• Walter Weberhofer. El proyecto moderno en el Perú

    "Este libro esta dividido en cinco secciones: ensayos, artículos, Santa María, análisis gráfico y registro fotográfico; en la primera parte se esboza una semblanza de la trayectoria vital y creativa de Weberhofer, ubicandolo en el contexto histórico y social de la disciplina arquitectónica (...) Las siguientes secciones estan dedicadas al [...]

  • La formación en arquitectura en el Perú. Antecedentes, inicios y desarrollo hasta 1955

    "El estudio comienza describiendo los mecanismos de reconocimiento o licencia para el ejercicio profesional y la introducción de los primeros cursos de arquitectura en el siglo XIX y comienzos del siglo XX, para centrarse luego en la presentación minuciosa de la historia de la formación escolarizada de arquitectos en la [...]

  • 55 años Cañón del Pato. Historia de la Central Hidroeléctrica del Cañón del Pato

    Indice: 1. ¿Y cómo era antes? Las primeras formas de alumbrado Trujillo, Huaraz y Chimbote; 2. Los primeros sistemas de alumbrado eléctrico en Trujillo, Huaraz y Chimbote; 3. Santiago Antúnez de Mayolo y la concepción inicial de la central del Cañon del Pato; 4. El Plan Prado y la Corporación [...]

  • Luz monumental

    "La Fundación Endesa de España en conjunto con el grupo de empresas Enersis, a saber en Chile: Endesa Chile y Chilectra; en Colombia: Condesa y Emgesa; y en Perú: Edelnor, Edegel, Etevensa, y Eepsa, entendio que una manera de apoyar el desarrollo de las comunidades donde se desenvuelven sus empresas, [...]

  • La restauración integral de la Casona Velarde Álvarez

    Contenido: Introducción; Contexto histórico (Las raices andinas de Huamanga, La fundación española de Huamanga, La construcción de la ciudad, Tipología de la vivienda virreinal); La Casona Velarde Alvarez (Origenes y evolución histórica, Descripción arquitectónica, Caracteristicas constructivas); Los estudios previos (Estudio arqueológico, Estudio de lesiones y daños constructivos); La intervención (Criterios [...]

  • Casa solariega de Aliaga

    Contenido: Presentación (Alberto Benavides de la Quintana); Prólogo (Eduardo R. Arrarte); El conquistador Jerónimo de Aliaga (José Antonio del Busto Duthurburu); Arquitectura de la Casa de Aliaga (Juan Gunther Doering); La Casa de Aliaga en la vida de Lima (José Agustín de la Puente Candamo); Historia genealógica de la familia [...]

  • Conposiciones 20 aproximaciones a la arquitectura peruana

    "Tres años despues, y tras haber reunido mas de 20 conversaciones con arquitectos peruanos de distintas generaciones, comenzamos a pensar que ese material dificilmente podría ser reunido y nos propusimos evitar que quedara en el olvido (...) el objetivo de Con posiciones: contribuir a dar continuidad a la historia de [...]

  • Arquitectos / Arquitectas Pioneros / Pioneras

    Contenido: Julio Ernesto Lattini. Obra en el Perú (1855-1954) (Alonso Hernán Molina Gonzales); Augusto Benavides Diez Canseco. El "estilo andino" (1889-1975) (Diana Puga Buse); Mujer y arquitectura en el Perú. Pioneras (Carolina Velásquez Castillo); Augusto Guzman Robles. Modernidad y transición (1899-1985) (María Teresa Nestarez Narvaez); Santiago Agurto Calvo. La arquitectura [...]

  • Cajamarca. Arquitectura religiosa y civil

    "Se ha iniciado el inventario del Patrimonio Histórico-Artístico del Perú con el departamento de Cajamarca por varias razones. La primera, por el profundo significado que tiene Cajamarca en la historia del Perú. La ciudad donde Atahualpa fue ejecutado debe ser el punto de partida para la conservación del patrimonio cultural [...]

  • Moviendo al Perú. Visión del transporte nacional

    Sumario: 1. De la llama a la Calesa; 2. La república sobre rieles; 3. Descubriendo la modernidad; 4. Carreteras, marcas y modelos; 5. Errores y aciertos del transporte; 6. Ensambladoras e importación de chatarra; 7. Publicidad sobre ruedas; 8. Transporte de hoy y del mañana; 9. Transitemos por el cambio; [...]

  • Casa peruana

    Indice: Prologo (Richard Malachowski Benavides); 1. Casas, templos y palacios precolombinos (Luis Millones); 2. Casa rural (Luis Jochamowitz): La vivienda rural popular; La cada hacienda; 3. Casa colonial (Juan Ghunter Doering): La casa virreinal de Lima y Trujillo; Casa colonial en Cusco; Casa colonial en Arequipa; Casa colonial en Cajamarca; [...]

  • Templos coloniales del Colca Arequipa

    Índice: Historia y características de los tempos; Templo de la Inmaculada Concepción de Yanque; Templo de los Santos Reyes de Achoma; Templo de Santa Ana de Maca; Templo de San Sebastián de Pinchollo; Templo de San Pedro Alcántara Cabanaconde; Templo de San Lorenzo de Huambo; Templo de Santiago Apóstol de [...]

  • Intimidad de la creación. Arquitectos contemporáneos del Perú

    Un distinguido grupo de arquitectos nacionales, que han trascendido fronteras y han obtenido reconocimientos y merecidos galardones en nuestro país y en el extranjero, son los que ocupan las paginas de este libro. Edificios de gran altura y desafiantes diseños emergen en el centro de la ciudad de Lima. Destacan [...]

  • José Orrego. Arquitecto

    "La arquitectura de Orrego no esta atada a ningún "ismo", movimientos, escuelas, aunque algunos puedan pensarlo y otros fuercen este tipo de análisis. Cada proyecto es único y habla  su propio lenguaje libre. ¿Puede alguien ver alguna similitud entre la Casa G y Profuturo? ¿Estos proyectos parecen firmados por el [...]

  • Tiempo y Obras de César Bolaños

    Indice: Introducción (Edgar Valcarcel); Breve biografía e itinerario musical de César Bolaños (Luis Alvarado); Luces y Sombras: El CLAEM del Instituto Di Tella y los lenguajes musicales de los años sesenta (Daniel Varela); Intensidad y altura: César Bolaños en Argentina (Norberto Cambiasso); El lenguaje musical de César Bolaños (Sadiel Cuentas); [...]

  • Héctor Velarde

    "En esta oportunidad, el libro que publicamos toma como eje la obra arquitectónica de Héctor Velarde, que permitirá transmitir la dimensión integral de toda la producción intelectual y arquitectónica de uno de los mas importantes arquitectos de la primera mitad del siglo XX, que transcurre en un período de grandes [...]

  • Evolución histórica urbana de Arequipa 1540-1990

    Índice: 1. Arequipa hispánica (1540-1825); 2. Arequipa republicana (1825-1869); 3. Una nueva ciudad (1868-1940); 4. Arequipa contemporánea (1940-1990). Este libro pretende ser una lectura de la ciudad desde diversas perspectivas: desde la del historiador a la del arquitecto, desde el viajero o ensayista hasta el planificador. Una lectura cuyo hilo [...]

  • Ideas y arquitectura en el Perú del siglo XX

    Este libro se constituye de tres capítulos: 1. Historia del pensamiento arquitectónico peruano contemporáneo. Tratados y ensayos; 2. Historiografía y periodificación de la historia urbana republicana de Lima; 3. La crítica arquitectónica en el Perú. Una tradición ausente. Este libro es una importante contribución a la tradición del pensamiento teórico [...]