]
"Maria del Pilar Tello interroga e investiga, convoca la atención y registra el testimonio para este dialogo frente a la subversión armada realizado sobre el volcán que es hoy el Perú." Los editores, 1989. El libro cubre entrevistas y conversaciones con los analistas Rolando Ames y Héctor Béjar; los generales [...]
"Razones de Sangre parte del supuesto de que las convicciones que mueven a la gente nacen del entretejimiento entre razones y sentimientos. Desde esta perspectiva, la violencia política se explica a partir de discursos que glorifican la actuación de los impulsos agresivos presentándolos como respuestas legitimas y creadoras a situaciones [...]
La historia que aquí se cuenta es una historia real. No lo son, en cambio, todos los nombres de quienes tomaron parte en las expropiaciones de Bancos efectuadas en Lima los primeros años 60, ni en los preparativos guerrilleros que la incluyeron, ni en su represión. En este libro Thorndike [...]
Recopilación, selección, notas, introducción, cronología y referencias bibliográficas por Eugenio Chang-Rodríguez. Este libro reúne las contribuciones mas destacadas de este prominente peruano del siglo XX al pensamiento político. La antología sigue la evolución de las ideas de Seoane a lo largo de su intensa vida publica. A sus artículos periodísticos [...]
Esta selección de textos rescata en su exacta magnitud el pensamiento peruanista de Víctor Andres Belaunde. Es muy rica en contenido por la variedad de los temas que le preocuparon, la historia, el análisis político, la sociología jurídica, la diplomacia, la demarcación territorial, el análisis constitucional, la psicología social, la [...]
Evolución de la producción algodonera (Fernando Egúren López) y El Complejo sectorial textil en el Perú (Jorge Fernández Baca, Fabian Tume Torres). Al analizar la producción algodonera y la industria textil, su evolución histórica y su situación actual, los dos estudios que conforman este libro demuestran que esta realidad no [...]
Se incluye un estudio preliminar que hace un recuento de los gobiernos del Dr. Manuel Prado, La Junta de Gobierno y el primero del Arquitecto Fernando Belaunde Terry, además de un estudio pormenorizado de las actividades, formación y características mas importantes de las personalidades de los senadores Raúl Porras Barrenechea [...]
El 22 de agosto de 1963 se presento en el Senado de la República una moción de orden del día suscrita por varios senadores. Dicha moción fue fundamentada por el Senador señor Luis E. Heysen. Había el rumor que dicha corporación había incurrido en graves irregularidades al haber adquirido naves [...]
El presente trabajo desarrolla el concepto de Nuevo Capital Financiero y lo define como un sistema de empresas industriales, comerciales y bancarias relacionadas. La investigación identifica 27 grupos en la economía peruana. Estas agrupaciones de empresas están, en su mayoría, controladas por familias individuales y comprenden entre sus miembros 40% [...]
Este libro presenta la recopilación completa de La Araña No de Juan Acevedo. En 1987 el Suplemento "NO" de la revista "SI", dedicado al humor político, presentó por vez primera las aventuras de la Araña NO, presentando a personajes como el Jefe Torito y el cabo "Chicheño", luego se sumaría [...]
Este libro da cuenta del proceso de surgimiento y desarrollo de Villa El Salvador, la comunidad urbana surgida en 1971 en un árido arenal al sur de Lima y que se ha convertido en uno de los distritos populares mas pujantes y progresistas de la capital. El autor analiza la [...]
Indice: La educación escolar; Historia de la universidad; La universidad peruana; En San Marcos; Apuntes al informe de la reforma de la educación; La ley general de educación; Las figuras próceres; Democracia y dictadura en el Perú; Ante la tiranía; Cárcel y destierro; Democracia y socialismo; Reflexiones sobre la democracia [...]
El tema central de este libro es la relación entre los industriales y el poder del Estado. El análisis sociológico incide en la acción gremial (Sociedad de Industrias, Asociación de Exportadores, Conferencia Anual de Ejecutivos) y descubre un complejo mundo de relaciones que dan una idea más cabal de lo [...]
Este libro es una versión ampliada del texto preliminar que se publicó en el 2006 con Arteidea Editores. En relación a la primera edición, a la actual se han añadido tres nuevos apartados. El primero contextualiza la experiencia reciente del Perú en un marco espacial temporal mas amplio. El segundo [...]
Indice: 1. Notas sobre el desempleo y pobreza en Lima Metropolitana (Oscar Dancourt); 2. Las interelaciones entre los sectores formal e informal (Janina León C. y Rodolfo Cermeño B.); 3. La Misión Israelita del Nuevo Pacto Universal y su composición social (Juan M. Osio A.); 4. Expresiones religiosas marginales: el [...]
Primera edición. Los artículos escritos por José Carlos Mariátegui, que aparecen compilados en este libro, bajo el epígrafe de "El Alma Matinal y Otras Estaciones del Hombre de Hoy", fueron ordenados y clasificados por el autor, poco antes de su muerte, con el fin de publicarlos en un volumen que [...]
En este trabajo de Eugenio Chang-Rodríguez, lingüista y critico literario peruano, estudia la obra juvenil y madura de José Carlos Mariategui para mostrar su quehacer estético y originalidad de pensamiento y ofrecer así una imagen nítida y totalizante de su contribución al desarrollo de la crítica literaria y la filosofía [...]
