how can we help?

design

Lorem ipsum dolor amet
  • UI/UX Design

  • Branding & Identity
  • Web / Product Design

  • 3D Art & Motion Design

development

Lorem ipsum dolor amet
  • Application Frameworks

  • WordPress Development

  • SEO & On-Page Optimization

  • Integrations & Customizations

Services

Lorem ipsum dolor amet
  • Cloud Computing
  • Web Audits & Analysis

  • Organizing Workshops

  • Business Consulting Services

52+

Design Awards Won

10k+

Happy Customer Reviews

125+

Client Projects Delivered

Con esta publicación se inicia una serie de publicaciones acerca de la agricultura peruana del siglo XVIII, tema que ha servido para formar en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos el Seminario de Historia Rural Andina. Esta publicación no solo permite conocer el comportamiento económico de los jesuitas si no también las técnicas de cultivo, sistemas de trabajo, tipos de asentamientos campesinos, régimen de salarios, comercialización de productos agrícolas, etc. Los documentos consultados abarcan en su mayor parte el último medio siglo de la dominación española, desde la expulsión de los jesuitas (1767) hasta la independencia criolla (1821-24) y contienen toda la información acumulada por la administración colonial y republicana sobre la compañía de Jesús.

[wp_cart:INSTRUCCIONES-MANEJO-HACIENDAS-JESUITAS:price:20.00:end]

Practical solutions your website needs

Performance and Optimization

Marketing  and SEO Planning

experience a secure digital world through effective leadership

Lacus cum varius cond mentum montes curabitur sed eget. Pulputa bendum dignisya aim fusce orci fermen. Kum rhonced scelerisque tenetur.

Decimotercera edición. Cuarenta años antes de esta publicación (noviembre de 1928), apareció la primera edición de 7 Ensayos de Interpretación de la Realidad Peruana. Desde entonces y hasta ahora, es el mas lucido y penetrante análisis de la realidad del país. Su contenido esencial, salvo detalles adjetivos o numéricos, mantiene plena vigencia. En la obra de Mariátegui, la compleja problemática nacional logra su cabal formulación doctrinaria. Cubierta diseñado por la pintora Julia Codesido ya característica del libro.

[wp_cart:7-ENSAYOS-DE-INTERPRETACIÓN-DE-LA-REALIDAD-PERUANA:price:60.00:end]

religion-y-revolucionEl objeto de este estudio es examinar la relación mutua entre el mundo religioso de la élite reformista y las clases populares del Perú desde el período de la Independencia hasta el gobierno militar que tomó el poder en 1968. El autor es sacerdote jesuita; profesor de historia en la universidad Católica del Perú; profesor de Historia y Teología en la Universidad del Pacífico; autor de numerosos estudios sobre el APRA, la iglesia y otros temas peruanos.

Precio: 35.00 soles

Project FAQ’s

At teus lacus cum varius condimen tum montes curabitur sed eget. Vulputate biedum dignis asim usce orci fermen tum rhonced scelerisque.
At teus lacus cum varius condimen tum montes curabitur sed eget. Vulputate biedum dignis asim usce orci fermen tum rhonced scelerisque.
At teus lacus cum varius condimen tum montes curabitur sed eget. Vulputate biedum dignis asim usce orci fermen tum rhonced scelerisque.
At teus lacus cum varius condimen tum montes curabitur sed eget. Vulputate biedum dignis asim usce orci fermen tum rhonced scelerisque.
At teus lacus cum varius condimen tum montes curabitur sed eget. Vulputate biedum dignis asim usce orci fermen tum rhonced scelerisque.

Revista especializada sobre la amazonia peruana, que toca múltiples temas como demografía, etnografía, mitología, ecología. Actualmente se constituye como una de las más importantes revistas sudamericanas dedicadas a la antropología y ciencias sociales en general de la región amazónica. La revista consta de diferentes secciones: Temática, Documentos, Testimonios, Crónicas, Reseñas, Noticias, Bibliografías. Cada artículo se halla precedido de un resumen en inglés y castellano. Amazonía Peruana trae mapas, gráficos y fotografías que ilustran su contenido.

 

[wp_cart:AMAZONÍA-PERUANA:price:20.00:end]