Reforma del Perú
Transcripción y prólogo de Pablo Macera. La reforma del Perú (Lima, 1782) fue la última obra que el autor de El Lazarrillo de Ciegos Caminantes (c. 1775) escribió y firmó meses antes de morir aunque sin poder corregirla y dejándola en borradores. El manuscrito ha sido conservado desde entonces por la familia Moreyra. Este trabajo constituye un excelente testimonio de la actitud que frente a la realidad peruana predominaba en las élites coloniales de la segunda mitad del siglo XVIII.
Precio: 20.00 soles
Su Pedido
Libros recientes

Contribuciones criticas y constructivas a la problemática de la ética
Índice: Introducción: la posición de la ética en el sistema de las ciencias; Parte I: Reflexionar criticas relacionadas con la historia de la Ética; 1. […]
Leer más
Sobre la experiencia de la cultura
Prologo por Augusto Salazar Bondy. Índice: Prólogo; Boceto de una posición; Sobre la significación actual de "Espíritu"; La cultura como experiencia personal; Notas sobre los […]
Leer más
La Coca. Estudio medico-social de la gran toxicomanía peruana
Índice: 1. Historia del coqueo; 2. La coca, la cal, la llipta y el coqueo; 3. La coca en el mito, en la superstición y […]
Leer más- Comments
- Trackbacks
You must be logged in to post a comment. - Log in