El 17 de diciembre de 1996, el grupo terrorista MRTA capturó la residencia del embajador del Japón durante un banquete con centenares de invitados. En ella los rehenes estuvieron 126 días cautivos. Umberto Jara presenta este revelador libro referido al operativo Chavín de Huántar y que, según el autor, revelaría [...]
José Luis Pablo Bustamante y Rivero (1894-1989) abogado, político, diplomático y escritor peruano. Fue Presidente Constitucional de la República del Perú de 1945 a 1948, y presidente de la Corte Internacional de Justicia entre 1967 y 1969. Entre sus escritos mas importantes: Reorganización de las universidades (1918), Una visión del Perú [...]
Barriadas y élites. De Odría a Velasco es un intento para establecer las relaciones entre las políticas gubernamentales frente a las barriadas y la evolución del autoritarismo en el Perú en las décadas de los 50, 60 y 70. La tesis que sustenta, que la existencia de las barriadas es [...]
"Con ocasión del cuarto aniversario de El Tiempo hemos creído útil recoger en este volumen los editoriales publicados desde el número 59, del 28 de septiembre de 1978, hasta nuestro editorial de hoy (31 de octubre de 1979). Los editoriales que aparecieron en las primera cincuenta y ocho ediciones, están [...]
"En 1955, próximas las elecciones que deberían el año siguiente devolver al Perú la vía democrática, el doctor Bustamante y Rivero, alejado de la actividad política, en su destierro de Ginebra, envió a sus conciudadanos un mensaje que contiene sus ideas acerca de las maneras y las personas que estaban [...]
"Este libro es constancia. Deja, para la historia, la comprobación de la vigencia del PPC, durante el régimen constitucional y la dictadura, del ejercicio permanente de su función evaluadora y crítica, aun cuando la participación democrática estaba vedada. (...). Si, los comunicados y reportajes de estas páginas han sido expresión [...]
Héctor Cornejo Chávez, hombre representativo del socialcristianismo latinoamericano. La experiencia histórica que este libro relata constituye un testimonio lúcido y veraz sobre la revolución peruana, desde la perspectiva de una vertiente ideológica que ha contribuido a configurar la democracia social de participación plena que se requiere construir en el Perú; y presenta nítidamente, [...]
Se analiza en este libro la evolución de los vínculos entablados entre Perú y Japón, desde el siglo XIX hasta la actualidad, deteniéndose especialmente en la década de 1990. En la parte final, afronta con claridad y sin tapujos, el espinoso tema de la extradición del ex presidente Fujimori requerida por el gobierno [...]
Una tragedia sin héroes. La derrota de los partidos y el origen de los independientes Perú 1980-1992
Este libro esta dedicado a explicar la crisis de los partidos en el docenio democrático (1980-1992), y busca entender como en el vacío dejado por las formaciones partidarias surgen los independientes también llamados "outsiders". Una tragedia sin héroes busca rescatar la subjetividad de los actores y a la vez resaltar la [...]
Este libro de Hugo Vallenas, reúne las páginas más significativas en las que el parlamentario chiclayano mostró su excepcional talento para dar cimiento a lo que él llamaba la Comunidad Latinoamericana de Naciones. Sobre la integración continental, Andrés Townsend desarrolló un persuasivo magisterio, este libro recoge su conocimiento sobre los antecedentes [...]
El primero de enero de 1972 Luis Banchero Rossi, el hombre mas rico de Sudamérica, fue asesinado a puñaladas en su mansión campestre de las afueras de Lima. Así se inauguraba uno de los grandes enigmas judiciales del continente y concluía una descomunal aventura porque Banchero, hijo de padres inmigrantes [...]
Este libro busca ayudarnos a comprender mejor el significado del Gobierno Militar de la Fuerza Armada dentro del contexto nacional así como el relativo significado comparativo de la experiencia peruana. Escriben Cleaves, Cotler, Eckstein, FitzGerald, Guasti, Lowenthal, McClintock, North, Pasara, Pease G. Y., Schydlowsky, Sheaham, Stallings, Thorp y Witcht. Precio: 65.00 [...]
Esta investigación objetiva y veraz, se da a conocer los aspectos económicos, administrativos y monetarios de mayor trascendencia en la política impuesta por los gobernantes que han regido los destinos del Perú. Con mayor acopio de datos y temas, y adoptando una distribución mas adecuada de su contenido, este libro comprende la parte [...]
Este libro es el resultado de un minucioso estudio de la articulación del poder económico en el Perú. Comprende dos partes. La primera da una exposición teórica sobre la concentración del poder, en el campo de la economía. La segunda parte trata sobre la concentración del poder económico en el Perú alrededor del [...]
¿De qué manera el Grupo Romero alcanza el control del banco comercial más importante del Perú, sin realizar inversión adicional alguna? ¿Acaso la expropiación de las haciendas algodoneras valorizadas en 50 millones de dólares no había marcado la desaparición de los Romero como grupo económico de poder en 1969? ¿Por [...]
