Cultura Perú
RSSPosts: 451Cultura peruana, folklore, monografías, antropología andina, costeña, afroperuana, etnografías, danzas, música

Chicha peruana. Música de los nuevos migrantes
El sociólogo Wilfredo Hurtado Suárez y antes músico chichero, nos presenta una novedosa historia, un documento estudio socio musical y la primera antología de esta […]Read More

No somos iguales. Agresión, autoridad y conflicto en el altiplano peruano
No somos iguales estudia los comportamientos agresivos y los conflictos sociales en las comunidades quechua del altiplano peruano, que son una dificultad, insalvable muchas veces, […]Read More

Forum 2003: Huamalíes. Cultura, historia y perspectivas
Sumario: El Curaca Pomachagua y las acciones indígenas en Huamalíes (Patricia Riveros Quispe); Juan Yacha en los documentos, 1791 (Marco Antonio Flores Calderón); Restos arqueológicos […]Read More

Tejidos y sueños. Imágenes y fiestas en el mundo andino
Takahiro Kato presente en Tejidos de sueños los fundamentos simbólicos de la integración comunitaria en los Andes. Describe la regulación del equilibrio social, la relación […]Read More

Renacimiento y Barroco y otros estudios históricos
Este libro expresa el amplio conocimiento que sobre la tradición occidental tiene Raúl Ferrero, la historia del Renacimiento, asimismo al complejo cultural Barroco y a la implantación […]Read More

Planificación agrícola andina. Bases para un manejo cibernético de sistemas de andenes
El argumento central del libro gira alrededor de la planificación agrícola en el complejo heterogéneo ambiente andino, pero el concepto mismo de planificación que en […]Read More

Coloquio: Estado y región en los andes
Índice: La región sur del Perú en el período colonial (Alejandro Málaga Medina); Regiones, sociedad colonial y conflictos sociales. Lima y Cusco en el siglo […]Read More

Dioses familiares. Festivales populares en el Perú contemporáneo
Índice: Prólogo (María Rostowrowski); Aproximaciones a la religión popular; El poder como espectáculo. El ceremonial cortesano del siglo III en Moche y en la capital […]Read More

¡Zamba, pégale tres golpes a la piedra! testimonio personal en una mesa curandera
"la mesa curandera a la que llegué hace cinco años, un poco para ver y otro poco para pelear con la tristeza que se instala […]Read More

Lengua y sociedad en el Valle del Mantaro
Este libro estudia la evolución del quechua del Valle del Mantaro, más conocido como huanca. Se abordan en él no solamente la historia "interna" de la […]Read More