La mineria peruana y la iniciación de la república 1820-1840
Al centrarse en el análisis del sector minero en las décadas inmediatas a la Independencia, este libro examina con consistencia las continuidades y los cambios entre el antiguo régimen colonial y el moderno Perú republicano. La rápida reactivación del sector después de los desórdenes de la década de 1820, permite apreciar que detrás del caos desatado por las luchas entre distintos caudillos, hubo en el Perú de entonces una vida económica bastante dinámica, que tuvo además reglas y patrones de evolución.
Precio: 30.00 soles
Su Pedido
Libros recientes

El tiempo de los Incas
Índice: Prólogo; 1. Tahuantinsuyu. Las tierras y las gentes de los Andes; 2. La historia de los Incas; 3. La planificación incaica de las sociedades […]
Leer más
Las otras caras de la sociedad informal. Una visión multidisciplinaria
Contenido: El sector informal: sociedad y cultura (José Matos Mar); Sociedad informal: pluralismo étnico y Estado (Fernando Fuenzalida); Pobreza y mundo interno (César Rodríguez Rabanal); […]
Leer más
La experiencia americana de José María Arguedas
Índice: 1. Introducción; 2. El mundo andino y la violencia histórica; 3. El mundo mágico; 4. La memoria como acceso al misterio y la ternura: […]
Leer más- Comments
- Trackbacks
You must be logged in to post a comment. - Log in