Versión taquigráfica de los discursos pronunciados por el señor Senador por Lima, ingeniero don Fernando Noriega Calmet, en las sesiones del Senado de la Legislatura Ordinaria de 1963, fundamentando su proyecto de ley, por el que se declara nulos el Convenio, Acuerdo y Laudo sobre la "Brea y Pariñas". Precio: 30.00 soles
Este trabajo presenta las características y la estructura de propiedad de las principales 233 empresas agropecuarias, antes de la implementación de la reforma agraria, determinando las vinculaciones familiares e inter-empresas y trazando las inversiones de sus propietarios en otros sectores de la actividad económica. Además se analizan las modificaciones ocurridas [...]
Índice: Los hombres sin partido; Una apreciación provinciana; La educación escolarizada y la conciencia nacional; La juventud frente al panorama político; Los mandatarios; Los que mas tiempo detentaron el poder; Relación de gobernantes; Las constituciones; El palacio de gobierno; Los procesos electorales; Testigo de tres golpes de estado; Reflexiones de [...]
"En este trabajo centramos nuestra atención en el análisis de la lucha política en la escena oficial. Necesariamente recurrimos, en varias partes, a elementos de la escena política amplia, porque sin ello es difícil situar la escena oficial. (...) Estudiamos así la cúpula del Estado y su vinculación con los [...]
Este trabajo es uno de los pocos que vincula el problema de la pobreza a la estrategia general de desarrollo. Analiza la correspondencia que existió entre las estrategias de desarrollo de los 60-70 y la satisfacción de las necesidades básicas de la población. El estudio revela los límites de los cambios [...]
"El testimonio personal de Julio Portocarrero interesa por algo mas que las referencias históricas. Interesa en sí mismo. El paso de la juventud a la edad adulta, la edificación de una identidad personal, su trayectoria toda, se confunden con el nacimiento del proletariado peruano..." Alberto Flores Galindo. Contiene imágenes en blanco [...]
Héctor Cornejo Chávez, (1918-2012), fue un político, jurista y escritor peruano. Abogado, experto en derecho de familia, fundador de la Democracia Cristiana en el Perú. En 1955, atraído por el social cristianismo, con el lema "Ni capitalismo ni comunismo: por el bien común", funda el Partido Demócrata Cristiano, con Javier de [...]
Siendo el Perú una sociedad pluricultural atravesada por desencuentros étnicos seculares, la acción estatal en este campo es de central relevancia. Este libro analiza con detalle y profundidad las políticas estatales de los gobiernos de Fernando Belaunde (1963-1968 y 1980-1985), y del gobierno militar (1968-1980), señalando una agenda temática desde [...]
Índice: Nota del editor; Prefacio; Mapa; El sol rojo en las alturas; Por los caminos del Inca; Ante el fulgor de la linterna china; A la caza de la diosa blanca; Bajo un estado de terror; Entre la iglesia; El Perú en los tiempos del cólera; Un mundo que ganar; [...]
El desarrollo de la prensa popular anarquista, anarcosindicalista y obrero-sindical en la ciudad de Lima durante las tres primeras décadas del siglo XX y su estrecha relación con el contexto político, económico y social de la época, es la premisa de la cual parte la autora para elaborar un exhaustivo [...]
Este "es un libro que bajo el ropaje de la crónica de viaje realiza una denuncia y una ácida crítica. Sin ningún esquema teórico previo y sin proponerse justificar hipótesis alguna, gracias a la gran profusión de datos de carácter económico, amalgamados con anécdotas que confieren amenidad al relato, el [...]
Las anécdotas consignadas en esta obra se refieren a eventos acaecidos en la vida parlamentaria en razón de las labores de la Comisión Investigadora del Contrabando, aun en etapas posteriores al golpe militar del 3 de octubre de 1968, pero siempre relacionados con tal delito. Precio: 25.00 soles
Aníbal Quijano Obregón (1928-?) fue un sociólogo y teórico político peruano. Tuvo la dirección de la Cátedra América Latina y la Colonialidad del Poder en la Universidad Ricardo Palma, en Lima y profesor del Departmento de Sociología de la Universidad de Binghamton en Binghamton, Nueva York, Estados Unidos. Precio: 25.00 [...]
Dirección: José Matos Mar. Este libro estudia el movimiento campesino del valle de Chancay. En él se expone con detalle las causas y consecuencias del surgimiento y desarrollo de los sindicatos, la manera como el sistema de hacienda los incorporó y neutralizó y la respuesta campesina ante los cambios que [...]
En esta tercera versión la obra recepciona varios ensayos nuevos, comentarios críticos y entrevistas al autor. El primer y último capítulo de la sección inicial han sido reescritos totalmente y elaboradas con referencias e ideas alusivas a las rondas campesinas, la toma de tierras y sendero luminoso. La segunda incorpora dos [...]
Este trabajo presenta y discute las interpretaciones formuladas a partir de 1950 sobre nuestro proceso económico. Contribuye a esclarecer los problemas cruciales de la economía peruana, a la vez que señala las limitaciones de los enfoques usualmente aceptados. Precio: 20.00 soles
En este libro, el imperialismo es encarnado en las minas y haciendas de la Cerro de Pasco Cooper Corporation. El campesinado, de haciendas y de comunidades, sufrirá dramáticamente la presencia de esta compañía norteamericana que no solo impulsó la modernización de las actividades mineras y ganaderas, sino que también alteró [...]
