Destacados
RSSPosts: 1713libros antiguos, humanidades, arte, papeles, planos, mapas

Cusco. Tiempo y espacio
Edición bilingue. Contenido: El Cusco Incaico; El Cusco Colonial; El Cusco Republicano; El Turismo en Cusco; Gilles Perrin. La gente de Cusco, mas allá de […]Read More

La coronación de José Santos Chocano
La coronación de José Santos Chocano. El 5 de noviembre de 1922 la municipalidad de Lima realizó un homenaje al poeta José Santos Chocano, donde […]Read More

Pomabamba, ciudad de los cedros
Contenido: Geografía y tradición (Zenobio Bernuy); Visión histórica (Alfredo Ramos Espejo); Pomabamba en la visión de Antonio Raimondi; Paisajes y alma de Pomabamba (Augusto Egusquiza […]Read More

Pueblo martír. Apuntes para la historia del Cerro de Pasco
Índice: Las calles del Cerro de Pasco; Los conspiradores del Cerro de Pasco; Fray Mariano Aspiazu; La jura de la independencia del Cerro de Pasco; […]Read More

Artículos Vallejianos / Ciro Alegría
Compilación y prólogo de Aladino Carbajal. Este libro reúne cinco artículos que Ciro Alegría consagró exclusivamente a César Vallejo. Los textos describen el encuentro del […]Read More

El señor gallinazo vuelve a Lima
Primera edición. Tacos grabados en linóleo: Carlos Bernasconi. Texto: Sebastián Salazar Bondy. Sebastián Salazar Bondy (1924 - 1965) fue poeta, crítico, escritor, periodista y dramaturgo peruano, […]Read More

El Padre Horán / Cuzco, 1954-1960
Narciso Aréstegui Zuzunaga (1820 - 1869) fue un escritor, militar y político peruano. Fue autor de El Padre Horán, considerada la primera novela peruana. Se […]Read More

Inequality in the Peruvian Andes. Class and Ethnicity in Cuzco
Contents: 1. Introduction; 2. The Setting: Cuzco and Peru; 3. The History of Inequality; 4. The Political Structure; 5. The Economic Structure; 6. The Cultural […]Read More

Biografía del joven que no vale nada
Contiene dedicatoria "Para Gonzalo... condiscípulo del Deutsche Schule y de San Marcos, magnífico espécimen del buen amigo y de la regeneración del indio , del […]Read More

La denominación en la caracterización de personajes. Estudio antroponímico en los narradores Alfredo Bryce Echenique, Manuel Scorza y Julio Ramón Ribeyro
Índice: 1. La acción de nombrar; 2. El nombre propio como recurso denominativo; 3. Lo sagrado y lo profano; 4. La denominación en la literatura; […]Read More