Amarilis Indiana. Identificación y semblanza
Este trabajo reflexiona y analiza a la Amarilis Indiana. Amarilis fue una poetisa anónima peruana de finales del siglo XVI. Se cree que nació en Huánuco. Sobre su vida se sabe poco, tan solo se desprenden datos del análisis de su obra, donde afirma ser monja. Era admiradora de la obra de Félix Lope de Vega a quien envió su poema Epístola a Belardo, que fuera publicado en 1621 en La Filomena, obra de Lope de Vega.
Precio: 35.00 soles
Su Pedido
Libros recientes

El tiempo de los Incas
Índice: Prólogo; 1. Tahuantinsuyu. Las tierras y las gentes de los Andes; 2. La historia de los Incas; 3. La planificación incaica de las sociedades […]
Leer más
Las otras caras de la sociedad informal. Una visión multidisciplinaria
Contenido: El sector informal: sociedad y cultura (José Matos Mar); Sociedad informal: pluralismo étnico y Estado (Fernando Fuenzalida); Pobreza y mundo interno (César Rodríguez Rabanal); […]
Leer más
La experiencia americana de José María Arguedas
Índice: 1. Introducción; 2. El mundo andino y la violencia histórica; 3. El mundo mágico; 4. La memoria como acceso al misterio y la ternura: […]
Leer más- Comments
- Trackbacks
You must be logged in to post a comment. - Log in