Amos y siervos en "El Comercio" (relato de José Pardo Castro). La historia negra de los Miró Quesada en sus relaciones con los periodistas. "Don José Pardo castro trabajó durante 27 años, los mejores y más fecundos de su vida, en El Comercio. En dicho periódico fue durante varios lustros [...]
El presente trabajo, restringido a las Cooperativas Azucareras del Perú, es una muestra de cómo la cooperativización de las haciendas ha tenido sus efectos en la distribución de ingresos, se examina las diferencias que existen, en términos de ingresos, entre socios y no socios, entre cooperativas y entre cooperativistas azucareros [...]
Jorge Prado Ugarteche (1887-1970) fue un político y diplomático peruano, perteneciente a una destacada familia aristocrática ligada a la política y a las finanzas. Fue Presidente del Consejo de Ministros y Ministro de Gobierno y Policía en 1933 y candidato a la presidencia en las frustradas elecciones de 1936. En [...]
Enrique Bernales, Julio Cotler, Carlos Iván Degregori, Carlos del Río, Gustvo Gorriti, Carlos Giusti, Juan Carlos Hurtado Miller, Rodrigo Montoya, Francisco Morales Bermúdez y César Rodriguez Rabanal, personalidades de reconocido prestigio, dialogan con la autora y aportan sustantivamente, a ese impostergable debate sobre la subversión armada y la pacificación posible. Precio: 30.00 soles
El tema universal de la fuga subterránea cobra en este libro ágil y documentado un rostro peruano, espectacular. Esta es la historia, minuto a minuto, centímetro a centímetro, del túnel que capturó la imaginación del Perú y lanzó a las primeras planas mundiales a quienes volvieron a ser libres gracias [...]
Este libro reúne un conjunto de ensayos que, desde una perspectiva contemporánea desde la historia, la sociología, la economía y la filología, renueva la lectura de González Prada para descubrir la sorprendente vigencia de su pensamiento. Los males que denunciara, las tareas a las que nos convocara y la contundencia [...]
Este libro representa, una versión definitiva de la campaña y de lo que vino después, basada en cientos de recortes periodísticos y en decenas de entrevistas y obras suplementarias. Al describir las maniobras maquiavélicas y los pactos políticos, este libro describe la contienda presidencial tal como lo vivieron los protagonistas [...]
El presente libro reúne un conjunto de entrevistas con profesionales calificados de los distintos campos: política, antropología, medicina histórica, sociología, literatura, etc. Entre los mas de 30 entrevistados tenemos: a Héctor Bejar, Manuel Burga, Carlos Ivan Degregori, Gustavo Gorriti, Mirko Lauer, Nelson Manrique, Aníbal Quijano, entre otros. Todos reflexionan sobre [...]
Este libro describe y analiza comparativamente el régimen local y las instancias intermedias de gobierno en los ordenamientos políticos de Venezuela, Colombia, Ecuador, Bolivia, Chile y Perú. El autor evalúa las experiencias que buscan el logro de la autonomía política y financiera en el régimen local y en las instancias intermedias [...]
Este libro presenta el escenario regional en el cual nació Sendero Luminoso: Ayacucho durante las décadas de 1960 y 1970; y centra su atención especialmente en el movimiento por la gratuidad de la enseñanza, que conmocionó a las ciudades de Huamanga y Huanta en junio de 1969.Dicho movimiento reveló un [...]
Índice: Manuel Gonzales Prada y el pensamiento anarquista en el Perú; José Carlos Mariátegui y los orígenes del pensamiento marxista en el Perú; Víctor Raúl Haya de la Torre y la ideología del aprismo; El pensamiento social cristiano; El pensamiento social progresista; La propuesta de Acción Popular; El pensamiento militarista; [...]
El Tiempo apareció el 31 de octubre de 1975. En ¿Que pasa?, Alfonso Baella Tuesta reproduce los editoriales y artículos de fondo, de los cuales es autor, que han definido el perfil ideológico de su Semanario. Es el testimonio que ofrece ante sus lectores de su independencia y de la fidelidad a los [...]
Mimeo. Este folleto es una publicación de la Federación Departamental de Campesinos de Cajamarca (afiliados a la CCP), la información que se vierte es expresión organizada de la experiancia de los campesinos en sus propias bases, comn sus propias palabras. El texto despliega el desarollo de las luchas campesinas en [...]
Prólogo y notas de Luis Alberto Sánchez. Ventura García Calderón Rey (1886-1959) fue un escritor, diplomático y crítico peruano. Residió la mayor parte de su vida en París y buena parte de su obra está escrita en francés. Se desenvolvió bajo el influjo modernista y perteneció a la Generación del 900 [...]
Como el título de este trabajo lo sugiere, no se limita al estudio de la función empresarial en el Perú. En lugar de ello recurre a un marco de trabajo más amplio en el cual la función empresarial representa una condición estratégica para una industrialización capitalista vigorosa, en ello, la [...]
Dossier fotográfico de Caretas. Impresionantes imágenes exclusivas de esta famosa revista, de la últimas dos décadas de violencia política vividas por el Perú. Créditos: Víctor Chacón Vargas; Ruth Enciso Rezza; Oscar Medrano Pérez; Gilmar Pérez Tomasevich; Francisco Rodríguez Torres; Carlos Saavedra Soria; Javier Zapata Aparicio; Abilio Arroyo Espinoza; Alejandro Balaguer [...]
