Quena y Folklore Latinoamericano
Este trabajo del prestigioso quenista Raymond Thevenot, expuesto en 4 idiomas (Castellano, ingles, alemán y francés), nos presenta un estudio sobre la quena y el folklore latinoamericano y 20 partituras Sonccoyman (yaraví), Dolor Indio (Motivo andino), Virgenes del Sol (fox incaico), Cholo traicionero (pasacalle), Carnaval de Tinta (danza), Los flecheros del Inca (danza cuzqueña), La quena del Inca (danza), Valicha (huayno cuzqueño), Adiós pueblo de Ayacucho (huayno), Phalchay (danza), Yaulillay (huayno), El Condor Pasa (fox incaico con pasacalle y huayno),...
Precio: 30.00 nuevos soles
Su Pedido
Libros recientes

Mi Kuraka Tupak Amaro
Primera edición limitada. Obra premiada en 1942 en el Certamen de los Juegos Florales convocado por el Centro Inka Garcilaso, celebrando el II Centenario del […]
Leer más
Perú 1820-1920 ¿Un siglo de desarrollo capitalista?
Contenido: 1. Antecedentes; 2. La primera revolución industrial y un nuevo producto de exportación en el Perú: el guano; 3. El primer civilismo; 4. Los […]
Leer más
Perfiles jurídicos de la inquisición española
En el verano de 1976 se celebró en el Palacio de la Magdalena de Santander un Simposio Internacional sobre Problemas históricos de la Inquisición española. […]
Leer más- Comments
- Trackbacks
You must be logged in to post a comment. - Log in