Estudios sobre Juan de Espinosa Medrano «el lunarejo»
Juan de Espinosa (o Espinoza) nació en Cusco (1629-1688) conocido con el apodo de El Lunarejo, fue un clérigo y literato del Perú. Enraizado en el imaginario popular, todavía en el siglo XIX se relataban entre las viejas familias cusqueñas, algunas de las anécdotas que protagonizara. La más conocida nos lo muestra predicando a templo repleto e interrumpiendo su sermón para pedir a la multitud: "Señores, den lugar a esa pobre india que es mi madre".
Precio: 20.00 soles
Su Pedido
Libros recientes

Huaca Huantinamarca. Arqueología y transformación urbana en la Lima del siglo XXI
Contenido: Introducción (Luis Felipe Villacorta, Gerente Arqueo Andes); 1. Huaca (Luis Felipe Villacorta); 2. Huantinamarca (Luis Felipe Villacorta, Martín del Carpio y José Luis Vargas); […]
Leer más
Contribuciones criticas y constructivas a la problemática de la ética
Índice: Introducción: la posición de la ética en el sistema de las ciencias; Parte I: Reflexionar criticas relacionadas con la historia de la Ética; 1. […]
Leer más
Sobre la experiencia de la cultura
Prologo por Augusto Salazar Bondy. Índice: Prólogo; Boceto de una posición; Sobre la significación actual de "Espíritu"; La cultura como experiencia personal; Notas sobre los […]
Leer más- Comments
- Trackbacks
You must be logged in to post a comment. - Log in