Este libro contiene dos ensayos: Imperialismo clases sociales y estado en el Perú 1890-1930 y El Perú en la crisis de los años 30. Los textos presentan de manera compendiada y esquemática, una matriz teórica cuyas exposiciones orientan las investigaciones sobre el proceso de dominación imperialista en el Perú y sus implicancias [...]
Conjunto de textos, cartas, ensayos sobre literatura, política, historia y otros aspectos de la realidad nacional. Lector: Te rogamos leer este libro y decir si su autor sin pedir ni recibir nada de los que mandan tiene derecho a llamarse hombre de la Revolución, por los artículos que escribió antes [...]
La conquista del Perú por los peruanos, libro y mensaje de Fernando Belaúnde Terry, es la más clara objetivación de sus planteamientos y de sus demandas. A mediados del siglo pasado, Fernando Belaúnde planteó que las respuestas a los grandes dilemas nacionales debían buscarse en nuestras tradiciones. Por eso, para él, hacer [...]
Este trabajo (mimeo idéntico a la tesis original) consta de 4 capítulos: 1. Las haciendas de Cerro de Pasco, tecnología, relaciones sociales de producción y los campesinos; 2. Los movimientos campesinos; 3. La descomposición interna de las comunidades campesinas acentuada por la agresión de las haciendas y de los centros [...]
Carlos Thorne ingresa con Viva la república al campo de la novela. Este proyecto narrativo privilegia la figura del dictador, y de la comparsa que lo acompaña en su saqueo, porque en ella está concentrado, con nitidez, el significado atroz de una experiencia que directamente golpea o ha golpeado a [...]
El presente volumen reúne textos inéditos de un conjunto de investigadores que participaron en los trabajos que dieron lugar a la publicación de El Otro Sendero. Iván Alonso, explica la lógica económica implícita en el comercio ambulatorio. Enrique Guersi, explica el surgimiento de una serie de instituciones jurídicas, que llama [...]
El tema de este libro, la Brea y Pariñas, así como el telón que le sirve de fondo, el petróleo en general, le dan al autor categoría de experto. Ningún periodista peruano ha escrito tanto sobre esta materia. Nadie, pues, mas indicado que él para esbozar, con el estilo fácil, [...]
Este libro es la crónica del asesinato de ocho periodistas ocurrido en la aldea ayacuchana de Uchuraccay, el 26 de enero de 1983. Para escribir esta obra, el autor ha utilizado su propia experiencia, más de cuarenta horas de entrevistas con todos los que algo han tenido que ver con [...]
Este libro presenta once ensayos que tienen como propósito contribuir a la mejor comprensión del proceso político peruano ad portas del proceso electoral en el que el presidente Fujimori se perfilaba como candidato a la re-elección. Fernando Tuesta Soldevilla, su editor convocó a colaborar a politólogos peruanos y norteamericanos de [...]
"He titulado este libro Camino al socialismo para resumir en un solo concepto la etapa en la cual está incurso. Porque eso fue para mí la Revolución Peruana entre 1969 y 1971, un intento de conducir al Perú, con la mística de su pueblo, en la profunda unión de la [...]
"El presente no es un texto de historia, aunque formalmente pudiera serlo. Es un testimonio. Es una requisitoria. O, si se quiere, una acusación fiscal, dentro de los límites de lo investigable y expresable en el Perú de nuestros días." Los autores, han sido abogados. Guido Chirinos ha sido director de Ultima hora y Opinión [...]
Sendero Luminoso es un libro controvertido, en cierto sentido producto de la visión muy propia de un corresponsal que a diferencia de otros, recorrió el Perú durante tres fructíferos años. Esté uno de acuerdo o no con estas páginas, nunca antes el movimiento de Abimael Guzmán había sido presentado actuando [...]
En este libro nos relata episodios inéditos del procesos político peruano realizado entre la visita del presidente chileno Salvador Allende al Perú y el relevo del General Velasco en mitad de 1975. Alfonso Baella Tuesta, Periodista, Abogado. Fundador y Director del semanario El Tiempo. Dirigió los programas "Frente a Frente", "Cámara [...]
Según el autor, el Perú ha vivido la experiencia de una dictadura mafiosa imagocrática que aprovechó la lucha antiterrorista para instalarse. Este ensayo presenta el análisis de un régimen que no repite las dictaduras militares, oligárquicas y populistas que asolaron América Latina en el siglo XX. Señala que, más bien, [...]
"La vida de Vladimiro Montesinos es un mosaico intrincado de personajes y eventos. Este libro sobre su vida, y sobre las circunstancias que le permitieron prosperar, es producto de nuestro trabajo como corresponsales extranjeras en el Perú. Durante casi una década, informamos a una serie de periódicos y revistas del [...]
Estudio preliminar de César Pacheco Vélez. Peruanidad es un conjunto de ensayos del escritor peruano Víctor Andrés Belaunde publicada en 1943, con el subtítulo de Elementos esenciales; una segunda y definitiva edición, con más capítulos, apareció en 1957. En esta obra, el autor analiza los elementos esenciales y constitutivos del Perú y define [...]
