Eternidad en los Andes. Memorias de Marina Nuñez del Prado
Eternidad en los Andes, presenta la autobiografía de Marina Núñez del Prado (1910-1995) en la que analiza su trayectoria profesional y profundiza los temas de su obra. Su obra estuvo influenciada por la cultura precolombina y en especial por la cultura aimara. Trabajó materiales como el granito negro, alabastro, basalto y ónix blanco, así como con diferentes tipos de madera autóctona de Bolivia. Su obra se caracteriza por las figuras pesadas pero de formas curvas y sensuales, así como las figuras femeninas estilizadas. Es considerada una figura clave en la introducción del modernismo en la escultura latinoamericana durante la primera mitad del siglo XX.
Precio: 120.00 soles
Su Pedido
Libros recientes

El tiempo de los Incas
Índice: Prólogo; 1. Tahuantinsuyu. Las tierras y las gentes de los Andes; 2. La historia de los Incas; 3. La planificación incaica de las sociedades […]
Leer más
Las otras caras de la sociedad informal. Una visión multidisciplinaria
Contenido: El sector informal: sociedad y cultura (José Matos Mar); Sociedad informal: pluralismo étnico y Estado (Fernando Fuenzalida); Pobreza y mundo interno (César Rodríguez Rabanal); […]
Leer más
La experiencia americana de José María Arguedas
Índice: 1. Introducción; 2. El mundo andino y la violencia histórica; 3. El mundo mágico; 4. La memoria como acceso al misterio y la ternura: […]
Leer más- Comments
- Trackbacks
You must be logged in to post a comment. - Log in