El comunismo en América Latina. Robert Jackson "Bob" Alexander (1918-2010) fue un activista político estadounidense, escritor y académico. Alexander fue miembro fundador del Consejo del Atlántico Medio de Estudios Latinoamericanos (MACLAS). Durante su carrera, Alexander escribió y publicó ampliamente sobre la política latinoamericana y de los movimientos sindicales, así como estudios sobre [...]
¡Culpables! ¿Sendero Luminoso?, ¿El MRTA?, ¿El Estado?, ¿Todos? "El contenido de este primer tomo (al parecer, no fue publicada la continuación) no sólo abarca 13 años de historia del Perú republicano en tránsito a la modernidad, sino que resume el origen y desarrollo de una corriente ideológica a lo largo [...]
Esta novela narra los trágicos acontecimientos de la rebelión de un sector de la Marina de Guerra del Perú el 3 de octubre de 1948. En base a los testimonios publicados en los diarios, durante el proceso que se siguió a los marineros, suboficiales y oficiales comprometidos, y, utilizando otros testimonios [...]
Edición bilingue. La vivienda en el Perú es un estudio realizado en el Departamento de Asuntos Sociales de la Unión Panamericana. Indice: 1. Antecedentes fisiográficos, económicos y sociales; 2. Políticas e instituciones de vivienda; 3. Inventario de vivienda, construcción y necesidades; 4. Materiales de construcción; 5. Financiamiento y mercado de [...]
La primera edición de este clásico de la historia económica del Perú, fue publicada en 1949. Este libro presenta un panorama completo de la economía prehispánica, colonial y republicana, con un amplio manejo de fuentes extraordinario para la época. Emilio Romero Padilla (1899-1993), nació en Puno, fue catedrático fundador de [...]
"Estudiar a este gran ideologo (que además supo ser un fino poeta y un artista de exquisito gusto) es un modo de ventilar cuestiones que tienen hoy una dramática vigencia y que fueron planteadas por él en la misma frontera de los siglos XIX y XX con espíritu verdaderamente visionario: [...]
"A ruegos de mi hijo escribí este libro de los recuerdos de mi vida. Sólo acepté hacerlo con la condición de titularlo: Mi Manuel, pues el doctor Sánchez habiendo escrito Don Manuel me pareció justo recalcar la posesión de lo mío, al expresar junto con mi cariño los hechos que presencié en los [...]
Este libro presenta los resultados del Primer Congreso Peruano de Ciencia Política que se realizó en Lima en noviembre de 1994. Luego de largos años de crisis del sistema político peruano, la obra hace una reflexión colectiva sobre las causas y desarrollo de la inestabilidad política. Los trabajos contenidos en [...]
El autor, Luis Jochamowitz (en ese momento periodista de la revista Caretas) explora el pasado de este enigmático personaje, para comprender el presente (1994), es una apasionante indagación que recorre terrenos escasamente conocidos, buscando la historia personal marcada por los eventos, de fines del siglo XX, para el Perú. La aventura de [...]
Este trabajo nos relata los meses finales del gobierno de Juan Velasco Alvarado. Como en casi todas sus obras, Thorndike presenta los sucesos pasados y de actualidad poniendo el hecho social como elemento céntrico para su narrativa. Guillermo Thorndike Losada (1940-2009). Fue un periodista y escritor peruano. En 1959 ingresa al diario [...]
"Al terminar la década de los años cincuenta, el sector agrario hizo crisis y, como consecuencia de ello, los debates sobre el tema se generalizaron y en la misma le cupo un papel importante a este libro (cuya primera edición data de 1961) en que planteábamos la necesidad de la [...]
Existen varias versiones acerca de los orígenes del movimiento comunista cusqueño, si fue anterior o posterior a la fundación del Partido Socialista por José Carlos Mariategui. Este libro esclarece el tema apoyándose en fuentes históricas incuestionables como es el libro de actas de la célula APRA de Cusco, cuya copia [...]
El General Artola nos revela en este libro aspectos ignorados de la campaña antisubversiva librada por la Fuerza Armada del Perú en 1965, así como la amenaza del marxismo-leninismo, mediante el desarrollo de la guerra revolucionaria que llevó a cabo. El amplio conocimiento que sobre el tema se debe, además de su [...]
Cuarta edición prologada y anotada por Luis Alberto Sánchez. Este trabajo reúne los ensayos de interpretación de la realidad peruana desde una sociología nacional, analizando el problema del indio y el problema de la tierra. Víctor Andrés Belaúnde Diez-Canseco,(1883-1966), fue un pensador católico, diplomático, político, escritor y educador peruano. Principal integrante de [...]
Los ensayos de Anibal Quijano reunidos en el presente volumen sobre Problema agrario y movimientos campesinos han sido y son fundamentales para derribar la muralla de ficción con que se ha querido aislar la problemática rural de la urbana. Las luchas del campesinado y su proceso de toma de conciencia; [...]
"Creo que en este libro tengo mucho que decir, lo he escrito para dar testimonio histórico de la Revolución Peruana en sus mismas raíces de origen. (...) Como peruano, como revolucionario, como periodista, como hombre que tiene un compromiso con su pueblo, con su Patria y con su historia, siento que [...]
En el curso de su historia el ejército peruano sufrió frustraciones y a veces traumas psíquicos, debido a determinadas coyunturas históricas. Para superarlos, se emplearon mecanismo de defensa varios, que generaron a su vez cambios en el pensamiento y comportamiento militar. De tales frustraciones y los cambios experimentados en los [...]
Estas páginas gráficas reviven los años 50 del siglo XX. La política, la violencia, el crimen, las instituciones, el deporte, la gente y los personajes mas resaltantes de esos años de mambo y rock´n roll vuelven en excepcionales fotografías acompañadas de una memoriosa y nostálgica narración. Guillermo Thorndike Losada (1940-2009) fue un escritor, [...]
"En el primer capítulo me ocupo de las ideas de la Emancipación y del carrousel caudillista como necesario y previo análisis de los comienzos de la República, pero, en realidad, el estudio de los partidos organizados se inicia en 1870, para terminar en 1930. Son sesenta años los que entran [...]
En este libro se encuentra una riquísima información sobre todos los grupos políticos del Perú, desde 1871 en que fue creado el primer partido en sentido estricto: el Partido Civil. La información se proyecta hasta las elecciones de noviembre de 1985. Esta edición incluye la historia puntual y documentada del [...]
Este libro relata los trabajos y efectos que tuvo la reforma agraria con las haciendas azucareras en dos gobiernos. Contiene el siguiente índice: Introducción; Las haciendas azucareras en el Perú; Reforma agraria en las haciendas azucareras en el gobierno de Belaunde: Reforma agraria en las haciendas azucareras en el gobierno revolucionario [...]
Este libro pretende poner en claro la realidad militar de Sendero, evaluada desde un punto de vista profesional, técnico y militar. Producto de un detenido estudio de la situación conflictiva y de los aspectos doctrinarios de la actividad senderista, su tesis central es que Sendero ha ejecutado una guerra para [...]
La evolución histórica, las características políticas y organizativas, y en su conjunto, las diversas manifestaciones de la dinámica sindical son abordadas en este trabajo. A nivel cuantitativo, aprovecha rigurosamente de la información estadística disponible y nos permite circunscribir el fenómeno sindical. También ubica el fenómeno sindical en su contexto histórico, [...]
Índice: Antecedentes históricos del Movimiento Obrero Peruano, la herencia anarquista, los mártires de Chicago, la revolución mexicana y, el pensamiento de J. C. Mariategui y V. R. Haya de la Torre; Primeros intentos de organización, Federación Obrera Local, Universidades Populares, la CGTP y la CTP; La dictadura de Odría, la influencia del Peronismo [...]
El presente trabajo es uno de los pocos que existen, que busca aproximarse al estudio del magisterio. Siendo este uno de los sectores sociales más importantes de nuestra sociedad. Su especial significación proviene tanto de su función en el terreno ideológico como de su peso en la escena política. Desde [...]
Índice: I. El movimiento sindical en el Perú; II. El movimiento sindical cusqueño, los inicios, 2. Los sindicatos de obreros y artesanos (textil, choferes, construcción civil), formación de la Federación Obrera Departamental del Cusco, etc., 3. Los sindicatos de campesinos; III. Las orientaciones ideológicas y políticas en el movimiento sindical cusqueño. Las influencias [...]
Alfonso Baella Tuesta, es el autor de "El Poder Invisible", "El Miserable" y "¿Qué Pasa?". Ha sido Director del periódico El Tiempo, cuya publicación inició en 1975. Su periódico fue clausurado; fugitivo, debió refugiarse en la Embajada de Argentina. Reabierto El Tiempo en enero de 1977, dejó de publicarse, cuando se implantó [...]
Tercera edición. La segunda edición se agotó rapidamente porque se produce sin que la primera haya visto la luz, debido a la arbitraria incautación de que fue objeto la madrugada del 27 de mayo de 1970. En aquella ocasión, fuerzas aparentemente desconocidas, la dictadura del septenio, invadieron la imprenta "Industrial [...]
"El Perú Construye", es el título de los mensajes presentados al Congreso Nacional por el Presidente Constitucional de la República Arquitecto Fernando Belaunde Terry cada 28 de julio de 1964, 1965, 1966 y 1967. Estos libros son fuente obligada para todo aquel estudioso o investigador del primer gobierno de Fernando [...]
La acción transcurre a principios de la década de los ochenta, en Lima. Durante sus vacaciones Diego Balbi, un inquieto adolescente, entra a practicar en La Prensa y es testigo privilegiado de las intrigas, irresponsabilidades y saqueos que terminarán por conducir a la quiebra al diario. Su reconocida eficacia en [...]
Contiene dedicatoria del autor. Escrita en el destierro, La realidad nacional fue una réplica inmediata a los Siete ensayos de J. C. Mariátegui, que apareció inicialmente en varios números de la revista Mercurio Peruano, los años 1929 y 1930. La primera edición de este libro se realizó en París en 1930, [...]
El libro titulado: Emilio Romero, parlamentario contiene una cuidadosa selección de documentos -hecha por el historiador Fernando Lecaros- que testimonia la fructífera y muy reconocida labor legislativa de quien fue uno de los fundadores del pensamiento descentralista peruano. Los documentos seleccionados corresponden a su labor como Constituyente entre 1931 y [...]
"He aquí la obra más valiosa escrita por uno de los más grandes revolucionarios del país. Si a José Carlos Mariátegui le correspondió hacer una interpretación correcta de la realidad peruana y crear la herramienta para resolver dicho problema (El Partido), a Luis de la Puente Uceda, en su Manual [...]
Este libro presenta una parte, sustancial y seleccionada, del archivo de Juan Mejía Baca que contiene recortes de diarios y revistas del Perú y del exterior, que se ocuparon de la quema de libros, requisa y censura de los mismos, durante el gobierno constitucional y "democrático" de Fernando Belaúnde Terry, [...]
Investigaciones como la presente, ofrecen a las nuevas generaciones una percepción integral y adecuada sobre el movimiento social-cristiano. En el caso particular del movimiento social-cristiano, la investigación del autor ofrece etapas, acontecimientos y documentos en su mayoría desconocidos, tales como la organización de dos movimientos políticos social-cristianos, previos a la Democracia Cristiana: La [...]
El Gaznápiro es una expresiva novela de costumbres de la familia limeña de clase media burguesa. Alternado con esas costumbres del convivir diario en un tiempo de Paz, hay el retrato objetivo y documental de un tiempo de Guerra, el mismo que refleja dos fuerzas en pugna, la una que oprime y [...]
Esta obra presenta la forma como fue aplicado en el Perú el Decreto Ley 17716 de Reforma Agraria, examinando en la primera parte los aspectos relacionados con el sector agrícola en general. Después, hace un recuento del desarrollo de la ganadería lechera, remontándose a sus orígenes (a principios del siglo [...]
Hasta hace unos cuantos años, la existencia de la nación peruana estaba fuera de toda duda: criolla, indígena o mestiza, la identidad nacional siempre encontró el espejo adecuado para reflejarse. Sin embargo, de un tiempo a esta parte, su validez categorial ha quedado entre dicho y ya es un lugar [...]
Este libro presenta un agudo análisis del gobierno de Velasco, en especial del sector pesquero, desde la perspectiva de un actor (fue nombrado ministro de pesquería en el período 1970-1975), como clara respuesta ha otros libros publicados por sus detractores: "El Miserable" y "El Poder Invisible" de Alfonso Baella Tuesta, [...]
"El libro de Eugenio Chang-Rodríguez Antenor Orrego. Modernidad y culturas americanas. Páginas escogidas, constituye la más exhaustiva selección de textos del pensador y político cajamarquino, quien fue destacado miembro de la generación de intelectuales y artistas del llamado "Grupo Norte" y fundador del Partido Aprista Peruano". Antero Flores- Aráoz E. [...]
"Este libro (dos volúmenes) nos permite ingresar, con todas las luces de la información recogida, a una de las vidas mas escurridizas y secretas de la historia del Perú: la de Vladimiro Montesinos Torres, (...). Tímido o conversador, seductor, espía, militar, abogado, asesor, hermano siamés de Alberto Fujimori, múltiples son sus caras que apuntan, una sola [...]
Para poder entender los movimientos populares se hace necesario estudiar los años del Velasquismo (el período 68-75), que para algunos investigadores parece ser "historia prohibida". Este libro hace un exhaustivo análisis de este período crucial y definitivo para el movimiento popular (sobre todo en su relación con el estado). Este [...]
Este trabajo contiene una selección de las ponencias presentadas en las Primeras Jornadas de Politología: Las formas políticas de la democracia en los países andinos convocadas por el IFEA. El texto se divide en cuatro secciones: Democracia y partidos políticos; democracia y etnicidad; problemas de la transición democrática; democracia y violencia. Escriben: Alberto Adrianzén, Carlos [...]
Este libro se propone incorporar una perspectiva psicosocial al estudio de la pobreza en el Perú, en particular, y en la América Latina, en general. Temas centrales abordados en el libro son la indigencia material y la pobreza psíquica, la metodología psicoanalítica, como modelo de relación interhumana, las resistencias al [...]
El Poder Invisible. Los primeros míl días de la Revolución Peruana. Describe la forma de cómo la obstinación de los líderes de las minorías, la tolerancia de los dirigentes de los grandes partidos, la inmoralidad de los oportunistas y la diabólica actividad de los agentes del espionaje extranjero se suma [...]
Libro con numerosas imágenes y planos. Esta ordenado en los siguientes capítulos: 1. Antecedentes de la subversión comunista en el Perú, 2. Iniciación de la subversión, 3. Violencia en el valle de la Convención, 4. La gestación de las guerrillas, 5. Sangre en los andes, 6. Intervención de las fuerzas [...]
"Con el objeto de que el lector pueda derivar un juicio fundado hago (...) un estudio de la vida política y económica del Perú desde 1914 hasta 1939, presentando descarnadamente los hechos que se han realizado en estos cinco lustros. Estos hechos son principalmente estadísticos. Mi propósito es abrir una [...]
“El propósito de este modesto conjunto de ensayos ha sido fundamentalmente, perfilar el proceso peruano. Descubrir su orientación y significado, partiendo no de premisas ideológicas, ni de interpretaciones surgidas del estudio de otras sociedades, sino, definiendo la problemática peruana previa a octubre de 1968, contrastándola permanentemente con los cambios producidos [...]
Los mineros de la Cerro de Pasco en los años 1900-1930 conformaban el más importante núcleo de trabajadores peruanos dependientes de una sola empresa y trabajando con tecnología moderna. Además esta empresa era uno de los principales representantes del “capitalismo imperialista” operando en el país. Por esta razón el estudio [...]